Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernación de Nariño adjudicó por $6 mil millones, proyecto para dragado del canal de acceso al Puerto de Tumaco, obra estratégica para la competitividad de la región

El Departamento Administrativo de Contratación de la Gobernación de Nariño adjudicó hoy la licitación pública 011 de 2015, para el Dragado de Mantenimiento del Canal de Acceso al Puerto de Tumaco, por $5.900 millones, proyecto estratégico para la competitividad del principal puerto nariñense.
 
Dadas las características particulares de la obra, al  proceso  licitatorio,  se  presento un solo proponente, la firma  Belga EDC  (European Dredging Company) S.A   Sucursal Colombia, quien a la postre cumplió con  todos los requisitos legales y técnicos  y se convirtió en adjudicataria del contrato por un valor de $5.918.571.255.
 
Hay que anotar que el canal de acceso al puerto de Tumaco tiene una extensión de aproximadamente ocho kilómetros, con dificultades por sedimentación entre el kilómetro 2 y el 4, hecho que redujo su profundidad de 7.3 metros promedio a 3.4 metros, siendo un obstáculo para la navegabilidad de embarcaciones de mediano calado.
 
La obra adjudicada busca dragar unos 400 mil metros cúbicos de sedimento, recuperando el normal desarrollo de operaciones en el Puerto, lo que repercutirá favorablemente en la economía de los tumaqueños, en sectores productivos como por ejemplo, la palma de aceite, y la entrada y salida de mercancías, entre otros beneficios.
 
Esta iniciativa data de un Convenio entre el Departamento e Invias del año 2012, que había sido declarado desierto en las dos oportunidades anteriores, al parecer por la complejidad en la consecución en Colombia de los equipos para este tipo de dragado.
 
La firma EDC, es una empresa  de reconocimiento internacional en  la ejecución de este tipo de obras y excelente  experiencia  certificada  en países como: Irán, Reino Unido, Rusia Y México Entre Otros.

Se firman en Cali, actas de inicio para los diseños y construcción de 29 Instituciones o Centros Educativos en Nariño, beneficiarios del Plan Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional.

San Juan de Pasto, 18 de septiembre de 2015 (Prensa) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, expresó su público reconocimiento al Presidente de la República, Juan Manuel Santos y a la Ministra de Educación Nacional, Gina Parody, por la prioridad dada a nuestro departamento dentro del Plan Nacional de Infraestructura Educativa.

Esto se demuestra en el hecho que hoy en Cali, se suscribirán por el Ministerio de Educación Nacional y Findeter, las actas de inicio para diseños y construcción de 29 Instituciones o Centros Educativos ubicados en diez municipios nariñenses, con una inversión cercana a los $60 mil millones.

De igual manera el Gobernador Delgado reconoció el esfuerzo de los municipios, para lograr la asignación de estos recursos, especialmente de los municipios de Ipiales y Pasto, que manejan de manera autónoma el servicio educativo.

Las Instituciones y centros beneficiarios son:

Túquerres:  Institución Educativa Yascual, Institución Técnica Girardot y CentroEducativo Santo Domingo Sabio.

Y las instituciones educativas: El Ejido de Policarpa; Ospina Pérez de Ricaurte; Jesús de Praga de Sandoná; Santa Teresita de Altaquer de Barbacoas; San Alejandro de Guaitarilla; Nuestra Señora de Lourdes de Santacruz y Pablo Sexto de Taminango.

En Pasto: Inem, las Instituciones Educativas de La Caldera; Ciudadela La Paz; Cabrera y los Centros Educativos, La Victoria, El Socorro, Bajo Casanare y San Gabriel.

En Ipiales: Las Instituciones Educativas: Del Sur; Las Lajas; Barrio Obrero; San Juan; Politécnico Marcelo Miranda; Seminario; Tomás Arturo Sánchez y Mixta La Victoria y los Centros Educativos: Alfonso López; El Placer y Ciudad de Ipiales.

MinTic y Gobernador de Nariño protocolizan entrega de 17 mil computadores para 61 municipios de Nariño.

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: TIC- y la Gobernación de Nariño protocolizaron la entrega de cerca de 17 mil computadores a instituciones educativas de 61 municipios del departamento.

La apuesta del Gobierno por un Nariño Mejor, en este campo se ha enfocado a mejorar las didácticas del aprendizaje.

El mandatario de los nariñenses insistió en que la diferencia entre el desarrollo y la pobreza, está en el conocimiento, la investigación y la tecnología, así como el acceso a internet en las diferentes instituciones educativas para garantizan aprendizajes a los jóvenes en particular y en general a todos los nariñenses.

La dotación de computadores portátiles corresponde a uno de los componentes del proyecto INVESTIC, operado por la Universidad de Nariño y financiado por la Gobernación de Nariño con una inversión que alcanza los $20 mil millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalías Departamental y cuenta con contrapartida del MinTic por el orden de los $24 mil millones.

Con una inversión que alcanza los $9 mil millones, la Gobernación de Nariño y MinTic, han dotado de computadores a Instituciones educativas de Nariño.

Hoy en un acto en el que participan rectores, docentes, estudiantes, padres y madres de familia de las instituciones educativas Nuestro Señor del Mar del Municipio de Francisco Pizarro,  Instituto Teresiano de Tuquerres, Nuestra Señora de Fátima de Sandoná, Nomal Superior PIO XII de Pupiales y Chachagui de Chachagui, el Gobernador de Nariño  Raúl Delgado Guerrero  y el  Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC- y  David Luna,  protocolizan la entrega de  16.642 computadores a instituciones educativas del Departamento de Nariño.

La alianza Mintic-Gobernación de Nariño posibilitó la adquisición por parte de la entidad nacional de 14.000  equipos  y por el Departamento de 2.642 que fueron financiados con los recursos de regalías regionales.

La apuesta del Gobierno por un Nariño Mejor, en este campo se ha enfocado a mejorar las didácticas del aprendizaje.

Horas previas al evento  el mandatario nariñense insistió que “la diferencia entre el desarrollo y la pobreza, está en el conocimiento,  la investigación y la tecnología, así como el acceso a internet en las diferentes instituciones educativas, garantizan aprendizajes a los jóvenes en particular,  y en general a todos los y las nariñenses”.

La dotación de 2642  computadores portátiles corresponde a uno de los componentes del proyecto INVESTIC, operado por la Universidad de Nariño y  financiado por la Gobernación de Nariño con una inversión que alcanza los  $19 mil millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalías.

El evento tiene lugar en el Hotel Morasurco a partir de la 11:00 de la mañana.

Consejo Municipal Ampliado para la Gestión del Riesgo en Sandoná

Ante incendios forestales que afectan al municipio de Sandoná Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero ratificó su solidaridad con las comunidades durante Consejo Municipal Ampliado para la Gestión del Riesgo.

Integrantes del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Nariño, autoridades municipales hacen inventario de afectaciones, recursos humano y técnicos para atender la emergencia, con la participación activa de las comunidades.

El mandatario nariñense agradeció el compromiso de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, para acompañar a las autoridades departamentales, municipales y a los organismos de socorro durante la calamidad pública declarada en Nariño ante afectaciones por indcendios forestales en 34 municipios.

 
 

Durante Consejo Municipal Ampliado para la Gestión del Riesgo de Desastres en Sandoná: Gobernador de Nariño se solidarizó con los Sandoneños

Durante Consejo Municipal Ampliado para la Gestión del Riesgo de Desastres en Sandoná: Gobernador de Nariño se solidarizó con los Sandoneños 

Ratificando su  solidaridad y compromiso a las comunidades afectadas por los incendios forestales en Sandoná, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero  participó anoche  de un Consejo Municipal Ampliado para la Gestión del Riesgo de Desastres con el fin de reforzar  acciones interinstitucionales y realizar inventario de capacidades humanas  y técnicas para atender las conflagraciones presentadas en esta localidad.

La activación de un Puesto de Mando Unificado desde la noche del 15 de septiembre, el cual contará con el acompañamiento de la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, bajo la dirección de Gustavo Martínez, fueron entre otras las decisiones del Consejo.

Por otro lado, se realizó un inventario de 210 personas entre miembros de la fuerza pública y organismos de socorro  para atender los cuatro focos aún activos, en los corregimientos de Vergel,  Tambillo, San Miguel y Roma Chaves, así como el evento presentado en el   Barrio Porvenir,  Casco Urbano de Sandoná.

El Gobernador de Nariño agradeció el compromiso decido de los cuerpos de bomberos, la Defensa Civil, las comunidades afectadas e hizo un reconocimiento especial a la Policía y el Ejército Nacional, por el apoyo técnico y humano brindado durante la calamidad pública que afronta el Departamento de Nariño por  incendios forestales

Por su parte, el Alcalde   Sandoná, Camilo Armando Gómez, agradeció el apoyo del Gobernador de Nariño a través de la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres, materializado en la dotación de herramientas a la fuerza pública, el traslado de carrotanques, el envio de 1920 de bolsas de agua  de 600 mililitros y la cofinanciación de la Gobernación de Nariño para subsidiar los gastos logísticos de los organismos de socorro.

A partir de este 16 de septiembre, en el Puesto de Mando Unificado puesto en marcha, las autoridades sandoneñas, con el acompañamiento  de representantes  Sistema para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, inician la consolidación del censo de afectaciones en viviendas, cultivos de caña, entre otras.

Nariño declara calamidad pública ante afectaciones por incendios forestales en 34 municipios. Doce conflagraciones están activas.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, declaró hoy la calamidad pública  mediante decreto 520,  ante afectaciones por incendios forestales en 34 municipios. En 12 localidades, aún están activas estas conflagraciones.

Esta declaratoria permite articular con mayor eficacia las acciones de los tres niveles del Estado, la destinación inmediata de recursos, la contratación directa y suscribir convenios interadministrativos para la atención expedita de las emergencias suscitadas.

Hasta el momento más  de 2 mil hectáreas de tierra afectadas,   hacen parte  de los registros consolidados por la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Nariño.

Siendo de acuerdo a la Ley 1523, los municipios los primeros responsables ante estas emergencias,  la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo  de Nariño  ha venido apoyando a los municipios  de manera decidida a través de recursos económicos, coordinación de labores de organismos de emergencia y socorro, gestión  para la llegada de   expertos y  miembros de la fuerza pública,  presencia del cuerpo élite de bomberos creado para atención de incendios en cobertura vegetal  y  la compra de  elementos para extinción de incendios, entre otros.

Precisamente esta gestión permitirá que en próximas horas llegue apoyo procedente de Bogotá  de  un Batallón Especial del Ejército  capacitado en extinción de incendios forestales e igualmente se insiste en el requerimiento de asistencia helicoportada.

 

El Gobernador de Nariño recordó que con recursos del Departamento del Sistema General de Regalías, por el orden de los $2 mil millones,  se han venido fortaleciendo y capacitando los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, como una directriz del nivel regional, para la prevención y atención de distintos tipos de emergencias.

 

Este 14 de septiembre el Director de la Unidad Administrativa para la Gestión del Riesgo  de Nariño, Gustavo Martínez y su equipo de trabajo hicieron presencia en el municipio de Sandoná, una de las localidades donde la conflagración se extendió hasta el casco urbano,   a la fecha se han extinguido ya 3 de los 5 eventos reportados por el municipio de Sandoná.

 

‘Presidente Santos, las regiones le piden que siga adelante por la paz de Colombia’: Gobernador de Nariño. Fuente Presidencia.

“Cuando sienta esa presión, acuérdese de estas regiones, que no solo lo respaldan sino que le exigen, Presidente, que siga adelante por la paz de Colombia”, afirmó el mandatario departamental durante la firma del contrato para construir la autopista Rumichaca – Pasto.

Pasto, 11 sep (SIG).

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, le pidió este viernes al Presidente Juan Manuel Santos continuar adelante con la búsqueda de la paz de Colombia, a pesar de las voces que no apoyan las negociaciones que se adelantan en La Habana.

“Cuando sienta esa presión, acuérdese de estas regiones, que no solo lo respaldan sino que le exigen, Presidente, que siga adelante por la paz de Colombia”, afirmó el mandatario departamental durante la firma del contrato para construir la autopista Rumichaca – Pasto.

El Gobernador Raúl Delgado dijo que los colombianos que sufren el rigor del conflicto, son los que más apoyan el proceso de paz.

“Yo sé que en la fría capital, muchos sectores, departiendo en los clubes sociales, lo critican a usted por su compromiso con la paz. Le dicen que dizque va a entregar este país a otra ideología, le dicen que ha entregado el territorio a las fuerzas insurgentes, y lo presionan para que se levante de la mesa, y le dicen que eso no tiene futuro”, adujo.

Y agregó: “Ellos lo hacen porque no viven como se vive en Nariño, como se vive, especialmente en la Costa, el rigor del conflicto, porque no viven el dolor de las viudas, no viven el dolor de las madres, no viven el dolor de los mutilados que dejan las minas”.

“Sé que no me equivoco si digo que interpreto el sentimiento de la totalidad de los nariñenses, para reconocer como el mayor aporte suyo su compromiso en la búsqueda de la paz para Colombia y para Nariño”, le dijo al Gobernador al Presidente de la República.

El Tiempo destaca el discurso del Gobernador de Nariño en firma contrato Doble Calzada Pasto-Rumichaca : Cinco aplausos de los pastusos a Santos .

Cinco aplausos de los pastusos a Santos.

Por: El                  tiempo

Se firmó contrato para la autopista Pasto-Rumichaca, por $ 1,6 billones.

Por: EL TIEMPO

10:06 pm | 11 de Septiembre del 2015

 

En cinco ocasiones los más de 6.000 asistentes a la plaza de Nariño, de Pasto, se pusieron de pie este viernes para aplaudir al presidente Juan Manuel Santos, quien acudió a ese lugar en compañía del vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, a confirmar la ejecución de obras millonarias en infraestructura, agua y vivienda.

Primero fue cuando habló de la entrega de la Planta de Tratamiento de Piedras, que le garantizará a la capital de Nariño una nueva fuente de agua con capacidad para surtir a 145.000 familias por los próximos 30 años.

La leyenda pastusa dice que la ciudad buscaba esta solución desde hace 50 años, pues al carecer de este refuerzo el crecimiento poblacional se había frenado.

Pero había otro detalle de interés en la cita: fue el vicepresidente Germán Vargas quien, como ministro de Vivienda, puso la primera piedra para la obra que este viernes se dio al servicio y que emocionó a los habitantes de esa ciudad fronteriza.

Después volvieron a ponerse de pie cuando anunció la firma para la construcción del doble carril de la autopista Pasto-Rumichaca, una vía de cuarta generación, de 83 kilómetros de longitud, que reducirá en una hora el tiempo de recorrido entre la capital nariñense y la línea fronteriza con Ecuador, y que costará 1,6 billones de pesos, liderada por Vargas Lleras.

 

La tercera fue cuando Santos se comprometió, por petición del gobernador, Raúl Delgado, a poner en el primer lugar de la lista de espera la autopista entre Pasto y Popayán.

El gobernador Delgado quería que Santos se comprometiera de inmediato con la obra millonaria, pero el mandatario tuvo que explicar que la crisis fiscal ha frenado el ritmo de construcción de infraestructura que traía hasta ahora.

Y aunque se trataba de la frontera con Ecuador, hasta allí llegaron los gritos de apoyo a Santos por su postura “férrea, firme y decorosa”, según el gobernador Delgado, frente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para defender “la dignidad de los colombianos”.

El mandatario nariñense reveló que sus compañeros de todo el país le encomendaron la misión de entregarle ese saludo de manera pública en esa ocasión.

Pero el más arrollador y prolongado de todos los aplausos, con la plaza llena y de pie, se dio cuando Santos prometió, a grito en cuello, “perseverar en la búsqueda de la paz hasta lograrla”.

Sus palabras al respecto también fueron motivadas por el sentido discurso del Gobernador, quien le pidió a Santos que no ponga atención a quienes desde Bogotá lo acusan de “estar entregándole el país a la guerrilla”.

Ese pedido, en boca del gobernador de un departamento como Nariño, golpeado por la acción de todos los actores del conflicto (guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y delincuencia común), arrancó de los asistentes el más prolongado de los aplausos.

El final del discurso de Santos reveló en parte la razón de esa declaración recíproca de amor con los pastusos: el mandatario ha ganado en esa plaza todas sus elecciones para presidente.

 

EL TIEMPO

11 de septiembre: Inversiones del Gobierno Santos, por el orden de $7 billones y el respaldo al proceso de paz de los nariñenses, temas centrales durante la firma del contrato de la Doble Calzada Pasto-Rumichaca.

Con la firma del contrato para la construcción de 80 kilómetros de doble calzada entre Pasto y Rumichaca, por un monto que supera los $1.2 billones, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que esta obra es fundamental para la competitividad de los nariñenses y el sur del País con Latinoamerica.

El Gobernador Delgado agradeció al Presidente Santos, las inversiones igualmente realizadas por el Gobierno Nacional contempladas en instrumentos logrados por la gestión del Gobierno por un Nariño Mejor y la Unidad Regional, consignadas en instrumentos como el Contrato Plan, el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño y el “Plan Todos somos Pazcifico”, todas estas inversiones superan los $7 billones, destacó Delgado Guerrero
“Me siento orgulloso de ser el Presidente en toda la historia de Colombia que más ha querido a Nariño y a Pasto”, dijo el mandatario de los colombianos ante unos dos mil asistentes a la Plaza de Nariño, en el centro de Pasto.

Acompañado por el Vicepresidente, Germán Vargas Lleras y los ministros de Transporte y Vivienda, Natalia Abello y Luis Felipe Henao, el Presidente y Vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade y Germán Córdoba, el Presidente Santos, aseguró que dejará “en primera fila” la petición hecha por el Gobernador de Nariño, de asegurar dentro de la Tercera Ola de Concesiones 4G, la vía entre Popayán-Pasto-Catambuco, obra esencial para complementar y conectar con el proyecto de doble calzada entre Rumichaca y la capital nariñense.
“Vamos a poder crecer más. Al crecer más se generan más recursos. Y por eso, si me cumple el doctor Germán Vargas, que el sector de la vivienda y el sector de la infraestructura va a crecer en el primer semestre del año entrante el 20 por ciento, ahí encontraremos los recursos para hacer esa obra, mi querido Gobernador”, le respondió el Presiente de la República al mandatario de los nariñenses.


De la misma manera en el emotivo acto, desde la frontera sur, el Gobernador de Nariño reiteró la solidaridad con el pueblo de la frontera con Venezuela, afectado por medidas adoptadas por el Gobierno del vecino país y enfatizó en el manejo acertado que ha dado el Gobierno del Presidente Santos, a esta crisis.
Finalmente el Presidente Santos resaltó la manera decidida como Nariño lo ha acompañado en el propósito de alcanzar la paz para los colombianos.
“Por eso, Gobernador, voy a perseverar hasta lograr esa paz para Colombia. Porque sé que a aquí en Nariño tengo el apoyo, pero no solo en Nariño sino en el resto de Colombia. Porque Colombia se merece esa paz después de 50 años de guerra. Si hay un departamento donde se han reunido todos los grupos violentos ha sido este departamento de Nariño. Por eso la paz aquí va a traer tantos beneficios.

Gobernador de Nariño en Cúcuta se solidarizó con Deportados.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, durante su participación en la Cumbre de Gobernadores en Cúcuta visitó junto con sus homólogos y autoridades nacionales, los albergues de las personas afectadas por el cierre de la frontera con Venezuela.

El mandatario nariñense presentó desde Nariño un saludo solidario e insitió ante el Gobierno a Nacional en retomar la implementación del Conpes Prosperidad para las Fronteras y la actualización de la Ley 191 de 1995, destinada a promover el desarrollo de estas zonas del país, que data de hace 20 años, como una política de carácter estructural para prevenir y enfrentar con éxito situaciones como las que hoy se viven en la frontera colombo-venezolana.

 

En cumbre de Gobernadores en Cúcuta. Gobernador de Nariño propondrá hoy retomar la implementación del Conpes prosperidad para las fronteras y la actualización de la Ley de fronteras

 San Juan de Pasto, 10 de septiembre de 2015 (PRENSA)  El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, participará hoy en la cumbre de mandatarios departamentales que se realizará en Cúcuta, convocada por la Federación Nacional de Departamentos, con el fin de expresar la solidaridad con las autoridades y la población de la zona fronteriza con Venezuela, lo mismo que el apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, para conjurar la crisis creada por las decisiones adoptadas por el Gobierno de Venezuela, con relación a los inmigrantes colombianos.

 

El mandatario de los nariñenses como coordinador de los mandatarios de frontera, propondrá en la Cumbre al Gobierno Nacional, retomar la implementación del Conpes Prosperidad para las Fronteras y la actualización de la Ley 191 de 1995, destinada a promover el desarrollo de estas zonas del país, que data de hace 20 años, como una política de carácter estructural para prevenir y enfrentar con éxito situaciones como las que hoy se viven en la frontera colombo-venezolana.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 30 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación