- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de Nariño y la Federación Departamental de fiqueros, talentosas Mujeres artesanas que derivan su sustento de las artesanías del fique, exponen entre el 21 y 22 de septiembre en las instalaciones de la Gobernación de Nariño los productos de esta fibra natural ecológica, que representarán al Departamento en BioExpo 2015, iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a realizarse del 4 al 7 de noviembre próximo en Bogotá.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaria Técnica de la cadena del Fique, viene acompañando el proceso de conformación de la Federación Departamental de Fiqueros; instancia que ya cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, confirmó el Secretario Técnico de la Cadena del Fique de Nariño, Nicolás Alvarado.
Hoy el Departamento de Nariño cuenta con un proyecto aprobado por el Conpes Agropecuario de Nariño dentro de la vigencia 2015, el cual contó con el acompañamiento técnico de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente Departamental, Corpofique; el Sena, entre otros para el fortalecimiento de la Producción, transformación y la comercialización, teniendo en cuenta el componente ambiental, ya que los jugos y el bagazo, se transformarán en subproductos, enfatizó el Secretario Técnico Departamental de la Cadena del Fique.
La Gobernación de Nariño y los productores de fique trabajan para fortalecer todos los eslabones de la Cadena, con el fin de mejorar las condiciones de vida de más de 8 mil familias nariñenses, en 23 municipios que derivan su sustento del fique, fibra milenaria comunmente conocida como cabuya ó fique.
San Juan de Pasto, 21 de septiembre de 2015 (PRENSA) Por convocatoria de la Gobernación de Nariño y la Procuraduría Regional, se reúnen hoy en Pasto, alcaldes y coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, con el objetivo de abordar acciones de prevención y atención ante eventuales emergencias suscitadas ante la prolongación de la actual temporada seca.
A partir de las 9 de la mañana en el Hotel Morasurco se desarrollará el encuentro.
Precisamente el martes anterior, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, declaró la calamidad pública mediante decreto 520, ante afectaciones por incendios forestales en 34 municipios, con más de dos mil hectáreas afectadas por las conflagraciones en cobertura vegetal.
Esta declaratoria permite articular con mayor eficacia las acciones de los tres niveles del Estado, la destinación inmediata de recursos, la contratación directa y suscribir convenios interadministrativos para la atención expedita de las emergencias suscitadas.
Siendo de acuerdo a la Ley 1523, los municipios los primeros responsables ante estas emergencias, la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Nariño ha venido apoyando a los municipios de manera decidida a través de recursos económicos, coordinación de labores de organismos de emergencia y socorro, gestión para la llegada de expertos y miembros de la fuerza pública, presencia del cuerpo élite de bomberos creado para atención de incendios en cobertura vegetal y la compra de elementos para extinción de incendios, entre otros.
San Juan de Pasto, 18 de septiembre de 2015 (Prensa) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, expresó su público reconocimiento al Presidente de la República, Juan Manuel Santos y a la Ministra de Educación Nacional, Gina Parody, por la prioridad dada a nuestro departamento dentro del Plan Nacional de Infraestructura Educativa.
Esto se demuestra en el hecho que hoy en Cali, se suscribirán por el Ministerio de Educación Nacional y Findeter, las actas de inicio para diseños y construcción de 29 Instituciones o Centros Educativos ubicados en diez municipios nariñenses, con una inversión cercana a los $60 mil millones.
De igual manera el Gobernador Delgado reconoció el esfuerzo de los municipios, para lograr la asignación de estos recursos, especialmente de los municipios de Ipiales y Pasto, que manejan de manera autónoma el servicio educativo.
Las Instituciones y centros beneficiarios son:
Túquerres: Institución Educativa Yascual, Institución Técnica Girardot y CentroEducativo Santo Domingo Sabio.
Y las instituciones educativas: El Ejido de Policarpa; Ospina Pérez de Ricaurte; Jesús de Praga de Sandoná; Santa Teresita de Altaquer de Barbacoas; San Alejandro de Guaitarilla; Nuestra Señora de Lourdes de Santacruz y Pablo Sexto de Taminango.
En Pasto: Inem, las Instituciones Educativas de La Caldera; Ciudadela La Paz; Cabrera y los Centros Educativos, La Victoria, El Socorro, Bajo Casanare y San Gabriel.
En Ipiales: Las Instituciones Educativas: Del Sur; Las Lajas; Barrio Obrero; San Juan; Politécnico Marcelo Miranda; Seminario; Tomás Arturo Sánchez y Mixta La Victoria y los Centros Educativos: Alfonso López; El Placer y Ciudad de Ipiales.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: TIC- y la Gobernación de Nariño protocolizaron la entrega de cerca de 17 mil computadores a instituciones educativas de 61 municipios del departamento.
La apuesta del Gobierno por un Nariño Mejor, en este campo se ha enfocado a mejorar las didácticas del aprendizaje.
El mandatario de los nariñenses insistió en que la diferencia entre el desarrollo y la pobreza, está en el conocimiento, la investigación y la tecnología, así como el acceso a internet en las diferentes instituciones educativas para garantizan aprendizajes a los jóvenes en particular y en general a todos los nariñenses.
La dotación de computadores portátiles corresponde a uno de los componentes del proyecto INVESTIC, operado por la Universidad de Nariño y financiado por la Gobernación de Nariño con una inversión que alcanza los $20 mil millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalías Departamental y cuenta con contrapartida del MinTic por el orden de los $24 mil millones.
Hoy en un acto en el que participan rectores, docentes, estudiantes, padres y madres de familia de las instituciones educativas Nuestro Señor del Mar del Municipio de Francisco Pizarro, Instituto Teresiano de Tuquerres, Nuestra Señora de Fátima de Sandoná, Nomal Superior PIO XII de Pupiales y Chachagui de Chachagui, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC- y David Luna, protocolizan la entrega de 16.642 computadores a instituciones educativas del Departamento de Nariño.
La alianza Mintic-Gobernación de Nariño posibilitó la adquisición por parte de la entidad nacional de 14.000 equipos y por el Departamento de 2.642 que fueron financiados con los recursos de regalías regionales.
La apuesta del Gobierno por un Nariño Mejor, en este campo se ha enfocado a mejorar las didácticas del aprendizaje.
Horas previas al evento el mandatario nariñense insistió que “la diferencia entre el desarrollo y la pobreza, está en el conocimiento, la investigación y la tecnología, así como el acceso a internet en las diferentes instituciones educativas, garantizan aprendizajes a los jóvenes en particular, y en general a todos los y las nariñenses”.
La dotación de 2642 computadores portátiles corresponde a uno de los componentes del proyecto INVESTIC, operado por la Universidad de Nariño y financiado por la Gobernación de Nariño con una inversión que alcanza los $19 mil millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalías.
El evento tiene lugar en el Hotel Morasurco a partir de la 11:00 de la mañana.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 816 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación