- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Secretario de Educación Departamental, Ángel Leonel García Paredes, y su equipo de trabajo, realizaron en acto público la rendición de cuentas de la Secretaría de Educación Departamental.
La actividad tuvo por objeto que la comunidad educativa pueda conocer a profundidad los resultados de las acciones, proyectos, gestiones e inversiones realizadas durante los últimos cuatro años para mejorar la educación en los 61 municipios no certificados del departamento de Nariño.
La rendición de cuentas se focalizó en aspectos como la cobertura, calidad, infraestructura educativa, gestiones ante el Ministerio de Educación y otras entidades nacionales e internacionales, gestión del talento humano, funcionamiento administrativo, entre otros.
Durante este espacio se realizó un acto simbólico de respaldo a la campaña "La pólvora te engaña y te daña, no le des la mano a la pólvora" los funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental y Rectores de la Instituciones Educativas, firmaron un pacto con el fin de motivar a la comunidad educativa para que eviten el uso de la pólvora durante esta temporada de fin de año.
El nivel de actividad de los volcanes se mantiene en: NIVEL AMARILLO ■ (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Del seguimiento de la actividad de los VOLCANES CHILES Y CERRO NEGRO, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, informa que:
Respecto a la semana anterior, la ocurrencia sísmica asociada con fractura de roca, registró descenso. Estos eventos se localizaron en dos fuentes respecto al volcán Chiles: una hacia el suroccidente, a distancias entre 3 km y 8 km con profundidades de hasta 7.5 km (nivel de referencia sobre los 4.700 msnm), y la otra a menos de 1 km, con profundidades de hasta 3 km; la magnitud local máxima calculada fue de 1.3 en la escala de Richter.
Se mantienen las variaciones en el comportamiento sísmico, no obstante, es posible la ocurrencia de sismos de niveles energéticos mayores a los registrados que podrían ser sentidos por habitantes de la zona de influencia volcánica y en consecuencia se recomienda a las autoridades y comunidad mantener precaución, permanecer atentos a información y recomendaciones dadas por las entidades oficiales.
Se sigue atentamente la evolución del fenómeno volcánico y se informará oportunamente sobre cambios que sean detectados, en especial de aquellos que evidencien una probable erupción con la consecuente modificación del nivel de actividad. Adicionalmente, recomienda visitar la página web en el siguiente enlace:
http://www.sgc.gov.co/Pasto.aspx, donde se continuará situando información complementaria a este boletín y de interés general.
El nivel de actividad del volcán se mantiene en: NIVEL AMARILLO ■ (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Del seguimiento de la actividad del COMPLEJO VOLCÁNICO CUMBAL, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, resalta La actividad sísmica se mantiene en niveles similares a los registrados en la semana anterior, con predominio de eventos relacionados con fractura de material cortical, los cuales presentaron magnitudes menores a 1.7 en la escala de Richter, a profundidades menores a 9 km respecto a la cima volcánica (nivel de referencia 4.700 msnm) y a menos de 3.5 km de distancia respecto al centro del complejo volcánico.
Condiciones de clima favorables en la zona permitieron visualizar pequeñas emisiones de gases de color blanco provenientes del campo fumarólico El Verde los días 2 y 3 de diciembre de 2015.
El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar. Adicionalmente, recomienda visitar la página web en el siguiente enlace: http://www.sgc.gov.co/Pasto.aspx, donde se continuará situando información complementaria a este boletín y de interés general.
Con una nutrida asistencia se desarrollo en Ipiales la clausura del proyecto NARIÑO LÁCTEO, iniciativa de apoyo productivo que beneficia a 76 organizaciones productoras de leche pertenecientes a 19 municipios del Departamento.
Esta experiencia de NARIÑO LÁCTEO fue reconocida como experiencia exitosa a nivel nacional.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 30 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación