- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Dentro de las diferentes actividades culturales que realiza la Banda Sinfónica de Nariño están los Conciertos Didácticos en las Instituciones Educativas del Departamento, que permiten que los niños, niñas y jóvenes se acerquen a las músicas del mundo.
Este viernes, 13 de Febrero de 2015 la Banda Sinfónica de Nariño realizará su primer concierto didáctico en el Liceo de la Universidad de Nariño a partir de las 10:30am, con un repertorio pedagógico que involucra obras musicales de Bandas Sonoras de películas reconocidas, Programas de T.V, artistas de Rock, Música Colombiana, Música Internacional, entre otras.
Este tipo de conciertos permite también, dar a conocer a los estudiantes aspectos importantes de la Banda Departamental, como su historia, su función de difusión de la Música y la Cultura Nariñense, su conformación instrumental, y aspectos generales sobre la interpretación musical.
El Atun Puncha es la Fiesta Tradicional del Pueblo Inga de Aponte, ubicado en el municipio del Tablón de Gómez, donde se festeja el fin e inicio de un año más de vida, entre el 11 y el 17 de Febrero de 2015, rindiendo homenaje al Taita de Taitas Carlos Tamabioy, reconocido como el máximo líder de los Ingas de Nariño, Putumayo, Cauca y Caquetá.
En esta fiesta, los Ingas de Aponte, llevan sus vestuarios propios. Las mujeres se visten con la Pacha y los hombres con la Cusma, que para esta comunidad se representan con los colores espirituales, el blanco: la claridad o luz por su Taita Inti y el negro: el pensamiento y protección en honor a su Madre Tierra y a su Mama Quilla o Luna.
En el Atun Puncha se utilizan diferentes instrumentos para hacer música, como tambores, flautas, rondadores, armónicas, cachos, tarros con semillas, entre otros y todos bailan y cantan al ritmo de tonadas y en lengua Inga.
En los días de fiesta se realizan actividades culturales, recreativas, tradicionales y comunitarias en pro del rescate de las tradiciones Ingas, como las Ceremonias del Ambi Uaska, el Cambalache, exposiciones de videos y fotografías de su historia y tradición, conciertos de música campesina e indígena, almuerzos comunitarios, entre otros.
La Gobernación de Nariño, apoya e invita a participar de esta fiesta ancestral, con el propósito de acompañar y visibilizar los procesos culturales que nuestros indígenas realizan en la celebración de sus tradiciones; donde niños, niñas, jóvenes y adultos se vuelven uno solo para vivir su propia Fiesta del Perdón.
San Juan de Pasto, 11 de febrero de 2015 (PRENSA)La Gobernación de Nariño a través del Departamento Administrativo de Contratación, adjudicó mediante licitaciones públicas 034 y 035 la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil, para los municipios de El Charco y Cumbal, respectivamente, por un monto cercano a los $2.400 millones.
La financiación para estos CDI provienen de un convenio con Fonade y recursos propios del Departamento y en cada caso los beneficiarios serán población vulnerable menor de seis años, de estas poblaciones.
En El CDI de El Charco, entre seis oferentes, el proponente ganador fue Consorcio Roca y su representante legal es Carlos Andrés Pantoja Agreda, por un valor de $1.333.281.664. Una vez firmada el acta de inicio, el contratista tendrá un plazo de cinco meses para la ejecución de la obra.
En Cumbal, entre cuarenta oferentes, el CDI fue adjudicado a Jesús Franco Yela por un valor de $1.063.064.768, igualmente con un plazo de ejecución de cinco meses.
Los Centros de Desarrollo Infantil, se conciben como instituciones dirigidas a atender y promover un desarrollo integral a través de la educación inicial, con la participación de profesionales idóneos en temas relacionados con los diferentes componentes de la atención integral, responsables de gestionar las condiciones materiales que hacen efectivos todos los derechos de los niños y niñas en primera infancia, así como de generar oportunidades de expresión y comunicación con pares y adultos y diversidad de experiencias que permiten a los niños y las niñas construir y comprender el mundo.
La Secretaría de Hacienda Departamental, informa a todos los propietarios de vehículos, incluidas motos y carros Ecuatorianos que ruedan en el Departamento de Nariño, que pueden pagar el impuesto de vehículos vigencia 2015, con un descuento del 20% por pronto pago hasta el próximo 30 de Abril de 2015.
Quienes estén interesados en consultar su liquidación, pueden hacerlo en la calle 19 No 27-67 Consorcio G I T o consultando la página web de la Gobernación de Nariño link pago de impuestos.
Los Bancos autorizados para recibir los pagos son: AV VILLAS, OCCIDENTE Y COLPATRIA.
Este 16 de febrero, con el apoyo de Secretaria General Departamental, se realizará una brigada especial de asistencia a la declaración del impuesto de vehículos en las instalaciones de la Gobernación de Nariño.Para una mejor atención se debe tener la tarjeta de propiedad y el SOAT vigente.
En acto oficial, se hizo entrega de 21 viviendas a familias en situación de vulnerabilidad del corregimiento de Mocondino, proyecto que cuenta con una inversión cercana a los $500 millones de pesos, que corresponden a recursos del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario con una cofinanciación de la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Pasto.
Este proyecto se enmarca en el programa de Vivienda rural y permite a las familias beneficiadas construir viviendas en sitio propio y evitar el pago de arriendo.
El Gobierno Nacional, Departamental y local aúna esfuerzos para Solventar el déficit de vivienday mejorar la calidad de vida de las familias en el Departamento de Nariño, así lo manifestó el Coordinador de la Oficina de Vivienda Departamental, Mario Germán Benavides.
“Un saludo muy sincero, un saludo de reconocimiento a quienes cumplen la labor periodística. En Colombia y Nariño, no se entiende la democracia, no se entiende el desarrollo integral sin el periodismo; sin una prensa libre, interpretando el sentir de los ciudadanos y ciudadanas de una determinada sociedad.
Adelantar el periodismo en Colombia y en regiones donde se vive el conflicto como Nariño, es mucho más valioso. Por eso un saludo afectuoso un saludo de respeto a todos los periodistas en Nariño, extensivo a todos los hombres y mujeres que a diario adelantan esta noble labor por un Nariño mejor”.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 38 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación