- Detalles
-
Publicado el Domingo, 01 Septiembre 2013 09:26
-
Visitas: 2122
Las Instituciones que constituimos la Sala de Coordinación Interinstitucional reunidos hoy el 31 de Agosto, luego de analizar el día 13 de la protesta social agraria nos permitimos informar:
1)VIAS TERRESTRES Y AEROPUERTO.
Se reportan nuevos desbloqueos en la zona occidente del Departamento:
· Vía Nariño-Genoy, sector Maragatos
· Municipio de La Florida.
-Continúan habilitado el Aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí y las vías que conducen a éste.
- La Policía Nacional reporta bloqueos en los siguientes puntos del Departamento de Nariño
· Espino, vereda Chambú. Paso de motocicletas.
· Las cruces, Kilómetro 11
· El Boqueron
· Vía a Ipiales;Tangua, Derrumbe de Pilcuan,
· La veredad El Tambor
· Rio bobo
· Sector de Panoya.
· Puente Pajajoy, Vía Pasto-Buesaco.
· Las cochas –EL Empate, en la vía Pasto-La Unión
· Vía Pasto-Sibundoy, a la altura de los Corregimientos de San Fernando y El Encano.
· Sandoná, a la altura del sector del Ingenio
· Samaniego, Vereda Cartagena.
· Túquerres, Corregimiento de Santa Ana.
2) EDUCACIÓN
Se hace un llamado URGENTE, a las personas que no pudieron presentar las Pruebas de Estado:
De acuerdo a comunicado institucional remitido por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES, se informa a quienes se encontraban inscritos para presentar las pruebas del pasado 25 de agosto, en sitios en los que se desarrolló el examen como estaba previsto, pero que no pudieron presentarse por problemas de movilidad; que deben remitir al Instituto la siguiente información, a más tardar este LUNES 2 de septiembre del presente año:
·Nombre
·Número de documento de identidad con el que se inscribió
·Número de registro
·Justificación de la inasistencia.
- El municipio de Taminango se suma a la lista de municipios no certificados que mantienen suspendidas temporalmente las actividades escolares, de la Secretaría de Educación del Departamento de Nariño, en:
Aldana, Guachucal, Cumbal, Cuaspud, Pupiales, Puerres, Cordoba, Potosi, Contadero, Iles, Funes, Gualmatan, Túquerres, Imues, Guaitarilla, Ospina, Sapuyes, Samaniego, Guachavez, Providencia, El Tambo, El Peñol, Sandona, Linares, Consaca Ancuya, Policarpa, El Rosario, Leiva, Nariño, La Florida, Yacuanquer, Tangua, Ricaurte, Mallama, Buesaco, Arboleda, San Lorenzo, San Pedro de Cartago; La Unión, San José de Albàn, Belén, Colon Génova, La Cruz, San Bernardo, Tablón de Gómez, San Pablo y Taminango.
3) INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.
-La red hospitalaria del Departamento entregó un reporte de 35 casos de personas heridas y lesionadas en disturbios presentados en las manifestaciones.
-El instituto Departamental de Salud ha programado para mañana 1 de septiembre una caravana para atender las dificultades del municipio de Ipiales en materia de suministro de oxigeno y gases medicinales.
-Se reporta desabastecimiento en las reservas de combustible para ambulancias en Samaniego y Tumaco.
-El lunes 2 de septiembre el Instituto Departamental de Salud anunció una caravana a Cali para proveer al Departamento de Nariño de los insumos médicos faltantes.
4) DERECHOS HUMANOS:
-La Defensoría del Pueblo recordó que hay dos (2) personeros delegados destinados 24 horas para atender casos de la Protesta Social Agraria.
-Como autoridades garantes de los derechos democráticos, ratificamos a las personas, organizaciones e instituciones involucradas en la Protesta Social Agraria, nuestro llamado para que sus actuaciones se conduzcan por los caminos de la no-violencia y el respeto a los derechos de terceros que no estén involucrados en la protesta.
8) GENERALES.
- Se reitera a las administraciones Municipales su compromiso de mantener activas las Salas de Crisis y los Planes de Contingencia por aglomeración masiva de Público.
-Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por la Sala de Coordinación institucional, la Gobernación de Nariño y las Alcaldías Municipales.
-Continuar atentos a las circulares emitidas por del Ministerio del Interior.
-El Albergue Postobón en la ciudad de Pasto continúa habilitado para atender a las personas que se encuentran represadas en la Terminal de Transporte de Pasto y los extranjeros reportados por Migración Colombia.