- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 10 de marzo de 2015 (PRENSA)Durante su participación en la audiencia sobre el Plan Nacional de Desarrollo, convocada por las comisiones Tercera y Cuarta del Senado de la República ayer en Cali, con las bancadas parlamentarias de los cuatro departamentos de la Región Pacífico, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero le reconoció al Gobierno Nacional la inclusión en el articulado del Plan, la creación del Fondo “Todos somos PaZcífico”, que tendrá como primera fuente de financiación un crédito internacional por aproximadamente 1 billón de pesos, destinados a financiar acciones para el desarrollo del litoral pacífico de Colombia.
Asimismo, el mandatario de los nariñenses expuso en este evento ante los parlamentarios, el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria; el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, entre otros altos funcionarios del Estado, la importancia de que se incluyan también en el Plan Nacional de Desarrollo, tres artículos encaminados a darle fuerza legal a las recomendaciones hechas por el Conpes “Prosperidad para las Fronteras”.
Delgado Guerrero insistió de igual manera en que en el Plan Nacional de Desarrollo deben verse reflejados los diez compromisos hechos por elPresidente Juan Manuel Santos con Nariño, cuando aspiraba a su reelección, entre ellos: la doble calzada Pasto – Rumichaca, el mejoramiento de la vía Popayán - Pasto (incluida la variante Timbío – El Estanquillo), la terminación del mejoramiento de la vía Tumaco-Pasto-Mocoa, la optimización del puerto de Tumaco, la hidroeléctrica del río Patía, la culminación de los proyectos del Contrato Plan Nariño, la implementación de los Conpes de desarrollo Agropecuario y de Fronteras, un plan de pavimentación progresivo de vías que conecten cabeceras municipales con las vías principales del departamento, ampliar el número de familias beneficiadas del subsidio al GLP y mantener el precio diferencial de frontera para los combustibles en el departamento de Nariño.
A propósito de este último compromiso, el Gobernador de Nariño expresó su profunda preocupación por que en las bases del Plan Nacional de Desarrollo queda abierta la posibilidad de que el precio diferencial de combustibles se restrinja únicamente a los municipios fronterizos. Esto sería de enorme perjuicio para Nariño, ya que en el momento este beneficio lo gozan los 64 municipios de departamento y si se llega a aprobar lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo, quedaría vigente únicamente para los 6 municipios limítrofes con el Ecuador.
Al final de este evento se acordó una nueva reunión hoy a las 2:30 de la tarde en Bogotá, entre mandatario regional y el Subdirector Territorial de Planeación, el nariñense Manuel Fernando Castro, para revisar en detalle los temas planteados por Delgado Guerrero durante la audiencia.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 53 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación