- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En sesión extraordinaria el consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, se evaluó el paro cívico que se presenta en la Costa Pacífica Nariñense, el reporte es de 5 municipios que han presentado cese de actividades, El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé, Olaya Herrera, Barbacoas y Roberto Payán, los cuales han reportado movilización pacífica de personas del área rural a la urbana.
Frente a esta situación se establecieron ciertas medidas:
En el sector educativo, se realizará una circular por parte de la Instituciones Educativas, en la que se anuncie la recuperación del tiempo perdido a causa del paro, durante el periodo de receso, en caso de extenderse.
En el sector salud: se garantiza la atención a urgencias y se solicitó reservas de medicamentos.
Frente a la temporada seca la Dirección Administrativa de Gestión de riesgo de Desastres Departamental, reportó desabastecimiento de agua en el Municipio de Mosquera, por lo cual el Municipio declaró la situación de calamidad pública mediante Decreto 047 de 1 agosto de 2014.
Dentro de los compromisos pactados durante la pasada reunión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, 39 municipios del Departamento de Nariño han presentado sus planes de contingencias para temporada seca y posible fenómeno del Niño y se continua trabajando en Mesas Sectoriales con el fin de generar acciones frente a esta temporada. A si lo informó la Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres Departamental, Lina Dorado.
El Departamento de Nariño se prepara con herramientas de planificación, trabajando desde ya en reducir la vulnerabilidad, ante la posible llegada del Fenómeno del Niño.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Planeación Departamental -Subsecretaría de Asistencia técnica y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) llevarán a cabo la elección de representantes de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión –OCAD a nivel regional.
La jornada se llevará a cabo hoy Miércoles 13 agosto en las Instalaciones del Hotel Morasurco a partir de las 8 de la mañana. Así lo informó el Subsecretario de Asistencia técnica Departamental, Carlos Maigual.
Todo este proceso se ha coordinado conjuntamente con Departamento Nacional de Planeación, la Secretaria de Planeación Departamental a través de la subsecretaría de de Asistencia técnica, bajo la supervisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil y los Organismos de Control.
Los alcaldes elegidos tendrán como función principal el acompañamiento, viabilización y decisión de los proyectos que serán financiados este año, a través del Sistema General de Regalías.
Este 13, 14 y 15 de agosto, sesionará el plenario de la Mesa Departamental de Participación de Víctimas, con el fin de que conozcan de manera directa y concreta los programas, proyectos, actividades y acciones que han venido desarrollando en el Departamento las diferentes instituciones, que hacen parte del Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, con vigencia 2012-2014; para que desde el conocimiento de la oferta pública y los resultados que hasta la fecha ha obtenido la misma, determinen observaciones y recomendaciones a manera de incidencia frente a la implementación de la política pública de atención a víctimas del conflicto armado.
En este escenario participarán las Víctimas, representantes de los 11 hechos victimizantes; desplazamiento forzado, violación sexual, abandono o despojo de tierras forzado de tierras, minas antipersonal, homicidio, masacre, desaparición forzada, secuestro, tortura, amenaza, acto terrorista.
Esta citación se determina, por el deber del estado en llevar a cabo ejercicios de rendición de cuentas, sobre el cumplimiento de los planes, proyectos y programas que se diseñen y ejecuten en el marco de la Ley.
Entre las instituciones que harán parte de la jornada de trabajo están: Agencia Colombiana para la Reintegración, ICETEX, INCODER, Banco Agrario, Unidad de Víctimas, Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, Registraduría Nacional, Departamento para la Prosperidad Social, Unidad de Restitución de Tierras, Comfamiliar entre otras.
Este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Nogal Suite, a partir de las 8:00 de la mañana.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, saluda a las y los jóvenes nariñenses en la Semana Nacional de la Juventud, para quienes se vienen desarrollando importantes procesos a través de la implementación del proyecto Departamental denominado "Prevención de Vulneración de Derechos y Generación de Oportunidades para Adolescentes y Jóvenes", desarrolla una cobertura a 16.000 personas.
Este proyecto financiado con recursos propios y del Sistema General de Regalías tiene una valor de $3.915 millones, concentra sus acciones en cuatro componentes: 1. Fortalecimiento institucional 2. Prevención de Vulneración de Derechos 3. Participación Juvenil y 4. Oportunidades para la Generación de Ingresos.
Dicho proyecto forma parte de los propósitos del Gobierno Departamental a través de su Plan de Desarrollo denominado "Nariño Mejor 2012 – 2015" cuya meta se centra en avanzar en la implementación de la Política Pública de Adolescencia y Juventud, orientada a la protección integral de los/as adolescentes y jóvenes mediante procesos de garantía de derechos, prevención de su vulneración y restablecimiento de los mismos.
Los y las jóvenes nariñenses como protagonistas de cambio y constructores de paz, son una prioridad en la agenda de la Administración, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para este grupo poblacional, Reiteró el Gobernador de Nariño
La Semana Nacional de la Juventud se conmemora entre el 11 y el 17 de agosto, el Programa Presidencial Colombia Joven busca activar la participación y compromiso de todas las entidades, el Gobierno Departamental participará en las actividades programadas por la Alcaldía de Pasto e Ipiales.
El mandatario nariñense resaltó la participación este jueves 14 de agosto el Presidente de la Mesa Departamental de Juventud, presentarán en Bogotá los avances en la implementación de la Política Pública en Nariño, como experiencia significativa, y la cual ha sido reconocida en distintos espacios.
Colacteos socializó su modelo asociativo ante organizaciones campesinas de Nariño.
Dando cumplimiento al artículo 10 del Decreto 2246 de 2012, donde el Comité Directivo es la máxima instancia de decisión y coordinación interinstitucional de PDA-Nariño, hoy Programa Agua para la Prosperidad - PAP - Nariño, el pasado 5 de agosto de 2014, se realizo la elección de dos (2) alcaldes en representación de los municipios con voz y voto, y dos (2) solo con voz, para hacer parte de dicho comité, los cuales fueron elegidos para el periodo de un (1) año y se eligieron por mayoría simple entre los alcaldes de los municipios asistentes a la asamblea convocada para el día 5 de Agosto de 2014. .
Por lo anterior, La Secretaria de Planeación Departamental a través de la Subsecretaria de Economía Regional y Agua Potable, Programa Agua para la Prosperidad PAP PDA Nariño, le informa que los representantes de los Municipios del Departamento de Nariño dentro del Programa Agua Para la Prosperidad – PAP – PDA –Nariño con voz y voto son:
Municipio de San Pablo |
Dr. Ricardo Emiro Gómez Lasso |
Municipio de Puerres |
Dr. Oscar Avel Hurtado Narvaez |
Y los representantes de los Municipios del Departamento de Nariño dentro del Programa Agua Para la Prosperidad – PAP – PDA –Nariño únicamente con voz:
Municipio de Tuquerres |
Dr. Paulo Cesar Rodríguez Eraso |
Municipio de Pasto |
Dr. Harold Guerrero López |
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 24 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación