- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero participará del Día de la Excelencia Educativa desde la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe del Municipio de Buesaco, durante el enlace que realizará el Presidente de la República Juan Manuel Santos y la Ministra de Educación Gina Parody con 6 Departamentos del país, incluido Nariño, para analizar el desempeño educativo de sus colegios y la implementación de planes de mejoramiento.
En este contexto el mandatario Nariñense reconoció el trabajo de los docentes de Nariño, trabajadores de la Educación , directivos y padres de familia de todas las Instituciones Educativas del Departamento por mejorar la calidad educativa, trabajo aunado al esfuerzo de los últimos gobiernos territoriales para el sector.
“El mejor Colegio Público del País está en Pasto, y se llama”, Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño, recordó el mandatario nariñense al referirse a los resultados del Rankin del Ministerio de Educación que mide el Índice sintético de la calidad de la educación en el País, y El cual incluye a once establecimientos educativos oficiales más, dentro de los mejores del país teniendo en cuenta indicadores de progreso, eficiencia, desempeño y ambiente escolar.
Tras ser aprobado en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo , Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, Parlamentarios y gremios nariñenses sostuvieron un encuentro para analizar la proyección de la inversión que por $18 billones de pesos se tiene establecida para Nariño durante el cuatrenio 2015-2018.
Frente a este monto el Gobernador de Nariño ha venido planteando en distintos escenarios que en esta inversión, se está incluyendo un $1.6 billones de esfuerzo territorial, esfuerzo económico que según el mandatario, los municipios el Departamento y los municipios no están en la capacidad de realizar, por lo que ha pedido al Departamento Nacional de Planeación revisar está cifra, entre otras, consideradas en la inversión privada para el sector agropecuario.
La inclusión del artículo 178 para la creación del Fondo Todos somos Pazcifico, que nace con un fondo de un billón de pesos de un crédito externo, encaminado a financiar las inversiones del litoral pacífico Colombiano, fue analizado como aspecto positivo.
La regionalización de la inversión es otro aspecto provechoso para el Departamento, donde están considerados proyectos importantes como el Proyecto de la Hidroeléctrica del Patía, la optimización del puerto de Tumaco, el Plan Progresivo de Pavimentación de vías, terminar compromisos del Contratos Plan Nariño y el Copes Agropecuario de Nariño, entre otras, recordó el Gobernador Delgado Guerrero.
Con el fin de examinar de las iniciativas regionales que se habían propuesto queden incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, se programó un nuevo encuentro para el próximo 6 de abril. Espacio donde se revisarán cuáles iniciativas ya fueron aprobadas en primer debate, cuales están excluidas y hacer de las faltantes una priorización, tal como la implementación de la Agenda de Paz y un Plan integral Piloto de Posconflicto teniendo como base, los programas desarrollo Alternativo para la sustitución de cultivos de uso ilícito y la Minería Ilegal, puntualizó
Finalmente el Gobernador de Nariño reconoció el trabajo realizado por los parlamentarios que hacen parte de las comisiones económicas del Congreso, el cual logró el compromiso, por parte del Gobierno Nacional para excluir el texto del plan de desarrollo que limitaba a solo 6 municipios los beneficios del subsidio al combustible. Asimismo se pedirá al Gobierno Nacional que se mantenga la decisión de las Comisiones Terceras y Cuartas, en el sentido de excluir los artículos que acababan el monopolio de licores, lo cual significaba menores rentas para Educación y Salud, puntualizó .
Durante esta sesión participaron además de integrantes Comité Intergremial, los Senadores Myriam Paredes, Guillermo García Realpe y Manuel Enríquez Rosero; como también los Representantes a la Cámara Liliana Benavides y Berner Zambrano
Bajo la coordinación de la Secretaría de Recreación y Deporte y con la participación de al menos 2.500 personas, se llevó a cabo en el Polideportivo Múltiple del Municipio de Cumbal el Lanzamiento del Programa Departamental de Hábitos y Estilos de Vida Saludable Zarandéate Nariño.
El evento que también contó con la asistencia de usuarios de los Grupos Regulares del Municipio de Guachucal, tuvo la presencia de los 22 monitores del Programa Zarandéate Nariño, quienes dirigieron la sesión de Actividad Física Musicalizada, Gimnasia y Rumba Aeróbica.
La Alcaldía de Cumbal y su Dirección Local de Salud brindaron todo el apoyo logístico para el desarrollo de la jornada y al final de la misma entregaron una placa de reconocimiento al Programa Zarandéate Nariño por promover los Hábitos y Estilos de Vida Saludable en ese municipio.
Con Cumbal ya son 42 los municipios beneficiados con el Programa Zarandéate Nariño en todo el departamento. De esta manera la Administración Seccional y la Secretaría de Recreación y Deporte continúan trabajando por la salud y el bienestar de toda la población nariñense.
Durante su vista a Nariño el Embajador de Francia en Colombia, Jean Marc Laforet, recordó que su gobierno ha expresado su respaldo al proceso de paz que mantiene el Presidente Juan Manuel Santos con las Farc y que espera aportar en una eventual etapa de postconflicto.
Según el jefe de la diplomacia francesa en Colombia, tras la última visita del presidente Santos a su país, quedó claro el compromiso hecho por el presidente François Hollande, de aportar con la experiencia y avance de su país en temas referentes al desarrollo rural. Consideró que la implementación de proyectos en aspectos agropecuarios, será fundamental en la etapa que viva el país, tras una eventual firma de un acuerdo de paz.
El señor Laforet, aseguró que de igual manera, mientras ese momento llega, Francia acompaña al pueblo colombiano en su empeño por lograr la paz.
Embajador de Francia en Colombia acompañó el cierre de proyecto binacional que benefició al pueblo de los Pastos.
Con la presencia del Embajador en Colombia, Jean Marc Laforet, fue protocolizado ayer en el municipio de Cumbal el cierre de un proyecto de carácter binacional que benefició a los resguardos del pueblo Pasto en Nariño y la provincia del Carchi en el Ecuador en temas de productivos y de fortalecimientos de organizaciones de base.
Este proyecto que tuvo una vigencia de 4 años comenzó a ejecutarse desde marzo de 2015 y benefició a 500 familias de resguardos del pueblo Pasto de 7 municipios de Nariño y dos de la provincia del Carchi; y fue ejecutado por la ONG internacional Agrónomos y Veterinarios sin fronteras.
Esta iniciativa apoyó los procesos productivos de las familias beneficiarias en temas de producción y comercialización. Asimismo apoyó la elaboración de planes de gestión territorial o planes de vida, planes ambientales de desarrollo y permitió definir las necesidades de las comunidades en diferentes temáticas, para ser gestionadas ante las autoridades locales.
Entre los principales logros alcanzados con este proyecto se destacan: el mejoramiento de redes agua potable, la ubicación de tanques de almacenamiento de agua, apoyo a proyectos de mujeres artesanas, fortalecimiento de emisoras comunitarias y la constitución de sistemas de riego.
En este proyecto participaron la Gobernación de Nariño, la prefectura del Carchi, la ADC, el Consejo de Comunas Campesinas de Montufar Ecuador y la Asociación Chaquiñán (asociación de cabildos y autoridades del pueblo de los Pastos).
Se llevó a cabo la Clausurará del evento académico Educación Inclusiva y Didáctica Flexible para la alfabetización GEEMPA, con la entrega de las canastas educativas, las cuales contienen material didáctico propio para la implementación de la didáctica GEEMPA en los grados primeros de los establecimientos educativos focalizados.
Con el firme propósito de fortalecer espacios académicos accesibles para todas y todos los estudiantes, a partir del 9 de febrero al 14 de marzo de 2015, en la ciudad de Pasto y en el marco del Contrato 555 de 2014, celebrado entre el Departamento de Nariño y la Corporación Comprende, se formaron 52 docentes provenientes de 32 municipios en los temas de Educación Inclusiva y Didáctica Flexible para la alfabetización GEEMPA, con una intensidad de 80 horas.
La didáctica creada por el GEEMPA (Grupo de Estudio sobre Educación, Metodología de Pesquisa y Acción), de Brasil ha sido validada para Colombia como didáctica flexible para la alfabetización, está siendo aplicada en el país, con muy buenos resultados. Su principal premisa es “TODOS PUEDEN APRENDER”, principio que sin duda, abre la puerta de las oportunidades, a todos aquellos marginados de la riqueza social de los aprendizajes y al goce de la plena ciudadanía, concedido por la alfabetización.
El Secretario Técnico de la Cadena Láctea, William Narváez advirtió a la comunidad que personas inescrupulosas vienen solicitando dinero a los presidentes de Juntas de Acción Comunal y organizaciones de pequeños y medianos productores, con el falso argumento de incluirlos en proyectos productivos en la Exprovincia de Obando .
En tal sentido se advierte a la ciudadanía Nariñense de abstenerse de hacer cualquier tipo de transacción y denunciar a las autoridades competentes a estas personas, pues la Gobernación de Nariño no solicita dinero a través de ninguna de sus dependencias para la implementación de proyectos e iniciativas.
Esta advertencia se da tras recibir varias quejas de última hora en la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente Departamental por parte de la comunidad y autoridades municipales del Departamento de Nariño
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 45 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación