- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 25 de julio de 2014 (Prensa)."Por qué teníamos tanto interés en iniciar esta serie en Nariño, las razones son evidentes, por una parte los efectos tan fuertes que ha tenido y siguen teniendo el conflicto armado en Nariño, pero por esa misma razón la experiencia que hay en Nariño, todas las lecciones y la capacidad de responder al conflicto que se ha construido en Nariño, que tiene que ser una de las bases, para lo que se viene en construcción de paz; y quisiera además ofrecer una tercera razón y es hacer acá un pequeño reconocimiento al Gobernador de Nariño, por todo ese esfuerzo y el compromiso con la paz de Colombia".
Así lo manifestó el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo durante la instalación del Foro "Construyendo Paz en las Regiones", organizado conjuntamente entre la oficina a su cargo y la revista Semana.
Frente al interrogante de cómo se va a organizar la institucionalidad para construir la paz, el Alto funcionario declaró: "las Gobernaciones deberán tener mucho más apoyo del que tienen hoy. Su rol va a ser mucho más importante, de coordinación, de liderazgo, pero a la vez el gobierno no piensa que este es un problema que le queda a los gobernadores y los alcaldes, por el contrario, tenemos que asegurar que el modelo permite poner los recursos que se requieren, tener el acompañamiento necesario para entre todos poner en marcha estos procesos".
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, que participó como panelista de este foro, puso en contexto la realidad que vive el Departamento de cara al conflicto armado. Durante su intervención Delgado Guerrero identificó como los principales retos de una eventual etapa de Postconflicto: la reparación de las víctimas, la reintegración de los hombres alzados en armas y la aplicación de una Justicia Transicional para lograr una verdadera reconciliación.
En relación a la reparación de las víctimas el mandatario de los nariñenses precisó que en el Departamento, el reto está en la plena e integral reparación de más de 330 mil víctimas que el conflicto ha dejado en Nariño.
El mandatario regional expresó que la paz para los nariñenses significa una mayor presencia del Estado en las regiones marginadas, que son, en las que se vive más agudamente el conflicto.
El desarrollo de un profundo programa rural integral en un Departamento de vocación agropecuaria, de propiedad colectiva y de pequeña propiedad, es otro de los significados de la paz para Nariño, agregó el mandatario de los nariñenses.
Finalmente, expresó que la paz para los nariñenses significa "encontrar una salida, de una vez por todas, a la nefasta incidencia de los cultivos ilícitos y del narcotráfico. A la vez expresó su temor que si ese tema no es resulto de manera acertada, ello podría significar una agudización de la violencia, incluso con la firma de un acuerdo de Paz.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 60 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación