- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Directora del IDSN lideró jornada de trabajo con las EPS e IPS para garantizar el reconocimiento y pago de los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud-POS
Con el liderazgo de la Directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño Elizabeth Trujillo Montalvo y el acompañamiento de la Subdirección de Calidad y Aseguramiento, hoy se realizó una jornada de trabajo con las Empresas Promotoras de Salud- EPS y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud- IPS que permitió analizar la situación administrativa y financiera de la entidad para garantizar el reconocimiento y pago de los servicios y tecnologías sin cobertura en el Plan Obligatorio de Salud-POS, al considerar que los recursos girados por la nación a través del Ministerio de Salud y Protección Social al IDSN presentan un déficit en proporción a los servicios autorizados por los prestadores de salud, los cuales presentan una tendencia a incrementarse.
Al respecto los representantes de las EPS e IPS acordaron con el IDSN algunas acciones tendientes a regular la racionalización de los servicios y tecnologías sin cobertura en el POS, entre ellas, reuniones de trabajo articuladas con los Colegios de Profesionales, los Hospitales públicos y privados, prestadores de servicios psiquiátricos y de salud mental, y la realización de un análisis de la carga de enfermedad de la E.P.S. EMSSANAR y su relación con la prestación que le brinda su red contratada.
Paralelo a ello el martes 1 de septiembre se realizará una reunión para revisar la compra de pago de cartera de las deudas reconocidas a las I.P.S con las E.P.S., y gestionar esta compra ante el Ministerio de Salud y Protección social en procura de establecer la solidez financiera del Sistema de Seguridad Social en Salud en el departamento.
De igual forma el IDSN revisará al interior del equipo de trabajo de la entidad, los procedimientos y requisitos que en cumplimiento a sus competencias y a la normatividad vigente, permitan dar celeridad al giro de recursos a los prestadores de servicios de salud.
Estudiantes del Municipio de Túquerres le declamarán a la paz de colombia
El próximo 10 de septiembre se llevará a cabo la séptima versión del Concurso Intercolegiado de Declamación “Marcando huellas por la paz”, organizado por la Institución Educativa Teresiano, del municipio de Túquerres.
Más de 50 participantes de los establecimientos de Túquerres y municipios cercanos, estarán presentes en este certamen que busca rendir un homenaje al anhelo de paz que tiene todos los colombianos.
Este evento se encuentra bajo la responsabilidad del Área de Humanidades y directivos de la Institución Educativa Teresiano, quienes gracias a su entrega, dedicación y colaboración han logrado fortalecer este proyecto extracurricular que busca estimular la creatividad y capacidad de los estudiantes del municipio.
Este Séptimo Concurso Intercolegiado de Declamación es un escenario que integra a la comunidad educativa en torno a la poesía, el cuento y la narrativa, demostrando el talento que tienen los niños, jóvenes y docentes de las instituciones educativas del sur de nuestro Departamento.
INVESTIC Inicia mantenimiento preventivo de computadores portátiles a Instituciones educativas
El Gobierno Departamental a través de la Secretaria de Educación de Nariño y la Universidad de Nariño, quienes ejecutan el proyecto “INVESTIC” hizo entrega de 1432 computadores portátiles a 171 sedes educativas en diferentes municipios de Nariño.
Con esta nueva donación el inventario de computadores en las Instituciones Educativas de los Municipios no certificados en educación, permite lograr la meta de 10 niños por computador en el Departamento de Nariño, con mobiliarios adecuados y una sala especial.
“Los directos beneficiados son indiscutiblemente los usuarios entre los que se cuentan numerosos niños, jóvenes y adultos de la zona norte, sur y oriente de Nariño, quienes a diario consultan, realizan investigaciones, se conectan con el país sus familiares y el mundo a través de la red”. Anotó sobre el tema el Ingeniero Andrés Aguirre Coordinador de la Alternativa de Infraestructura de Investic quien invitó a la comunidad a que cuiden y aprovechen al máximo los computadores como una herramienta que les aporta al proceso de desarrollo, formación y también les brinda entretenimiento.
Está pendiente la entrega de 1468 computadores en la costa pacífica.
Los computadores donados por parte de Investic con recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías (SGR), en el marco de los acuerdos suscritos entre la Gobernación de Nariño y el MINTIC.
En la próxima semana el equipo de infraestructura inicia el mantenimiento preventivo y correctivo a los computadores ya adjudicados en los municipios de la zona sur, dentro del concepto de brindar un mejor servicio a educadores, alumnos y comunidad en general.
Alta formación académica de talento Humano una apuesta de la Gobernación de Nariño por la paz y desarrollo del territorio
De manera positiva avanza el programa de Alta Formación Académica de Talento Humano en el Departamento, que con una inversión de $25 mil millones, del Sistema General de Regalías Departamental, que formará a 232 beneficiarios a través de los componentes de jóvenes investigadores e innovadores a través de la modalidad de beca pasantía; la formación de alto nivel en estudios de maestría y doctorado- crédito condenable 100% e inserción laboral de doctores durante tres años.
Jóvenes como Luís Fernando Legarda, de Túquerres y beneficiario a beca de doctorado a Australia, destaca esta oportunidad para los jóvenes nariñenses para salir adelante y retribuir al departamento sus conocimientos.
Otros beneficiarios del programa como Jonathan Burgos se declaran muy satisfechos con esta oportunidad para sus vidas “Este programa nos dio alas, yo como químico avanzo en mi tesis, pero me sentía truncado, qué más podía hacer en el futuro? Ahora ya tengo la gran oportunidad de formarme como investigador, por eso destaco la apuesta del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado”
Asimismo, Anita Rodríguez y William Sosa, resaltan la inversión del Gobierno por un Nariño Mejor, para la paz y el desarrollo del territorio. “Jóvenes que retribuiremos en el territorio, lo aprendido bien sea en Colombia o en el exterior”.
Formar una nueva generación de capital humano a nivel de Jóvenes talento en último año de pregrado, Maestría y Doctorado que se vinculen y trabajen en Nariño para el Fortalecimiento de las Regiones Colombianas en sus Capacidades de Investigación y Uso de la CT&I, es el alcance de este proyecto, sin antecedentes en la región e incluso en el país.
Gracias al programa, se dan beneficios como el que 85 estudiantes fueran certificados este mes, con 60 horas de inmersión al inglés para las ciencias con profesores de la Universidad de Cornell.
Este sistema innovador genera red con el mundo, cooperación y posibilidades de inversión, conocimiento y desarrollo, a la vez que los estudiantes de Nariño puedan acceder a programas de maestría y doctorado en la mejores universidades de Colombia y el mundo, manifestó el Representan de Ceiba Juan Felipe Penagos, Fundación que viene operando el programa de Alta Formación Académica.
Cátedra Nariño conmemora su decimo primer aniversario
Este 25 y 26 de agosto se realizará en la ciudad de Pasto el simposio “Historia, Cultura y Educación – Cátedra Nariño 10 años - Construcción de Pensamiento Propio desde el Sur”.
Con esta actividad académica, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Educación Departamental y la Academia Nariñense de Historia, busca conmemorar el décimo aniversario de la implementación del proyecto Cátedra Nariño en los establecimientos educativos.
El simposio estará compuesto por conferencias de los miembros de la Academia Nariñense de Historia y cerca de 40 docentes quienes socializarán sus experiencias en la aplicación y desarrollo de dicho proyecto.
Cátedra Nariño busca incentivar la investigación de la historia y cultura de cada municipio del Departamento, en aras de que en los establecimientos educativos se motive a los estudiantes a conocer su región y generar un sentido de pertenencia hacia los mitos, costumbres y personajes que han definido el desarrollo de cada rincón del sur de Colombia.
El simposio “Historia, Cultura y Educación – Cátedra Nariño 10 años - Construcción de Pensamiento Propio desde el Sur”, se llevará a cabo en el paraninfo de la Universidad de Nariño, a partir de las 8 de la mañana.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 39 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación