- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En el marco del Cuarto Encuentro Internacional de Culturas Andinas se realizará en Pasto entre el 7 y 9 de agosto la "IV Feria de Integración Nariño Biodiverso, Turístico, Artesanal, Productivo y Cultural", en las instalaciones del Parque Infantil.
Así lo informó la Directora de la Oficina Departamental de Turismo, María Constanza Guerra, quien además confirmó que artesanos de comunidades indígenas y de 15 municipios , expondrán en el Parque Infantil de Pasto diferentes técnicas como: barniz, talla en madera, tamo, cerámica, bordados, paja toquilla, fique, muestras gastrónomicas, entre otros.
La Feria se instala este jueves siete de agosto a las 3:00 de la tarde en el Parque Infantil, con diversas muestras culturales.
La Administración Departamental sigue comprometida por un Nariño más productivo y competitivo, con turismo y artesanía. Emprende Camino Conoce Nariño.
San Juan de Pasto, agosto 5 de 2014 (PRENSA) De acuerdo con la asesora del Contrato Plan Nariño, para temas de infraestructura Nilza Pantoja, el balance es bastante positivo, porque el contratista Sonacol SAS, tiene un avance superior al porcentaje pactado en el cronograma inicial de trabajo. Explicó que a la fecha los trabajos de este proyecto deberían estar cerca del 12 por ciento, pero la verificación permitió establecer que el nivel de avance es del 16 por ciento.
Esta obra es uno de los 11 proyectos estratégicos contemplados en el Contrato Plan Nariño.
La pista que se construye tiene una estructura de pavimento de 106 centímetros de profundidad (esta estructura está compuesta así: una capa de 20 centímetros de material de mejoramiento, una capa de sub-base de 56 centímetros, una capa base estabilizada de cemento de 20 centímetros y una capa pavimento asfáltico de rodadura de 10 centímetros).
La pista tiene una longitud de 2.5 kilómetros con superficie resa de 150 metros tanto en el extremo sur, como en el norte (estos espacios que no serán pavimentados, son utilizados como zonas de seguridad), y con ancho de 45 metros pavimentados, con zonas de seguridad de 52.5 metros a cada lado, dejando un corredor de un total de 150 metros de ancho.
Pantoja explicó que a pesar de que las obras llevan un buen ritmo y que deberían entregarse en el mes de octubre de este año, la firma ejecutora Sonacol SAS, con el visto bueno de la firma interventora Consorcio Infraestructuras Aeroportuarias, están tramitando una prorroga en tiempo de dos meses, por los posibles contratiempos que pueden surgir. Se recordó que al inicio de los trabajos y por la presencia de fuertes lluvias se presentaron grandes contratiempos, dadas las características del terreno.
Finalmente la asesora de la Gobernación para temas de infraestructura, reconoció el juicio con que se asumido el compromiso del trabajo por parte del ejecutor, que incluso instaló sus propias plantas de procesamiento de materiales para evitar posibles inconvenientes por su escases.
Este proyecto, que tiene un costo de $22.500 millones de pesos, financiado con recursos del Contrato Plan, ha sido declarado como prioritario por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, ante los problemas de conectividad aérea que sufre el Departamento de Nariño. Esta visita técnica a las obras estuvo acompañada también por el gestor del contrato de Invías Juan Quiñones.
La Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaria de Economía Regional y Agua Potable, Ruby Chamorro Bustos, preside hoy la Asamblea para la elección de los representantes de los Municipios del Departamento de Nariño, para el Comité Directivo Programa Agua Para la Prosperidad - PAP - Nariño.
Esta jornada se cumplirá en el Auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, a partir de las 8:00 de la mañana
A esta asamblea se encuentran citados los alcaldes municipales, secretarios de planeación y profesionales encargados de los servicios públicos en los municipios.
Se recuerda que toda la información pueden ser consultada a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o en el número celular: 3157176211.
Luego de haber obtenido la medalla de oro en el Panamericano de MTB realizado durante el mes de Mayo en Brasil, Leidy Johana Mera viajará el próximo lunes con la delegación colombiana que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevarán a cabo del 16 al 28 de agosto en Nanking – China con la presencia de 204 países.
El equipo nacional que se desplazará con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano, estará dirigido por el italiano Andrea Bianco y representado por tres ciclomontañistas más en esta modalidad deportiva. El objetivo de la deportista nacida en Ipiales es lograr en la Categoría Junior una medalla en la cita olímpica para el Departamento de Nariño.
Leidy Mera competirá en el evento orbital con la bicicleta que fue entregada en el mes de junio por la Gobernación de Nariño y la Secretaría de Recreación y Deporte. El ente deportivo departamental y la Liga Nariñense de Ciclismo reiteran su apoyo y le auguran a la deportista una excelente participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud del presente año.
Las Aguilas Nariñenses cayeron Derrotadas en Popayán
En un emocionante partido jugado en el Coliseo Mayor de la “Ciudad Blanca”, Patojas de Popayán derrotó 6 goles contra 5 a las Águilas Nariñenses por la séptima fecha de la Copa Profesional de Microfútbol Femenina.
Las anotaciones del conjunto nariñense fueron obra de Marcela Folleco, Claudia Delgado y Diana Tarapuez, estas dos últimas marcaron en dos oportunidades. Mientras que las “payanesas” convirtieron por intermedio de Marcela Alomía en tres ocasiones, Yenni Ordóñez en dos y Yenni Flor y Carmen Gamboa aportaron cada una con un gol a la victoria local.
Con este resultado las Águilas Nariñenses se quedaron con cinco puntos y cayeron al sexto lugar en las posiciones del Grupo B. En la próxima jornada el equipo dirigido por Henry Rosero y apoyado por la Gobernación de Nariño enfrentará al Real Caldas en condición de visitante.
Resultados de Nariño en la Segunda y Sexta Válida de la Copa Colombia de Down Hill
El Departamento de Nariño se destacó en la Segunda y Sexta Valida de la Copa Colombia de Down Hill, ocupando el tercer puesto en la Categoría Élite con el deportista Jonathan Danilo Mora.
En el certamen que se corrió el pasado fin de semana en el municipio del Líbano – Tolima compitieron dos deportistas nariñenses más: Jaime David Sánchez que terminó en la quinta posición de la segunda valida y fue cuarto en la sexta; mientras que Daniel Delgado finalizó dentro de los 10 primeros lugares en la Categoría Júnior.
En la clasificación general, los corredores de Nariño aparecen dentro de los 10 primeros lugares como resultado de las positivas actuaciones en las últimas válidas del certamen nacional. La próxima cita del Down Hill colombiano será en Manizales en el mes de septiembre.
Estas pruebas son puntuables para los Próximos Juegos Deportivos Nacionales del 2015 y para el Campeonato Panamericano de esta modalidad deportiva que se realizará en el municipio de Cota – Cundinamarca el próximo año.
En esta emisión vea: La ciclomontañista Leidy Johana Mera participará en los juegos olímpicos de la juventud en China entre el 16 y el 24 de agosto..
La Secretaria de Gobierno a través de la Oficina de Atención a Víctimas; avanza en la ejecución de los proyectos cofinanciados por el Departamento con recursos del Sistema General de Regalías; mediante la adjudicación del proyecto “Establecimiento de cultivos productivos y Atención Psicosocial a 800 familias en situación de desplazamiento forzado, en los municipios de Tumaco, el Charco, Samaniego, Córdoba, Taminango, Cumbitara y el Rosario en el Departamento de Nariño”.
La adjudicación fue realizada por el Departamento Administrativo de contratación de la Gobernación de Nariño a través de licitación Pública 014 de 2014, a la Fundación Mercajusto, por un valor total de $2.173.254.966; financiados con recursos provenientes de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas- UARIV y el Sistema General de Regalías.
Este proyecto beneficiará a 800 familias víctimas de desplazamiento forzado, con la implementación de unidades productivas sostenibles con enfoque de seguridad alimentaria y generación de ingresos, en los municipios priorizados.
La Coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas, Rosa Guevara Rosero, afirmó que este proyecto, será un avance en la implementación de la política pública, a través de la reparación integral y reivindicación de los derechos de las Víctimas.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 30 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación