- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En la ciudad de Cali se llevo a cabo la reunión de emplame referente al proceso de Integración Región Pacífico, en la cual participó el Gobernador raúl Delgado Guerrero.
La jornada tuvo como propósito evaluar las acciones realizadas en cada departamento y establecer una hoja de ruta para los próximos periodos.
De este evento participaron además de la Gobernación de Nariño, las Gobernaciones de Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
Con diferentes actividades en los municipios de Taminango y El Rosario, se dió clausura a la ejecución de proyectos productivos que han beneficiado a la población víctima del conflicto armado y otras violencias.
Las acciones se han cofinanciado con recursoso del Gobierno Nacional focalizados a través de la unidad de victimas y la Gobernación de Nariño.
Dentro de los componentes de las acciones desarrolladas están:
-Generación de ingresos.
-Atención psicosocial.
-Participación efectiva y seguridad alimentaria
El proyecto de atención integral tuvo un costo superior a los $ 428 mil millones de pesos.
Reunión de balance y perspectiva de la inversión del Gobierno Nacional en el Departamento. Participación especial del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaria.
El evento se realizará el 19 de Diciembre
LUGAR: Casona Taminango
HORA: 10 a.m.
Señores: Comunicadores y Periodistas
La Secretaria Técnica de Agenda de Paz Nariño, se permite invitarlos al encuentro de construcción de paz en el municipio de Pasto, escenario en el que participarán diversos sectores sociales, la institucionalidad pública y privada, la cooperación internacional, gremios y la academia.
Es de suma importancia que ustedes comunicadores y periodistas, participen activamente en la construcción de visiones territoriales de paz, en perspectiva de generar audiencias y públicos para la paz.
Fecha: Martes 22 de Diciembre
Lugar: Liceo de la Universidad de Nariño
Hora: 8:00 a.m
Esperamos contar con su valiosa participación
Cordialmente,
--
Agenda de Paz Nariño
"Construir la Paz en Nariño es una tarea conjunta, permanente e impostergable".
RECONOCIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE RECREACIÓN Y DEPORTE AL PILOTO NARIÑENSE JULIO SEBASTIÁN ACOSTA
La Gobernación de Nariño y Secretaria de Recreación y Deporte se permiten invitar este miércoles 16 de diciembre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Pinacoteca Departamental, a la Rueda de Prensa con el destacado piloto de carreras Julio Sebastián Acosta.
El deportista nacido en Ipiales se coronó Campeón de la FIA Formula 4 China 2015 donde obtuvo 7 victorias en 8 carreras, 2 Pole Potition y 3 vueltas rápidas. Además, en el presente año fue seleccionado como Piloto Oficial de pruebas e instructor del TEAM LOTUS ASIA.
En los últimos años la carrera del piloto nariñense siempre ha mostrado una evolución constante. En el 2013 fue Campeón de la ASIA FORMULA RENAULT AFR, CLASE INTERNACIONAL donde consiguió cuatro primeros lugares y una pole y en el año 2014 ocupó el Cuarto Lugar en el Guangdong Internacional Circuit, dos Segundos Lugares en la Última Válida de la ASIA FORMULA RENAULT y un Segundo Lugar en el Circuit Hero 500KM (Lotus Exige V6 R).
Encuentro de Agenda de Paz Nariño en el Municipio de Pasto – Martes 22 de Diciembre
“Reconfiguraciones que desde la perspectiva de ciudad- región se deben construir para una paz estable y duradera”
Amplios sectores sociales e institucionales públicos y privados del Departamento de Nariño, vienen aportando decididamente en escenarios participativos y desde distintas visiones a la construcción de paz territorial, esta loable tarea es impulsada por las pastorales del sur (Tumaco, Ipiales, Pasto), Gobernación de Nariño, PNUD, ONU-Mujeres y la Agencia de Desarrollo Local –ADEL.
Después de recorrer el Departamento, son invaluables los aportes a la construcción de paz de más de cuatro mil nariñenses en diversos escenarios, como 36 encuentros con sectores sociales y 60 municipios visitados, bajo este escenario es la oportunidad para que la comunidad pastusa aporte al enriquecimiento de estas visiones territoriales de paz, desde una perspectiva de ciudad-región a partir de las reconfiguraciones que se hacen necesarias para una paz estable y duradera.
El encuentro de Agenda de Paz en el municipio de Pasto, estará caracterizado por una amplia participación de gremios, organizaciones, líderes y lideresas, academia, medios de comunicación cooperación internacional, instituciones públicas y privadas, y aquellos sectores sociales históricamente excluidos.
Los temas que se abordaran dentro del encuentro municipal son: 1. Reconciliación, convivencia y cultura de paz en los territorios; 2. Acceso y goce de derechos en escenarios de postconflicto; 3. Desarrollo integral con enfoque territorial y diferencial; 4. Gobernabilidad y gobernanza regional para la paz.
¡Únete a este proceso de construcción de Paz!
Fecha: Martes 22 de diciembre
Lugar: Liceo de la Universidad de Nariño – Calle 5 No 32 A- 86 Villa Campanela
Hora: 8:00 a.m
RENDICIÓN DE CUENTAS - IMPLEMENTACION DE LA LEY 1448 DE 2011 DE VICTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS, PERIODO 2012 – 2015 “NARIÑO MEJOR”
Durante el Gobierno por un Nariño Mejor, se invirtieron importantes recursos para la atención de víctimas en el Departamento de Nariño.
Durante la jornada de presentación de informe de gestión, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado, agradeció a las víctimas por el apoyo al proceso de paz en su discurso señalo: "les brindo un sincero homenaje a las víctimas por ese gran corazón y el apoyo brindado al proceso de paz y la reparación".
Durante el proceso de atención a víctimas el gobierno Nacional aportó cinco mil millones de pesos y tres mil docientos millones el gobierno departamental.
PRINCIPALES ACCIONES DESARROLLADAS
PREVENCIÓN, PROTECCIÓN A LAS VIOLACIONES A LOS DDHH Y GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN
- 3 Diplomados en DDHH, 70 Líderes del Municipio de Leiva Nariño (35 del Proceso de Reparación Colectiva – El Palmar). 100 Líderes de Procesos de Víctimas y Funcionarios. En coordinación Ministerio del Interior.
- 1400 Personas capacitadas en DDHH – Proceso de Paz y Postconflicto- Mecanismo de Búsqueda Urgente de Desaparecidos. Municipios: El Rosario, Carlosama, Tumaco, Samaniego, Ipiales, Pasto.- Líderes Sociales, Estudiantes, Docentes- Servidores Públicos- Fuerza Pública
- 1300 Personas capacitadas en comportamientos seguros (ERM en emergencia y de voluntarios) en: Samaniego, Tumaco, Maguí Payán, la Llanada, Sotomayor, Policarpa.
- Aprobados proyectos del sistema general de regalías exclusivos victimas para implementar acciones de prevención y protección por un valor de $269.462.112.
- Programas agenda de Paz Nariño, diseño del Plan estratégico para la PAZ.
ASISTENCIA HUMANITARIA
- Asistencia Humanitaria a 23 desplazamientos masivos, 5 restricciones a la movilidad y 1 Afectación por derramamiento de hidrocarburos. Personas atendidas 3.810 familias, (15.027 personas). Recursos invertidos por $361 millones de pesos.
- Apoyo a la dotación de 7 albergues en los municipios de: El Rosario, Policarpa, Cumbitara, Leiva, Roberto Payan, Olaya Herrera y Tumaco.
- Recursos propios $310.000.000
- Recursos SGR especifico para victimas $100.000.000
- Asistencia humanitaria para población amenazada, alojamiento, transporte y alimentación. $80.000.000 con recursos de regalías especificas de victimas
- Apoyo asistencia funeraria $18.000.000, Apoyo para vestido $7.000.000 Numero de personas atendidas 76 . Apoyo kits de aseo $9.600.000 personas atendidas 76
RECONOCIMIENTO AL GOBERNADOR
En este espacio se hizo entrega de un reconocimiento al Gobernador Delgado Guerrero por la gestión y voluntad política en el desarrollo de la implementación de la Política Pública de Víctimas y la restitución de tierras. La placa de reconocimiento fue entregada por parte de un delegado de la mesa departamental de víctimas.
"AVANZAMOS UN BUEN TRECHO, SIN EMBARGO AUN HAY UN CAMINO LARGO QUE RECORRER EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NARIÑO MEJOR, QUE ENTRE OTRAS COSAS SIGNIFIQUE, EL RECONOCIMIENTO EFECTIVO DE LOS DERECHOS DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO" señalo, Raúl Delgado Guerrero Gobernador de Nariño.
Elizabeth Trujillo Directora del IDSN dio a conocer que pese a las campañas de prevención a la fecha se han presentado 8 casos de lesionados con pólvora, un caso menos respecto al 2014, según el reporte de la funcionaria tres son niños fueron victimas de lesiones por el uso de elementos pirotécnicos.
La funcionaria manifestó además que en Nariño se esta disminuyendo el uso de la pólvora, pero se hace un llamado a no usarla, y tener en cuenta que la Pólvora te ENGAÑA Y TE DAÑA.
El Director General de La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Carlos Ivan Marquez, reconoció el trabajo y aporte a la gestión del riesgo de desastres y la ardua labor desarrollada en el departamento de Nariño a Gustavo Martinez Cordero Director Administrativo de la UAGRD, quien desde su posesion ha trabajado de una manera seria y comprometida por la reducción del riesgo y el manejo de desastres en el Departamento, en beneficio de la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de los nariñenses
Colombia y Ecuador declararon como aeropuerto binacional el Aeropuerto San Luis de Aldana que le sirve a Ipiales.
“Espero que ese aeropuerto tenga ese beneficio para la integración de los dos países que todos esperamos”, declaró el Presidente Juan Manuel Santos en Cali, al terminar en Cali el IV Gabinete Binacional.
Los gobiernos de Colombia y Ecuador decidieron declarar como aeropuerto binacional el aeródromo de la ciudad nariñense de Aldana, para dinamizar el intercambio entre los dos países fronterizos.
“Decidimos declarar el aeropuerto de Ipiales como un aeropuerto binacional”, expresó el Presidente Juan Manuel Santos junto a su homólogo del Ecuador, Rafael Correa, en la declaración conjunta al terminar en Cali el IV Gabinete Binacional.
Recordó que hace pocas semanas estuvo en ese aeropuerto inaugurando la nueva pista. “Espero que ese aeropuerto tenga ese beneficio para la integración de los dos países que todos esperamos”, dijo.
Explicó que en materia de infraestructura, Colombia y Ecuador también fortalecieron su integración, mediante “la nueva interconexión del Pacifico que avanza con la aprobación de los estudios del puente sobre el río Mataje y la contratación de su construcción para el año entrante”.
“Hemos avanzando ya un 20 por ciento en la construcción de la vía La Estrella–Río Mataje. Se avanza también en los estudios definitivos para la construcción del CEBAF en Rumichaca. Esa es una responsabilidad nuestra colombiana”, precisó.
A esto, se suma la electrificación de las poblaciones fronterizas y la terminación de la interconexión Puerto El Carmen (Ecuador)-Puerto Ospina (Colombia) y el transporte de los primeros barriles de petróleo colombiano a través del oleoducto de crudos pesados de Ecuador.
“Y constatamos cómo está funcionando muy bien lo que habíamos decidido utilizar, el oleoducto ecuatoriano para poder sacar petróleo colombiano y ya se ha transportado más de cinco millones de barriles a través del oleoducto ecuatoriano”, concluyó el Presidente Santos.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 44 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación