- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Andrés de Tumaco, 1 de agosto de 2014 (PRENSA) Un total de 14 proyectos, por cerca de $21.500 millones, presentará la Gobernación de Nariño al OCAD Pacífico que se desarrollará hoy primero de agosto en Tumaco, confirmó el Secretario de Planeación del Departamento, Luís Alfonso Escobar.
Nariño continúa liderando la presentación de proyectos a ser ejecutados con recursos departamentales provenientes del Sistema General de Regalías, -que deben pasar por aprobación del OCAD- y la tendencia continúa favorable, pues Chocó y Valle del Cauca, presentarán tres iniciativas cada uno.
Los proyectos de Nariño a ser aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y de Decisión, OCAD se discriminan así: 5 iniciativas del sector agropecuario, 3 de transporte, 2 de salud, 2 de educación, una de agua potable y una más de minería.
De la misma manera será presentado un ajuste al proyecto para complementar la pavimentación de la vía entre El Tambo y el sector de El Zanjón, en la subregión de Guambuyaco, por $1700 millones.
De acuerdo con el Secretario de Planeación de Nariño, el departamento ya cuenta con 114 iniciativas aprobadas por el orden de los $332 mil millones que sumados a otros $90 mil millones de proyectos viabilizados por el OCAD de Ciencia Tecnología e Innovación, superan ya, los $420 mil millones.
Estos significativos recursos, han sido priorizados por subregiones, buscando el desarrollo de proyectos estructurales para la competitividad y que contribuyan al propósito de alcanzar un Nariño mejor, en distintas áreas de la producción y el conocimiento, recalcó Luis Alfonso Escobar.
El siguiente es el listado de proyectos que se presentarán al Ocad del próximo 1 de agosto y el valor solicitado al Sistema General de Regalías:
Sector Agropecuario
1. Implementación y establecimiento de 300 hectáreas de caucho en los municipios de Tumaco y Francisco Pizarro, por $623.675.000.
2. Fortalecimiento de la cadena productiva de cacao, por $1.801.000.000.
3. Incremento en el nivel de integración comercial agropecuario en el Pacífico sur, por $1.326.942.976.
4. Producción de pastos mejorados bajo condiciones de riego para incrementar la productividad de leche en el municipio de Cumbal, por $489.343.912.
5. Estudio para el diseño de la estrategia de productividad y competitividad y la identificación de la vocación de uso para carga del Puerto de Tumaco, por $887.400.000
Sector Salud
6. Fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y dotación de equipos para la red de servicios de salud de la subregión ex provincia de Obando, por: $449.538.075.
7. Fortalecimiento de la capacidad instalada y resolutiva de la red de servicios de salud de la IPS de la Unidad Indígena del Pueblo Awá, por: $1.250.000.000.
Sector Transporte
8. Mejoramiento de la vía El Peñol-El Tambo secor La Horqueta-La Gavilanera, por: $2.000.000.000.
9. Mejoramiento y mantenimiento de la vía Guaitarilla-Arrayanes-Túquerres, por: $730.000.000.
10. Adecuación vía de acceso parque Cañón de Juanambú, en el municipio de Buesaco, por: $1.999.995.480.
Sector Educación.
11. Mejoramiento de la calidad educativa en 40 municipios no certificados de Nariño, por: $3.989.734.982
12. Mejoramiento integral de la calidad educativa en el componente de infraestructura de la subregión Sabana, por: $600.740.343
Sector Agua Potable
13. Ampliación del suministro de agua potable para el sector de la isla de El Morro municipio de Tumaco, por: $4.684.448.758.
Sector Minería
14. Construcción de la infraestructura locativa para funcionamiento y operatividad de la Casa del Minero con el fin de dinamizar la producción social, comercial y ambiental en la subregión de Abades, por: $700.000.000
-Consolidado Nariño- OCAD 1 de agosto: Un total de 14 proyectos por un valor de: $21.532.819.526
Los alcances y beneficios del proyecto Nariño Vive Digital, iniciativa abanderada por la Gobernación de Nariño, fueron presentados en Pasto a rectores de 34 Instituciones Educativas Departamentales con enfoque agropecuario beneficiadas en el marco del proyecto, de las cuales 28 son Departamentales y 6 de Pasto, haciendo presencia en las trece subregiones del Departamento.
Esta iniciativa fue presentada por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colciencias; quienes cofinancian el proyecto, recordó el Asesor del Despacho para asuntos de Tecnologías de la Información y Comunicación, Andrés Zuñiga Solarte.
La apuesta tecnológica 'Nariño Vive Digital' cuenta con una inversión total de $ 5.562 millones, de los cuales la Gobernación de Nariño realiza un aporte de $350 millones y cuenta con aliados como la Alcaldía de Pasto y el Comité Departamental de Cafeteros, agregó el asesor.
El proyecto Nariño Vive Digital es ejecutado por la Universidad de Nariño y tiene como principal estrategia impactar en sectores como el educativo, agroempresarial, productivo y social, fundamentalmente, agregó.
En cada institución educativa se invertirán recursos cercanos a los $180 millones de pesos en infraestructura, mediante la implementación de aulas interactivas, dotación de computadores y tableros digitales. Busca incentivar a los estudiantes a ser emprendedores y generar nuevos conocimientos y contenidos desde el aprovechamiento de estos escenarios especializados que les permita fortalecer sus competencias.
Así mismo, en el sector productivo se priorizarán siete cadenas, para inversión, esto con el fin de involucrar a pequeñas y medianas empresas para dotar de herramientas tecnológicas que impacten en la producción.
En esta emisión vea: La Gobernación de Nariño lideró reunión con alcaldes para analizar estrategias para afrontar la temporada seca en todo el Departamento.
Teniendo en cuenta que este jueves 31 de Julio vence el plazo para el pago del impuesto de vehículos vigencia 2014, sin intereses ni sanción, el consorcio GIT, atenderá en jornada continua de 8 am a 5:30 pm
La Secretaría de Hacienda Departamental, informa a todos los propietarios de vehículos, incluidas motos y carros Ecuatorianos que ruedan en el Departamento de Nariño, que el próximo 31 de Julio vence el plazo para el pago del impuesto de vehículos vigencia 2014 sin intereses ni sanciones, quienes estén interesados en consultar su liquidación, pueden hacerlo en la calle 19 No 27-67 Consorcio G I T o consultando la página web de la Gobernación de Nariño link pago de impuestos.
Se recuerda a quienes se acogieron a la Ordenanza 007 del 30 de Abril de 2013, por medio de la cual se concedían descuentos del 80 y 50% a deudores morosos vigencias 2010 y anteriores, que deben pagar el impuesto 2014 obligatoriamente hasta el 31 de Julio de lo contrario perderán los beneficios contemplados en dicha Ordenanza.
Los Contribuyentes que no cancelen el impuesto 2014 hasta el 31 de Julio deberán pagar sanción más intereses de acuerdo a lo establecido en el estatuto tributario.
Los Bancos autorizados para recibir el pago son: Occidente, A V Villas y Colpatria.
Pague a tiempo, sin intermediarios y evite sanciones.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Planeación Departamental y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) llevo a cabo el Ocadton cuyo propósito es "aprobar de forma masiva proyectos de todo el departamento que ya han sido estudiados".
A través de estos Ocadtones municipales, se aprueban iniciativas locales, proceso diferente al OCAD regional donde Nariño hace parte de la región Pacifica, junto con Valle, Cauca, y Choco.
Durante este encuentro se convoco a 17 municipios, los cuales presentaron un total de 18 proyectos, para ser financiados con recursos de el Sistema General de Regalías, proyectos por un valor de 5 mil millones de pesos que beneficiarán diferentes municipios y garantizan mejorar la condición de vida de sus habitantes.
“Estos recursos fueron el apalancamiento para todos los proyectos que están contemplados en el Contrato Plan del Gobierno Departamental y gracias a la gestión del Gobernador Raúl Delgado, podemos decir que los recursos de regalías del Departamento fueron multiplicados, gracias a la planificación, concertación y visión que tiene nuestro Gobernador” así lo expreso el Alcalde de Guachucal, Libardo Benavides.
Llevada a cabo la aprobación mediante acta que suscribe cada uno de los Alcaldes, el Departamento Nacional de Planeación, lleva a cabo la ejecución y La Subsecretaría de Asistencia Técnica Departamental, brinda la asesoría y acompañamiento en la ejecución de esos proyectos.
El próximo martes 5 de Agosto, la Gobernación de Nariño a través del Despacho del Gobernador, Raúl Delgado Guerrero a través del circular 005 del 28 de julio de 2014, convocó la realización de la Asamblea para la elección de los representantes de los Municipios del Departamento de Nariño, para el Comité Directivo Programa Agua Para la Prosperidad - PAP - Nariño.
El evento tendrá lugar en San Juan de Pasto, en las instalaciones del Auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, a partir de las 8:00 de la mañana,
Al acto fueron convocados alcaldes, alcaldesas municipales, secretarios de planeación, y profesionales encargados de los servicios públicos en los municipios.
A través de la circular 005 la Secretaria de Planeación Departamental a través de la Subsecretaría de Economía Regional y Agua Potable, Programa Agua para la Prosperidad PAP PDA Nariño, hace un llamado urgente a los Municipios del Departamento de Nariño, para que asistan puntualmente a la reunión y de esta manera poder elegir sus representantes en el Comité.
Toda la información, dudas o inquietudes pueden ser consultadas en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">'+addy_text75379+'<\/a>'; //--> o en el número celular:3157176211.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 30 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación