Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El Gobernador de Nariño reiteró su total compromiso con las víctimas del conflicto armado, durante el foro nacional que se cumplió en Cali.

El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero reiteró ayer desde Cali, durante su participación en el Foro Nacional de Víctimas, que Nariño es uno departamentos del país que más necesita que el proceso de Paz entre el Gobierno Nacional y la subversión termine con un acuerdo de fin del conflicto.

Durante su participación ante cerca de 1.500 asistentes, en su mayoría representantes de organizaciones de victimas de todo el País, Delgado Guerrero recordó que Nariño es uno de los departamentos en el que con más rigor se ha vivido durante los últimos años el conflicto armado. Recordó que en este Departamento son cerca de 350 mil las víctimas del conflicto armado.   

El mandatario nariñense que fue el vocero de los mandatarios regionales del país en este foro, recordó en este evento que se cumplió en el Centro de Eventos del Pacifico, que una de las condiciones fundamentales para la construcción de una paz estable y duradera debe ser el restablecimiento pleno de los derechos de las  víctimas, así como su reparación integral.

Delgado Guerrero sostuvo que “el fin del conflicto no será la paz en si mismo, sino, la base para construirla en un esfuerzo de largo aliento entro todos los colombianos”.

De igual manera recordó que “una paz estable y duradera representará un enorme esfuerzo para el Estado, para garantizar mejores condiciones de vida, especialmente a quienes han vivido la inequidad y la exclusión social”. Dijo que esa paz significa también, “el respeto a los territorios y el reconocimiento real de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, negras y campesinas”.

El Gobernador de Nariño reiteró que se debe contemplar por parte del Gobierno Nacional como única y real salida de los cultivos ilícitos, la adopción de programas sustitución voluntaria y de desarrollo rural integral, que le brinden una verdadera oportunidad a las familias campesinas para salirse de esa dinámica de economía ilegal. Dijo que se debe proteger y apoyar a la pequeña agricultura, así como, privilegiar a la minería artesanal, en contraposición de la minería ilegal y la de gran escala que puede generar perjuicios sociales y ambientales.

El mandatario de los nariñenses terminó su intervención haciendo un reconocimiento de todas las víctimas, no solo por el dolor que han padecido, sino también por su disposición al perdón y a la reconciliación. Catalogó estos gestos como la más grande contribución a la paz en Colombia.

 

A este foro asistió también desde Nariño una delegación de más de 40 personas, integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas y Organizaciones acompañantes.  

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 28 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación