- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Política pública Departamental de envejecimiento y vejez 2013-2023 en el Departamento de Nariño
Teniendo en cuenta que existen unos referentes normativos a nivel internacional, nacional y departamental orientada a la protección de los derechos de las personas mayores y a promover el envejecimiento activo de la población, que redundan en busca del bienestar de la población mayor, se ha propuesto que a partir de esto, se puedan implementar planes y programas de protección y vida digna para las personas mayores, es necesario comentar que si bien un documento de política pública no resuelve las necesidades y las problemáticas, si orienta para crear unas condiciones, unos planes de acción, una interrelación entre instituciones, lo cual genera un espacio propicio para hablar y tratar el tema, y fijar metas a corto, mediano y largo plazo.
Colombia está envejeciendo rápidamente; cada vez las pirámides de población se contraen más en los grupos más jóvenes y se ensanchan en los de mayores edades. Esta trasformación demográfica iniciada en la década de los treinta del siglo pasado nos hace reflexionar sobre como el país se está preparando para enfrentar una proporción de población de sesenta y más años cada vez mayor y que presiona sobre los sistemas de protección y previsión social para no caer en la pobreza. Lo mismo ocurre en los niveles locales, lo cual debe conferir importancia en los organismos del estado y de la comunidad, con el fin de propiciar que se mejoren los escenarios a futuro.
El especial interés de esta Política Pública Departamental de Envejecimiento y Vejez 2013 – 2023 adoptada por ordenanza de la asamblea departamental 042 de diciembre de 2013 es consolidar el trabajo a realizarse con la población de adultos mayores de nuestro departamento y el firme objetivo desde cada una de nuestras labores es que se pueda implementar y adoptar a nivel municipal con el fin de que la población este protegida en sus derechos, es con el fin de ampliar la visión meramente escrita para pasar a la acción es lo relevante de las políticas públicas, eso sería trazar nuevos métodos para incidir en la población objeto de las mismas.
Conjuntamente con el Departamento Nacional de Planeación DNP, la Gobernación de Nariño tiene el gusto de invitarlo a la jornada de capacitación específica en lo relativo a la implementación del Decreto 1953 de 2014 y sus reglamentarios. Atendiendo al compromiso que la Subsecretaría de Asistencia Técnica de Planeación Departamental adquirió con las comunidades indígenas del Departamento de Nariño, dando cumplimiento al mandato contemplado en el artículo 83 de la Ley 715 de 2001 y confirmado a través del Artículo 21 parágrafo 2 del Decreto 1953 de 2014, me permito hacer extensiva la invitación para que las Autoridades Indígenas participen activamente de esta jornada académica y de discusión.
En ese orden de ideas el presente taller, está dirigido a las Autoridades Indígenas de Nariño, los Alcaldes y Secretarios de Planeación de los municipios en donde se encuentren ubicados los Resguardos, y en general a todos los funcionarios y autoridades cuya participación sea trascendente para el adecuado funcionamiento y programación de los recursos del SGPRI. El mencionado taller se llevará a cabo así:
Fecha: Jueves 25 de junio 2015
Hora: 8:30 am – 12:00 m y 2:00 pm – 5:30 pm
Lugar: Salón Tescual, Hotel Morasurco, San Juan de Pasto.
Adjunto a la presente encontrará invitación remitida por el Departamento Nacional de Planeación en donde podrá consultar la agenda del evento. Esperamos contar con su valiosa asistencia,
Atentamente,
MARIA DEL ROSARIO LINARES BUCHELI
Subsecretaria de Asistencia Técnica
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Dirección de Cultura de Nariño en articulación con La Fundación Cultural “Tierra que Anda… Hombres que Cantan”, realizará este 1° de Mayo de 2015, el XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICAS Y DANZAS ANDINAS “Encuentros con la Paz”, actividad Cultural que, además conmemora el día internacional del trabajo.
Este evento, tiene como propósito fundamental promocionar y fortalecer los procesos y los valores culturales de Nariño, Colombia y la región andina, que hoy en día se entretejen alrededor de un proyecto nacional, que es la Paz. Es grato extender esta invitación para que todo el departamento de Nariño, haga parte y disfrute de esta programación artística y cultural.
Este Gran Concierto iniciará a la 1:00 pm, en las instalaciones de la Concha Acústica “Agustín Agualongo” de la ciudad de Pasto y contará con la participación de las siguientes agrupaciones de música y danza:
Invitados Internacionales:
Invitado de honor:
Participación especial:
Este Festival que llega a su trigésimo primer versión, además de contar con el apoyo de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño, también se aúnan al evento, la Secretaria de Cultura del Municipio de Pasto y Agenda de paz para Nariño (Secretaria de Gobierno Departamental).
Este viernes, 17 de abril, la Banda Sinfónica de Nariño realizará su tradicional concierto de la semana, en la Catedral de Pasto(N) a las 4:00pm, ofreciendo para esta ocasión un repertorio de Música Clásica y Colombiana:
· María Teresa Lacruz: Pasodoble - Oscar Navarro.
· Ruy Blas: Overture - Félix Mendelssohn.
· Peer Gynt Suite: Movimientos III y IV – Edvard Grieg.
· Nostalgia: Tango - Juan Carlos Cobián - Solista: Rolando Ramos – Trompeta.
· Funiculí Funiculá: Tarantella - Luigi Denza.
· León: Bambuco - Victoriano Valencia.
La Dirección de Cultura de Nariño, invita cordialmente a participar de estos conciertos que la Banda Sinfónica realiza semanalmente, con el fin de contribuir al enriquecimiento cultural y social del Departamento.
La Octava Eliminatoria Intermunicipal, pertinente con El Cuarto Concurso Intercolegiado de La Canción del Norte de Nariño, "Alas Para La Juventud", se desarrolló en el municipio de Buesaco, proyecto que adelanta La Fundación Construyendo Región.
Intervinieron estudiantes de Las Instituciones Educativas: Las Mezas y Nuestra Señora de Las Mercedes, del municipio El Tablón de Gómez; Santa Martha, del municipio de San Lorenzo; Villamoreno, Santa Rosa de Lima, del corregimiento El Rosal del Monte, Santa María, Jubanguana del corregimiento de Santa Fe y Rafael Uribe Uribe, del municipio de Buesaco. María Antonieta Londoño, María Amelia Vallejo Ponce y Nixon Timana Sánchez, profesionales de la música de la ciudad de Pasto, tuvieron a su cargo la labor de calificar y clasificar a los participantes hacia la siguiente fase:
CUADRO DE CLASIFICACIÓN
1. Nicolás Mauricio Arará Ortega, I.E. Jubanguana, Municipio de Buesaco, 80 puntos.
2. Gisela Carolina Paz Gómez, I:E. Insem, Municipio de El Tablón de Gómez, 76 puntos.
3. Sergio Martínez Domínguez, I.E. Ntra Sra de Las Mercedes, Municipio de El Tablón de Gómez, 73 puntos.
4. Evelyn Lizeth Gómez, I.E. Santa Martha, Municipio de San Lorenzo, 70 puntos.
5. Jacks Francois Guerrón, I.E. Villamoreno, Municipio de Buesaco, 68 puntos.
6. Germán Efrey Ortega Viveros, I.E. Insem, Municipio de El Tablón de Gómez, 66 puntos.
7. Andrea Dariana Arteaga López, I.E. Rafael Uribe Uribe, Municipio de Buesaco, 64 puntos.
8. Richard Davíd Erazo Cifuentes, I.E. Ntra Sra de Las Mercedes, Municipio de El Tablón de Gómez, 62 puntos
9. Wilmar Alexander Díaz Ordoñez, I.E. Insem, Municipio de El Tablón de Gómez, 60 puntos.
10. Yuliana Valentina Arará Ortega, I.E. Jubanguana, Municipio de Buesaco, 58 puntos.
11. Johan Sebastián Enríquez Martínez, Ntra Sra de Las Mercedes, Municipio de El Tablón de Gómez, 57 puntos.
12. María José Chávez Adarme, I.E. rafael Uribe Uribe, Municipio de Buesaco, 56 puntos.
13. Diego Andrés Gómez, I.E. Ntra Sra de Las Mercedes, Municipio de El Tablón de Gómez, 55 puntos.
Los estudiantes clasificados de El Tablón de Gómez y Buesaco, cumplirán su segunda fase el día sábado 9 de Mayo, que se efectuará con los concursantes clasificados de Chachagüí y Albán. La clasificada de San Lorenzo, interviene en la semifinal que será el sábado 2 de Mayo, con los participantes clasificados de los municipios de San Pedro de Cartago, La Unión, San Pablo y Arboleda. La última eliminatoria intermunicipal se efectúa el sábado 18 del presente mes, en San José de Albán, con la presencia de participantes de los municipios de San Bernardo, San Pablo y el municipio sede.
El presente proyecto cultural se cumple gracias al respaldo de: Gobernación de Nariño, Dirección Administrativa de Cultura Departamental, Secretaría de Educación Departamental, Alcaldía Municipal de Arboleda, Hospital Universitario Departamental de Nariño, Dirigente Cívico y Comunitario Ciro Rafael Delgado Gaviria, Hotel Doral Plaza, Dirigente Cívico y Comunitario Denis Castillo Calvache.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 37 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación