- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Con la presencia de la directora de Colciencias, Yaneth Giha Tovar, se efectuará hoy a partir de las 11 de la mañana en el Hotel Cuellars de Pasto, el Empalme público en lo referente a Ciencia, Tecnología e Innovación, entre el saliente Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, y el mandatario electo, Camilo Romero Galeano.
Aquí se expondrá el alcance de proyectos aprobados y ejecutados con Recursos del Sistema General de Regalías del fondo de Ciencia y tecnología, que alcanzan los $94 mil millones.
Son 16 proyectos, en los que se destacan distintos componentes, como por ejemplo, la formación de talento humano con 125 jóvenes investigadores, 50 doctorados y 50 máster, quienes cursan estudios en principales universidades de Colombia y el exterior, y quienes luego replicarán sus aprendizajes para lograr el desarrollo de la región en distintos campos.
Proyectos como investic, la formación de talento humano y de iniciativas científicas, así como la conformación y fortalecimiento de 600 grupos de investigación, serán presentadas en este espacio, como parte de la apuesta del Gobierno por un Nariño Mejor, para avanzar en el desarrollo sostenible de los habitantes de este departamento.
El Consejo Departamental de Ciencia Tecnología e Innovación realizó la semana anterior, un acto público de reconocimiento a la Gobernación de Nariño, por su aporte en favor de la competitividad y capacidades científicas puestas al servicio de los nariñenses.
http://www.cmi.com.co/encuesta-cm-mejores-gobernadores-y-alcaldes-del-pais
San Juan de Pasto, 2 de diciembre de 2015 (PRENSA) Al final de su mandato, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, ocupó el tercer lugar entre los gobernadores del país, con imagen más favorable en la opinión pública, de acuerdo a la encuesta del Centro Nacional de Consultoría emitida anoche por el Noticiero CMI.
El sondeo realizado con cuatro mil encuestas en 118 municipios del país, entre el 19 y 30 de noviembre de 2015, entregó una favorabilidad de 78% a Delgado Guerrero, siendo únicamente superado por los mandatarios seccionales de Antioquia y Cesar.
El primer mandatario de los nariñenses, creció significativamente su posición y puntaje, en esta encuesta, y en los dos últimos años, siempre ocupó el “top 10”, pese a que Nariño es uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado e incluso por diferentes fenómenos de la naturaleza, lo que hace más difícil la gestión y los esfuerzos en procura del desarrollo regional.
Esta encuesta ratifica los datos arrojados por el estudio realizado en el “Séptimo panel de opinión 2015” de la reconocida firma Cifras y Conceptos, que mide las percepciones de los líderes de opinión de todo el país con respecto a sus gobernantes y otros sectores, donde el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, ocupó igualmente el tercer lugar, a nivel nacional, en cuanto al reconocimiento por su gestión.
Este estudio fue realizado en 18 Departamentos a 2.362 líderes de opinión, en los sectores político, privado, académico, organizaciones sociales y medios de comunicación y se efectuó entre Julio 7 y Septiembre 25 de este año.
De esta manera la ciudadanía y los líderes de opinión reconocen la gestión y los resultados de la administración del gobierno por un Nariño Mejor.
San Juan de Pasto, 2 de diciembre de 2015 (PRENSA) Hoy en Bogotá se realizará el último Consejo Directivo de este año, del Contrato Plan Nariño, instrumento de gestión logrado por la Gobernación de Nariño y la Unidad Regional, y que cuenta con recursos de la Nación por $1.5 billones, para los ejes de infraestructura, salud, productivo, educación, entre otros, y que tiene positivos índices de ejecución.
El cierre financiero de la presente vigencia, avances por cada uno de los sectores, lo concerniente al Plan de Acción 2016, hacen parte de la agenda que contará con la participación del Gobernador Raúl Delgado Guerrero y del mandatario electo del Departamento, Camilo Romero Galeano, el sub Director del Departamento Nacional de Planeación, Manuel Castro, el Gerente de Contratos Plan en Colombia, Juan Carlos Mojica y la Gerente para Nariño, Nilsa Pantoja.
El Departamento Nacional de Planeación, apoyará con un grupo estructurador de Proyectos, nuevas iniciativas para ser financiadas con recursos de la próxima vigencia.
Este año, Contrato Plan Nariño fue presentado por el Gobernador Delgado Guerrero, dentro de la Rendición Pública de Cuentas del DNP, en agosto anterior, como experiencia exitosa a nivel país, en gestión y ejecución, así como en el relacionamiento de la Nación y el Territorio.
Dentro de los compromisos de gestión, no cuantificados inicialmente en el presupuesto del Contrato Plan Nariño, se logró de manera adicional, la inclusión de la Doble Calzada Pasto-Rumichaca, dentro de la Segunda Ola de Concesiones 4G, por un monto superior a los $1.2 billones adicionales, contrato firmado en Pasto, con presencia del PresidenteJuan Manuel Santos y el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, el pasado 11 de septiembre y con acta de inicio suscrita en Ipiales, el 27 de octubre
Con el fin de hacer frente a la delincuencia organizada y a las bandas organizadas y especializadas en asaltos a pasajeros en el tramo vial de la Panamericana Popayán-Pasto, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado y su homólogo del Cauca Temístocles Ortega, presidieron por más de tres horas el Tercer Consejo Regional de Seguridad, con el fin de estructurar un plan de contingencia para la temporada de fin de año.
Equipos helicoportados, cámaras drones , aumento del pie de fuerza, dotados con modernos equipos de comunicación serán aplicadas durante y después de las fiestas de fin de año. Estas medidas de seguridad se harán extensivas a los tramos viales Cali-Popayán-Pasto-Ipiales.
Los mandatarios de Nariño y Cauca acompañados de las autoridades y la Fuerza Pública de los dos Departamentos, reconocieron la mayor presencia de la fuerza pública, el incremento de controles, que se reorganizaran dentro del Plan de Contingencia para ofrecer unas vías tranquilas y seguras.
Durante el Consejo se anunció que desde el 7 de diciembre será nombrado como nuevo Comandante de la Tercera División del Ejército, el Brigadier General, Luis Fernando Rojas Espinosa, en reemplazo del también Brigadier General Mario Augusto Valencia Valencia, quien se trasladará a Bogotá para iniciar trámites de ascenso en el Estado Mayor de la institución.
El Brigadier General Luis Fernando Rojas Espinosa, es actual Comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso en el Departamento de Nariño.
Autoridades municipales, gremios, representantes del Gobernador de Nariño Electo Camilo Romero, entre otros sectores, participaron de las decisiones del Tercer Consejo de Seguridad Cauca-Nariño, realizado en las instalaciones de la Brigada 29, con sede en Popayán-Cauca.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero acompañó en Tumaco al Embajador de Suiza en Colombia, Kurt Kunz y a las organizaciones Corpoteva, Cortepaz y el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, durante reconocimiento entregado por la República Suiza al trabajo de la Alianza Exportadora de Cacao en Tumaco.
El cacao fino y de aroma de la Alianza Exportadora de Tumaco fue galardonado en el mes de noviembre por su alta calidad con la distinción “mejor muestra de Suramérica” durante el Concurso “Cocoa of Excellence” del Salón de Chocolate de París
En Tumaco el Embajador de Suiza reconoció que estos proyectos se han logrado gracias al trabajo asociativo, por ello se han alcanzado importantes resultados, las comunidades reciben apoyo técnico, acceso a créditos y reconocimiento del producto bajo un nombre y una marca, así mismo reciben insumos para producir y mantener el producto pero ante todo para mejorar su calidad, puntualizó la figura diplomática
Por su parte integrantes de Corpoteva, Cortepaz, los Consejos Comunitarios Rescate las Varas, Alto Mira y Frontera, reconocieron las inversiones a la cadena del cacao por $ 14 mil millones realizadas se durante el gobierno por un Nariño Mejor, materializadas en la segunda etapas del Programa Si Se Puede, desarrollo de proyectos de investigación financiados con recursos del Sistema General de Regalías Departamental y otros convenios para impulsar la productividad dentro del Conpes para el Desarrollo de Nariño
El Gobernador de Nariño felicitó a las comunidades Afros por sus procesos organizativos y agradeció el apoyo recibido por la Unión Europea al Programa Si Se Puede, el apoyo a las organizaciones dentro del proyecto Coexca de la Cooperación Económica de Suiza- Seco y Swisscontact, y los esfuerzos en Colombia de la Unidad Administrativa de Consolidación Territorial.
Cambiar la coca por cacao y coco si ha dado resultados, manifestó el Gobernador de Nariño, estas son iniciativas generadoras de empleo, que se convierten a su vez en generadores de paz, constituyendo el cacao en producto de sustitución de cultivos de uso ilícito en las zonas donde hay aún cultivos de ese tipo, expresó.
.
Los Gobernadores de Nariño, saliente, Raúl Delgado Guerrero y electo, Camilo Romero Galeano, realizaron con las comunidades afrodescendientes una sesión de empalme público, este 27 de noviembre en el Puerto Nariñense de Tumaco.
El Gobernador Electo Camilo Romero Galeano destacó el trabajo concertado de Raúl Delgado y las comunidades afro y señaló la continuidad del trabajo armónico conseguido durante la administración del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
"Varias premisas, construir sobre lo construido, otra un gobierno abierto de cara a la ciudadanía, y en ese esquema hay que agradecerle al Gobernador Rául Delgado, haber aceptado que este sea un empalme abierto.. es un ejemplo bonito para el país y un reto inmenso para las comunidades”, expresó el Gobernador Electo de Nariño Camilo Romero
Durante el encuentro se abordó el estado de inversiones concertadas con consejos afro y organismos de segundo nivel, los recursos del Sistema General de Regalías departamental y Conpes para el desarrollo de Nariño.
Los temas de etnoeducación, concursos docentes Afro, proyectos de derechos humanos y fortalecimiento organizativo, también fueron abordados dentro de la hoja de ruta del Empalme público.
En conjunto con las organizaciones Afro, los gobernantes entrante y saliente de Nariño, definieron una ruta a seguir con la nueva administración departamental a fin de construir sobre lo construido y apoyar proyectos de desarrollo local y comunitario.
San Juan de Pasto, 24 de noviembre de 2015 (PRENSA) El reconocimiento que hacen el Consejo Superior, Académico y Administrativo, máximas instancias de la principal Alma Mater del departamento, al Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero se dará en acto especial que tendrá lugar hoy en el Paraninfo de la Universidad de Nariño a las 5:00 de la tarde.
Es importante tener en cuenta que la administración Departamental liderada por el Gobernador Delgado Guerrero, ha procurado siempre impulsar proyectos de inversión en beneficio de la educación pública y en especial de esta institución educativa orgullo de la región y los aportes a la Udenar, con recursos propios, de gestión ante el Gobierno Nacional, del Sistema General de Regalías Departamental y otros aportes nuevos de Contrato Plan y de Ciencia Tecnología e Innovación, superan los $50 mil millones en estos cuatro años.
Dentro de estos aportes, calificados como históricos y sin antecedentes, por el Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte Portilla, se detacan:
- La priorización de $27 mil millones para la construcción de las sedes de la Universidad de Nariño en Túquerres, con unas modernas instalaciones y entregada ya a la comunidad, la nueva sede de Tumaco, ya contratada y la de Ipiales, que será presentada al OCAD Pacífico, el próximo 16 de diciembre, por $15 mil millones.
- La inversión de recursos propios para unificar el costo de matrícula entre las extensiones y la sede central, acción que permite a los estudiantes de municipios diferentes a Pasto, que solo paguen por semestre en promedio $168 mil pesos, cuando antes cancelaban en promedio $644 mil.
La sede de la Universidad de Nariño en Túquerres fue considerada como uno de los mejores 11 proyectos de Colombia en el concurso Nacional "Incursionando en el SGR" del Departamento Nacional de Planeación DNP, en la categoría de Participación ciudadana por el equipo de buenas prácticas del DNP; destacando el proceso de concertación subregional para la priorización de este proyecto.
- En gestión conjunta, se logró la semana anterior, con Planeación Nacional que a través de Contrato Plan se concrete la apropiación de $10 mil millones, recursos que serán invertidos en la construcción del ala sur del nuevo Bloque I en la sede Torobajo.
Todos estos adelantos hacen parte de la gestión lograda para cumplir con el fortalecimiento y posicionamiento de la UDENAR en todos los ámbitos y procurar para Nariño una institución educativa pública de calidad, que cuente con las mejores condiciones para las comunidades y estudiantes beneficiarios.
Logros en materia de seguridad y convivencia, indicadores positivos en materia de reducción de la pobreza, avance significativo en gobierno abierto y transparencia y la gestión de recursos por más de $7 billones ante el Gobierno Nacional, hicieron parte de la rendición pública de cuentas, para el periodo 2012-2015, presentada ayer en Pasto, por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
El mandatario departamental entregó detallado informe de los principales indicadores dentro de la ejecución de recursos del Sistema General de Regalías Departamental, el desarrollo de obras del Contrato Plan Nariño, inversiones en materia de vivienda rural y urbana, infraestructura hospitalaria y educativa, entre otros.
La inversión pública es la que precisamente ha permitido un crecimiento sostenido en materia de desarrollo, por encima del promedio nacional, que en el último año fue de 6,9% y que de acuerdo con el mandatario de los nariñenses será aún mayor en el 2016, como resultado del impacto de inversiones contenidas en instrumentos gestionados ante la Nación, como el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, la Doble Calzada, Pasto-Rumichaca y proyectos del Sistema General de Regalías.
Este acto público de rendición de cuentas contó con la participación representantes de distintos sectores sociales, veedurías ciudadanas, organismos de control, la academia, autoridades municipales y gremios y fue trasmitido en directo por una alianza de medios comunitarios, indígenas y comerciales del departamento, a través de radio, televisión, e internet.
El carácter participativo e incluyente de las comunidades dentro de la construcción del Plan departamental de Desarrollo ha sido una prioridad en este Gobierno, y fue la concertación la que primó al momento de entrar implementar el nuevo Sistema General de Regalías, hoy Nariño es líder en este sistema, con 150 proyectos aprobados por $428 mil millones de pesos.
En seguridad y convivencia, Nariño se ubica después de muchos años, por debajo de la Nación, en índices de muertes violentas, ya que realizado un comparativo con el año 2012 Nariño tenía índices de 40, 9 muertes violentas por cien mil habitantes y en este 2015, se redujo de manera notable, al pasar en la misma tasa a 25, 38, mientras que la Nación registra 26, 19.
Comunidades campesinas, indígenas, afro descendientes, gremios y autoridades regionales han reconocido el compromiso del Gobernador Raúl Delgado Guerrero y su equipo, para la materialización de instrumentos de desarrollo como el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, la viabilización de obras con recursos ante el Fondo de Adaptación; la gestión ante el Gobierno Nacional para la asignación y compromiso para la realización de la Doble Calzada Pasto Rumichaca y la finalización de la Circunvalar al Galeras, entre otros.
Otros indicadores:
En materia de vivienda más de 76 mil nariñenses gozan de vivienda digna con las inversiones por $452 mil millones entre la Nación y la Gobernación de Nariño para la construcción y/o mejoramiento de más de 19 mil soluciones habitacionales rurales y urbanas.
Por otro lado, Nariño, es el departamento con mayor reducción de desempleo en el país al pasar de 17, 7 en el año 2010 a 10.0 en 2015, datos entregados en la Cumbre de Gobernadores de noviembre 13 en Villavicencio.
En educación, Nariño es líder nacional en Pruebas Saber y también ocupa el primer lugar, en el programa “Ser Pilo Paga”.
Esto sumado a los buenos índices de Gobierno Abierto IGA, donde el departamento pasó del puesto 24 en 2011, al 15 en 2012 y al tercer lugar en el año 2013 y el primero según la Procuraduría General de la Nación, en exposición a la información, ítem que mide la transparencia en estos procesos.
Otros logros, son el segundo mejor Plan de Desarrollo y sexto puesto en desempeño integral, medición hecha por el Departamento Nacional de Planeación, DNP.
En temas de agenda Nacional se reconoce el papel del mandatario nariñense como vocero de sus homólogos de frontera participó de la construcción y aprobación del Conpes Prosperidad para las Fronteras.
Asimismo se destaca el logro alcanzado junto con autoridades y gremios de la región Pacífico, la creación del Fondo Todos Somos Pazcífico incluido en el Plan Nacional de Desarrollo junto con 37 proyectos entre visionarios, regionales y de interés nacional.
San Juan de Pasto, 19 de noviembre de 2015 (PRENSA) Nariño, Magdalena y Vichada fueron los tres departamentos a los que los el OCAD del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, aprobó ayer en Bogotá proyectos por un monto total de $10 mil millones. De estos recursos $5.721 millones fueron asignados a Nariño.
El proyecto denominado “Estudio para el mejoramiento de la productividad y calidad sensorial (aroma y sabor) del cacao regional del departamento de Nariño” por valor de $6.680 millones de los cuales $5.721 millones son recursos provenientes de los cupos asignados del Fondo de CTeI del SGR, para el bienio 2015 – 2016".
Lo anterior fortalece procesos apoyados por la Gobernación de Nariño en la cadena productiva del cacao, recientemente distinguidos a nivel internacional, con el premio mundial de la excelencia en el salón de Chocolate de París, reconocimiento que será recibido en la capital francesa, el próximo 27 de noviembre, por organizaciones de base de Tumaco, como Corpoteva, Cortepaz y el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera.
Teniendo en cuenta la continuidad del proyecto de alianzas productivas en Colombia, la secretaria de agricultura departamental, propenderá por que los procesos de asistencia técnica y de inversión de recursos de las alianzas que involucren el cultivo del cacao, incluyan los resultados y desarrollos tecnológicos, de los proyectos de ciencia y tecnología en cacao financiados por la Gobernación incluyendo los del actual proyecto.
Ayer en Bogotá, con presencia del Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Director de Hidrocarburos, Carlos David Beltrán, por parte del Gobierno Nacional, y El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, una representante del Gobernador electo, Camilo Romero, voceros y técnicos de los gremios, Adiconar, municipio de Ipiales, y Universidad de Nariño, con la coordinación e la Cámara de Comercio de Pasto, acordaron que mañana viernes 20 de noviembre a las 2 p.m empezará a sesionar la mesa técnica Nación-Región que definirá la metodología permitirá definir el cupo de combustible que requiere cada uno de los 64 municipios nariñenses para las actividades propias de la economía en el marco de la legalidad.
El Ministerio de Minas y Energía se comprometió igualmente a inicios de la próxima semana a adoptar las medidas que garanticen el cupo suficiente de combustible en Nariño, en esta temporada de fin de año e inicios de 2016.
Es necesario resaltar que dentro de los logros obtenidos en este cuatrenio gracias a la gestión del mandatario departamental y la unidad regional, están:
- El aumento de cupo de combustible en un 12%.
- Mantener el precio diferencial de frontera para todo el departamento lo cual genera un ahorro anual sustancial para los consumidores y para la región, de $250 mil millones de pesos.
- La primera gestión junto con los parlamentarios de Nariño al inicio de la administración fue lograr extender el beneficio del subsidio con carácter indefinido.
- Para sortear el consumo de fin de año, el Gobernador pactó con el Ministro de Minas un anticipo de combustible del 30% que se descontará a partir de marzo de 2016. De la misma manera se ha realizado la redistribución de excedentes a municipios que han registrado desabastecimiento.
San Juan de Pasto, 18 de noviembre de 2015 (PRENSA) Hoy en Bogotá, con presencia del Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, el Director de Hidrocarburos, Carlos David Beltrán, por parte del Gobierno Nacional, y El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, voceros y técnicos de los gremios, Adiconar y Universidad de Nariño, se celebrará la mesa conjunta encargada de definir la metodología que determine el cupo requerido para las actividades legales en cada uno de los 64 municipios del departamento.
Igualmente, se espera acordar con Minminas una fecha próxima, para socializar los resultados de las auditorías a estaciones de servicio y controles establecidos, buscando evitar el desvío del combustible destinado a Nariño, hacia otras regiones del país o hacia actividades de la economía ilícita.
El Ministerio de Minas y Energía se comprometió igualmente a estudiar la propuesta de la región de reasignar el saldo acumulado de enero a septiembre de este año y que asciende a tres millones doscientos mil galones de combustibles, tema será igualmente definido por la comisión técnica acordada.
Es necesario resaltar que dentro de los logros obtenidos en este cuatrenio gracias a la gestión del mandatario departamental y la unidad regional, están:
- El aumento de cupo de combustible en un 12%.
- Mantener el precio diferencial de frontera para todo el departamento lo cual genera un ahorro anual sustancial para los consumidores y para la región, de $250 mil millones de pesos.
- La primera gestión junto con los parlamentarios de Nariño al inicio de la administración fue lograr extender el beneficio del subsidio con carácter indefinido.
- Para sortear el consumo de fin de año, el Gobernador pactó con el Ministro de Minas un anticipo de combustible del 30% que se descontará a partir de marzo de 2016. De la misma manera se ha realizado la redistribución de excedentes a municipios que han registrado desabastecimiento.
Amplia evaluación de los problemas económicos sociales y económicos del Gobierno con todos los Gobernadores.
Se concretarán iniciativas sobre recursos para el posconflicto en las regiones.
El Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y los ministros del despacho, confirmaron su asistencia a la Cumbre de Gobernadores “Encuentro de las Regiones y Empalme”, que se realizará entre los días jueves y viernes de la presente semana en Villavicencio, en las instalaciones del Hotel Palo a Pique, en el área metropolitana de la capital del Meta.
A la Cumbre, asistirán los 32 Gobernadores que terminan su periodo el 31 de diciembre y los 32 Gobernadores recientemente elegidos y que se posesionan el 1 de enero.
En la sesión de instalación intervendrá el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, el Gobernador del Meta Alan Jara, y el Director Ejecutivo de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta.
Como invitado especial, asistirá el Doctor Mark White, destacado experto internacional en temas de conflictos y Director de la Unidad de estabilización del Gobierno Británico, quien presentará una ponencia sobre el papel de las regiones en el postconflicto.
Así mismo, el exministro colombiano y experto internacional, José Antonio Ocampo, presentará ante los gobernadores una estrategia de ajuste institucional de desarrollo rural y agropecuario, en el marco del posconflicto.
Durante esta reunión, se presentará un balance de la gestión cumplida por la Federación Nacional de Departamentos en relación con los temas de autonomía territorial, regalías, sistema general de participaciones, rentas departamentales, política anticontrabando, programas de infancia y adolescencia, planes de empleo rural, programas de alimentación escolar, victimas y posconflicto.
En el primer día, el Ministro del Medio Ambiente, Gabriel Vallejo López, presentará los planes de mitigación que están en marcha frente al fenómeno del Niño, en distintas regiones del país.
En las horas de la tarde, intervendrá el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, sobre las finanzas territoriales y el Director Nacional de Planeación sobre los planes de desarrollo. Igualmente, tendrá una intervención el Ministro de las TIC´s, David Luna sobre el fortalecimiento de las tecnologías en los territorios.
También, habrá una participación especial de los Ministros de Salud, Alejandro Gaviria; la Ministra de Educación, Gina Parody y el Ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón, en relación con los programas sociales del gobierno en las distintas regiones del país.
En la sesión del segundo día, el viernes, habrá un gran debate sobre las políticas para el desarrollo económico sostenible, en el cual intervendrán los Ministros de Agricultura, Aurelio Irragori y Minas y Energía, Tomás González, lo mismo que la Directora del Departamento de la Prosperidad Social Tatiana Orozco y el Auditor General Felipe Córdoba.
La Cumbre cerrará con la intervención del Señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, quien hará nuevos anuncios sobre el proceso de paz.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 46 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación