- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Secretaria de Recreación y Deporte publica el comunicado de prensa semanal sobre participación de los deportistas nariñenses pertenecientes a las diferentes Ligas Deportivas del departamento en campeonatos federativos.
LIGA NARIÑENSE DE ATLETISMO – SOFÍA CHAMORRO GANÓ MEDALLA DE BRONCE EN SURAMERICANO INTERCOLEGIADO
La atleta pastusa Sofía Marcela Chamorro ganó la Medalla de Bronce representando a Colombia en la distancia de los 3000 mil metros marcha femenino, en el marco del Suramericano Intercolegiado que se desarrolló en Aracaju – Brasil el pasado fin de semana.
La marchita de 14 años de edad perteneciente a la Liga Nariñense de Atletismo, también obtuvo para el Departamento de Nariño tres preseas nacionales durante el 2013. La primera en la Copa Nacional de Marcha, la segunda en el Nacional Infantil y la tercera en la Final Nacional del Programa Supérate Intercolegiados llevada a cabo en Bogotá.
LIGA NARIÑENSE DE CICLISMO – TEAM NARIÑO TERCERO EN LA VUELTA NACIONAL DEL FUTURO
El ciclista Manuel Cabrera del Team Nariño Aguardiente Nariño, ocupó el tercer lugar de la Clasificación General Individual en la Vuelta Nacional del Futuro realizada en el Departamento de Risaralda durante la semana anterior.
Cabrera se instaló en el podium final perdiendo 1 minuto y 4 segundos con el ganador de la prueba y fue tercero en la Clasificación de la Regularidad sumando 44 puntos. Además, la escuadra nariñense por equipos terminó en el segundo lugar y ubicó dos penalistas entre los 20 primeros lugares; Andrés Estrada en el puesto 15 y Kevin Pantoja en la posición 20.
Adjunto clasificaciones finales de la competencia ciclística.
La Gobernación de Nariño, Gobernación de Putumayo, GAD Provincial de Esmeraldas, GAD Provincial del Carchi, GAD Provincial de Imbabura y GAD Provincial de Sucumbíos, invitan hoy al acto de suscripción del “Convenio de Hermanamiento” de gobiernos subnacionales de Colombia y Ecuador, para desarrollar acciones conjuntas orientadas al fomento del desarrollo integral, social, económico, cultural y ambiental del territorio transfronterizo.
Durante este encuentro se socializará el proceso de construcción del Convenio de Hermanamiento y su impacto territorial al igual que Experiencias exitosas y compromiso institucional vinculados al desarrollo territorial de la ZIF Colombia-Ecuador.
Este jornada permitirá fortalecer los lazos de cooperación y los vínculos fraternales de amistad entre Colombia y Ecuador, como contribución al desarrollo de los gobiernos intermedios y al mejoramiento de la calidad de vida de quienes habitan en sus territorios.
Este evento se llevará a cabo el día 9 de diciembre de 2014, en las instalaciones del Hotel Morasurco, ubicado en la Calle 20 con Carrera 40, a partir de las 10 de la mañana.
El Gobernador encargado de Nariño, Jaime Rodríguez, instaló en Pasto el Taller de construcción de Plan de prevención y Ajustes al Plan de Contingencia Departamental, para mitigar el riesgo e impacto del Conflicto armado en el Departamento de Nariño.
Los planes integrales de prevención se construyen como estrategias que permitan reconocer los riesgos y el grado de vulnerabilidad de las poblaciones afectadas para poder establecer acciones específicas y de especial protección.
Estas acciones en el caso de Nariño, se integran con los temas de Paz, postconflicto y Reconciliación, con la concurrencia de distintos sectores de la región.
En este espacio participan las autoridades municipales, indígenas, afro, campesinas; enlaces municipales de víctimas del conflicto armado, Ministerio del Interior la Gobernación de Nariño-Secretaría de Gobierno, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y demás instituciones integrantes del Subcomité Departamental de prevención y protección y garantías de no repetición, con el acompañamiento de la cooperación Internacional: ACNUR, Mapp-OEA, entre otras.
“Este plan una vez formulado, tendrá toda la fuerza para que las acciones que de él salgan se incorporen a los presupuestos; y estos comiencen a ejecutarse para que ojala no se produzcan acciones en contra de las personas, esa es la idea genérica, es mejor prevenir que curar, la prevención rinde de uno a diez”,refirió Jaime Rodríguez.
SAN JUAN DE PASTO. 5 DE DICIEMBRE DE 2014. Hoy viernes 5 de diciembre, el ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón y el Viceministro de Relaciones Laborales Enrique Borda visitarán el Hospital Universitario Departamental de Nariño con la finalidad de conocer los avances del proyecto de formalización laboral que permitirá a 648 trabajadores ingresar a la nómina temporal del Hospital, en calidad de servidores públicos.
La presencia de los altos funcionarios en el Hospital es el resultado de la gestión del Gobernador Raúl Delgado, quien en su condición de presidente de la Junta Directiva ha impulsado el cumplimiento y ejecución de los proyectos del Plan de Desarrollo 2012 -2016. Así mismo, el acatamiento de la normatividad vigente que reglamenta los mecanismos de estructuración de las plantas de empleo de carácter temporal y los Acuerdos de Formalización Laboral en las Empresas Sociales del Estado.
El ministro Luis Eduardo Garzón verificará que la creación de los cargos temporales se sustenta en estudios previos de carácter técnico y financiero. Además en las consultas técnicas formuladas al minTrabajo, Instituto Departamental de Salud de Nariño y Gobernación de Nariño.
El gerente del Hospital, Wilson Larraniaga López reiteró que el proyecto de formalización laboral se propuso en el 2012, incluso antes de expedirse el Decreto 1376 que señala el procedimiento para adopción de plantas temporales: “Con pleno respaldo del gobernador Raúl Delgado Guerrero presidente de la Junta Directiva y por supuesto de todos los integrantes, hemos concretado las herramientas legales y estudios pertinentes para asimilar en condiciones de igualdad a aquellos trabajadores vinculados a través de terceros”.
La incorporación de la totalidad de empleados que estaban vinculados por empresas tercerizadas, no implica ningún riesgo financiero al Hospital Universitario Departamental de Nariño, el cual en la gerencia actual ha arrojado significativos resultados que afianzan su solidez financiera.
La Gerencia y Junta Directiva del Hospital consideran este esfuerzo como una trascendental inversión en el talento humano, que se verá reflejada no solo en el bienestar de los trabajadores, como principio fundamental, sino también en un mayor compromiso en la atención integral y de calidad a los usuarios y sus familias y por ende en una mayor productividad.
El Subsecretario de Desarrollo Comunitario, Rodrigo Duque López participa este 4 y 5 de diciembre en Tumaco de una Asamblea del Auto 073, relacionado con las medidas de prevención, protección y atención de las comunidades afrodescendiente del Departamento de Nariño. Especialmente, el auto determina: 1.impulsar el cumplimiento del auto 005 de 2009 en Nariño, y 2 garantizar la protección y atención específica de comunidades que presentan situaciones mayores de riesgo y vulnerabilidad en el Pacífico nariñense.
Esta sesión es convocada por el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas. Ella está programada para continuar con el alistamiento de la ruta metodológica de la pre-consulta, para la caracterización, socialización del Auto en el territorio y para la priorización de los Consejos Comunitarios.
En este espacio también se busca concertar con la Mesa Técnica Mixta la forma en que se dará cumplimiento a las demás órdenes del Auto 073 de 2014, refirió el subsecretario de Desarrollo Comunitario horas previas al encuentro
El asesor del despacho del Gobernador de Nariño y delegado para acompañar el proyecto de Lácteos Alsacia, Mario Benavides, aseguró que ya se ha radicado ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la documentación requerida, para que la nacional apruebe el desembolso de los recursos que a través del Pacto Agrario, financiarán parte de este proyecto.
Benavides indicó que la semana pasada funcionarios del Ministerio visitaron el sector de Santander en el municipio de Túquerres, para inspeccionar el lote donde se construirá la planta de procesamiento de leche de este proyecto, lote que fue comprado por la Gobernación de Nariño por un monto superior a los 145 millones de pesos, con recursos de regalías.
Asimismo el funcionario confirmó que el costo total del proyecto es cercano a los 5.500 millones de pesos, de los cuales 2.421 millones, son financiados por la Nación a través del Pacto Agrario, 2.421 millones de pesos el Departamento con recursos de regalías, la alcaldía de Túquerres aporta 50 millones y la Asociación Lácteos Alsacia 600 millones de pesos. Estos recursos serán utilizados para la construcción de la planta de procesamiento y la compra de equipos y maquinaria.
El asesor del Gobernador de Nariño destacó que este proyecto que buscará convertir en socios a los pequeños productores de leche de los municipios de Túquerres, Imués, Guaitarilla, Sapuyes y Ospina, consiguió su financiación gracias a la propia lucha de los campesinos e indígenas nariñenses. Destacó además el modelo democrático con que ha sido concebido este proyecto, que permite que cualquier pequeño productor se convierta en propietario adquiriendo una acción de 50 mil pesos. Aclaró que para evitar posiciones dominantes solo se podrá adquirir hasta 12 acciones.
Por su parte el actual presidente de la junta directiva de la Asociación Lácteos Alsacia, Cesar Jurado Mier, destacó el papel fundamental que ha tenido el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, para la cristalización de este proyecto, porque consideró que si bien la movilización social logró el compromiso del Gobierno Nacional con el sector agrario nariñense, ha sido el mandatario regional quien ha logrado con su gestión, que esos compromisos se cumpla
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 34 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación