Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Comunicado de Prensa No. 3. Puesto de Mando Unificado Municipio de Cumbal Octubre 24 de 2014

Se socializó el mapa de posibles eventos eruptivos fase inicial de las  comunidades de las zonas de influencia de los volcanes Chiles y Cerro Negro.

Municipio de Cumbal Hora: 6­:00 pm

Se socializó por parte del  Servicio Geológico Colombiano –SGC-, entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres            –SNGRD- a través de su Directora de Geoamenazas  Dra. Marta Calvache, el mapa de posibles  eventos eruptivos en la fase inicial de la actividad del complejo volcánico Chiles y Cerro Negro. Dicho estudio ha sido adelantado conjuntamente con el Instituto Geofísico de la Escuela politécnica del Ecuador.

El mapa socializado permite  identificar los posibles escenarios de riesgo en la fase actual de actividad de los volcanes, información esencial  para la toma de decisiones en reducción del riesgo y  preparativos para la respuesta.

Así, en sala de crisis se organiza un plan de trabajo de acuerdo con las líneas de intervención previamente establecidas.

Como parte de las medidas dispuesta en el plan de acción el Gobernador  de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, la Dra. Marta Calvache y el Ingeniero Diego Gómez Martínez, coordinador del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto,  se reunirán mañana sábado 25 de octubre,  con la comunidad de Chiles  a partir de las 10: 00 a.m. y posteriormente en Panan a la 1 de la tarde con el objeto de socializar lo ya expuesto por el SGC. Estas reuniones comunitarias estarán acompañadas de las autoridades indígenas y el alcalde del municipio de Cumbal.

Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, hoy se han registrado siete sismo, el último evento reportado como sentido ocurrió a las 5:08 pm con una magnitud de 3.1 en la escala de Richter.

El día de hoy desde el orden nacional se suman a la operación de preparación para la respuesta un equipo interdisciplinario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- quienes apoyarán la ejecución de las diferentes líneas de intervención desde el orden operativo y estratégico.

Dado lo ocurrido la noche de ayer sobre falsas alarmas y desinformación, se recuerda que a nivel  territorial  las fuentes oficiales de información en el caso de requerirse una evacuación y otras actividades preventivas, están a cargo de los Gobernadores Indígenas de los resguardos de Chiles, Panan, Mayasquer, Cumbal, el alcalde municipal Jorge Humberto Alpala y del nivel departamental el  Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.

Al momento de acuerdo con la información de evolución del volcán se han venido tomando las decisiones pertinentes para la protección y salvaguarda de las comunidades ubicadas en la zona de influencia. Se estará informando con pertinencia a través de los voceros oficiales las diferentes medidas que se deben adoptar con base en los cambios del edificio volcánico.

Se continúa con la entrega de la ayuda humanitaria de emergencias, entrega de agua en carro tanques y adecuación de las vías de acceso de las comunidades, monitoreo de las fuentes de agua, atención psicosocial, Evaluación y Análisis de Necesidades –EDAN- de las viviendas afectadas.

Se recuerda que toda la información relacionada con la situación del volcán, se realizara a través del Puesto de Mando Unificado instalado en la casa del cabildo de Cumbal, la cual funciona 24 horas.

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 69 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación