Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Taller Bi- Nacional Ecuador- Colombia en Gestión de Riesgo de Desastres

Con el fin de operativizar el Plan de Acción y adelantar en este proceso de cooperación bilateral, se realizará un taller Bi Nacional Ecuador- Colombia en Gestión de Riesgo de Desastres, el día 15 de marzo en el Hotel Santa Isabel II de la ciudad de Ipiales.

El taller constará de tres mesas de trabajo enmarcadas dentro de los procesos de gestión del riesgo, los cuales son: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres.

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo activa plan de Contigencia para la temporada de Semana Santa.

El Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres activó para Nariño el plan de contingencia en los principales sitios de peregrinación religiosa durante la temporada de Semana Santa, con el apoyo logístico de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres.

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Lina Dorado, quien además confirmó que el Santuario de Las Lajas tendrá especial atención, ya que presenta una afluencia aproximada de 14 mil peregrinos en esta época.

Positivos resultados arroja lucha contra el contrabando de licor que lidera la Secretaría de Hacienda de Nariño

Durante el  mes febrero, se  reportaron 103.500 unidades incautadas de licor adulterado y de contrabando, diez  alambiques artesanales  desmantelados en la ciudad de Pasto  y cuatro personas en proceso de judicialización.

Según la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Nariño, a través del grupo operativo de la Subsecretaría de Rentas, se  trabaja de forma decidida, por la protección de la salud del consumidor al combatir la adulteración de licores en el Departamento de Nariño.  

La Subsecretaria de Rentas Ana Milena Ascuntar, destacó el trabajo que se viene realizando conjuntamente con la Policía Nacional, DIAN.

El Programa SÍ SE PUEDE inicio la entrega de insumos y abonos agrícolas

El Programa para la construcción de paz y sustitución voluntaria de cultivos Ilícitos “Si Se Puede" inició la entrega de abonos, insumos agrícolas y material vegetal, para cultivos de café, lulo, cítricos, cacao, frutales, granos, hortalizas entre otros a 50 familias campesinas de la vereda la Claudia, en el Municipio del Rosario, las cuales fueron beneficiadas luego de la firma de un acta de compromiso para no volver a sembrar coca.

Nariño se visibilizó con Altura, Cultura y Naturaleza en la XXXII Vitrina Turística ANATO 2013 "Colombia Abierta al Mundo"

El Departamento de Nariño se hizo visible turística y culturalmente a Colombia y a más de 35 países del mundo, durante en la XXXII Vitrina Turística ANATO 2013 enmarcada con el slogan "Colombia Abierta al Mundo" que se realizó en la ciudad de Bogotá.

El Turismo Religioso, Turismo de Aventura, Turismo de Salud y Bienestar, observación de Ballenas, el Carnaval de Negros y Blancos; fueron algunas de las ofertas expuestas por el departamento.

Durante la Vitrina Turística ANATO 2013, más de 20.000 personas de Colombia y el mundo, reconocieron a Nariño como un destino con potencial para el Turismo, escenario en el que se entregó material promocional de excelente calidad, estética e información del destino; de de igual forma, una muestra multicolor recorrió los stands y pabellones de Corferías promocionando la Cultura Nariñense y todo su potencial.

Consejo Departamental de Gestión de Riesgo adopta medidas para mitigar efectos tras una semana de paro cafetero.

El Gobernador de Nariño encargado Jaime Rodríguez Torres, presidió anoche el segundo Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, con el fin de adoptar medidas y recomendaciones para mitigar los efectos del paro cafetero.


En el Comité se trataron las temáticas de salud, educación, provisión de combustibles, recolección de basuras y medidas especiales para Pasto.

Al finalizar su sesión el Comité entrega a la opinión pública las siguientes recomendaciones:

Reunión de análisis del contexto e identificación de prioridades humanitarias para el año 2013

Se cumplió con éxito la jornada de trabajo del Equipo Humanitario local (EHL), presidida por OCHA, y en compañía de ACNUR, CICR, Creciendo Juntos, FAO, Médicos sin Fronteras, NRC, Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, Defensoría del Pueblo, OIM, OPS, PNUD, OXFAM, Save the Children, Solidaridad Internacional, UNICEF, UNFPA, PMA, Ventana de Paz.

El objetivo de la jornada fue analizar las principales tendencias, logros, retos y prioridades para el Departamento de Nariño, desde el fortalecimiento de las acciones interinstitucionales, de coordinación, para optimizar los recursos en beneficio de la Atención a las Víctimas del conflicto armado del Departamento.

Gobierno Departamental continua en sus esfuerzos por contribuir a mantener el carácter pacífico de la Movilización Cafetera en Nariño y reitera su apoyo a una negociación favorable a los objetivos de los campesinos.

Durante todo este miércoles, al completarse el tercer día del Paro Cafetero,  el Gobierno Departamental se ha mantenido en constante actividad para contribuir a alcanzar  una salida favorable a los objetivos de los campesinos cafeteros  e impedir consecuencias negativas a otros sectores de la población.

En efecto, en las horas de la Mañana, el Gobernador Titular Raúl Delgado Guerrero recibió una llamada del Ministro del Interior  Fernando Carrillo, en la cual informa que el gobierno nacional convoca a  una Mesa de Concertación, con los líderes del Paro Cafetero en la ciudad de Bogotá a partir del 28 de Febrero. En palabras del Ministro del Interior, esta decisión crucial se tomó gracias a “los buenos oficios de los gobernadores de los departamentos cafeteros” quienes liderados por el mandatario nariñense venían solicitando negociación entre los cafeteros y el Gobierno Nacional.

Posteriormente durante varias horas, en la mañana, en el Municipio de Chachagui, el Gobernado (E) Jaime Rodríguez, dialogó con una representación de líderes provenientes de 11 municipios que se encuentran en su protesta pacífica.  En esa reunión fueron informados del inicio de la mesa de concertación y recibieron el mensaje de la Gobernación reiterando, el llamado a mantener el carácter pacífico de la movilización como hasta ahora ha sucedido, convirtiéndola en un verdadero ejemplo para toda la nación.

En este escenario se reitera el planteamiento necesidad de flexibilizar el paso de vehículos de carga y pasajeros a fin de evitar daños y pérdidas a otros sectores de la economía, la educación y la salud. La respuesta de los dirigente del paro fue ampliamente favorable y solicitaron un encuentro con las autoridades de policía a fin de mantener el paro por los causes civilizados del dialogo y el entendimiento entre todas las partes.

En las horas de la tarde, por iniciativa de la Gobernación, el Comandante de la Policía Nacional, Coronel Víctor Hugo Díaz, sostuvo un cordial encuentro con los líderes designados por la Asamblea de campesinos cafeteros y las autoridades departamentales. Como resultado del dialogo, se reiteró por las partes el compromiso de mantener el escenario del Paro Cafetero acompañado de las garantías necesarias y dentro del respeto y naturaleza pacifica de la Movilización. Los cafeteros, por su parte, se comprometieron a flexibilizar sus acciones y permitir un mayor flujo del transporte de vehículos y carga en el Municipio de Chachagüí en donde se encuentran concentrados.

 

Culmina primera fase del Programa Formador de Formadores.

Con miras a mejorar la gobernabilidad democrática a través de la formación a las organizaciones comunales, culminó la primera fase del Programa " Formador de Formadores”, estrategia impulsada por el Ministerio del Interior , Secretaria de Gobierno Departamental -Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y La Federación de Acción Comunal de Nariño.

En este primer ciclo se capacitaron a 240 dirigentes comunales en elementos pedagógicos, metodológicos, conceptuales y técnicos, en áreas como: Emprendimiento comunal, democracia, participación y Liderazgo Comunal.

Domingo 3 de marzo: Inicia programación de la "Semana de la Mujer en Nariño".

La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, lidera la organización de La Semana de la Mujer, evento que se desarrollará entre el 3 y el 8 de marzo,  con el fin de revindicar la apropiación de espacio público de las mujeres.

En el marco del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer,  las organizaciones de mujeres del Departamento, buscan promover y difundir sus derechos más allá de sus propios espacios de discusión.

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres realizó Seguimiento a evento de sismo del 9 de febrero.

Ayer durante el seguimiento al evento de sismo del 9 de febrero, El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres, suministró el informe de entrega de ayuda humanitaria en los municipios de El Charco y Santa Barbara Iscuandé, estimada en un monto cercano a los $335 millones, con corte a 22 de febrero.

Así lo confirmó la Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Lina Dorado, quien además agregó, que luego de una evaluación técnica en los dos municipios costeros, se entrega un consolidado de 424 viviendas destruidas y 819 casas averiadas.

Buenos resultados por la educación de Nariño logra el programa “Aprendiendo Crecemos”

Con éxito se realizó socialización de los logros alcanzados por el programa “Aprendiendo Crecemos” ejecutado durante los últimos 5 años (2008 – 2013) en los municipios de Pasto, Tumaco, Ricaurte, Samaniego y Policarpa, del Departamento de Nariño.

Dentro de las estrategias desarrolladas por el proyecto se beneficiaron un total de 43.989 estudiantes, aproximadamente 2.612 niños, niñas y jóvenes fueron matriculados en los Modelos Educativos Flexibles-MEFS 2008-2012, de los cuales 1664 han finalizado los ciclos de los MEFS y son egresados.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 38 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación