- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Al realizar el cierre presupuestal del mes de junio de 2014, las rentas propias del Departamento de Nariño, reflejan un crecimiento del 9,31%, con relación al mismo periodo del año 2013.
Así lo confirmó el Subsecretario de Presupuesto Ernesto Fernando Narváez, quien aseguró que el crecimiento del recaudo, en términos absolutos, supera los $4.000 mil millones de pesos.
Crecimiento importante se observa en el Impuesto de Vehículos del 9,94%, item que ya supera el 95% de ejecución presupuestal, la sobretasa a la gasolina demuestra un crecimiento del 10,85% y el impuesto a la cerveza ha tenido un incremento del 11,25%, entre otros comportamientos positivos.
Finalmente, el Subsecretario de Presupuesto reconoció la buena respuesta de los contribuyentes y el trabajo decidido de la Secretaria de Hacienda del Departamento, factores que determinarán, al final de la vigencia, una ejecución presupuestal que, ojalá, supere las metas del 100% redundando en mayor inversión social para los y las nariñenses.
En el marco del IV Encuentro Internacional de Culturas Andinas se cumple en Pasto la feria de Integración Nariño Biodiverso.
En operativos realizados por Personal de la Subsecretaría de Rentas de Nariño, con apoyo del GOES de la Policía Nacional se han venido realizando una serie de aprehensiones en el sector de Bombona. El pasado viernes primero de agosto se incautaron 397 Unidades en el sector de Bombona, alcanzando ya las 1.500 Unidades incautadas en los últimos días.
Asimismo en el mismo sector el viernes 25 de Julio fueron incautadas un total de 1.124 unidades de licor de contrabando, entre las que se encuetran: whisky Chivas Regal, vodka Absolut, Tequila, Norteño y cigarrillos.
Hoy hace 110 años la fiesta envolvió al Sur. Después de formidables esfuerzos, habíamos alcanzado un sueño. Nariño nacía a la vida como región, como el Décimo departamento de Colombia y todo fue alegría y esperanza.
La más hermosa región, el bello país donde el verde es de todos los colores, había conquistado su relativa autonomía. Mujeres y hombres del mar Pacífico, de la sierra, de la amazonía, afros, indígenas y mestizos, artesanos y artistas, obreros, empresarios y campesinos, pescadores y mineros, sacerdotes, intelectuales, estudiantes y maestros, en fin, todos los sureños sentimos por primera vez que un viento propio llenaba nuestras vidas. En los años siguientes la solidaridad se hizo presente y los nariñenses: talentosos, cultos, sinceros, honrados y trabajadores, iniciamos a caminar en los senderos de la libertad, en la búsqueda incesante de una vida digna para todos. Y siempre… buscamos hacerlo sin violencia.
Nuestro aporte a la paz y prosperidad de la nación, desde entonces, ha sido gigantesco.
Sin embargo Nariño y otras regiones de la periferia colombiana sufren hoy adversidades inmerecidas en comparación con nuestro esfuerzo y sacrificio. Los sueños de equidad y desarrollo integral, legítima aspiración de los fundadores siguen, en buena parte, inconclusos. El injusto centralismo ha golpeado nuestros anhelos. Para desventura los nariñenses, en diversas ocasiones, tampoco hemos estado a la altura de estos sueños.
En estas circunstancias, la guerra, la más despreciable de todas las calamidades, llega a Nariño sin estar preparados y sin merecérnosla. Desde hace cerca de 25 años la acción de grupos armados violentos ilegales, y el narcotráfico empezaron la devastación de toda una sociedad. La guerra invadió nuestros míticos esteros, sabanas, ríos, bosques, lagunas y montañas llenando de dolor a una comunidad inerme. 330 mil víctimas son el fruto pavoroso de esta guerra infame.
Pero los nariñenses no nos damos por vencidos en ningún momento. Así como a lo largo de la historia nos hemos resistido a toda injusticia, así como también hemos invocado la Unidad Regional, la movilización cívica-pacífica y hemos construido Gobiernos Alternativos para luchar contra el centralismo excluyente, así mismo hoy en el día del aniversario 110 de vida administrativa de nuestro amado Nariño:
Manifestamos
Nuestro férreo compromiso de seguir movilizándonos, junto a todos los colombianos humanistas, para oponernos a la guerra y sus efectos hasta alcanzar una Paz que contribuya al derecho a ser felices.
Nuestro absoluto respaldo a todas las negociaciones que conduzcan al fin del conflicto armado.
Nuestro apoyo a acciones, como: El Contrato Plan, El Conpes Agropecuario e indígena, la distribución equitativa de las regalías, el Plan integral de desarrollo de la Costa Pacífica, el Conpes de Frontera, que se constituyen en significativos aportes al pago de una deuda histórica acumulada que apenas ahora empieza a saldarse.
Nuestra decidida participación en la construcción social de la Agenda de Paz de Nariño con la cual crearemos un Mandato por la Paz con un horizonte a 20 años y las Mesas y Asambleas municipales y departamental de Paz, encargadas de implementar planes, programas y proyectos que nos lleven a devolverle a Nariño la Paz, esta vez con justicia social y para siempre.
Departamento de Nariño, 6 de agosto de 2014.
Ante el sensible fallecimiento del periodista y docente Olmedo Bolaños Morillo, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero destacó la trayectoria que por espacio de treinta y cinco años en el periodismo, y veinticinco en el magisterio ejerció el profesor Olmedo, como era cariñosamente conocido.
Olmedo Bolaños Morillo se caracterizó por su rectitud, sentido profesional y de servicio a la comunidad, manifestó el mandatario nariñense.
Durante su trayectoria profesional hizo parte de espacios periodísticos en diferentes casas radiales como: Ecos de Pasto, Caracol Pasto, RCN, Colmundo y Ondas del Mayo. Igualmente, en prensa escrita trabajó para Diario del Sur e hizo parte de lo que en principio se llamó Círculo de Cronistas Deportivos, Cicrodeportes Nariño, hoy Acord Nariño, ocupando varios cargos directivos y como principal animador en los eventos deportivos.
Fundador y primer presidente de la Asociación Nariñense de Locutores, de la Cooperativa de Trabajadores de los Medios de Comunicación. Laboró por varios años en el Magisterio de Nariño y en otras instituciones gremiales.
La Gobernación de Nariño extiende su voz de solidaridad para su esposa Amparo Cecilia Zambrano Guerra, sus hijos: Olmedo, Jorge, Liliana, Víctor y Lorena Bolaños Zambrano, a sus hermano Jorge, Pablo, Cecilia, Fanny, Marino y Margoth Bolaños Morillo.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y asociaciones campesinas e Indígenas productoras de leche, dentro de la estrategia de fortalecimiento asociativo identificada en la Cadena Láctea del Departamento de Nariño, conocieron el modelo de Asociatividad del Sur Occidente Colombiano de la Cooperativa de Productos Lácteos de Nariño Ltda – Colácteos.
Según el Gerente de Colácteos, Ivan Caviedes quien compartió la experiencia, la Cooperativa, nació hacia la década de los años 70, cuando los ganaderos de Nariño, decidieron unirse y sacar adelante la ganadería, organizándose para poder producir leche a mejores precios.
Durante el encuentro Cristobal Cuastumal del municipio de Guachucal manifestó "La Asociatividad es la única fórmula para poder competir, primero hay que competir con calidad, y segundo con volumen, pero si nosotros nos agrupamos en sociedades, en cooperativa u otra organización la venta de nuestros productos va a mejorar".
En este espacio representantes de la industria láctea y pequeños productores también reconocieron la gestión, atención y dedicación del Gobernador de Nariño por el sector productivo, trabajo que se destaca en las últimas décadas.
En los dos años y medio del Gobierno de Nariño Mejor, la inversiones para la cadena láctea se materializado en recursos que por más de $20 mil millones de pesos, provenientes de recursos propios, sistema general de regalías, convocatorias, Contrato Plan, Conpes lácteo, entre otros, se han destinado para fortalecer las redes de frío, asistencia técnica, proyectos de certificación sanitaria, inversión en la infraestructura, producción Departamental de derivados lácteos, mejoramiento genético, mejoramiento de pasturas y el fortalecimiento asociativo del sector, puntualizó la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente Nubia Tatamues.
Al respecto el representante de la Asociación Prolesa del Municipio de Sapuyes, Artemio Angán, pronunció: "Ahorita por primera vez, en toda la historia que conozco, primeros recursos que nos van llegando, es por el señor Gobernador, yo por eso lo he felicitado y lo vuelvo a felicitar, la oportunidad que nos está dando una herramienta de trabajo".
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 34 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación