Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Fundación Social destaca trabajo articulado de Nariño para promover mejores condiciones de vida de la población indígena y campesina.

Fundación Social destaca trabajo articulado de Nariño para promover mejores condiciones de vida de la población indígena y campesina.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero  y el  Presidente de la Fundación Social, Eduardo Villar Borrero, presidieron el primer día de taller denominado: “Construcción de Alternativas Empresariales Agroindustriales para pequeños productores de algunas de las cadenas económicas estratégicas de Nariño”.

En este espacio Delgado Guerrero y Villar Borrero, coincidieron en implementar modelos socio-empresariales incluyentes mediante alianzas público-privadas  que fortalezcan  el desarrollo sostenible de   pequeños productores agrícolas.

El mandatario nariñense refirió   que hoy existe un escenario único, enmarcado en  el proceso de Paz que se adelanta en la Habana, al igual que las conquistas que se dieron en las movilizaciones indígenas y campesinas durante el  Paro Nacional  Agrario, lo cual marca condiciones para fortalecer  modelos estratégicos  con pequeños productores agrícolas.

Delgado Guerrero insistió en la necesidad de erradicar la pobreza rural, aspecto fundamental para la paz del país.

El Presidente de la Fundación Social, Eduardo Villar Borrero, destacó el interés de la Gobernación de Nariño para promover alianzas público-privadas que fortalezcan modelos estratégicos de pequeños productores agrícolas, que mejores sus ingresos, no sólo con el pago de su producción a precios justos, sino con la oportunidad de acceder a otros eslabones  de la cadena como la transformación y la comercialización.

 

“En esta ocasión la Fundación Social quiere aprovechar el nivel de convocatoria que genera la Gobernación de Nariño y así caminar de la mano de quienes conforman la otra Colombia, que no tienen acceso a las oportunidades. En este sentido, procuramos apoyar procesos con organizaciones de base, para que éstas sean protagonistas de su desarrollo”, dijo Villar Borda en la instalación del Taller.

 

El Presidente de la Fundación Social destacó que en Nariño, como en muy pocas regiones del país hay una sinergia para generar trabajo articulado, “para tejer en conjunto procesos y romper así cuellos de botella, que impiden el desarrollo sostenible de comunidades campesinas e indígenas”, enfatizó.

Como resultado del encuentro se espera identificar el conjunto de sistemas productivos estratégicos en el Departamento, con altas potencialidades para el desarrollo de empresas asociativas agroindustriales con la participación de la empresa privada y de los pequeños productores.

Fundación Social destaca trabajo articulado de Nariño para promover mejores condiciones de vida de la población indígena y campesina.

Marzo 27 . Prensa.El Presidente de la Fundación Social, Eduardo Villar Borrero, destacó en Pasto el interés de la Gobernación de Nariño para promover alianzas público-privadas que fortalezcan modelos estratégicos de pequeños productores agrícolas, que mejores sus ingresos, no sólo con el pago de su producción a precios justos, sino con la oportunidad de acceder a otros eslabones  de la cadena como la transformación y la comercialización.

“En esta ocasión la Fundación Social quiere aprovechar el nivel de convocatoria que genera la Gobernación de Nariño y así caminar de la mano de quienes conforman la otra Colombia, que no tienen acceso a las oportunidades. En este sentido, procuramos apoyar procesos con organizaciones de base, para que éstas sean protagonistas de su desarrollo”, dijo Villar Borda en la instalación del Taller: “Construcción de Alternativas Empresariales Agroindustriales para pequeños productores de algunas de las cadenas económicas estratégicas de Nariño”.

Este espacio se desarrolla hoy y mañana en las instalaciones del Hotel Morasurco, y espera construir una propuesta para la formulación de iniciativas agroindustriales para el Departamento, con la participación de la empresa privada y de los pequeños productores, explicó la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social de Nariño, Lilian Rodríguez.

El Presidente de la Fundación Social destacó que en Nariño, como en muy pocas regiones del país hay una sinergia para generar trabajo articulado, “para tejer en conjunto procesos y romper así cuellos de botella, que impiden el desarrollo sostenible de comunidades campesinas e indígenas”, enfatizó.

Como resultado del encuentro se espera identificar el conjunto de sistemas productivos estratégicos en el Departamento, con altas potencialidades para el desarrollo de empresas asociativas agroindustriales con la participación de la empresa privada y de los pequeños productores.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 55 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación