- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Instituto de Desarrollo de Antioquia, reconoce apoyo decidido de Gobernador de Nariño, en la ejecución de la primera etapa de la Vía Junín BarbacoasBuenas noticias para Barbacoas, culminó la pavimentación de la etapa uno de la Vía Junín Barbacoas e inicia la pavimentación de otros 4.5 kilómetros en sector Divino niño y se abren nuevos frentes de trabajo.
Agradeciendo el apoyo del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, las representantes del Movimiento de Piernas Cruzadas y la Gerencia del Contrato Plan Nariño, el Gerente del Instituto de Desarrollo de Antioquia IDEA-Germán Granda, confirmó, que el 4 de septiembre se culminaron las obras de pavimentación del tramo de 27 kilómetros comprendido entre Junín-Buenavista, conocido, como la etapa de la Vía Junín Barbacoas.
Este tramo fue ejecutado con los $40 mil millones asignados por el Gobierno Nacional a cargo del IDEA, con un contrato que databa del año 2009, y que gracias a la gestión del Gobernador de Nariño y su equipo de trabajo se pudieron articular acciones con el Ministerio de Transporte, Instituto Nacional de Vías-INVIAS- y el Ejército Nacional, para desentrabar el desarrollo de la contratación y ejecución de la obra
“Resaltar finalmente el trabajo articulado, este proyecto no era posible desarrollarlo en condiciones tradicionales por el tema de seguridad y ambiental de la zona, terminamos de cerrar los broches,…. contarle a los barbacoanos que ese compromiso que una vez adquirimos lo terminamos, la vía está totalmente terminada y es el reporte que tengo del Ejército”, confirmó el Director del IDEA.
Hay que recordar que gracias al Contrato Plan Nariño la Vía Junín-Barbacoas cuenta con recursos garantizados y vigencias futuras aprobadas, por valor de $120 mil millones, discriminados así: $108 mil millones de la Nación y $12 mil del Departamento para la ejecución del 4.5 kilómetros en el sector Divino Niño.
En este contexto el Director de la Unidad Administrativa para la Vía Junín Barbacoas, Javier López Castro confirmó que tras la terminación unilateral del contrato de obra, suscrito con el Consorcio Vías Nariño 2014 para la rehabilitación y reconstrucción de 4,5 kilómetros en el Sector Divino Niño, la unidad tomó la decisión jurídica de adjudicar este contrato al Consorcio Vial Junín representada legalmente por Alexander Suárez, con quienes se firmó el acta de inicio el pasado 31 de agosto.
Esta adjudicación que alcanza los $11.900 millones de pesos, financiados por el Departamento con recursos del Sistema General de Regalías tiene un tiempo de ejecución de ejecución de diez meses.
En este sentido entran a ejecutarse simultáneamente dos frentes de trabajo, sumando el tramo de 4 kilómetros entre Buenavista y Barbacoas a cargo del Ejército Nacional, y el cual a la fecha cuenta con un kilómetro mejorado, ampliaciones, cortes y se inicia ya la construcción de Alcantarillas, manifestó el funcionario.
Los últimos comités técnicos desarrollados entre el Departamento de Nariño, Invias y el Ejército Nacional determinaron una redistribución para la ejecución de los tramos pendientes. En este sentido, desde el kilómetro 27 al 41.5, estará a cargo del Ejército Nacional con una longitud de 14, 5 kilómetros, esto significa que el Ejército asumirá adicionalmente otros 10.5 kilómetros, para lo cual abrirá otro frente de trabajo y actualizará el plan de compra de suministros, agregó el funcionario.
Por otro lado, desde el kilómetro 41.5 al 49,5 con una longitud de 8 kilómetros se ejecutará mediante una licitación pública que espera adjudicarse a finales del mes de noviembre de 2015, con una inversión aproximada de $34 mil millones de pesos, financiados con los recursos ya destinados por el Gobierno Nacional.
Dentro del compromiso de la Nación y el Departamento con el desarrollo de la Subregión del Telembí, con recursos del Contrato Plan Nariño Gerenciado por Nilza Pantoja, en el marco del convenio interadministrativo número 2178-2013 suscrito entre el Departamento de Nariño e INVIAS; y el convenio número 1362-13 suscrito con el Ejército Nacional de Colombia, a la fecha se ha podido contratar el suministro de combustibles; materiales de ferretería, equipos de seguridad industrial, equipos, herramientas, la dotación de llantas y baterías.
Asi mismo la compra de concretos premezclados de material pétreo y/o de cantera para la construcción de estructuras de pavimentos, estructuras y obras de drenaje requeridos para las obras, con inversiones que alcanzan los $12 mi mil millones de pesos, recordó el ingeniero Javier López Castro.
Nación, Departamento y Municipio de Barbacoas, comprometidos con la ejecución de la Vía Junín Barbacoas, obra de infraestructura vial, esperada durante décadas por los habitantes de la Subregión del Telembí en la búsqueda de mejores condiciones de vida, transporte de pasajeros y productos, entre la Costa Nariñense y el centro del Departamento de Nariño, ya que culminados los trabajos se espera que el tiempo de viaje se reduzca de 7 a 2 horas.
San Juan de Pasto, septiembre 3 de 2015 (PRENSA) El Alcalde de San Pablo, Ricardo Gómez, aseguró que avanzan a buen ritmo las obras de la vía Empate-Límites con el Cauca, en lo que tiene que ver con los tramos que por un lado conectan a esta municipio con Florencia (Cauca), 3.9 kilómetros y en el otro extremo, hasta el sector de Cabuyales, en límites con el municipio de La Cruz, con 6.8 kilómetros en intervención.
“En esta obra, la más importante para los habitantes del norte de Nariño, hay que destacar la gestión del Gobernador Raúl Delgado Guerrero y de la Unidad Regional promovida por su gobierno, lo que posibilitó la consecución de recursos por parte de la Nación y otros importantes aportes provenientes de Regalías del Departamento”, precisó el Alcalde de San Pablo.
"En lo referente a San Pablo, el primero de los casos, (San Pablo- límites con el Cauca) la obra será entregada en 45 días y en el segundo sector, (San Pablo-Cabuyales) la obra esperamos sea concluida en diciembre próximo", explicó el Alcalde Gómez.
Hay que recordar, ya en su conjunto, que la Vía El Empate-Higuerones con un costo que alcanza los $120 mil millones, de los cuales $100 mil millones son financiados por la Nación dentro de los compromisos con el Contrato Plan Nariño y los otros de $20 mil millones son aporte del Departamento con recursos del Sistema General de Regalías, permite el mejoramiento, gestión predial, social, y ambiental de aproximadamente 50 kilómetros de este importante corredor vial del Norte de Nariño.
El 13 de marzo anterior con presencia del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, se firmó el acta de inicio corresponde al último de cuatro contratos para este carreteable, obra civil adjudicada por el Departamento Administrativo de Contratación a la firma Construcciones Rubau S.A-Sucursal Colombia, cedido al Consorcio RS, permite el mejoramiento de un total de: 31.6 KM, así: 17,6 kilómetros en el sector de San Bernardo-La Cruz; y otros 14 kilómetros para el sector La Cruz - San Pablo.
A la fecha con recursos del Departamento se encuentra en ejecución los dos primeros frentes de trabajo, financiados por el Departamento con recursos del Sistema General de Regalías. Por un lado, se encuentra el módulo cuyo contratista de obra es Consorcio Vías ACE, el cual tiene un costo aproximado de $12 mil millones de pesos, para la realización de la obra e interventoría (a cargo de la firma CONSORCIO CONSULTORES DE NARIÑO) para la pavimentación de 1 kilómetro en el sector San Bernardo hacia el puente la Vega y otros 4.2 kilómetros desde San Pablo hacia límites con el Departamento del Cauca.
Asimismo a cargo de la firma Consorcio Vías ACE, se encuentra en ejecución la segunda fase para el mejoramiento del tramo comprendido entre el sector de La Cruz hacia Plazuelas (Puente Quebrada las Dantas), con una inversión aproximada de $ 8 mil millones de pesos, incluida la interventoría también financiados con recursos del Sistema General de Regalías Departamental.
Un nuevo frente de trabajo lo viene ejecutando el Consorcio Vías y Equipos 2015, para el mejoramiento de tres sectores que buscan la intervención de otros 10,5 kilómetros (3.93 km en Adoquín, 6,58 km en Asfalto); por un monto que supera los $27.100 millones, con recursos provenientes del contrato Plan de Nariño a través de convenio Interadministrativo entre INVIAS y el Departamento.
San Juan de Pasto, 1 de septiembre de 2015 (PRENSA)Con el fin de reforzar controles que garanticen que el cupo de combustible subsidiado de Nariño, llegue y sea distribuido en su totalidad y efectivamente con precio diferencial, en cada uno de los municipios nariñenses, para que cada estación de servicio lo expenda de manera responsable a la ciudadanía, la Gobernación de Nariño expidió el Decreto 491 de 2015.
La consecución del aumento del cupo de combustibles en un 12%, el incremento de controles en el transporte y distribución de los mismos, para que no sean desviados a otras regiones y/o actividades ilícitas han sido temas puestos en la agenda del Gobierno Nacional por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero durante su periodo de gobierno, con el acompañamiento de la unidad regional, pese a que no es una competencia directa del Departamento, pues ésta, por Ley, es una responsabilidad compartida entre el Ministerio de Minas y los municipios.
El acto administrativo decreta que desde hoy primero de septiembre se verificarán los surtidores de combustible en el Departamento, a partir de las 00:00 horas del primer día de cada mes, determinando entre otras, la lectura correspondiente versus la medición de tanques de almacenamiento, confirmó el Gobernador (e) de Nariño Jaime Rodríguez.
Requerir a cada estación de servicio del Departamento que informe el momento en el cual esté próximo a agotarse su cupo de gasolina subsidiada, es otra de las decisiones adoptadas en este acto administrativo proferido por la Gobernación de Nariño.
De la misma manera se determinó confrontar la venta reportada por la Estación de Gasolina con la respectiva facturación.
Estas acciones estarán a cargo de la Secretaría de Hacienda-Subsecretaria de Rentas de Nariño, permitirán igualmente, proyectar cada mes el recaudo de las rentas provenientes de la sobretasa a la gasolina a favor del Departamento de Nariño.
Ante el asesinato del Candidato a la Alcaldía de San José de Albán, Giraldo Ojeda, la noche del pasado 29 de agosto, el Gobernador de Nariño encargado Jaime Rodríguez Torres presidió un Consejo Departamental de Seguridad de carácter extraordinario, tendiente a tomar acciones por parte de las diferentes instituciones.
Una recompensa de hasta $30 millones por información que permita esclarecer el asesinato de Ojeda, prioridad en la investigación por parte de la Fiscalía, mayor presencia de fuerza pública en Albán tanto en la zona urbana como rural y medidas por parte de la Unidad Nacional de Protección, para quienes aspiren en esta localidad a cargos de elección popular, previo estudio de seguridad, fueron adoptadas en este espacio.
Todo el empeño y la fuerza necesaria de la institucionalidad puestos al servicio, para que este caso no quede impune, agregó el Gobernador de Nariño encargado, durante el multitudinario sepelio del líder político que se llevó a cabo ayer en la tarde, en San José cabecera municipal de Albán.
La Gobernación de Nariño, en representación de los habitantes del departamento, al conocer el Comunicado, expresa:
1. Insistimos en la condena a este crimen y a toda violación a los Derechos Humanos que se produzca en nuestro territorio.
2. En unión con las comunidades Afro y miembros de la institucionalidad nacional e internacional, habíamos pedido a la FARC, que se pronuncien sobre este homicidio. Mediante Comunicado, las FARC ya lo han hecho y admiten que unidades de una de sus columnas están comprometidas con el asesinato.
3. Este reconocimiento nos lleva a solicitar nuevamente a la Fiscalía General de la Nación, que agilice las acciones legales que lleven a judicializar, capturar y condenar a los autores de la muerte de Genaro García.
4. En el comunicado las FARC dan a entender que quienes están comprometidos con este crimen actuaron en contra de sus políticas en cuanto a su comportamiento con la población civil y al respeto a las comunidades étnicas; además reconocen que estos hechos golpean directamente los procesos de organización y lucha popular.
Siendo así reclamamos, ahora, a las FARC que actúen de manera coherente y propicien que en estos territorios se faciliten los procesos de restitución y reparación a víctimas y de esta manera se contribuya al avance en Alto Mira y Frontera y en el resto del territorio nariñense, del reconocimiento integral a los derechos de las Comunidades Étnicas, en el marco de la convivencia pacífica con las comunidades de campesinos y colonos presentes en el territorio .
5. Estos son gestos de Paz que les exigimos a las FARC, entre otros, también como actos de reparación y garantía de que no se volverán a presentar actos violentos contra miembros de las comunidades, tal y como lo prometen en su Comunicado.
6. Anunciamos que la Gobernación del Nariño en asocio con las organizaciones comunitarias y la institucionalidad nacional e internacional continuará con sus trabajos de acompañamiento, solidaridad y defensa de derechos de nuestros hermanos afectados por la guerra y anunciamos que durante el mes de Agosto y Septiembre emprenderemos acciones de movilización y deliberación que nos lleven a preparar de la mejor manera, el Foro Internacional a realizarse en Tumaco el 16 de Septiembre con el Tema: Paz-Territorialidad y Derechos Humanos, como un aporte a encontrar el camino certero a caminar , en el post-conflicto, en esta materia.
7. Por último, en nombre del pueblo nariñense, ratificamos nuestro irrestricto apoyo al Proceso de Paz que se adelanta en la Habana y clamamos porque se concrete su pronto inicio con el ELN.
San Juan de Pasto, 21 de agosto de 2015 (PRENSA) A partir de la fecha el Secretario de Gobierno, Jaime Rodríguez Torres, ejercerá como Gobernador encargado durante las dos próximas semanas, periodo en el cual, el mandatario de los nariñenses, Raúl Delgado Guerrero, tomará un periodo de vacaciones que lo dedicará a un tratamiento de salud en la capital de la República.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 29 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación