- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El saliente Secretario de Hacienda de la Gobernación de Nariño, Nelson Leytón Portilla, socializó ayer en Túquerres los avances significativos del proyecto, Construcción y montaje de la planta de lácteos Alsacia para el procesamiento de leche cruda, en la subregión de la Sabana que beneficiará a más de 4.500 familias de productores.
El proyecto tiene un costo de $5.493 millones de los cuales la Gobernación de Nariño aportará $2.421 millones con recursos provenientes del sistema general de regalías. Este proyecto con la implementación de la planta y los equipos necesarios con tecnología de punta, deberá estar operando a mediados del año entrante.
Leytón Portilla destacó la amplia participación de base social por parte de productores, quienes podrán ser socios de esta iniciativa, adquiriendo entre una y máximo 12 acciones por persona, cada una de estas con un valor de cincuenta mil pesos.
Sobre este punto, el Alcalde de Túquerres, Paulo Rodríguez, aseguró que de esta manera se democratiza la participación de campesinos e indígenas, quienes tendrán la oportunidad de dar valor agregado a la producción, al contar con una planta que industrializará su actividad.
Con esta y otras iniciativas de desarrollo rural sostenible la Gobernación de Nariño, continúa su compromiso con un agro más competitivo y con mejores ingresos para comunidades indígenas, campesinas y afro, puntualizó Leytón Portilla.
La Secretaría de Género de Inclusión Social de Nariño, el Ministerio de Trabajo y el Sena, realizan este 1° de octubre un encuentro con los empresarios de Nariño, con el fin de socializar alcances y beneficios de la Ley 1429 2010, conocida como la Ley del Primer Empleo.
Esta jornada que tendrá lugar en Pasto, en las instalaciones del Hotel Morasurco, a partir de las 7:00 de la mañana, se constituye en el inicio para la estructuración de una fuerte estrategia de sensibilización y divulgación, precisó la Coordinadora del Programa Departamental de Discapacidad, Nohora Caicedo Bolaños.
La población en condición de discapacidad cuenta con la formación y las competencias tanto personales, técnicas y/o profesionales ofertada por el SENA, para responder al mercado ocupacional que tiene la región, agregó.
Dentro del compromiso del Gobierno por Un Nariño Mejor con la población en situación de discapacidad, la administración Departamental viene ejecutando el proyecto denominado “Fortalecimiento de la cultura de prevención de la discapacidad e inclusión social”, el cual contempla entre otros, un componente de generación de ingresos a través del cual se apoya a 20 grupos de personas con discapacidad, que ya tienen iniciativas productivas en marcha, se están fortaleciendo en lo técnico y lo asociativo, además si se requiere crédito; la Gobernación realiza el apalancamiento por un monto de hasta $70 millones de pesos para cada grupo.
Por otra parte se está trabajando con 325 familias, con el fin de que inicien una actividad productiva, que permita el mejoramiento de ingresos y por ende de la calidad y condiciones de vida, puntualizó la Coordinadora del Programa Departamental de Discapacidad.
Con sentimientos de gratitud y cariño hacia usted queremos desear éxitos en el nuevo reto laboral que emprende. Para nosotros fue muy valiosa su compañía y su liderazgo en la secretaria general, aprendimos su tenacidad en las actividades diarias, su organización y su amabilidad, la recordaremos como amiga y como jefe, porque sin pedirlo nos brindó sin condiciones su amistad y nos tendió la mano cuando lo necesitamos.
El camino es largo y en esa brecha encontramos personas que de una u otra manera nos enseñan algo en la vida, esperamos seguir contando con su colaboración, amistad y su presencia.
Cariñosamente
Diana Andrade Martínez y compañeros de la Secretaria General
La oficina de turismo de la Gobernación de Nariño, la policía de turismo del departamento de Nariño en articulación con la Corporación de Turismo de Puerto Remolino Cortupre se unen a esta celebración con el desarrollo de actividades deportivas como vuelo en parapente y ciclo paseo por el sendero de los cítricos además habrá un show canino y equino e intervenciones musicales.
El turismo comunitario está encaminado desarrollar la competitividad turística y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales generando un destino sostenible, camino que ya viene recorriendo este importante corregimiento del municipio de Taminango.
El turismo comunitario surge como una alternativa económica de las comunidades rurales, campesinas, indígenas, "mestizas" o afrodescendientes propias de un país.
La gobernación de Nariño y policía de turismo invitan a toda la comunidad a celebrar este día rodeados de este hermoso paisaje disfrutando de un agradable clima, de gente acogedora, de variada gastronomía y toda la oferta turística que tiene este corregimiento.
La programación empieza a las 7 am con el ciclopaseo y los vuelos en parapente continuando con el show de perros y equinos y finalizando con muestras musicales.
Para mayor información comunicarse con la oficina departamental de turismo al teléfono 7234962.
La Oficina de Cooperación Internacional y la Oficina de Fronteras de la Gobernación deNariño, se reunieron con la organización de Cooperación para el desarrollo de países emergentes COSPE, con el fin de conocer los programas y proyectos en los cuales puede bridar apoyo en el Departamento de Nariño. Así lo informó la Asesora delDespacho en asuntos de frontera de la Gobernación de Nariño, Liliana Burbano.
Durante este encuentro la delegada de la organización de Cooperación para eldesarrollo de países emergentes COSPE, Francesca Pieraccini, dio a conocer los diferentes proyectos que manejan entre los cuales están: Migración, las minorías y losderechos de ciudadanía, Gestión sostenible de base comunitaria de los recursos naturales, gestión de la tierra, empoderamiento e igualdad de género, Economía y trabajo, interculturalidad, el multilingüismo y el acceso a oportunidades de educación formal e informal entre otros.
COSPE es una asociación sin fines de lucro que opera en el sector de la cooperación y solidaridad internacional, reconocida como organización no gubernamental (ONG) por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y por la Unión Europea, promueve eldesarrollo económico, ambiental y social, Apoya la promoción de actividades económicas agrícolas, artesanales y de servicios a través de la formación, la asistencia técnica y la activación de fondos de crédito.
Se espera que a partir de este primer encuentro con la Organización De Cooperación COSPE, se puedan hacer buenas alianzas que propendan por el desarrollo delDepartamento. Así lo manifestó la Directora de la Oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación de Nariño, Diana de los Ríos.
Se informa a los postulantes a la Convocatoria de Formación de Talento Humano – Departamento de Nariño - Componente de Jóvenes Investigadores e Innovadores, que la publicación preliminar y definitiva del Banco de Elegibles se aplaza de conformidad con el siguiente cronograma:
CONVOCATORIA JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
NUEVO CRONOGRAMA
ACTIVIDAD |
FECHA LIMITE |
Publicación preliminar del Banco de Elegibles |
6 de octubre de 2014 |
Período de solicitud de aclaraciones del banco preliminar de elegibles |
Del 7 al 9 de octubre de 2014 |
Respuesta a solicitud de aclaraciones |
Del 10 al 16 de octubre de 2014 |
Publicación definitiva del banco de elegibles |
20 de octubre de 2014 |
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 36 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación