Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

En reunión con el Ministro de Hacienda.Gobernador de Nariño insistió en la urgente necesidad de que el Ministerio de Hacienda avale la Resolución de ampliación en cupo de combustible para el departamento

 

San Juan de Pasto, 24 de octubre de 2014 (PRENSA) En reunión sostenida ayer en Bogotá entre los gobernadores del país con el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, para tratar el tema de tributos e inversión en las regiones, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, reiteró la solicitud en el sentido que el Ministro de Hacienda avale de manera inmediata el proyecto de Resolución del Ministerio de Minas y Energía que establece la ampliación del cupo de combustibles para Nariño.

 

Dicha resolución se encuentra para aval del Ministerio de Hacienda desde principios de este mes.

 

El Gobernador de Nariño expuso la difícil situación que cada mes se vive en el departamento como consecuencia del desabastecimiento, situación que actualmente es más crítica, dado que para este mes el Ministerio de Minas y Energía descontó un anticipo aprobado en meses anteriores.

 

Al final de la reunión el mandatario de los nariñenses puso de manifiesto, que de no haber solución inmediata se agravará aún más el problema que por desabastecimiento se vive cada fin de mes en Nariño.

Comunicado de Prensa No. 2:Puesto de Mando Unificado y Sala de Crisis en el Municipio de Cumbal

Cumbal Nariño, Octubre 23 de 2014 Puesto de Mando Unificado Hora: 19:00.Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres  Ampliado, Puesto de Mando Unificado y Sala de Crisis  en el Municipio de Cumbal

Según el reporte de afectación, realizado por el CMGRD del municipio de Cumbal  35 viviendas se encuentran no habitables, 279 viviendas con daño leve, 45 viviendas con daño moderado y 2 en peligro de colapso.

De acuerdo a los compromisos establecidos con la Unidad Nacional para la Gestión de riesgos de Desastres en Consejo  Departamental de Gestión de Riesgo Ampliado  en el plan de distribución  de ayuda humanitaria se entregó así:

Resguardo de Chiles: 1.305 carpas para familias, 350 cobijas,763 linternas, 4 teléfonos portátiles y 800 bolsas de agua.

Resguardo de Panan: 1.245 carpas para familias, 350 cobijas, 761 linternas y 4 teléfonos portátiles y 800 bolsas de agua. 

Resguardo Mayasquer: 430 carpas familiares, 1 teléfono satelital, 300 cobijas, 761 linternas y 800 bolsas de agua.

El día de mañana se va a realiza una reunión con  el Servicio Geológico Colombiano a partir de las 11 de la mañana con el fin de realizar una presentación del mapa de riesgo de la zona y a las 2:30 de la tarde se realizará una video conferencia con la Unidad Nacional para la  Gestión de Riesgo de Desastres y el Servicio Geológico Colombiano.

 

Declaratoria de calamidad pública, creación de un Puesto de Mando Unificado, plan vial de habilitación vial y suministro permanente de agua potable, determinaciones adoptadas en Consejo Departamental de Gestión del Riesgo

Presidido  por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  y con la presencia del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, se realizó ayer en Pasto,  el Consejo Departamental ampliado para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de adoptar acciones puntuales de prevención y atención, ante el incremento de la actividad sísmica en los volcanes Chiles y Cerro Negro, en la frontera con Ecuador.

Tras la adopción de la declaratoria de la figura de Calamidad Pública en el departamento, se posibilitará una respuesta oportuna por parte del Estado, para agilizar procedimientos administrativos y contractuales tendientes a ejecutar recursos que mitiguen el riesgo y atiendan los requerimientos, especialmente de los cerca de trece mil habitantes de los resguardos de Chiles, Panán y Mayasquer.

En este espacio se adoptó dentro del Plan Preventivo, la creación de un Puesto de Mando Unificadoque operará desde hoy y durante las 24 horas del día en Cumbal, donde concurrirán los tres niveles de gobierno: Nacional, departamental y municipal, al igual que los gobernadores indígenas, los organismos de socorro y demás entidades que hacen parte del Consejo de gestión del Riesgo Departamental.

Otras determinaciones como las evacuaciones preventivas de las viviendas no aptas para ser habitadas tras el sismo de 5.8 grados del lunes anterior, así como la evacuación de los sectores próximos a ríos, quebradas y partes próximas a los cráteres de los volcanes, serán responsabilidad de la Alcaldía de Cumbal.

El suministro permanente de agua a través de carro-tanques y la instalación de tanques de almacenamiento con capacidad de cinco mil y diez mil litros en Chiles y eventualmente en Panán, será coordinada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto,  así como el envío de 3.400 bolsas de agua de seis litros cada una, hacia Mayasquer, por parte de la Gobernación de Nariño, son parte de las acciones implementadas.

La revisión de un Plan de Contingencia Vial rural, la adopción de un sistema de comunicaciones, un plan de salud con la dotación de suministros suficiente que garantice autoabastecimiento, acciones de acompañamiento psicosocial a las comunidades en especial a la niñez, fueron otras de las determinaciones acordadas.

 

Gobernador de Nariño presidió ayer, Consejo Local Ampliado de gestión del Riesgo en Cumbal

 

Cumbal, 22 de octubre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió ayer y hasta los primeros minutos de hoy, un Consejo Local Ampliado de Gestión del Riesgo de Desastres en Cumbal, donde de manera unánime se acordó aprobar la declaratoria de Calamidad Pública, acción que posibilitará mayor agilidad en procesos administrativos y contractuales para la atención de la emergencia registrada por el incremento de la actividad sísmica de los volcanes Chiles y Cerro Negro, en la frontera con Ecuador.

 

Al consejo asistieron los alcaldes de Cumbal, Jorge Humberto Alpala y de Guachucal, Libardo Benavides, así como también los gobernadores indígenas de Cumbal, Chiles, Panán y Mayasquer, comunidades, ICBF, Aerocivil,  organismos de socorro, entre otros, en procura de acciones para prevenir cualquier situación ante una eventual erupción de los volcanes Chiles y Cerro Negro, que mantienen desde el pasado 20 de este mes, el nivel de alerta Naranja.

 

Luego del reporte del director de la Unidad de gestión del Riesgo Departamental, Cristian Acosta Muñoz, quien encabezó ayer una comisión técnica que inspeccionó estructuras afectadas tras el sismo de 5.8 ocurrido el lunes anterior, se determinó la necesidad de evacuar 22 viviendas en Chiles y Panán, pues presentan riesgo de colapso, y se halló igualmente que alrededor de otras doscientas casas de habitación resultaron con daños parciales,  por este hecho.

 

El Consejo Local Ampliado determinó otras acciones en materia de abastecimiento de los centros de salud de estos resguardos indígenas, así como garantizar apoyo helicoportado en caso de ser requerido y de la misma manera procurar apoyo institucional del sector de Maldonado, en el vecino país y monitoreo permanente a las fuentes de agua.

 

Un plan de Choque en materia de rehabilitación de vías rurales y dar prioridad hoy a decisiones que se tomarán teniendo en cuenta el mapa de amenaza volcánica, en el Consejo Departamental, que será presidido en Pasto por el Director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, serán los temas prioritarios a abordar en esta nueva jornada.

Gracias a gestiones de Gobernador de Nariño, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres participa hoy de una nueva sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, para analizar los eventos de los volcanes Chiles

Octubre 22 de 2014 (prensa). Con el fin de analizar las causas y efectos  generados por el incremento en la actividad  sísmica de los  Volcanes Chiles y Cerro Negro, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero  convocó para hoy  un nuevo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo,  el cual contará con la presencia del  Director  de la  Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez.

 

El Consejo se realizará en las instalaciones de la Gobernación de Nariño, a partir de las 8:00 de la mañana.

 

Como fruto de las Gestiones del Gobernador de Nariño ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres,  ayer fueron despachadas vía aérea 800 carpas familiares junto  con mil frazadas y plástico.

 

Alterno a este envío se reportó la remisión vía terrestre de otras 2.200  carpas familiares.

 

En Consejo de Gobierno, presidido  por el Gobernador de Nariño en la tarde de ayer se aprobó la adquisición y entrega de agua y linternas  por un valor estimado de $30 millones de pesos, provenientes del  Fondo Departamental para la Gestión del Riesgo.

Gobernador de Nariño rinde hoy informe de gestión ante Asamblea departamental.

El mandatario de los nariñenses reiteró sus excusas ante la corporación por no haber podido estar presente en la instalación del último periodo de sesiones  ordinarias del año 2014, debido al cruce de agenda con importantes gestiones en la capital de la república ante los diferentes ministerios. Explicó que ante esa ausencia, se acordó esta nueva fecha para interlocutar con la duma departamental.

Así mismo Delgado Guerrero expresó su agradecimiento a los diputados de Nariño, por su total respaldo a las iniciativas del Gobierno Departamental, que se han venido tramitando en beneficio de los nariñenses.

El informe será presentado hoy a las 4:00 de la tarde, durante el último periodo de  sesiones ordinarias del año de la Asamblea Departamental.

Gobernador de Nariño presidió Comité Departamental de Gestión del Riesgo, motivado por cambio de alerta en volcanes Chiles y Cerro Negro

San Juan de Pasto, 21 de octubre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió hasta cerca de la media noche,  un Consejo Departamental de Gestión de Riesgo en las instalaciones del Observatorio Vulcanológico de Pasto del Servicio Geológico Colombiano, en el que se analizaron los efectos y situaciones generadas por el sismo de 5.8 grados en la escala de Richter, ocurrido en la tarde de ayer con epicentro en la  zona fronteriza con el Ecuador.

 

El Servicio Geológico Colombiano, cambio ayer, de amarilla a Naranja la alerta en los volcanes Chiles y Cerro Negro, por lo cual se determinaron las siguientes acciones y recomendaciones por parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres:

 

-Cambio a alerta amarilla hospitalaria en el sur de  Nariño.

 

-Recomendación de suspensión de clases en centros educativos  de Chiles, Panán y Mayasquer, mientras persista el nivel de alerta naranja.

 

-Entrega por parte de la Gobernación de Nariño de un sistema de comunicaciones para el Resguardo Indígena de Mayasquer, sector donde no hay señal de telefonía celular.

 

- Recomendación de evacuación a comunidades que habiten en cercanías de ríos o quebradas ubicados en inmediaciones de los volcanes Chiles y Cerro Negro.

 

-Requerimiento a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, de carpas para las familias que decidan evacuar.

 

- Hoy a la una de la tarde en Panán y a las 3 p.m en Chiles el Servicio Geológico Colombiano y la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño socializarán con estas comunidades las implicaciones del cambio de nivel de alerta de amarillo a naranja, en los volcanes Chiles y Cerro Negro.  

 

-Acompañamiento psicosocial por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a las comunidades de Chiles, Panán y Mayasquer.

 

-Hoy en la mañana se realizará un nuevo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, para evaluar evolución en actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro y adoptar medidas complementarias en caso de ser requeridas.

Ministerio de Minas y Gobernación de Nariño acordaron nuevas medidas de control para garantizar que combustible con precio subsidiado ingrese efectivamente al departamento

San Juan de Pasto, 21 de octubre de 2014 (PRENSA) Funcionarios del Ministerio de Minas y Energía, en cabeza del Director de Hidrocarburos de esta dependencia, Carlos David Beltrán, se reunieron ayer en Pasto con el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, para abordar el tema de los controles al transporte y comercialización de combustible que con precio subsidiado es distribuido en el departamento.

 

 El mandatario de los nariñenses insistió una vez más, en la necesidad de implementar y reforzar todos los controles para que el combustible subsidiado ingrese efectivamente en su totalidad a Nariño y este sea igualmente destinado a actividades lícitas.

 

Mediciones técnicas selectivas, la expedición de una Resolución para la implementación de sistemas de sellos, así como de monitoreo satelital para los vehículos que transportan el combustible al departamento fueron adoptadas en este espacio.

 

Igualmente en un segundo consejo de seguridad ampliado con el departamento del Cauca, que se realizará en San Pablo (Nariño) el mes de noviembre, se abordarán acciones conjuntas entre los dos entes territoriales para ejercer controles que eviten que el combustible que se despacha hacia Nariño, se quede en otras regiones.

 

De la misma manera el mandatario de los nariñenses insistirá ante el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, el próximo jueves en Bogotá, para agilizar el proceso tendiente a la expedición de la Resolución que amplía el cupo de combustible para el departamento.

 

Las medidas adoptadas para fortalecer los controles contaron con el respaldo del gremio de quienes transportan y comercializan el combustible en Nariño, quienes en su gran mayoría asumen con responsabilidad esta actividad en el departamento.

 

Gobernador de Nariño y Embajadora de Canadá en Colombia firmaron memorando de entendimiento por la educación del Pacífico nariñense

San Juan de Pasto, 17 de octubre de 2014 (PRENSA) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, la Embajadora de Canadá en Colombia, Carmen Sylvain,  el Representante Legal del Consejo Noruego para los Refugiados, Christian Visnes y  el  Representante Legal de Save the Childdren International,  John Sullivan  mediante la firma de un Memorando de Entendimiento reafirmaron ayer en Bogotá, el   compromiso e interés de articular acciones para el mejoramiento de la prestación del servicio educativo para la población infantil, juvenil y adulta de las instituciones educativas de los diez municipios de las Subregiones Sanquianga, Telembí y Pacifico Sur, cubriendo así al litoral nariñense.

 

El proyecto VIVE LA EDUCACION, que se implementará entre el 2014 al 2018, con una inversión por el orden de los $8 mil millones de pesos,  tiene como objetivos mejorar el acceso y la calidad educativa, a más de 26 mil niños y jóvenes,  a través de la formación docente, la asistencia técnica a los establecimientos educativos para la resignificación de los PEC, planes de mejoramiento institucionales, apoyo a proyectos pedagógicos a través de una bolsa concursable, búsqueda activa de niños y niñas desescolarizados y su inserción al sistema, en zonas con población vulnerable a las consecuencias propias del conflicto armado colombiano.

 

De esta forma aunando esfuerzos con las comunidades educativas de los municipios focalizados, la cooperación internacional y la Secretaría de Educación de Nariño se propende por el mejoramiento sostenible de la educación, la pertinencia y la permanencia en las aulas.

Por un monto cercano $32 mil millones de pesos la Gobernación de Nariño adjudicó las obras de pavimentación de las vías Iles - La Esperanza y Córdoba- Troncal Panamericana.

San Juan de Pasto, 16 de octubre de 2014 (PRENSA) El Departamento Administrativo de Contratación de la Gobernación de Nariño adjudicó  ayer por un monto cercano a los  $32 mil millones de pesos las obras para la  pavimentación de dos tramos de la Vía Iles - la Esperanza – Panamericana; y otros módulos en la vía Córdoba-Panamericana.

Hay que recordar que estas dos  obras de infraestructura vial están contempladas dentro de los once proyectos estratégicos del Contrato Plan de Nariño, para la complementación de los  compromisos asumidos de la Nación en el denominado Plan 2.500.

En el caso de la vía  Iles -La Esperanza, será ejecutará en dos módulos, un primer tramo, adjudicado  al consorcio Regional La Esperanza  por un valor que alcanza los $ 1.661 millones de pesos, provenientes de recursos del Sistema General de Regalías; para la pavimentación de 1.097  metros  en concreto asfáltico.

El segundo módulo de esta vía fue adjudicado al Consorcio San Bartolomé 011, por un monto superior a los $11.634 millones de pesos provenientes de  recursos del Contrato Plan Nariño a través de convenio interadministrativo entre INVIAS y el Departamento. Este tramo contempla la pavimentación de 6.485 metros.

En una segunda audiencia de contratación se adjudicó al Consorcio Regional La Esperanza  la obra para la  pavimentación de la Vía Córdoba-Panamericana, por un monto que supera los $18 mil millones de pesos. Esta obra también será ejecutada en dos tramos por el mismo contratista, un tramo por $1567 millones de pesos financiados por el Departamento provenientes de recursos del Sistema General de Regalías, que contempla la rehabilitación 734 metros, a ejecutarse en un plazo de 4 meses. El segundo tramo comprende la pavimentación de 7.266 metros por un valor que supera los $16.200 millones de pesos, provenientes de los recursos del Contrato Plan Nariño, a ejecutarse en un periodo estimado de tiempo de 10 meses a partir de la firma del acta de inicio.

Tanto para el proyecto víal Iles- La Esperanza y Córdoba-Panamericana, las interventorías de los tramos financiados con recursos del contrato Plan  ya fueron contratadas por el INVIAS con la  Universidad del Cauca. Para el caso de los tramos financiados por el Departamento de Nariño,  las interventorías se encuentran en proceso de contratación.

De esta manera Nación, Departamento y municipios avanzan en la ejecución de obras de infraestructura contempladas en el Contrato Plan, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Exprovincia de Obando, por un Nariño más competitivo y conectado.

 

Con 1.025 opcionados.Nariño es quinto Departamento del país con mayor cantidad y el primero en porcentaje de opcionados respecto al total de estudiantes evaluados para acceder a las 10 mil becas ofrecidas por el Ministerio de Educación.

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero expresó su satisfacción al conocer los resultados de la evaluación hecha por el Ministerio de Educación para otorgar 10 mil créditos – becas, para la educación superior, que ubicó a Nariño como uno de los departamentos con mayor número de estudiantes de niveles 1 y 2 del Sisben, opcionados para acceder a dicho beneficio.

Según la evaluación, basada en los resultados de las Pruebas Saber 11 del pasado 3 de agosto, de 17.744 estudiantes evaluados en Nariño, 1.025 son candidatos para acceder a uno de los, crédito – beca, para el ingreso a una de las universidades certificadas, en las que aplica esta oportunidad de estudios.

De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional en cuanto al número de estudiantes opcionados a los crédito – beca, Nariño con 1.025 es el quinto con el mayor número, solo superado por Bogotá (2.209), Antioquia (1.525), Santander (1.256) y Valle del Cauca (1.052). Pero Nariño es el primero en cuanto al porcentaje de opcionados, con el 5.78 por ciento, cifra que resulta de evaluar el número total de estudiantes presentados, frente a los que resultaron favorecidos; por ejemplo, Bogotá que ocupa el primer lugar en cuanto al número, pero porcentualmente se ubica el en puesto 14, con el 2.29 por ciento, porque en su caso se presentaron 96.575 estudiantes, de los cuales solo 2.209 resultaron beneficiados.

El mandatario de los nariñenses expresó su voz de felicitación a los estudiantes y padres de familia que hacen parte del grupo de opcionados, y a la vez extendió su saludo a los docentes del Departamento porque según indicó “estos resultados demuestran que en Nariño se continúa mejorando el nivel de la calidad educativa ofrecido a los sectores populares”.

 Anexamos el link del boletín del Ministerio de Educación Nacional donde se puede apreciar la información completa de todo el país.

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-346554.html

Nación y Departamento realizan inversiones sin antecedentes en materia de vivienda rural y urbana en el Departamento de Nariño.

San Juan de pasto, 8 de octubre de 2014 (PRENSA) Gracias al trabajo articulado entre la Nación y la Gobernación de Nariño, el departamento contará con cerca de 30 mil nuevas soluciones habitacionales, que beneficiarán a más de 120 mil nariñenses, entre las vigencias 2013 al 2016.

 

Lo anterior, fue ratificado por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en su reciente visita a Ipiales y Pasto, donde se comprometió en el año 2015 a generar once mil nuevas viviendas, unas en el llamado  programa de Vivienda para ahorradores para los municipios de cuarta,  quinta y sexta categoría que no participaron de la primera fase y otras a través del Programa Sorpresa.

 

“Podemos anticiparnos, si este compromiso se cumple, y si  vamos hasta el momento entre mejoradas y construidas en urbano y rural casi quince mil  viviendas, tendríamos que sumar estas once mil.., y al menos 3 mil que deberá  construir el fondo de adaptación nos estaremos acercando a las 30 mil viviendas que se habrían construido  entre los años 2013 y 2016”, esta es una cifra sin antecedentes”, enfatizó el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.

 

Dentro de los compromisos de la administración Departamental con la vivienda para el buen vivir durante los años 2012-2013 la Gobernación de Nariño ha cofinanciado cerca de 28 mil millones de pesos para la construcción  y mejoramiento 14.919 soluciones de vivienda en el área rural y urbana.

 

Es así como dentro de la primera fase del Programa de viviendas Gratuitas del Gobierno Nacional, para Nariño fueron aprobadas  4.344  viviendas, con un aporte de la Nación que supera los $179 mil millones de pesos de las cuales la Administración Departamental, realizó una inversión con recursos propios de $1.250 millones para la compra de lotes en los  municipios de Ipiales y  Túquerres.

 

“A nosotros no nos queda más sino agradecer también a la Gobernación de Nariño todo el apoyo que hemos tenido de la misma, para llegar a más de 12 municipios que no tenían el sueño de tener una vivienda y que gracias a la colaboración y la de la Gobernación se pudieron comprar esos lotes “, aseguró el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

 

En relación con la construcción de vivienda nueva en el área rural la Administración Departamental ha realizado aportes que superan los $17 mil millones de pesos, cofinanciando la construcción de 6.460 viviendas rurales para población vulnerable, familias campesinas, desplazadas, entre otros programas.

 

Por otro lado, para el mejoramiento de 4.083 vivienda rurales, la Gobernación de Nariño ha realizado inversiones que sobrepasan los $7.900 millones provenientes de recursos propios y del Sistema General de Regalías.

 

De esta manera se moviliza en Nariño la equidad social desde la generación de empleo y  la industria en la búsqueda de un Nariño más competitivo. ​

 

La Gobernación de Nariño continúa fortaleciendo la cultura de los derechos humanos.

 La Gobernación de Nariño a través de la oficina Departamental de Derechos Humanos tiene programado para los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre, la realización del Primer Taller Departamental de Personeros.

 

Este espacio busca continuar fortaleciendo la línea institucional de ahondar en el conocimiento, respeto y vigencia de los derechos humanos, las normas propias del Derecho Internacional Humanitario-DIH-, la historia del conflicto interno en el Departamento de Nariño y las enormes perspectivas de reconciliación a nivel nacional, manifestó el Director oficina Departamental de Derechos Humanos, Mario Miguel Fajardo Chávez.

 

Este ejercicio de trabajo cuenta con el apoyo decidido de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y  adelantará en  Pasto en las instalaciones del salón IRAKÁ, a partir de las 8:00 de la mañana.

 

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 58 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación