Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño participa hoy como panelista en Foro organizado por la Revista Semana en Villavicencio.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, participará hoy martes 17 de febrero, como panelista en el foro “construyendo paz en las regiones” organizado por la Revista Semana y la Oficina del alto Comisionado para la Paz, que busca generar espacios de reflexión sobre el papel de los territorios en el postconflicto.

En este escenario Delgado Guerrero, junto a sus homólogos de los departamentos de Cauca Temístocles Ortega; del Meta, Alan Jara y el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo,  analizarán el papel de las autoridades locales en caso de que se firme un acuerdo de paz, tras la negociación que se adelanta en la mesa de La Habana, entre el Gobierno Nacional y las Farc.

En este evento que se cumplirá entre las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día, en el  Salón de Convenciones Meta, del Gran Hotel Villavicencio, el Alto Comisionado para la Paz explicará los avances de las negociaciones de La Habana, Cuba. También se abrirá un espacio en el que los  gobernadores de Meta, Cauca y Nariño hablarán sobre las experiencias e iniciativas adelantadas en sus territorios en torno a la paz.

 

Por su parte el Gobernador de Nariño, expondrá los avances en la consolidación de la Agenda de Paz Nariño, propósito del que también hacen parte las diócesis de Pasto, Ipiales y Tumaco, la Agencia para el Desarrollo Local ADEL, con el acompañamiento del PNUD.

 

Pasto ya fue sede este tipo de eventos en el mes de julio del año 2014, en el que se analizaron posibles escenarios en el Departamento en una eventual etapa de postconflicto. 

Nariño se moviliza por la defensa de los derechos de los niños y niñas.

Este  martes 17 de febrero a partir de las 10:30 de la mañana  desde la Plaza de Nariño, la sociedad civil nariñense marchará  por   la defensa y protección de los derechos de la niñez.

Esta movilización  viene siendo liderada por la Gobernación de Nariño, La Policía Nacional, la Alcaldía de Pasto, organismos de Control, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, universidades, entre otros.

“Esta es una cita para rechazar los actos violentos contra la infancia, en la búsqueda del cuidado de los niños y niñas, por el respeto de sus diversos derechos, es hora de entender como sociedad  que los actos de paz empiezan con el cuidado y protección a nuestros menores”, manifestó el Secretario de Gobierno de Nariño encargado, Carlos  Maigual.

El recorrido programado en Pasto irá desde la  plaza de Nariño hasta el Parque Infantil, para retornar por la calle 17 hasta el Templo La Catedral donde se desarrollará un acto religioso.

En este encuentro de expresión solidaria por la infancia, se pedirá nuevamente por el retorno de la niña Paula Nicole Palacios, desaparecida desde el pasado 28 de diciembre, en área rural del municipio de Buesaco. Frente a este caso se vienen articulando y armonizando acciones de sensibilización, visibilización e investigación, tendientes a ubicar la niña, agregó el Secretario de Gobierno encargado.

Ante situaciones de violaciones flagrantes contra los derechos y el bienestar de la infancia en distintas regiones de Colombia, este plantón y la marcha de la sociedad civil y las instituciones de Pasto y Nariño cierran filas a favor de la protección de las niñas y niños, puntualizó

Gobernador de Nariño acompañará esta mañana, reunión entre la comunidad de los municipios de la Cordillera y la empresa ISAGEN, en la que se socializarán los estudios del proyecto de hidroeléctrica del Patía.

San Juan de Pasto 16 de febrero 2015 (prensa).Tras haber sido aplazada la semana pasada, en la mañana de hoy, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero acompañará la socialización que hará la empresa ISAGEN, el estado de avance de los estudios ambientales, sociales, financieros y técnicos del proyecto de la Hidroeléctrica del Patía. 

Esta socialización que se cumplirá a partir de las 9 de la mañana en la sala de juntas de la Gobernación, se hace por pedido del movimiento de la Cordillera.

Sobre este tema el mandatario regional había recordado que "hay unos estudios que datan de la década de los setenta, cuando en su momento Nariño lucho por este proyecto y la Refinaría de Tumaco, lastimosamente ninguno de estos proyectos se concretó".

“Reiteraré la posición de la Gobernación de Nariño, si los estudios dicen que los beneficios son mucho más y que los costos ambientales, sociales, son mitigables, obviamente tendrá todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, pero de no ser así no lo acompañaremos”, manifestó el Gobernador de Nariño.

 

Finalmente agregó que “el desarrollo no se hace a cualquier precio, debe hacerse respetando a las comunidades, el medio ambiente, entonces esperemos que información entrega hoy ISAGEN como empresa encargada de la actualización”.

Gobernador de Nariño acompañará esta mañana, reunión entre la comunidad de los municipios de la Cordillera y la empresa ISAGEN, en la que se socializarán los estudios del proyecto de hidroeléctrica del Patía.

San Juan de Pasto 16 de febrero 2015 (prensa).Tras haber sido aplazada la semana pasada, en la mañana de hoy, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero acompañará la socialización que hará la empresa ISAGEN, el estado de avance de los estudios ambientales, sociales, financieros y técnicos del proyecto de la Hidroeléctrica del Patía. 

Esta socialización que se cumplirá a partir de las 9 de la mañana en la sala de juntas de la Gobernación, se hace por pedido del movimiento de la Cordillera.

Sobre este tema el mandatario regional había recordado que "hay unos estudios que datan de la década de los setenta, cuando en su momento Nariño lucho por este proyecto y la Refinaría de Tumaco, lastimosamente ninguno de estos proyectos se concretó".

“Reiteraré la posición de la Gobernación de Nariño, si los estudios dicen que los beneficios son mucho más y que los costos ambientales, sociales, son mitigables, obviamente tendrá todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, pero de no ser así no lo acompañaremos”, manifestó el Gobernador de Nariño.

 

Finalmente agregó que “el desarrollo no se hace a cualquier precio, debe hacerse respetando a las comunidades, el medio ambiente, entonces esperemos que información entrega hoy ISAGEN como empresa encargada de la actualización”.

Aprobado cronograma de trabajo 2015 para formulación y presentación de proyectos dentro del Conpes para el desarrollo Agropecuario de Nariño, vigencia 2015.

Durante el" Taller para definición de criterios en la formulación de proyectos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño para la vigencia 2015",  se aprobó este 13 de febrero,el cronograma de trabajo para este año, espacio  que contó con la participación del Gobernador de Nariño,  Raúl Delgado Guerrero, el Viceministerio de Agricultura y Desarrollo rural Hernán Román; integrantes  del  Comité Metodológico Departamental de este instrumento y representantes de los sectores afro, campesino e indígena .

 

“El trabajo que se está haciendo conjuntamente entre la  Gobernación de Nariño   y el Ministerio  de Agricultura se está haciendo de una forma muy juiciosa, estamos dándole como Ministerio prioridad a Nariño, dado … que el Conpes implica unos compromisos previamente adquiridos, como resultado de este taller esperamos que un  cronograma que ya se ha establecido para el financiamiento de proyectos  que ya estaban revisados y comprometidos en el 2014, se puedan presentar con las subsanaciones lo más pronto posible. En el caso de  los proyectos para el financiamiento del año 2015 en la convocatoria que se va hacer por parte de la Gobernación de Nariño, esperamos que se cumplan con los tiempos”, manifestó  el Viceministro de Agricultura Hernán Román Calderón .

La presentación de proyectos en  Metodología General Ajustada ,MGA, requisitos sobre tenencia y posesión de la tierra  , tiempos de ejecución , tema de implementadores , fueron entre otros los temas abordados en el marco de definición de criterios para la presentación de proyectos durante la vigencia 2015.

“Todas las claridades que logramos en el aspecto técnico nos permite ir mucho más seguros a esta convocatoria…., en ocho días  abriremos la  convocatoria que será publicitada y difundida de manera amplia, …. la presentación de proyectos debe hacerse ante el Comité Metodológico Departamental, el cual está conformada por 43 personas,  quienes revisan, dan la viabilidad técnica y una vez seleccionados los proyectos los enviamos al Ministerio de Agricultura o entidades adscritas, para quien sea nivel nacional, el que revisa y aprueba proyectos” , refirió Lilian Rodríguez representante del Gobernador de Nariño en el Comité Metodológico Departamental del Conpes para el Desarrollo Agropecuario del Departamento.

 

Los funcionarios de la Cartera de Agricultura y Desarrollo ratificaron la  voluntad de tener listos y comprometidos los  recursos al mes de  marzo para que empiecen a  ejecutarse en mayo de 2015, considerando que las Gobernaciones y municipios entrarán en ley de garantías.

 

El taller presidido por  el mandatario nariñense,   contó con la participación de autoridades municipales, representantes de la Mesas Departamentales de Mujeres,  Jóvenes, Víctimas,  población en situación de discapacidad, gremios, entre otros.

Durante taller para definición de criterios en la formulación de proyectos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño para la vigencia 2015, Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural ratifica voluntad para la formulación y ejecución de inici

San Juan de Pasto, 13 de febrero de 2015 (PRENSA) “Como dice el Ministro, conmigo el asunto es  trabajando, todos los que trabajan en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural deben tener claro que antes de mayo deben estar contratados y comprometidos los recursos, el mensaje aquí es, ratificamos esa voluntad del Ministro de que hay que tener listos y comprometidos recursos a marzo para que en estén empezando a ejecutarse en mayo , considerando que las Gobernaciones y municipios entrarán en ley de garantías”

 

Así se pronunció el Asesor del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Yesid Jiménez  ayer en Pasto, ante el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y los integrantes del Comité Metodológico Departamental del Conpes Agropecuario de Nariño, durante la primera de dos jornadas  del  “Taller  de Acuerdos sobre los Mecanismos, Criterios y Tiempos para la implementación, selección y aprobación de proyectos para la vigencia 2015”.

“Se hizo una evaluación previa de los 18  proyectos presentados ya   ante el Ministerio, los cuales el 60% más o menos está en proceso de  viabilidad técnica y pasamos a la siguiente fase,, donde esperamos en un periodo muy corto empezar el proceso de contratación y ejecución de recursos”, agregó  el asesor del MADR.

Metodología de formulación, beneficiarios, operación, términos de referencia, ejecutores, tiempos de ejecución, tipos  de contrato, fueron entre otros los interrogantes planteados por el Gobernador de Nariño y los asistentes.

El taller continuará hoy en las instalaciones del Hotel Morasurco a partir de las 8:00 de la mañana, y se espera contar  con la presencia del Viceministro de Desarrollo Rural Hernán Román, para definir la hoja de ruta y cronograma de ejecución para el año 2015.

Además de la   participación de  representantes de las comunidades campesinas, indígenas, afros, la academia, gremios, la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social Lilian Rodríguez, entre otros miembros  Administración Departamental, entre otros participantes de esta primera jornada.​

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 47 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación