- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Santiago de Cali, Septiembre 17 de 2014. (PRENSA OCAD PACIFICO) Durante la sesión del OCAD Región Pacifico se aprobó un proyecto presentado por la Gobernación de Nariño por un valor total de $7.445 millones de pesos, que beneficiará la Salud de las comunidades indígenas, denominado Fortalecimiento capacidad instalada y resolutiva de la IPS indígena Unipa del pueblo Awá”.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, manifestó su complacencia al lograr la aprobación de este proyecto, con recursos del departamento provenientes del Sistema General de Regalías, que beneficiará a más de trece mil indígenas de Buenavista y Llorente, “La población Awá se encuentra ubicada en una zona muy dispersa, la mayoría de la población se encuentra en la zona rural en las comunidades indígenas dentro de sus Resguardos. No hay rutas adecuadas para el desplazamiento, los caminos son de trocha, de difícil acceso geográfico, con puentes en mal estado, ríos peligrosos” mencionó el mandatario nariñense.
En los últimos tiempos se ha venido observando grandes dificultades de la población indígena Awá, que reside principalmente en los Resguardos ubicados en el Municipio de Tumaco y Barbacoas, los problemas de acceso a los servicios de salud, dificultan su desplazamiento hasta donde se encuentra ubicada la IPS Unipa.
“Los Awá además sienten vulnerados sus derechos por la dificultad en ser atendidos de acuerdo a sus usos y costumbres, idioma y creencias” agregó el mandatario.
Ese proyecto permitirá contar con la infraestructura suficiente para la atención en salud en zonas distantes minimizando la dificultad en el acceso y siendo oportunos en la atención a los que requieren del servicio de salud, indicó el secretario técnico del OCAD, Juan Guillermo Valencia.
El OCAD continua transformando la calidad de vida de los habitantes del Pacifico con el voto positivo para la aprobación de esos proyectos que mejorara el nivel de vida de los indígenas, reduciendo costos en sus desplazamientos con la construcción de esos centros de salud y logrando una atención más oportuna a sus requerimientos de salud.
San Juan de Pasto, 16 de septiembre de 2014 (PRENSA) Para mañana miércoles 17 de septiembre a las 2:30 de la tarde está previsto en Bogotá, el encuentro entre el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con el fin de abordar el tema de la resolución que fija el nuevo cupo de combustibles para el departamento.
La reunión con el titular de la cartera de Minas, fue confirmada por el Viceministro de este sector, Orlando Cabrales, en conversación telefónica sostenida ayer con el Gobernador Delgado.
Asistirán igualmente, a esta cita, alcaldes y representantes de Adiconar, agremiación de los distribuidores de combustible en el departamento.
El encuentro se dará tras la solicitud hecha por el Gobernador de Nariño, al presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su reciente visita a Ipiales, donde insistió que se expidiera de inmediato la nueva resolución que amplíe el cupo de combustibles para el Departamento.
El mandatario nariñense agregó que esa ampliación de cupo también debe ir acompañada con mayores controles, para evitar que el combustible que viene destinado a Nariño, no vaya a parar a otros departamentos – como lo aseveró el propio Presidente de la República- o igualmente se destine a actividades ilegales como el narcotráfico o la minería ilegal.
Al argumentar nuevamente esta solicitud, Delgado Guerrero insistirá en el drama que se presenta cada fin de mes en los municipios de Nariño, ante el desabastecimiento que en algunas oportunidades se extiende por más de 10 días, lo que limita seriamente las actividades cotidianas de la ciudadanía, trayendo consigo perjuicios económicos y sociales.
San Juan de Pasto, 16 de septiembre de 2014 (PRENSA) Para mañana miércoles 17 de septiembre a las 2:30 de la tarde está previsto en Bogotá, el encuentro entre el Ministro de Minas y Energía, Tomás González, con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con el fin de abordar el tema de la resolución que fija el nuevo cupo de combustibles para el departamento.
La reunión con el titular de la cartera de Minas, fue confirmada por el Viceministro de este sector, Orlando Cabrales, en conversación telefónica sostenida ayer con el Gobernador Delgado.
Asistirán igualmente, a esta cita, alcaldes y representantes de Adiconar, agremiación de los distribuidores de combustible en el departamento.
El encuentro se dará tras la solicitud hecha por el Gobernador de Nariño, al presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su reciente visita a Ipiales, donde insistió que se expidiera de inmediato la nueva resolución que amplíe el cupo de combustibles para el Departamento.
El mandatario nariñense agregó que esa ampliación de cupo también debe ir acompañada con mayores controles, para evitar que el combustible que viene destinado a Nariño, no vaya a parar a otros departamentos – como lo aseveró el propio Presidente de la República- o igualmente se destine a actividades ilegales como el narcotráfico o la minería ilegal.
Al argumentar nuevamente esta solicitud, Delgado Guerrero insistirá en el drama que se presenta cada fin de mes en los municipios de Nariño, ante el desabastecimiento que en algunas oportunidades se extiende por más de 10 días, lo que limita seriamente las actividades cotidianas de la ciudadanía, trayendo consigo perjuicios económicos y sociales.
El Embajador de Nueva Zalanda en Chile y encargado de los asuntos de su país para América Latina, John Capper, se reunió en Pasto con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con miras a definir aspectos centrales de lo que será la cooperación de esta nación en Nariño, en lo relacionado con transferencia de tecnología y buenas prácticas para apoyar así, la competitividad del sector lácteo del departamento.
Precisamente esta nación es una potencia mundial en el sector lácteo y por eso la importancia de los conocimientos, experiencia y tecnología que puedan aportar al desarrollo de nuestros pequeños y medianos productores lácteos, expresó el mandatario de los nariñenses.
En Nariño cerca de cincuenta mil familias dependen de este sector productivo, y junto con Cundinamarca y Boyacá serán los territorios beneficiados de este convenio entre los Gobiernos de Colombia y Nueva Zelanda, que además contempla aspectos como el desarrollo genético y administración de fincas demostrativas.
El Gobernador Delgado aseguró que con la entrada en vigencia de los tratados de libre comercio con diferentes naciones, y en especial con la Unión Europea, existen dos posiciones, la de continuar oponiéndonos a lo ya establecido, o pensar y actuar para volvernos competitivos.
El embajador de Nueva Zelanda dijo que el domingo anterior en su primer día de esta visita de trabajo en Nariño, se reunió con productores y asociaciones de municipios de la sabana y la ex provincia de Obando y destacó su visión para involucrarse de manera decidida en la innovación y buenas prácticas y así dar el primer paso para incrementar su producción. La cooperación neozelandesa en los tres departamentos colombianos será pon un periodo de cuatro años, iniciando en 2015.
Al encuentro de ayer, asistieron igualmente, el asesor del Ministerio de Agricultura para asuntos de ganadería, Yesid Jiménez, el directivo de Sagan, Eudoro Bravo, funcionarios de Corpoica, Ica, Sena, entre otras instituciones.
Estas acciones se enmarcan dentro de las actividades del plan de acción de la cadena láctea en el Departamento de Nariño, que considera la producción rentable y sostenible. En tal sentido este tipo de visitas generan nuevas alternativas para transferencia de tecnología hacía los pequeños productores de leche del Departamento.
San Juan de Pasto, 15 de septiembre de 2014 (PRENSA) Para este martes 16 de septiembre fue anticipada la presencia de una comisión el Gobierno Nacional, anunciada inicialmente para el jueves 18, en El Diviso, con miras a avanzar en el cierre de la Minga del Pensamiento con la organización Unipa del Pueblo Awá.
Esta organización indígena mantiene bloqueada la Vía al Mar, que conduce a Tumaco, desde el jueves anterior, ante lo que ellos consideran como incumplimientos por parte del Gobierno Nacional, relacionados con el cierre de la mesa de concertación o minga de pensamiento, que busca reivindicaciones sociales, de territorio, derechos humanos y productivas entre otras.
Buscando salidas concertadas a esta situación, El gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, ha estado en permanente comunicación con el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y esto precisamente motivó que la comisión del Gobierno Nacional anunciara estar antes de lo previsto en El Diviso, con el fin de permitir nuevamente el paso normal en la vía al Mar, así como retomar la parte final del espacio entre Unipa y el Gobierno Nacional.
En su despacho, el Gobernador Delgado recibió igualmente una comisión del pueblo Awá, el sábado anterior, y pese a que los convocaban temas diferentes al de la protesta, abordaron también esta problemática y los voceros de Unipa, se comprometieron a mantener el carácter pacífico de su manifestación.
Igualmente, el Secretario de Gobierno de Nariño, Jaime Rodríguez Torres, hizo presencia el fin de semana en El Diviso, facilitando la interlocución y el diálogo entre Unipa y el Gobierno Nacional.
Esta gestión permitió por ejemplo, que los manifestantes –pese al bloqueo en la vía- permitieran el paso de elementos para reparar una torre de energía averiada por un rayo, en el sector de la Guayacana, hecho que mantiene sin servicio de energía eléctrica a Tumaco.
Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero preside hoy un Comité Departamental de Justicia Transicional para dar aprobación a la modificación del decreto 1015 por medio del cual se reglamenta este Comité.
Este espacio contará con la participación de los alcaldes e instancias municipales para presentar la estrategia de fortalecimiento a los planes de acción territorial.
Asimismo se dará a conocer la oferta institucional de entidades como la Gobernación de Nariño, la Unidad para Atención y reparación Integral a las Víctimas, la Unidad de restitución de tierras, Sena, Icbf, Dps e Instituto Departamental de Salud de Nariño.
La Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Atención a Víctimas abordará comentarios sobre el presupuesto nacional regionalizado para víctimas del conflicto armado en el Departamento de Nariño, vigencia 2015.
Esto con el fin de dar cumplimiento y avanzar en la implementación de la Política Pública de Víctimas, teniendo en cuenta que existen en Nariño 330 mil víctimas a causa del conflicto armado.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 57 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación