- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero posesionó este nueve de enero al abogado especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Nariño, Mario Andrés Vallejo, como nuevo coordinador de la Oficina de Derechos Humanos.
Con amplia experiencia en el acompañamiento a procesos sociales y comunitarios en Nariño, el abogado Mario Andrés Vallejo manifestó que recibe este cargo con entusiasmo y voluntad de trabajo
Continuar con el acompañamiento integral a las comunidades nariñenses en la búsqueda de las reivindicaciones de los derechos fundamentales, con especial atención aquellas que han sido golpeadas por el conflicto armado, fue uno de los retos manifestados por el nuevo coordinador de la Oficina de Derechos Humanos.
El Ministerio del Interior, en cumplimiento de lo ordenado por la Honorable Corte Constitucional, mediante Sentencia T-576 de 2014,convoca a las Comunidades Negras, afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Departamento a participar en el proceso de consulta previa, en el marco del cual se definirán las pautas para la integración del espacio nacional de consulta de las decisiones legislativas y administrativas de carácter general que puedan afectarlas directamente, sean rurales o urbanas, y con independencia de la forma organizativa que hayan adoptado, siempre que, en ejercicio de su autonomía, designen a un delegado que las represente en tal escenario.
El objeto del referido proceso consultivo es la integración de la instancia de participación con la cual se consultarán, en adelante, las medidas de amplio alcance que puedan afectarlas.
Por lo anterior la primera etapa del proceso consultivo (preconsulta), se llevará a cabo en el marco de Asambleas Departamentales, programada para Nariño:
FECHA: Enero 15 y 16 de 2015
LUGAR: Tumaco - Coliseo Colegio Misional Santa Teresita
HORA: 8:00 AM.
Consulte en el portal www.mininterior.gov.co link-Integración del espacio nacional sentencia T-576 los siguientes documentos: “La propuesta de protocolo de consulta previa libre, informada y vinculante para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de áreas rurales y urbanas” que surgió en el Primer Congreso Nacional Autónomo que se llevó a cabo en la ciudad de Quibdó, Chocó, entre el 23 y el 27 de agosto de 2013, que será el punto de referencia para el trámite del proceso de consulta, y las “Pautas para el diseño, la integración y el funcionamiento del espacio nacional de consulta” que propone el Ministerio del Interior. Mayor información en la línea gratuita: 1 8000 912 005.
Desde ayer lunes 5 de enero y hasta el próximo 7 de enero la Directora de Turismo Departamental Diana de los Ríos acompañará a un grupo de periodistas nacionales invitados por el Fondo Nacional de Turismo-FONTUR para realizar actividades de familiarización turística en Nariño durante el Carnaval de Negros y Blancos.
Las acciones programadas buscan la promoción del Turismo y festividades Nariñenses sean pautados y promocionados en importantes medios de prensa, radio, televisión y sitios web, ratificando el respaldo de FONTUR a todos los temas de desarrollo turístico en Nariño, refirió la Directora de Turismo Departamental.
Fontur viene trabajando con la Oficina Departamental de Turismo de la Gobernación de Nariño y diferentes alcaldías para impulsar iniciativas de región.
El recorrido considera actividades como visita al Volcán Azufral, el Santuario de las Lajas, la participación en el Desfile Magno del 6 de Enero y visita a la Laguna de la Cocha.
CIRCULARNo. 040
Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD de Nariño – Gobernación de Nariño.
PARA:Alcaldes y Coordinadores de Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD.
ASUNTO:INICIO TEMPORADA DE SECA Y POSIBLE FENÓMENO DE “EL NIÑO” 2015.
Teniendo como base los informes técnicos y comunicados especiales No. 52 y 53 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, en los que se informa sobre el inicio de la primera temporada seca del año 2015 y un posible fenómeno de “El Niño” en el primer trimestre, se prevé en el departamento de Nariño, con base a los registros históricos, que existe la probabilidad de la propagación de incendios en coberturas vegetales, sequía, desabastecimiento de agua potable y heladas. Por lo anterior, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, recomienda a los CMGRD y a la comunidad en general adelantar las siguientes acciones:
- Activar los planes de contingencia por incendios en cobertura vegetal, desabastecimiento de agua y sequía.
- Activar los planes de contingencia de las empresas operadoras de acueductos para una vigilancia de las reservas de agua, planeación y uso adecuado de la misma en los siguientes meses.
- Revisar las acciones específicas de la UMATA o secretaria de agricultura municipal para el desarrollo de actividades agropecuarias, considerando las posibles condiciones de déficit hídrico y el descenso en las temperaturas (Heladas).
- Ubicar puntos críticos y definir mecanismos de vigilancia, alerta, alarma y reporte.
- Mantener informadas constantemente a las comunidades involucradas.
- Verificar disponibilidad de personal y equipo de los organismos operativos.
- Realizar pruebas de comunicación y cadena de llamado.
- Destinar recursos de orden municipal para realizar acciones encaminadas a campañas de información pública, reducción del riesgo y la atención de posibles emergencias derivadas de la temporada seca, conforme a lo establecido en el art. 54 de la ley 1523 de 2012.
- Para la comunidad evitar realizar quemas (incluyendo las controladas) y no arrojar elementos como fósforos, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico en zona rural.
- Atender los comunicados oficiales emitidos por el CDGRD y autoridades competentes.
- Informar oportunamente a la Dirección Administrativa deGestión de Riesgo de Desastres DAGRD, las emergencias que se presenten como consecuencia de la temporada seca tales como incendios forestales, desabastecimiento de agua y sequía; las cuales deben ser reportadas el mismo día al celular 320 240 72 69 o al teléfono fijo 723 30 59 o por la red de radiocomunicaciones para los municipios que cuentan con este medio y en un término no superior a 24 horas enviar el reporte preliminar con soporte fotográfico al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. de acuerdo al formato anexo y seguirla actualizando conforme se avance en diagnostico de la afectación, el acta de CMGRD será radica en un plazo máximo de 15 días luego de sucedida la emergencia.
- Mayor información página Web: www.ideam.gov.co
San Juan de Pasto 30 de diciembre de 2014
GUSTAVO ARTURO MARTINEZ CORDERO
Director DAGRD Nariño
--
Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres
Gobernación de Nariño
Calle 19 No 23 - 78 Oficina 107
Celular: 3202407269
Teléfono: 7233059 - 7235003 Ext. 249 o 281
Pasto - Nariño
Gobernador de Nariño, presidio cuarta sesión del año 2014, del Consejo Departamental de Política Social
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, presidió la cuarta y última sesión del año 2014 del Consejo Departamental de Política Social.
Durante este encuentro se realizó el informe de los avances del año 2014, en el marco del convenio suscrito entre el Gobernador de Nariño y la Dirección General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, de la misma manera se socializó la proyección de prioridades para la vigencia 2015, en temas de primera infancia, infancia y adolescencia. Así lo informó la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño, Lilian Rodríguez.
El Consejo Departamental de Política Social, definió como prioridades para el año 2015, lograr que los niños y niñas menores de 5 años, en situación de desplazamiento, beneficiarios de la estrategia Red Unidos y Sisben 3, sean atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y definir rutas para identificar, atender, hacer seguimiento y garantizar que los niños y niñas que por cumplir la edad salgan del ICBF, ingresen de inmediato al Sistema Educativo.
De la misma manera se abordaron temas de Prevención de reclutamiento, sistema de responsabilidad penal para adolecentes, seguridad alimentaria, consumo de sustancias psicoactivas y prevención de embarazos en adolecentes, entre otros.
El Consejo Departamental para la Política Social, es la instancia de coordinación y concertación donde confluyen la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, organizaciones privadas, el sector público y entidades de control, con el fin de adoptar integralmente la Política Social Departamental en armonía con lo nacional y con las prioridades de las regiones, además de articular acciones, concertar programas y promover iniciativas sociales.
Fue adjudicada por medio de licitación pública 032 de 2014, la obra de pavimentación Cumbal – Panan
Por un valor aproximado de $ 17.000.000.000, fue adjudicada la pavimentación de 9 kilómetros en concreto flexible de la vía Cumbal – Panan, importante obra que hace parte de los compromisos adquiridos en el Contrato Plan Nariño, a través del convenio 3107, finalización de vías de acceso a red primaria y está financiado con recursos del Contrato Plan y Sistema General de Regalías.
Dicha licitación pública, fue adjudicada en dos módulos: el modulo 1 a la empresa ENTRE OBRAS SAS, la cual estará encargada de la pavimentación de 1 kilómetro 209 metros por un valor de $ 1.947.213.960 y el Modulo 2 a Consorcio OBRAS VIALES NARIÑO 2014 para la pavimentación de 8 kilómetros por un valor de $ 14.815.353.235.
Este importante proyecto que traerá un enorme impacto a los habitantes de la Subregión de la Ex Provincia de Obando beneficiando a una gran parte del sector lácteo del Departamento. Así lo manifestó el Secretario de Infraestructura Departamental, Jesús Ernesto Hidalgo Rassa.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 19 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación