Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

De los 25 proyectos aprobados para los cuatro Departamentos en el OCAD Pacífico celebrado en Cali, 18 son para Nariño.

De los 25 proyectos aprobados para los cuatro Departamentos en el OCAD Pacífico celebrado en Cali, 18 son para Nariño.

 Durante el OCAD Pacífico realizado el pasado 25 de octubre en la ciudad de Cali, el Departamento de Nariño presentó veinticuatro  proyectos por un monto de $51 mil millones. 

En esta sesión fueron viabilizados 18 proyectos por un valor de $44.228 millones; quedando para los OCADs virtuales programados para el 31 de octubre y 7 de noviembre, la aprobación de otras 6 iniciativas.

Dentro los proyectos aprobados se destaca una inversión para Pasto que supera los $15 mil millones para proyectos de mejoramiento de vías rurales -$10.582 millones- y otros $5.044 millones para la optimización de la infraestructura de alcantarillado y acueducto.  

Dentro del sector educativo se aprobaron $6.000 millones para el  mejoramiento integral de la calidad educativa en la Subregión del Telembi .

 

El resultado para el sector de las víctimas del conflicto armado, también fue positivo, al ser aprobados tres proyectos por cerca del $5.800 millones para el apoyo psicosocial y productivo a  las víctimas de desplazamiento forzado, en distintas subregiones del departamento. Estos recursos se sumarán a otros $5 mil millones que logró el departamento en la reciente convocatoria nacional para este sector poblacional.

 

Asimismo, se aprobaron dos iniciativas que ascienden a los  $5.700 millones destinados al mejoramiento de la producción y rendimiento agrícola en los predios de asociaciones de usuarios de distritos de riego.

A continuación se detalla  por sectores el listado de los proyectos aprobados el pasado 25 de octubre:

EDUCACIÓN

*Estudios de preinversión del proyecto apropiación del conocimiento de las ciencias astronómicas y espaciales en la población del Departamento de Nariño y sus alrededores. $400.000.000.

*Formulación y consolidación de la política pública Panamazónica del Pueblo Indígena de los Pastos con enfoque diferencial, en la Subregión de la Exprovincia de Obando del Departamento de Nariño - Quilcakuna. $400.000.000.

*Mejoramiento Integral de la calidad educativa en la Subregion Telembi $ 6.000.000.000.

TRANSPORTE

*Mejoramiento de la transitabilidad víal rural de los municipios de Tangua y Pasto, Nariño, occidente $10.582.966.625

*Mejoramiento de vías de evacuación paso nacional en el Municipio de Nariño, Departamento de Nariño.$ 600.000.000

*Fortalecimiento y optimización de las condiciones de movilidad y transitabilidad de la comunidad del Municpio de la Florida Nariño en situación de riesgo por eventos del Volcán Galeras, $1.303.936.402

*Construcción pavimentación en concreto flexible de la vía Cumbal- Panam del Municipio de Cumbal . $2.113.000.000

*Pavimentación en concreto rígido de la Via Cumbal al corregimiento de Sandiego de Muellamues del municipio de Guachucal del k0+000al k0+800.$ 974.093.137.

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Mejoramiento de la Infraestructura de Alcantarillado y Acueducto I etapa Pasto Nariño Occidente $ 5.044.000.000.

PRODUCTIVO:

*Fortalecimiento de la Productividad de las explotaciones de los productores agropecuarios a través de la trasferencia Tecnológica en el Departamento de Nariño. $ 1.321.403.276

*Construcción de infraestructura para el intercambio comercial  agropecuario de la Subregión de la Exprovincia de Obando, localizado en el municipio de Córdoba.$ 2.4000.00000.

*Mejoramiento de la producción agrícola en predios de los usuarios de distritos de riego en el Departamento de Nariño. $ 3.906.324.136.

*Mejoramiento de los rendimientos de la Producción agropecuaria en los predios de las asociaciones de usuarios de distritos de riego en el Departamento de Nariño. $668.724.595.

CULTURA

Construcción del centro de orientación y sabidura nasa Uh, Montey Fwizenxi Nasa Uh Kwesx Uju"nxi, Cofanía Jardines de Sucumbíos, Resguardo Indígena Nasa Uh, Municipio de Ipiales.$ 431.000.000.

SALUD

Fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y dotación de las IPS públicas de baja complejidad, de la Subregión de Juanambú Nariño Occidente.$ 1.200.000.000

VICTIMAS Y AUTOS DE LA CORTE

*Fortalecimiento de la capacidad de resiliencia para la reparación colectiva de las familias retornadas por efecto del desplazamiento forzado en Policarpa, Leiva, Barbacoas, Holaya Herrera y Santa Bárbara de Iscuandé. $ 3.213.375.502.

* Apoyo integral en seguridad alimentaria, acompañamiento psicosocial y participación efectiva a  víctimas por desplazamiento forzado en los  municipios de Túquerres, Ipiales y Pasto .$598.572.221

*Implementación de cultivos productivos y atención psicosocial a 800 familias en situación de desplazamiento forzado en los municipios de Tumaco, el Charco, Samaniego, Córdoba, Taminango, Cumbitara y el Rosario.$ 1.978.407.152

 

 

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 62 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación