- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Gobernación de Nariño envía alerta por invasión de caracol gigante (achatina fulica).
Teniendo en cuenta en Colombia han muerto 42 personas por contacto con la baba del caracol gigante, la Gobernación de Nariño a través de la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente alerta sobre la aparición del Caracol Gigante Africano Achatina fúlica, según resolución 240 de marzo de 2014 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo donde se advierte de los peligros que representa entrar en contacto con esta especie.
CARACTERISTICAS GENERALES
El Achatina fulica es una especie hermafrodita, como la mayoría de los caracoles, crece y se reproduce a gran velocidad, por lo que puede llegar a producir graves daños en ecosistemas y cultivos tropicales y subtropicales.
Es Originario de África tropical y tiene una gran capacidad adaptativa, actualmente está extendido por Sudamérica, islas del Pacífico, y en general casi todas las zonas tropicales del mundo, es el molusco terrestre de mayor tamaño.
Está incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza debido a que es polífaga (puede alimentarse de casi cualquier planta o material orgánico).
El Achatina fulica representa un peligro para la población ya que su baba puede albergar parásitos como algunos Nematodos que generan complicaciones en el sistema nervioso y daño intestinal de los seres humanos, utilizando otros vectores como Rattus rattus (rata doméstica) y otros mamíferos. De la misma forma hay algunas personas que aprovechan esta especie ofreciendo tratamientos para la piel con la baba de este caracol, lo cual es sumamente peligroso por las razones descritas.
También puede causar daños ecológicos en los lugares donde no es nativo ya que se pueden presentar competencia inter-específica y perdida de especies de moluscos y plantas nativas.
CUIDADOS PREVENTIVOS QUE SE DEBEN TENER EN CUALQUIER LUGAR
· Control de roedores y moluscos.
· Lavado de las manos y antebrazos constantemente
· No consumir moluscos y crustáceos crudos.
· Evitar el contacto con su baba en las membranas mucosas de ojos, nariz y boca.
· Los caracoles deben manipularse cuidadosamente con guantes de látex.
· No consumir agua ni alimentos sin garantía higiénica
· Mantener limpios los lugares como cocina, baños y dormitorios.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 34 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación