- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Con Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero 16 de las 23 Empresas Sociales del Estado se han beneficiado en Nariño
Por un Nariño mejor, el departamento apalancó con $18,646,098,768 los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero de 16 de las 23 Empresas Sociales del Estado categorizadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en riesgo medio y alto, permitiéndoles restablecer la solidez económica y financiera, y asegurar el acceso, oportunidad, continuidad y calidad en la prestación del servicio público de salud.
Los recursos invertidos corresponden a los excedentes de la Cuenta Maestra de Prestación de Servicios de Salud, obtenidos como fruto de la eficacia y transparencia en la administración de los mismos.
Fortalecimeinto de la cadena Láctea de Nariño
En el departamento de Nariño para asistencia técnica a la cadena láctea el Ministerio de Agricultura y el Departamento con recursos propios dentro de las tres fases del Conpes lácteo invirtieron entre los años 2012 y 2014, más de $11 mil millones, beneficiando a 4.500 productores, iniciativa que en su primera fase fue ejecutada por la Universidad de Nariño y ya en una tercera etapa por Sagan.
Docentes de varias Instituciones Educativas de Nariño participan de Talleres de apropiación de IEP
Los talleres de Apropiación de la Investigación como Estrategia Pedagógica propuestos por Investic busca transformar a los docentes en agentes de cambio incorporando la pregunta a su diario que hacer.
Más de 60 docentes del departamento provenientes de los municipios de Sandona, Consaca, Linares, Yacuanquer, Tangua, Nariño, La Florida, Ancuya y Buesaco participaron del taller realizado por los coordinadores pedagógicos de Investic Francisco Riascos, Amanda Vélez, Laura Estupiñan y Nathaly Timaná.
Investic se interesa permanentemente en que los docentes comprendan que la producción de conocimiento es una construcción que compete a la sociedad toda, debido a que se desarrolla dentro de ella a partir de sus intereses y necesidades, de allí la necesidad de que continuemos propiciando escenarios para la interacción entre grupos de docentes investigadores, maestros expertos y no expertos que generen nuevas dinámicas
Este es el tercer taller realizado en Pasto sobre apropiación de la Investigación como estrategia pedagógica con profesores y profesoras quienes trabajan como co-investigadores de grupos de investigación infantiles y juveniles inscritos con Investic.
Inició entrega de Capital semilla, del proyecto Fortalecimiento de la cultura de la prevención de la discapacidad e inclusión social en el departamento de Nariño
A partir del 5 de septiembre la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, conjuntamente con la interventoria contratada, dio inicio a la entrega del capital semilla a 325 familias de 13 municipios del departamento de Nariño, así lo informó La Coordinadora Departamental del Programa de Discapacidad, Nohora Caicedo Bolaños.
Este capital semilla consta de materias primas, insumos, maquinaria y todo lo necesario para que las familias puedan implementar sus iniciativas productivas.
Los municipios priorizados teniendo en cuenta la prevalencia de discapacidad fueron: La Cruz, Iles, Arboleda, Buesaco, El Rosario, Belén, Colon Genova, Policarpa, Guaitarilla, Cumbitara, Pupiales y Arboleda.
Este proyecto asciende a los $325 millones de pesos y es financiado con recursos propios y del Sistema General de Regalías
La Gobernación de Nariño realizará el seguimiento tanto en la parte técnica y socio productivo, para garantizar que estos proyectos tengan continuidad, sean auto sostenible y ayuden a mejorar los ingresos de las familias.
Directora del IDSN exhorta a las instituciones de la Red Pública en salud a dar cumplimiento a la normatividad vigente a efectos de garantizar la prestación de servicios de salud ante la contienda electoral
Ante la jornada electoral que se desarrollará en todo el país, la Directora Elizabeth Trujillo Montalvo hace un llamado a los Directores Locales de Salud-DLS, Gerentes, Representantes Legales de IPS Públicas, a atender las competencias y responsabilidades establecidas por la ley con el fin de garantizar con oportunidad y calidad la prestación de servicios de salud en el territorio nariñense.
La funcionaria puntualizó que el actuar del sector salud está dado bajo los principios de imparcialidad y neutralidad contemplados dentro la Misión médica, para dar cumplimiento a la garantía de derechos establecidos en el Sistema de Seguridad Social en Salud.
También advirtió que para los servidores públicos, determinadas conductas o comportamientos, controversias políticas, al igual que la utilización del cargo para actividad de partidos y movimientos sin perjuicio de los derechos previstos en la constitución y la ley, pueden llevar a faltas disciplinarias.
En ese sentido, la funcionaria ratifica su llamado a las instituciones de la red pública en salud a garantizar que los bienes designados para la prestación de servicios de salud sean de destinación exclusiva en el desempeño de sus funciones, dando estricto cumplimiento a lo establecido en el Código Único Disciplinario contemplado en la Ley 734 de 2002.
Este 4 y 5 de septiembre sesionará en pasto la Mesa Departamental de Jóvenes, con el objetivo de consolidar las propuestas que los jóvenes nariñenses presentarán a los candidatos a la Gobernación de Nariño.
Por invitación de los jóvenes integrantes de la mesa, la Coordinadora Departamental de Juventud, Natalie Riascos acompañará este espacio, dentro del trabajo decidido que se viene dando la Secretaría de Equidad de Género en Inclusión Social al grupo poblacional en temas como fortalecimiento institucional, prevención de riesgos en los adolescentes y jóvenes, participación y ciudadanía y generación de ingresos.
Los jóvenes nariñenses en distintos espacios han reconocido el compromiso del Gobierno por un Nariño, con los adolescentes y jóvenes, apoyo consolidado con la ejecución del proyecto de "Prevención de la Vulneración de Derechos y Generación de Oportunidades para Adolescentes y Jóvenes, con una inversión superior a los $2.100 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías Departamental, beneficiando a más de siete mil jóvenes en las 13 subregiones.
El encuentro tendrá lugar en Pasto en las instalaciones de Salón Iraka a partir de las 8:00 de la mañana.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 36 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación