- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 10 de octubre de 2013 (PRENSA) Ateniendo una invitación del Presidente de la República,Juan Manuel Santos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, junto con otros seis mandatarios departamentales, participará de una reunión convocada para hoy a partir de las 11 de la mañana, con el fin de evaluar los avances de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional con organizaciones campesinas e indígenas, que lideraron el pasado paro nacional agrario.
En la reunión estarán presentes los ministros y funcionarios que tienen que ver directamente con el cumplimiento de dichos compromisos.
En este espacio con el Presidente de la República, el Gobernador de Nariño hará conocer las manifestaciones de inconformidad de las autoridades de los pueblos, Pastos, Quillacingas y Awá, lo mismo que de los líderes de las organizaciones de productores de caña y cereales que han expresado que el Gobierno Nacional envía a las mesas de concertación y diálogo a funcionarios sin poder de decisión.
Igualmente Delgado Guerrero, hará entrega al primer mandatario de los colombianos de un manifiesto suscrito por voceros representativos de la ciudadanía tumaqueña en el que con un S.O.S. solicitan la intervención directa del Presidente Santos, para lograr una rápida solución al problema del suministro de energía –que desde hace ocho días soportan los habitantes del puerto, como consecuencia de atentados terroristas, contra la infraestructura eléctrica de la región.
Previamente, el Gobernador de Nariño, junto con sus colegas de Cundinamarca y Boyacá, asistirá a una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo para evaluar específicamente, el avance de los acuerdos suscritos en Tunja entre el Gobierno Nacional y las organizaciones de productores de leche, papa y otros cultivos de clima frío, el pasado 31 de agosto.
San Juan de Pasto, 9 de octubre de 2013 (PRENSA) Hoy en Bogotá el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se reunió con el Ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, quien se comprometió a gestionar apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, primero para asegurar la zona y segundo, para agilizar los trabajos que adelantan operarios de Cedenar, en los lugares donde fueron derribadas torres de energía, por parte de actores armados ilegales.
En este espacio, en el que Delgado Guerrero estuvo acompañado por el Senador de la República, Guillermo García Realpe, el titular de la cartera de Minas y Energía se comprometió en mediano plazo en atender la reiterada solicitud del mandatario de los nariñenses, de iniciar la gestión de recursos para la preinversión de la extensión de la interconexión eléctrica que en este momento se adelanta entre Guapi y Francisco Pizarro, para que ésta, llegue hasta Tumaco, y de esta manera el puerto nariñense, cuente con un doble circuito de abastecimiento de energía, que lo haga menos vulnerable, ante atentados terroristas u otro tipo de fallas en el sistema.
En el encuentro de ayer, entre el Ministro de Minas y Energía y el Gobernador de Nariño, el primero informó, que a partir de hoy, comienza la aplicación del Plan Piloto para la aplicación de subsidio a GLP a familias de estratos uno y dos, en los departamentos de Nariño, Caquetá y Putumayo.
En el caso de Nariño, los municipios incluidos son: Tumaco, Ipiales, Samaniego, La Unión, Cumbal, Sandoná y Guaitarilla. El subsidio estará entre $15 mil y $40 mil para las familias de estratos uno y dos, inicialmente beneficiadas.
San Juan de Pasto, 8 de octubre de 2013 (Prensa) Hoy en Bogotá, y como requisito previo a la realización del OCAD de la Región Pacífico, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero socializará ante el Congreso de la República, los proyectos que se presentarán el próximo 21 de octubre ante este órgano colegiado, que en esta ocasión se realizará en Pasto.
En esta oportunidad, se presentaran 29 iniciativas, por un monto superior a los $77.084 millones, para los sectores agropecuario (8), transporte (6), educación (4), inclusión social y reconciliación (4) salud- medio ambiente, cada uno con 2 proyectos y finalmente, agua potable-sector social y cultura, con un proyecto cada uno.
De ser aprobados estos proyectos, Nariño alcanzaría antes de cumplirse la mitad del periodo de Gobierno, la aprobación del 62% de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías Departamental.
A la fecha, Nariño cuenta con 66 proyectos aprobados en los OCADs de Tumaco, Quibdó y Popayán por un valor superior a los $205.911 millones.
Hoy en Bogotá ante el Ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, insistirá en soluciones de fondo para la Costa Pacífica Nariñense, ante los recientes atentados terroristas contra el sistema eléctrico en el Departamento.
Con anterioridad el mandatario seccional ha realizado propuestas como la de extender el proyecto de interconexión eléctrica Guapi-Francisco Pizarro, hasta Tumaco, para que este municipio pueda abastecerse con dos circuitos independientes. Asimismo, reiterará la necesidad urgente, para la puesta en funcionamiento de plantas termoeléctricas, para la prestación del servicio de energía en casos de emergencia, los cuales pueden ser causados por situaciones de orden público o por fenómenos naturales.
En este contexto, el mandatario Nariñense recordó que como consecuencia del accionar terrorista, ya en agosto de año 2012, el puerto nariñense y otras zonas del litoral afrontaron una dura crisis social al permanecer 17 días sin el suministro de energía.
La debilidad del sistema interconectado y los recurrentes episodios de terrorismo, contra éste, requiere del Estado un trato especial que garantice por un lado el suministro permanente del fluido eléctrico a través del sistema interconectado nacional y por otro, la seguridad para la infraestructura eléctrica.
Durante la primera sesión de la Mesa Departamental de Concertación y Diálogo Agraria, Étnica y Popular, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, socializa ante los voceros de estos sectores, el decreto a través del cual se conforma la Mesa Departamental de Concertación y Diálogo Agraria, Étnica y Popular.
Esta disposición atiende los compromisos adquiridos de la Administración Departamental con los distintos representantes agrarios, étnicos y populares, en pro de las reivindicaciones del sector agrario del Departamento.
Asimismo, se hace la presentación de la oferta institucional con la que cuenta la administración seccional para atender las reivindicaciones de los distintos grupos poblacionales.
En este espacio de diálogo y concertación participan representantes de los sectores que hicieron presencia en diferentes puntos del Departamento, en el marco de la Protesta Social Agraria, en puntos como: Tangua, Panoya, Vía al Mar, Boqueron, entre otros.
El evento se desarrolla en la ciudad de Pasto en las instalaciones de Pastolab.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 69 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación