Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño realizó rendición pública de cuentas en línea.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero realizó ayer rendición pública de cuentas en línea sobre cuatro temas fundamentales: inversiones en el  sector agropecuario, vivienda rural y urbana; Implementación del sistema general de regalías e inversiones en el sector social. 

Con un total de 1258 votos, estos temas  fueron escogidos por la propia ciudadanía, votando a través de la página web  y redes sociales institucionales.

Este acto público de rendición de  cuentas  en línea permitió la interacción con la ciudadanía, cuyas preguntas fueron respondidas en tiempo real por el mandatario Nariñense y su equipo de trabajo a través de los medios en que fueron formuladas.

Rendición de Cuentas Públicas Virtual 29 de diciembre de 2014

Gobernador de Nariño sostiene encuentro con Embajadora de Brasil, durante la participación del país Carioca en el Carnaval de Negros y Blancos

 

San Juan de Pasto, enero 6 de 2015 (PRENSA).El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero sostuvo un encuentro, en la noche de ayer con la Embajadora de Brasil en Colombia María Elisa Berenguer, en el que se trataron temas relacionados con un memorando de entendimiento entre Brasil, Colombia y organismos de cooperación internacional.

 

Dentro de este memorando de entendimiento entre los dos Países que incluye también a la FAO y al Programa Mundial de Alimentos se destaca como una de las principales iniciativas, la próxima implementación de dos proyectos piloto de agricultura familiar tanto en Nariño como en Antioquia. Otros temas son el manejo de energías alternativas, experiencias en el manejo de fertilizantes, entre otros.

 En visitas anteriores de la diplomática a Nariño, el Gobernador de Nariño  había propuesto se explorara la posibilidad de fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre Nariño y Brasil. En este mismo espacio establecieron los primeros contactos para que Brasil participara en el Carnaval de Negros y Blancos

 La Embajadora de Brasil y su delegación, el colectivo coreográfico “Beco do Samba” participarán en el desfile magno de este 6 de enero, como los invitados de honor por parte de la Alcaldía de Pasto y Corpocarnaval, en los Carnaval de Negros y Blancos 2015.

Gobernación de Nariño termina el año al día con el pago a su personal.

Pasto, 30 de diciembre de 2014 (PRENSA) El Secretario General del Departamento Luis Eduardo Narváez, confirmó que la Gobernación de Nariño termina el año 2014 al día, con el pago de todas sus obligaciones laborales con sus colaboradores.

 

De acuerdo con funcionario con corte a este lunes 29 de diciembre ya han sido canceladas todas las obligaciones tanto de funcionarios de nómina como contratistas de diferentes dependencias. Así mismo han sido canceladas las mesadas de los pensionados del Departamento.       

 

En el caso particular de la Secretaría de Educación también se confirmó que hasta la fecha se hizo efectivo el pago de prima de vacaciones, prima de navidad y el salario del mes de diciembre, por valor superior a los 60 mil millones de pesos. Además se canceló deudas pendientes de vigencias anteriores por concepto de ascensos en el escalafón y zonas de difícil acceso que ascienden 7.796 millones de pesos.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, entregó como es costumbre regalos a los niños y niñas de la vereda La Victoria.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, entregó como es costumbre regalos a los niños y niñas de la vereda La Victoria

Con gran alegría fue recibido el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, por niñas y niños de la vereda la Victoria corregimiento de Catambuco, donde año tras año, el Mandatario Departamental hace entrega de regalos.

Es habitual que cada 25 de diciembre, Delgado Guerrero visite a esta comunidad, en donde él curso los dos primeros años de su vida académica y aprendió a leer de la mano de su tía, la líder comunitaria y educadora, Pola Florencia Delgado.

Delgado Guerrero, adoptó esta costumbre de entregar regalos en esta escuelita desde que fue alcalde de Pasto.

Vicepresidente de la ANI anunció que tan pronto Invías tome el control del tramo Pasto – Chachaguí, se reducirá el valor del peaje a la mitad para vehículos particulares y de servicio público.

Vicepresidente de la ANI anunció que tan pronto Invías tome el control del tramo Pasto – Chachaguí, se reducirá el valor del peaje a la mitad para vehículos particulares y de servicio público.

Ante la comunidad del municipio de Chachaguí el vicepresidente de la ANI Germán Córdoba explicó ayer los alcances y la nueva situación que tendrá en tramo vial Pasto – Chachaguí, tras el acuerdo al que se llegó con Devinar, para la terminación anticipada de su contrato de concesión. El alto funcionario recalcó que el Gobierno Nacional está muy interesado en que se encuentre una solución definitiva a este tema.

En este encuentro que contó con el acompañamiento del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, el alto funcionario anunció que una vez aprobado el acuerdo por parte del tribunal de arbitramiento y la Procuraduría General de la Nación, a partir del 1 de mayo Invías tomará bajo su responsabilidad este tramo vial Pasto – Chachaguí. Y que una vez asumido el control, se adoptarán varias medidas, como por ejemplo que Invías no ejecutará las obras que deja pendiente Devinar y que la tarifa del peaje de Daza, será reducida a la mitad para vehículos particulares y de servicio público.

El funcionario indicó que por lo pronto el peaje no se puede suprimir, porque es un requerimiento para la realización de los proyectos de autopistas de cuarta generación, como está planificada la ejecución en doble calzada del proyecto vial Pasto – Popayán (incluyendo la variante Timbío – El Estanquillo), cuya licitación deberá ser publicada en la tercera ola de este tipo de proyectos.

Los voceros de la comunidad le expresaron a Córdoba que la principal solicitud que hacen, es que se reubique el peaje de Daza al sector donde tradicionalmente se ha ubicado y que se libere a la población de Chachaguí de su pago. Reiteraron que desde su instalación, el municipio ha entrado en una difícil situación económica que tiene a muchas familias al borde de la quiebra, tal como ya ha ocurrido con muchos negocios.

Por su parte el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerreo, reiteró su postura que ha sido expuesta en varios escenarios incluso en el mismo Senado de la República, de que el Gobierno Nacional no debe tenerle miedo a declarar la caducidad del contrato de concesión a Devinar. Pero, sí evidenció su preocupación sobre la continuidad de las obras que deja de ejecutar Devinar tras su salida, porque Invias entraría solo a hacer mantenimiento sobre este tramo vial.

Al final del encuentro se acordó una nueva reunión el próximo 23 de enero en Chchachagui, en la que se discutirá si es o no factible por parte del gobierno nacional el traslado del peaje y en el que la comunidad la comunidad le expondrá al Gobierno Nacional que solo se  aceptará la instalación del Peaje una vez se ejecuten las obras, tal como lo ha anunciado el propio presidente Juan Manuel Santos, que ocurre con las nuevas autopistas de cuarta generación.  

En el encuentro se cumplió en las instalaciones del concejo municipal de Chachaguí y que contó con una masiva participación de la comunidad de esta jurisdicción, también estuvieron presentes el alcalde de Pasto Harold Guerrero López; el alcalde de Chachaguí, Luis Eduardo Armero; el senador Guillermo García Realpe, varios concejales de Chachaguí y representantes de varias organizaciones de este municipio.

Compromisos importantes en materia de energía y gas deja la visita del Ministro de Minas y Energía, tras solicitudes del Gobernador de Nariño.

En el Puerto Nariñense de Tumaco con presencia del Ministro de Minas y Energía Tomás González, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, autoridades municipales, clase parlamentaria y directivos de la empresa Cedenar, se hizo la entrega de tres Plantas de Energia eléctrica con capacidad de seis megavatios, las cuales alcanzan un costo que alcanzan un costo de $ 7.000 mil millones de pesos.

Esta entrega se da en el marco de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en el Plan de Intervención Integral de Tumaco,  suscitado ante la cadena de atentados contra torres de energía de energía eléctrica  ocurridos en octubre del año 2013.

 

“Es un hecho importante, sobre todo porque el tener estas plantas de reserva se convierte en un factor de disuasión frente a nuevos atentados que ojala nunca vuelvan a ocurrir, porque los colombianos lo que estamos esperando es que este anuncio de cese unilateral de hostilidades hecho por las FARC, se prologuen ojala hasta que se firmen los acuerdos de paz. Estas plantas son importantes porque no solo los atentados tumban torres, pueden haber fenómenos naturales que afecten la interconexión, manifestó el Gobernador de Nariño”

 

“Hoy hemos inaugurado….las tres  plantas que le van a dar confiabilidad a Tumaco al momento que haya interrupción y dificultades de traer energía eléctrica por la línea, es un compromiso que hizo el presidente, dijo en 2014 van a estar estas plantas listas y funcinando….es muy importante también porque la energía que van a proveer estas plantas va a beneficiar a los  más pobres que son quienes no tienen plantas propias para generación”, agregó  el Ministro de Minas y Energía .

 

En relación con la terminación del proyecto de interconexión eléctrica entre  POPAYAN-GUAPI- FRANCISCO PIZARRO, teniendo en cuenta el enorme esfuerzo del Gobierno Nacional, superadas la dificultades financieras, los procesos de consulta previa con comunidades en el Departamento del Cauca, el mandatario Nariñense solicitó al Ministro de Minas y Energía que se convierta en padrino de la terminación de este proyecto a través de la instalación de las 44 torres que faltan entre el sector de Argelia en el Cauca,  para que por fin se concrete  la terminación definitiva de este proyecto.

 

A esta solicitud el Ministro Tomás González refirió: “con el mayor de los gustos apoyo a Nariño en los temas energéticos, ahora creo que la prioridad del Departamento de la Región es el tema de la línea, la interconexión de la Costa Cauca Nariño,  y ese es el proyecto que le vamos a meter más fuerza y más energía en el 2015….esperamos terminarla a finales del próximo año, los recursos los tenemos, esperamos que el desarrollo de los proyectos en el terreno nos permitan terminar y estar aquí a más tardar en un año dándole esta buena noticia a todos los nariñenses”

 

 

Frente al tema de subsidios al GLP, abanderado por la Clase Parlamentaria,  el Gobernador de Nariño insistió a Minminas que se trabaje en la universalización del subsidio para llegar con este beneficio al  100% de las familias de nivel 1 y 2 del sisben,   para contribuir entre otros factores de mejor calidad de vida, con la conservación del medio ambiente y  salud de las mujeres nariñenses que aún cocinan con leña.

 

 

Al respecto el jefe de la cartera de Minas y Energía finalmente manifestó: “En el caso de Tumaco se han beneficiado cerca de 30 mil personas,  el gobierno ha apropiado los recursos en el presupuesto nacional para poder mantener este esquema de subsidios y lo iremos ampliando en la medida en que los recursos lo permitan”. 

 

Funcionarios de la ANI socializan hoy en Chachaguí aspectos del acuerdo que permitirá la terminación anticipada del contrato con el concesionario Devinar.

San Juan de Pasto Diciembre 23 de 2014 (prensa).Tras la invitación del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hoy visitan al municipio de Chachaguí funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, para socializar ante la comunidad, el acuerdo al que se llegó con el concesionario Devinar, que permite la terminación anticipada de su contrato y cuál será el futuro de estas obras.

 

Los funcionarios de la ANI le explicarán a la comunidad de Chachaguí lo que pasará con las obras que dejará de ejecutar Devinar tras su salida como concesionario de esta vía y que deberán ser incluidas en el nuevo proyecto de cuarta generación Pasto – Popayán (que incluye la variante Timbío - El Estanquillo), licitación que el mismo Gobierno Nacional ha anunciado hará parte de la tercera ola de autopistas 4G.  

 

Así mismo se espera conocer lo que pasará con esta vía, a partir del 1 de mayo, cuando vuelva a ser responsabilidad de Invías, sobretodo en aspectos que han sido motivo de protestas de la ciudadanía, como la reubicación del peaje de Daza y la continuidad de las obras.

 

La presencia de estos funcionarios esta mañana en Chachaguí, se da luego de que el propio Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero sostuviera una reunión en Bogotá, con la Ministra de Transporte Natalia Abello, el presidente de la ANI Luis Fernando Andrade y el director de Invías Carlos García, en la que les expuso el pliego de peticiones hecho por la comunidad que reclamaba ante los que considera, perjuicios económicos que les ha generado los trabajos de esta concesión. En esta reunión, el mandatario regional estuvo acompañado por el ex ministro Ernesto Velásquez y la gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja.

Funcionarios de la ANI socializan hoy en Chachaguí aspectos del acuerdo que permitirá la terminación anticipada del contrato con el concesionario Devinar.

San Juan de Pasto Diciembre 23 de 2014 (prensa).Tras la invitación del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hoy visitan al municipio de Chachaguí funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, para socializar ante la comunidad, el acuerdo al que se llegó con el concesionario Devinar, que permite la terminación anticipada de su contrato y cuál será el futuro de estas obras.

 

Los funcionarios de la ANI le explicarán a la comunidad de Chachaguí lo que pasará con las obras que dejará de ejecutar Devinar tras su salida como concesionario de esta vía y que deberán ser incluidas en el nuevo proyecto de cuarta generación Pasto – Popayán (que incluye la variante Timbío - El Estanquillo), licitación que el mismo Gobierno Nacional ha anunciado hará parte de la tercera ola de autopistas 4G.  

 

Así mismo se espera conocer lo que pasará con esta vía, a partir del 1 de mayo, cuando vuelva a ser responsabilidad de Invías, sobretodo en aspectos que han sido motivo de protestas de la ciudadanía, como la reubicación del peaje de Daza y la continuidad de las obras.

 

La presencia de estos funcionarios esta mañana en Chachaguí, se da luego de que el propio Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero sostuviera una reunión en Bogotá, con la Ministra de Transporte Natalia Abello, el presidente de la ANI Luis Fernando Andrade y el director de Invías Carlos García, en la que les expuso el pliego de peticiones hecho por la comunidad que reclamaba ante los que considera, perjuicios económicos que les ha generado los trabajos de esta concesión. En esta reunión, el mandatario regional estuvo acompañado por el ex ministro Ernesto Velásquez y la gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja.

Gobernador de Nariño anuncio la aprobación del Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero del Hospital San Andrés E.S.E. de Tumaco

Este 19 de diciembre el Ministerio de Hacienda aprobó el Programa de saneamiento Fiscal y Financiero que posibilita que el Departamento de Nariño a través del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN-  le inyecte al Hospital San Andrés E.S.E.  más de $ 12.056 millones.

Logro alcanzado después de una serie de gestiones adelantadas por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y su equipo de gobierno, tras dialogar personalmente con el Ministro de Hacienda y su Equipo de Trabajo, para que finalmente se aprobara, porque estuvo a punto de no aprobarse, confirmó el mandatario nariñense.

Este logro permite el pago de los pasivos laborales vencidos a octubre de 2014, así: $ 7.077 millones de pesos para el pago de personal, para gastos de nomina $680 millones, pago a contratista $4.866 millones, aportes parafiscales $1.531 millones y para pago a proveedores  cerca de $5 mil millones, confirmó el Gobernador de Nariño  este 20 de diciembre durante la visita del Ministro de Minas y Energía Tomas González al Puerto Nariñense.

Aspiramos a que el próximo lunes comience a girarse al menos lo de la nómina, ya se recibió la nómina de la nueva gerencia del hospital, aspiraría que antes de terminar el año también se les haya pagado a los contratistas para que al menos sin deudas hasta octubre ojala con recursos propios el Hospital pudiera pagar noviembre y arrancar el año 2015 con el menor retraso posible, agrego.

Con este anuncio el Gobernador de Nariño honró su palabra, pues este compromiso fue asumido el pasado 2 de agosto durante el debate público de la situación fiscal  de esta casa de salud de segundo nivel de complejidad, acción que permite que el Departamento traslade los recursos para el pago de déficit, deudas laborales y a proveedores, posibilitando seguir además una ruta, que busca la  total y sostenible recuperación del Hospital San Andrés de Tumaco como casa de salud pública .

Para mi esa es la noticia es casi un regalo de navidad a la salud de Tumaco, de aquí para allá depende del Hospital, no habrá nueva posibilidad de inyectar recursos, el Hospital tiene que poco a poco volverse sostenible, o de lo contrario vendrá la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud”, puntualizó el Gobernador Delgado Guerrero .

Compromiso de Minagricultura, tras llamado de Gobernador de Nariño.Recursos del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño que no alcanzaron a ejecutarse en 2014, serán una realidad en 2015

Chachagüí, 19 de diciembre de 2014 (PRENSA) Ante la preocupación de diversos sectores del departamento, por la eventual pérdida de recursos por $126.200 millones, que no alcanzaron a ejecutarse en el 2014, de acuerdo a compromisos suscritos en el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia,  se comprometió a acelerar a fondo en el año próximo y con recursos de vigencias futuras, ejecutar en la vigencia 2015, cerca de $470 mil millones-incluyendo los recursos pendientes de 2014.

 

Aquí Iragorri destacó el papel de liderazgo ejercido en la región por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, de quien dijo ha hecho una excelente gestión e interlocución ante el Gobierno Nacional, hecho definitivo para acuerdos como el suscrito en esta ocasión en Chachagüí.

 

A su vez, el mandatario de los nariñenses destacó nuevamente la unidad regional como factor de logros sin antecedentes para el desarrollo de comunidades campesinas, afro e indígenas y resaltó que todo esto inició tras la movilización social, en la que participaron estos sectores en agosto del año anterior.

 

Delgado Guerrero resaltó la importancia del Conpes para el Desarrollo Agropecuario, que cuenta con recursos por $1.6 billones, pues con el Contrato Plan se avanza en vías para la competitividad, pero con el Conpes se invierte directamente en las comunidades quienes integran las diferentes cadenas productivas, alcanzando así un desarrollo sostenible.

 

La visita ministerial se desarrolló en tres espacios diferentes. El primero de ellos, en la Institución Sagrado Corazón, donde el Consea ampliado definió la ruta metodológica de inversiones en el Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.

 

Posteriormente, en el Coliseo de Chachagüí, se dio un encuentro con quienes hacen parte del programa Jóvenes Rurales, donde invitó a las nuevas generaciones a presentar proyectos para el nuevo desarrollo rural de Colombia y finalmente en el centro recreacional Comfamiliar, el titular del ministerio de agricultura destacó que 4.386 familias en Nariño son beneficiarias de riego, formalización de tierras y proyectos productivos.

 

 

Ministro de Agricultura y Gobernador de Nariño presiden hoy encuentro con sectores del agro del departamento, en Chachagüí

San Juan de Pasto, diciembre 19 de 2014 (PRENSA) En sesión de trabajo a desarrollarse hoy en Chachagüí, el Ministro de Agricultura,Aurelio Iragorri Valencia y el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, acompañados por diferentes sectores agrarios, étnicos y campesinos, evaluarán la ruta metodológica para la ejecución de los proyectos contemplados en la actual vigencia, del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.

 

Se trata de garantizar iniciativas por $200 mil millones, presentadas por el departamento al Ministerio de Agricultura, pero que por diferentes razones no alcanzaron a ejecutarse en este año.

 

De la misma manera se definirá el derrotero a seguir para los proyectos de la vigencia 2015, tanto del Pacto Nacional Agrario, como del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño.

 

La agenda se desarrollará a partir de las 10:00 de la mañana en el Colegio Sagrado Corazón del Municipio de Chachagüí. Al medio día, la cita es con los  jóvenes rurales del Departamento de Nariño para conocer sus expectativas y necesidades en materia de formación, capacitación y oportunidades laborales. Este público es de especial interés  y hace parte de los grupos poblacionales prioritarios en esta administración. El encuentro tendrá lugar en el coliseo de Chachagüí a partir de la 1:00 p.m. 

 

Más tarde, el turno será para las organizaciones campesinas, gremios y demás actores del sector, con quienes el ministro Iragorri sostendrá un diálogo abierto.

Con recursos del Departamento de Nariño por $11.855 millones de pesos avanza el mejoramiento de la Vía Junín-Barbacoas.

San Juan de Pasto, 17 de diciembre de 2014 (PRENSA) Dentro de los  procesos de gestión y ejecución que acompaña la Gobernación de Nariño para el mejoramiento, rehabilitación y reconstrucción de la Vía Junín-Barbacoas  se adjudicó este 16 de diciembre a la firma Consorcio Vías Nariño 2014  la obra para la pavimentación  de 4,5 kilómetros en el sector Divino Niño ubicado entre Barbacoas hacia Buenavista.

 

La obra  fue adjudicada por la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas y  tiene un tiempo de ejecución de 10 meses, a  partir de la firma del acta de inicio.

 

Hay que recordar que gracias al Contrato Plan Nariño la Vía Junín-Barbacoas cuenta con recursos garantizados y vigencias futuras aprobadas, por valor de  $120 mil millones, discriminados así: $108 mil millones de la Nación y $12 mil aporte del Departamento. Recursos que permitirán el  mejoramiento de aproximadamente un total de 28,4 kilómetros, de los cuales 4,5 kilómetros comienzan a ejecutarse tras la presente adjudicación, recordó el Director de la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas, Javier López Castro.

 

De forma paralela avanza la ejecución  de los recursos que por el orden de $40 mil millones fueron asignados por el Gobierno Nacional para la etapa uno del proyecto, correspondiente al tramo de 27 kilómetros entre Junín y Buenavista, a cargo del Instituto de Desarrollo de Antioquia-IDEA-con un contrato que data desde el año 2009  y cuya segunda prórroga vence en junio de 2015,  a la fecha se encuentra contratado el 85% de las obras, que equivalen a $34.224 millones, recordó el director de la Unidad Administrativa Especial Departamental para la Vía Junín Barbacoas, confirmó el funcionario.

 

Con recursos del Contrato Plan Nariño en el marco del  convenio interadministrativo número 2178-2013 suscrito entre el Departamento de Nariño e INVIAS; y el convenio número 1362-13 suscrito con el Ejército Nacional de Colombia,  se encuentran en proceso de contratación cinco subasta públicas por el orden de $12 mil millones de pesos para el suministro de materiales al  Ejército Nacional a través de proveedores, agregó López Castro.

 

La Nación, el Departamento y el Municipio de Barbacoas avanzan en la ejecución de esta obra de infraestructura vial, tan esperada por los habitantes de la Subregión del Telembí,  al mejorarse las condiciones de transporte de pasajeros y productos, se fortalece el progreso y desarrollo del sur de país, generando una mayor conectividad y competitividad a esta región.

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 55 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación