- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
A partir del 3 y hasta el 6 de septiembre el Colectivo Fotográfico pastuso f22, participará de la Novena Versión del Festival Fotográfico de Santa Fe de Antioquia, para compartir su trabajo a través de la exposición “Miradas de Carnaval”.
El colectivo ha sido invitado por los organizadores del evento, gracias a la calidad estética, técnica y conceptual de las obras que los fotógrafos Eric Bauer, Oscar Coral, Miguel Mauricio Garzón y Andrés Ceballos presentarán desde la magia y encanto del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto.
El Colectivo Fotográfico f22, además tendrá a su cargo la asesoría en la actividad Toma Fotográfica Libre y Eric Bauer integrante del colectivo, es uno de los jurados para el mencionado concurso de fotografía.
Con una programación que incluye conferencias, talleres, tertulias, exposiciones, muestras, espectáculos y el concurso de fotografía como una oportunidad para capturar imágenes de este municipio antioqueño así como también de los momentos del festival, este espacio académico y 100% participativo, se instaura como uno de los más importantes en el país.
Esta participación también se hace posible gracias al Ministerio de Cultura de Colombia y la Corporación del Carnaval de Negros y Blancos Corpocarnaval con apoyo de Parque Soft Pasto, en el marco del programa al fortalecimiento del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto.
Aprobados recursos del Conpes para Nariño
Inversiones por $90 mil millones para 34 proyectos de pequeños agricultores nariñenses
Son 39.621 beneficiarios de las comunidades indígenas, afro y campesina.
Con los $90 mil millones aprobados por Hacienda, ya suman 380 mil millones invertidos en Nariño.
Bogotá, agosto 31 de 2015 (@MinAgricultura).- En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el departamento de Nariño, el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Hernán Román Calderón, informó que ya están listas las vigencias futuras por $90.000 millones para 34 proyectos productivos que beneficiaran a 39.621 familias de la región.
Según explicó el Viceministro Román, estos recursos hacen parte del Conpes para Nariño, una política que ya ha financiado proyectos por valor de 290 mil, que con los $90 mil millones aprobados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público suman $380 mil millones para el desarrollo del departamento.
“De estas inversiones se beneficia la población indígena de los Pastos y Quillacingas, campesinos y población afro con asuntos de vivienda rural, adecuación de tierras y distritos de riego, entre otros, con el fin de brindarles una mejor calidad de vida y optimizar la productividad”, indicó Román Calderón.
En este caso se benefician diferentes subsectores como los lácteos, cuyes, pesca, piscicultura, palma, cacao, caña panelera, arveja, tomate, papa, café, mora, así como proyectos ancestrales tales como las chagras o huertas, añadió.
La selección de los proyectos fue realizada por la Gobernación de Nariño en un proceso concertado y de diálogo social donde las organizaciones presentaron sus iniciativas, las cuales fueron seleccionadas a través de convocatoria, puntualizó el funcionario.
Como un acto de movilización social y solidaridad ante el asesinato del líder Nariñense Genaro García, organizaciones comunitarias y líderes del sur occidente del país que hacen parte del Congreso de los pueblos, emprendieron desde el Cauca una movilización que en las próximas horas arribará al puerto Nariñense de Tumaco.
La Caravana Humanitaria por la Vida “Genaro García” fue recibida en Pasto por el Gobernador encargado de Nariño Jaime Rodríguez, a quien el coordinador de la movilización y defensor de los derechos humanos Javier Dorado, le entregó un documento en el cual se manifiesta por parte de estas organizaciones dos solicitudes específicas:
1. Hacer un llamado al Gobierno Nacional sobre el incumplimiento a los acuerdos en el marco del Conpes Agropecuario.
2. Hacer un llamado al respeto de la autonomía y organización de las comunidades negras que habitan la costa pacífica nariñense y en especial del Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera
La movilización busca ratificar el proceso de movilización y la solidaridad por el respeto de la soberanía y autonomía de los consejos comunitarios y la memoria del líder afro Genaro García.
Durante su arribo a Nariño, ayer las delegaciones que acompañan la movilización hicieron un plantón en la Gobernación de Nariño, ofrecieron una rueda de prensa y marcharon por las principales calles de la ciudad de Pasto para continuar sus plantones solidarios en Túquerres, Mallama, Ricaurte y Candelillas, hasta llegar a Tumaco.
La Gobernación de Nariño, advierte que personas inescrupulosas a nombre de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario están solicitando a comunidades campesinas e indígenas aportes económicos destinados a la Gestión de Proyectos de vivienda rural, relacionados con el Pacto Agrario y el Conpes Agropecuario de Nariño.
Ante esta delicada situación el Subsecretario de Desarrollo Comunitario, Rodrigo Duque manifestó: “las comunidades deben abstenerse de entregar dineros, debido a que los proyectos de vivienda rural dentro del Pacto Agrario y el Conpes Agropecuario, son manejados directamente por entidades del Gobierno Nacional y las Alcaldías, a los cuales les fueron apoyados los proyectos “
En el caso del Conpes Agropecuario de Nariño, los cuales para la vigencia 2015 fueron destinados a comunidades indígenas Pastos, Quillacingas y el Pueblo Awá, agregó el funcionario.
El Subsecretario de Desarrollo comunitario enfatizó que los funcionarios de la Administración Departamental no están autorizados para recibir dinero de las comunidades, en este caso y en ningún otro.
Día Internacional del Desaparecido
La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Derechos Humanos se unió al acto de conmemoración del día internacional del desaparecido.
Durante la jornada que se llevó a cabo el día 30 de Agosto, se desarrollaron diferentes actividades en las que participaron las instituciones, organizaciones públicas y privadas y familiares de las personas desaparecida, quienes se unieron para viabilizar esta problemática que aqueja al Departamento de Nariño y por ello hacer una invitación a ratificar la lucha en la búsqueda de las personas desaparecidas.
Según los datos registrados por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Victimas a 1 de agosto de 2015, en Nariño se han registrado como víctimas de desaparición forzada 4929 personas de las cuales 1387 corresponden a víctimas directas y 3542 indirectas.
Durante el periodo 2014-2015 se presentó un incremento del 17.8 por ciento en el número de víctimas directas de este fenómeno.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 37 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación