- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Si se puede presenta informe de cierre el próximo lunes 7 de julio.
Con la presencia de la embajadora de la Unión Europea, María Antonia Van Gool, el programa “Si se puede” presentará este lunes 7 de julio, sus resultados como una estrategia de desarrollo territorial, económico y social para la construcciónde paz y sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en municipios de la cordillera y sectores del pie de monte costero.
En este evento que será coordinado por el gerente del programa, Plinio Pérez, también estará presente el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y 200 líderes de comunidades beneficiarias.
El programa “Si se puede” fue implementado inicialmente, en los municipios de Leiva y El Rosario y posteriormente fue extendido hacia el Consejo Comunitario Rescate las Varas en Tumaco y el Consejo Comunitario Cuenca del Río Iscuandé.
El programa Sí se puede es una estrategia que ha demostrado que sí es posible solucionar la problemática de cultivos de uso ilícito sin fumigación, con desarrollo rural integral.
En el periodo de trabajo de Sí se puede, los cultivos de coca disminuyeron en un 85%, en Colombia en un 52% y en el resto de Nariño 47%. A pesar de llevar 12 años de fumigaciones aéreas, en el año 2.013 los cultivos de coca se incrementaron en Nariño en un 23%, pasando de 10.733 a 13.771 hectáreas (SIMCI 2.014). Por esta razón cobra valor una estrategia centrada en una plena participación de los campesinos en la solución de este flagelo, generando confianza y logrando sinergias en todos los sectores, públicos, privados, institucionales de orden nacional, regional y local.
Tras 6 años de trabajo del Programa con apoyo el de la Unión Europea y recursos de gestión de la Agencia Presidencial de Cooperación, los municipios de Leiva y El Rosario recibieron inversiones por 25 mil millones de pesos, representados en nuevas vías rurales, construcción de puentes, centros de acopio, distritos de riego, asistencia técnica, transferencia de tecnología, asesoría y apoyo para acceso a créditos, apoyo en semillas, material vegetal, abonos, maquinaria y empaques, legalización de predios, organización socioempresarial y programas de cultura de legalidad, entre otros beneficios.
Este informe de resultados del programa “Si se puede” será presentado este lunes 7 de julio en las instalaciones del Club del Comercio a partir de las 2 de la tarde.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 68 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación