- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Alianza Ambiental (Gobernación de Nariño a través del Plan Departamental de Aguas, Alcaldía de Pasto, CORPONARIÑO, Policía Nacional, COMFAMILIAR, EMAS, EMPOPASTO, Policía Nacional, Parques Nacionales, Universidad Nariño, Universidad Mariana) aunando esfuerzos han organizado en conmemoración del “DÍA MUNDIAL DEL AGUA” una concentración en la Plaza de Nariño, para lo cual esperamos contar con su participación activa.
Esta Alianza, desde el día 9 de Marzo convocó a las IEM del Municipio de Pasto, para participar en el siguiente concurso:
Para el reconocimiento a los trabajos seleccionados escritos y visuales que representen mayor impacto frente al tema de la campaña, se realizará una concentración en la Plaza de Nariño el día viernes 20 de marzo, a partir de las 10 Am, donde se premiaran el primer, segundo y tercer puesto de dicho concurso, con la participación de grupos musicales y muestras artísticas que movilizarán a los estudiantes y comunidad en general frente a este tema.
La agenda para éste día es la siguiente:
AGENDA 20 DE MARZO |
|
---|---|
HORA |
ACTIVIDAD |
9:00 AM a 10:00 AM |
Presentación de la Banda Juvenil de Cabrera |
10:00 AM a 11:00 AM |
Presentación del grupo musical Toque del Maestro |
11:00 AM a 11:20 AM |
Acto protocolario |
11:20 AM a 11:40 AM |
Presentación de Chuchyngas y cuyman |
11:40 AM a 12:00 M |
Premiación del concurso |
Mayor información comunicarse con la Licenciada Luz Marina Arciniegas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o al celular número 301 217 1565.
La Gobernación de Nariño - Oficina de Turismo, La Cámara de Comercio de Pasto y la Comisión regional de Competitividad, tienen el agrado de invitarlo a participar de una conferencia dictada por el experto Jorge Díaz Atehortua, empresario Colombiano exitoso radicado en Canadá; quien desarrollará una conferencia magustral, con el fin de impulsar el desarrollo empresarial en la región, entre los temas a tratar están:
Como crear modelos de negocios ganadores de mercados internacionales
La forma de crear innovación y gestión empresarial sostenible al interior de una organización
Las íltimas tendencias en negociación y fortalecimiento empresarial
La imagen del mercado Colombiano en el exterior y oportunidades de negocio
Como diseñar un modelo de negocio en un ambiente altamente competitivo
Como operan los fondos de inversión en Canadá y USA y que buscan en Colombia
Fortalecimiento de la Cultura Exportadora, emprendimiento y generación de riqueza
Emprendimiento y la productividad Emprendimiento y la productividad.
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo-mincit-, la Gobernación de Nariño y el Programa de Transformación Productiva – PTP -, organizan el “Primer Encuentro de Oportunidades para la Transformación del Mundo Lácteo”.
El encuentro tiene lugar este viernes primero de agosto en la ciudad fronteriza de Ipiales, en las instalaciones de la Hostería Mayasquer, desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde.
Estas acciones se enmarcan dentro de las actividades establecidas en el plan de acción de la cadena láctea en el Departamento de Nariño, bajo la Secretaría Técnica de William Narváez, en la búsqueda de un sector más rentable, sostenible y competitiva, enfatizó la Secretaria de Agricultura de Nariño, Nubia Tatamues Enríquez.
Según el Programa de Transformación Productiva –PT-,en este espacio los empresarios lácteos podrán conocer cómo participar de los cursos de formación, oferta de financiación y convocatorias que ofrece el Gobierno, además podrán asistir a conferencias para aprender a mejorar su producto, saber a quién venderle, como aumentar las ventas y hacer crecer su empresa.
El Primer Encuentro de Oportunidades para la Transformación del Mundo Lácteo, es un espacio de articulación entre la oferta de servicios de las entidades e instituciones públicas y privadas, del orden nacional y departamental, que tienen la competencia para orientar, informar y realizar trámites asociados a la formalización empresarial, laboral y de producto, y la demanda de servicios de los empresarios que desconocen o requieren más información sobre los pasos para la creación y el crecimiento de sus empresas.
La Secretaria recordó que según información suministrada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha creado la oficina mincit ubicado en la calle 18ª No 25-16, Pasaje Corazón de Jesús en la ciudad de Pasto, para atender a todos los empresarios.
Este jueves 31 de julio finaliza el "Primer foro departamental de víctimas de Nariño por la paz con justicia social" que se desarrolla en la ciudad de Pasto, razón por la cual sus organizadores darán a conocer a los medios de comunicación del Departamento el documento final producto del trabajo articulado de los coordinadores de mesas municipales y departamental de víctimas, como también de las víctimas no organizadas, denominado "Propuestas del foro departamental de víctimas de Nariño por la paz con justicia social". Dicho documento será presentado en el Foro Regional de Víctimas que se desarrollará la próxima semana en la ciudad de Cali y cuyo fin es elevar las plegarias desde los escenarios regionales y nacionales a La Habana (Cuba).
Lugar: Club Colombia (Pasto)
Hora: 10:30 a.m.
Fecha: Jueves 31 de julio de 2014
Invitan: Organizaciones sociales como Fundación Desarrollo y Paz, FUNDEPAZ, Equipo Promotor de Nariño (Corporación Nuevo Arco Iris, Fundación Aldea Global, Bitácora Ciudadana, Asolipnar, Funvida y Recompas), Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE- Capítulo Nariño, Asociación de Víctimas de Desaparición Forzada de Nariño -AVIDES-, Hijos e Hijas por la Memoria y Contra La Impunidad, e instituciones como la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Gobernación de Nariño, Defensoría del Pueblo, Personería de Pasto, la ACR, OIM, el Consejo.
Gobernación de Nariño
Academia Nariñense de Historia
“Nariño 110 Años”
Se complacen en invitar a Usted (es) a la Conferencia:
“Antecedentes y Creación Jurídica del Departamento de Nariño”
Dr. Gerardo León Guerrero Vinueza
Miércoles 30 de Julio de 2014
Lugar: Auditorio Luis Eduardo Mora Osejo Universidad de Nariño Centro
Hora: 6:00 p.m. San Juan de Pasto, Julio de 2014
*Túquerres: Martes, 29 de Julio – Salón de Sesiones del Concejo Municipal – 9:00am
*La Unión: Miércoles, 30 de Julio – Teatro Institución Educativa Juanambú – 9:00am
*Tumaco: Miércoles, 30 de Julio – Casa de la Cultura – 10:00am
*Taminango: Miércoles, 30 de Julio – Auditorio Institución Educativa Pablo Sexto – 10:00am
*Sandoná: Miércoles, 30 de Julio – Auditorio I. E. Nuestra Señora de Fátima – 2:00pm
*Pasto: Miércoles, 30 de Julio – Auditorio Luis Eduardo Mora Osejo (UDENAR Centro) - 6:00pm
#Nariño110años - "Encuentros con la memoria para construir Paz"
La creación del Departamento de Nariño, no fue una concesión gratuita. Fue el resultado de una gestión colectiva, tesonera e histórica de los habitantes de esta región multicultural y es por eso que todos y todas celebramos #Nariño110años.
Para Más Información Cultural, visite:
http://narino.gov.co/dependencias/index.php/es/departamentos/direccion-administrativa-de-cultura
https://www.facebook.com/culturas.narino
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 38 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación