Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El Gobernador de Nariño agradeció el apoyo financiero y político que la Unión Europea le ha brindado al programa de desarrollo rural alternativo “Sí se Puede”.

El Gobernador de Nariño agradeció el apoyo financiero y político que la Unión Europea le ha brindado al programa de desarrollo rural alternativo “Sí se Puede”.

Durante el evento en el que el programa “Sí se Puede” presentó ayer su informe de cierre en su segunda fase, ante la embajadora de la Unión Europea en Colombia María Antonia Van Gool, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, agradeció a la cooperación internacional el acompañamiento de esta iniciativa y aseguró que se buscan otras fuentes de financiación para darle continuidad a este proceso. 

El mandatario regional aseguró que el programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y desarrollo rural integral “Si se puede” será fortalecido a través del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, con proyectos que serán priorizados y luego ejecutados en los municipios de la cordillera del Departamento. 

Delgado Guerrero dijo que hacia adelante se buscará más apoyo por parte del Gobierno Nacional y que seguirá con la exploración de nuevas rutas, para que la Cooperación Internacional siga contribuyendo con estas familias que han tenido la valiente decisión de dejar a un lado los cultivos de uso ilícito. 

Así mismo el gobernador de Nariño reconoció en su antecesor,Antonio Navarro Wolff el haberle propuesto al país una alternativa diferente a la fumigación, para la lucha contra los cultivos de uso ilícito. De igual manera agradeció el apoyo político recibido por la Unión Europea en la implementación durante 6 años, de este modelo diferente al modelo que se ejecuta en el resto del país. 

Recordó que en la reciente cita democrática, el país le entregó un mandato al Presidente de la República Juan Manuel Santos. Un mandato por la paz, donde dijo, que el tema de la sustitución de cultivos ilícitos el fundamental, más allá de la fumigación. Recordó que en este tema Nariño es pionero a nivel de todo el país. 

Delgado Guerrero dijo con vehemencia que en el tema de la lucha contra los cultivos ilícitos, el país debe entender que el objetivo no puede ser solo la erradicación, sino que “se debe apuntar a rescatar para la legalidad y la convivencia a las personas y los territorios”.         

Por su parte la señora embajadora de la Unión Europea en Colombia María Antonia Van Gool, resaltó el valor de las comunidades al tomar la decisión tan importante, de dejar a un lado voluntariamente los cultivos de uso ilícito y apostarle a proyectos productivos. De igual manera la representante de la Unión Europea reconoció la iniciativa de comenzar y mantener este programa por parte del ex gobernador Antonio Navarro Wolff y el actual mandatario regional Raúl Delgado Guerrero. 

Finalmente la señora Van Gool dijo que la Unión Europea cree que este tema del desarrollo rural alternativo debe ser abordado con un enfoque integral con proyectos a favor de la salud, la educación y el desarrollo de los territorios.

El Gobernador de Nariño felicitó a Pablo Armero por su destacada participación con la Selección Colombia en el Mundial Brasil 2014.

El Gobernador de Nariño felicitó a Pablo Armero por su destacada participación con la Selección Colombia en el Mundial Brasil 2014.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero dialogó telefónicamente con el futbolista tumaqueño y jugador de la Selección Colombia Pablo Armero “Mi Ñia”.

Durante la emotiva conversación- originada por el periodista Wiston Viracachá Pava, -  y que se extendió por cerca de 4 minutos- el mandatario de los nariñenses felicitó al futbolista, por su excelente papel cumplido con el equipo colombiano durante el desarrollo de las dos fases en las que avanzó en el campeonato mundial de futbol en Brasil.

Delgado Guerrero le manifestó a “Mi Ñia” el orgullo que “los nariñenses sentimos por la participación de dos tumaqueños junto a Víctor Ibarbo, en la Selección Colombia, la alegría, el reconocimiento y la gratitud por todo lo que hizo la Selección y en particular, ustedes, los nuestros, los nariñenses en este campeonato mundial”.

El futbolista agradeció las palabras del gobernante regional y reafirmó su orgullo de pertenecer a esta tierra nariñense. Agradeció todas las manifestaciones de apoyo que recibió por la gente del Departamento durante los últimos días con la Selección Colombia y le envió “un abrazo muy fuerte a usted y por intermedio suyo a todos los nariñenses y tumaqueños”.

El tumaqueño Pablo Armero se convirtió en el primer colombiano en marcar un gol en la Copa Mundo de Futbol Brasil 2014, al anotarle al seleccionado de Grecia el pasado 14 de junio cuando se disputaba el primer duelo de la fase de grupos, del Grupo C, del que Colombia fue cabeza de serie y en el que también hicieron parte las selecciones de Costa de Marfil, Grecia y Japón. Por su parte el otro tumaqueño Víctor Ibarbo fue inicialista en los partidos con las selecciones de Grecia, Costa de Marfil en primera fase y Brasil en segunda fase, cumpliendo una muy destacada participación.      

El Gobierno Departamental y la Alcaldía de Tumaco rendirán un homenaje en principio programado para el próximo sábado 12 de julio en el municipio de Tumaco.

A los dos deportistas se impondrá en máximo reconocimiento, la orden de la Gran Cruz, Gobernación de Nariño,  por poner muy en alto los colores de la bandera del Departamento a nivel nacional e internacional.

Gobernación de Nariño se empleará a fondo, para la recuperación fiscal y financiera del Hospital San Andrés de Tumaco.

Gobernación de Nariño se empleará a fondo, para la recuperación fiscal y financiera del Hospital San Andrés de Tumaco 

San Andrés de Tumaco, 2 de julio de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, sostuvo ayer  en Tumaco una reunión con los directivos y trabajadores del  Hospital San Andrés, donde reiteró el total compromiso del gobierno por un Nariño Mejor, para recuperar la principal casa de salud de la costa pacífica nariñense. 

Delgado Guerrero dio a conocer en detalle los pasos que debe seguir esta casa de salud de segundo nivel de complejidad  para  recibir el apoyo del  Departamento  a través del Instituto Departamental de Salud, IDSN, y posibilitar el rescate administrativo y financiero,  tal como se busca con otras 22 Empresas Sociales del Estado de primer nivel en Nariño, que se encuentran en riesgo. 

El plan integral de mejoramiento debe presentarse antes del 5 de agosto al Ministerio de Hacienda y en primera instancia tiene que garantizar el pago de los salarios atrasados a los empleados de la principal casa de salud de la costa nariñense, así como el pago a proveedores 

“La buena noticia, que podemos ofrecer, es que gracias a la expedición de una normatividad y al buen manejo que ha dado los recursos del Instituto Departamental de Salud IDSN, existen los recursos para apoyar el rescate financiero y administrativo de estas instituciones, previa actualización de unos planes de desempeño, mejoramiento, administrativo, financiero  y en la calidad de atención en salud”, puntualizó el Gobernador de Nariño

El mandatario nariñense insistió en que si bien, las dificultades en el Hospital San Andrés son complejas, hay una luz de esperanza, con nuevas normas y recursos que previo el compromiso total de los trabajadores, deben arrojar el rescate financiero de este Hospital. 

El Gobernador Delgado, estuvo acompañado en este espacio, por su delegada ante la Junta Directiva del Hospital, Lilian Rodríguez y la Directora del IDSN, Elizabeth Trujillo.

Embajadora de Canadá en Colombia anuncia apoyo a proyectos sociales a favor de niñas, niños y jóvenes en Nariño.

El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero recibió en Tumaco la visita de la embajadora de Canadá en Colombia Carmen Sylvain, acompañada de David Morrison viceministro asuntos para las Américas y Tarik Khan director de Cooperación de la Embajada de Canadá.

Durante esta visita la representante del gobierno canadiense en Colombia anunció la financiación para el acceso y calidad educativa en áreas de departamentos de Cauca y Nariño, así como el acceso de cerca de 40 mil niños al sistema educativo; también el apoyo económico para mejorar calidad educativa de para otros 80 mil niños que ya se encuentran estudiando.

Estas iniciativas son implementadas a través de Save the children y Consejo Noruego para refugiados y cuenta apoyo Ministerio de Educación y la Gobernación de Nariño

Durante esta visita se evaluó igualmente proyectos como el caso de “creciendo juntos”, que beneficia a cerca de 3 mil jóvenes de la costa y la cordillera del Departamento de Nariño.

La salud y la cooperación internacional ocupan Hoy en Tumaco la agenda del Gobernador de Nariño.

La salud y la cooperación internacional ocupan Hoy en Tumaco la agenda del Gobernador de Nariño.

Según estudio del Ministerio de Minas, Nariño incrementaría en 500 mil galones su cupo mensual de combustibles.

Según estudio del Ministerio de Minas, Nariño incrementaría en 500 mil galones su cupo mensual de combustibles.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 44 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación