- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
A ritmo de salsa la Banda Sinfónica Departamental en la II versión del Concierto de Salsa en Pasto
La Dirección Administrativa de Cultura de la Gobernación de Nariño, realizó la segunda versión del Concierto de Salsa en Pasto, interpretado por la Banda Sinfónica Departamental y que tiene por objetivo resaltar el trabajo artístico y musical de los interpretes y seguidores de este género.
Esta segunda versión contó con la participación especial del ballet de Lucy Arroyo y reconocidos músicos que se han destacado en el género de la salsa en Pasto.
La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de la Gobernación del Departamento Nariño, informa que durante los días 4 y 5 de agosto de 2015 se han registrado incendios de cobertura vegetal en los municipios de: La Llanada, Los Andes, Tablón de Gómez, Buesaco, Sandoná, Funes, Taminango y Samaniego de los cuales se encuentran en el momento activos los de Funes, Los Andes, La Llanada y Taminango siendo este último el de mayor complejidad.
En este sentido, en el municipio de Taminango corregimiento del Tablón Panamericano se encuentran atendiendo voluntarios de los organismos de la Junta de Defensa Civil de Taminango, Cuerpo de Bomberos de Albán, Cuerpo de Bomberos de Leiva, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto y Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, personal del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Municipio, todo esto bajo la coordinación conjunta y permanente de la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo del Departamento de Nariño y las autoridades locales.
De igual forma, es importante anotar que la DAGRD aportó ante la fuerza aérea colombiana todos los requisitos reglamentarios para que se envíe un helicóptero equipado con bamby buket con el fin de que apoye las labores de extinción del incendio desde el aire; la aeronave respectiva hizo sobrevuelos en la tarde del día de ayer cinco (5) de agosto de 2015 pero no consiguió abastecerse de agua por las condiciones de sequedad de las fuentes cercanas; el día de hoy seis (6 de agosto de 2015, se espera habilitar una fuente artificial con el propósito de que se pueda cumplir por parte de la fuerza aérea el cometido de apoyo aéreo perseguido.
Es de anotar que, por presentarse desabastecimiento de agua en la zona, la DAGRD con el apoyo del cuerpo de bomberos voluntarios de Pasto mantiene un carro tanque para que realice suministro de agua y se remitirá uno más con el apoyo del cuerpo de bomberos de Barbacoas, esto como una medida inmediata ante la sequía que padece la región pero se gestiona ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con oferta de cofinanciación por parte del departamento y del municipio, de una medida más sostenible y sustentable para la emergencia como es el caso de la habilitación de electrobomba para extracción ´de agua directamente del río y/o la implementación de pozos profundos. Igualmente, se gestiona, como medida estructural, ante el Viceministerio de Agua del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, la agilización del proyecto del acueducto de Santa Elena que ha presentado el municipio.
En los demás municipios que padecen la presencia de incendios se apoya activando cuerpos de emergencia y socorro aledaños e insumos necesarios para fortalecer las capacidades locales.
Consideramos también nuestro deber reiterar que el día 26 de junio del presente año, se emitió por parte de la DAGRD de la Gobernación del Departamento de Nariño, la circular 019 – 15 dirigida a los 64 municipios del departamento, en la cual se informó sobre el inicio de la II temporada seca del año y se estableció las respectivas recomendaciones para autoridades administrativas y comunidad.
Se recomienda nuevamente, como se hizo en la circular precitada, a las autoridades administrativas locales mantener activos los protocolos de respuesta para temporada seca, los fondos municipales de gestión del riesgo con recursos idóneos y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo sesionando en los 64 municipios del departamento de Nariño de manera regular y, en aquellos municipios con afectación actual o con riesgo de afectación, de manera constante. Por otra parte, se recomienda a la comunidad, en general, evitar realizar quemas controladas o no controladas y no arrojar elementos como fósforos, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico en zonas de cobertura vegetal; cuidar sobremanera el recurso hídrico y atender los comunicados oficiales emitidos por el CDGRD y autoridades competentes.
Finalmente, se recomienda a autoridades y comunidad, reportar todo conato de incendio en cobertura vegetal por pequeño que sea para tomar medidas a tiempo y no tener que hacerlo cuando ya hayan tomado fuerza por que sus efectos son impredecibles.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE GESTIÓN DEL RIESGO
GOBERNACIÓN DE NARIÑO
Comisión Nacional Sectorial de Primera Infancia destaca proyecto de inclusión social para niños y niñas de Nariño como experiencia exitosa
La Comisión Nacional sectorial de la Primera Infancia catalogó como experiencia demostrativa significativa, el proyecto que ejecuta la Secretaria de Equidad y Género Departamental en 61 municipios de Nariño, la experiencia podría ser replicada en otros departamentos.
En un primer componente este proyecto ha logrado que más de 11 mil niños y niñas sean matriculados en el nivel de transición, en los establecimientos educativos oficiales del Departamento, en 61 municipios, los niños y niñas se han incluido y beneficiado del programa nacional “De cetro a siempre”, estrategia diseñada para hacer seguimiento a los menores garantizándoles sus derechos mediante la gestión interinstitucional para su atención, dentro de lo cual se cuenta con:
- Registro civil de los menores
- Aseguramiento en salud
- Acceso al programa de crecimiento y desarrollo
- Acceso a programas de juego y actividad física
- Alimentación escolar
- Vigilancia y seguimiento de su estado nutricional
- Atención de entidades competentes para garantizar que vivan en entornos protectores.
- Formación a padres y docentes en educación inicial y pautas de crianza.
- Dotación a establecimientos educativos de 37 municipios, con la entrega de elementos deportivos.
- Contratación de instructores para el desarrollo de actividades físicas a la primera infancia
- Dotación a todos los niveles de transición con kit de salud oral y equipo antropométrico
- 13200 niños reciben producto nutricional a base de quinua
Lilian Rodríguez Secretaria de Equidad y Género del Departamento manifestó que para dar atención integral a este renglón de la población el departamento invirtió recursos por el orden de los $4.282 millones de pesos y a la fecha un 84% del proyecto está en ejecución.
Participación de los deportistas nariñenses en Atletismo, taekwondo y ciclismo
Agosto inicia con excelente programación cultural
La Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Cultura y la Pinacoteca Departamental, apoyan el fortalecimiento de la gestión y promoción de los valores culturales.
Con ekl desarroolo de exposiciones, talleres, promocion artistica y cultural se permite la dinamización, e implementando procesos participativos de gestión, organización, formación, promoción y difusión, de las manifestaciones artísticas y servicios culturales del departamento.
De esta manera, se pretende contribuir al desarrollo de la programación de exposiciones y actividades permanentes, en las salas y patio auditorio de la Pinacoteca Departamental, recinto ubicado en la carrera 26 Número 18-93 (Pinacoteca/ Gobernación de Nariño).
hoy 5 de Agosto, se realizara la III exposición de Pintura y Artesanías, de CARMENZA RICAURTE DEL HIERRO; de igual manera se acompañara el lanzamiento del proyecto "AVENIDA LIMPIA” organizado por Emas, el cual contará con una exposición colectiva de pintura, que se realizará en la avenida de los Estudiantes a partir de las 3 p.m., y donde se presentará réplicas de las obras de los Maestros: Guerrero Mora, Carlos Santacruz, Javier Lasso, Álvaro Pantoja, Jaime Rodríguez, Guido feuillet, Cortes Moreno, entre otros. La misma exposición con Obras originales está expuesta en La Pinacoteca de La Gobernación de Nariño.
En el Hospital san Rafael: “Evidencia clínica a través del color y la línea, en pacientes con enfermedad mental”
Del 6 al 12 de Agosto, bajo la organización del Hospital San Rafael, estará abierta la exposición “Evidencia clínica a través del color y la línea, en pacientes con enfermedad mental”, proyecto artistico que tiene por objeto el fortalecer los procesos inclusivos que se promulgan a través de las expresiones artísticas.
La participación y acompañamiento a este tipo de eventos motivan y permiten apoyae los esfuerzos de las personas que exponen estas iniciativas, las cuales fortalecen el desarrollo de la cultura en el Departamento.
Este viernes 7 de Agosto, todos a disfrutar del concierto de danzas y musicas “VAMOS POR LA PAZ”.
El concierto “Vamos por la Paz”, nos congrega el reconocimiento de una región multicultural representada en lo indígena, lo afordescendiente, lo andino y lo amazónico; raíces nutricias de un singular mestizaje que hoy nos permite ostentar la imagen de
potencia cultural, en el ingenio y la riqueza de manifestaciones como el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, las Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur y el Barniz de Pasto, solo por señalar parte de una profusa lista de memorias que nos identifican y nos caracterizan ante el mundo entero.
Esta pluralidad, es un llamado a fortalecer la integración regional; a contribuir a la Paz por medio de las músicas y danzas, por ello presentamos la nómina oficial de artistas y el orden en el que harán su puesta en escena:
1. Antarky (Grupo de música)
2. Danzantes de Los Andes (Salida 1) Municipio de Sotomayor
3. Fundación Danza Arte (Salida 1) Municipio de Providencia
4. Expresión (Música)
5. Inti wayra (Danza 1)
6. Runa Llajta ( Danza 1)
7. Damawha (Música)
8. Danzante de Los Andes (Salida 2)
9. Fundación Danza Arte (Salida 2)
10. Apalau (Grupo de Música)
11. CESMAG (Danzas)
12. Bahía (Música) del maestro Hugo Candelario
13. Inti Wayra (Salida 2)
14. Bambarabanda (Música)
15. Runa Llajta (Salida 2 )
16. Herencia de Timbiquí (Música)
Las mujeres, los jóvenes, los campesinos, los movimientos sociales, las etnias, los nariñenses todos, estamos convocados a superar diferencias por medio de la música y las danzas, afianzar la convivencia pacífica y construir un futuro común.
160 familias campesinas se beneficiaron con la entrega de subsidios integrales dentro de lo contemplado en Pacto Agrario.
Director de Nacional de Pacto Agrario Juan Pablo Otoya, hace entrega de $7.300 millones de pesos para subsidiar a familias campesinas de 26 municipios nariñenses.
Incoder destaca a Gobierno departamental por ser el único en presentar un proyecto de interés social para el campo.
Como una siembra para la paz catalogó el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, la entrega de subsidios integrales a familias campesinas del departamento, uno de los 5 proyectos contemplados dentro de Pacto Agrario, siendo Nariño el único a nivel nacional presentó un proyecto de acceso a tierras para familias campesinas
Nubia Tatamues Secretaria de Agricultura del departamento dio a conocer que por instrucción del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, se priorizaron varios proyectos para el sector agrario, dentro de los cuales el de acceso a tierras fue aprobado y hoy son familias desplazadas, de escasos recursos, victimas de violencia y madres cabeza de familia quienes se han beneficiado de esta gran oportunidad".
UN total de 160 núcleos familiares de 26 municipios de Nariño, se beneficiaron con un Subsidio Integral destinado para la compra de predios rurales, la implementación de un proyecto productivo y los gastos notariales y de registro para cada familia.
Beneficiarios del subsidio manifestaron su gratitud ante la administración departamental toda vez que con este tipo de ayudas se forjan mejores proyectos de vida, inclusión social y desarrollo local.
Los beneficiarios además de contar con recursos para la compra de tierras podrán cristalizar sus proyectos productivos, la cría de especies menores y mejorar la calidad de vida de sus familias.
Juan Manuel Londoño Subgerente de Gestión y Desarrollo Productivo de INCODER, señaló que los subsidios integrales contemplan tres aspectos compra de predios de acuerdo a la zona que elijan los postulantes, apoyo a proyectos productivos y gastos notariales. así mismo manifestó que se tendrá en cuenta la vocación productiva de las familias y posteriormente se desarrollará una etapa de verificación y legalización de predios.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el INCODER, entregaron a la Gobernación de Nariño un cheque con un monto aproximado a los $7.300 millones de pesos, recursos que favorecen a las comunidades mejorando su calidad de vida en esta región del país.
En procura de un Nariño mejor Priorizar el campo ha sido una de las premisas del gobierno construyendo paso a paso una paz duradera, prospera y justa para todos.
Gobernador de Nariño, Alcaldes y medios de comunicación sostienen hoy encuentro para abordar el tema de avance de ejecución de proyectos financiados con recursos del sistema General de Regalías.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, su equipo de trabajo y los alcaldes de Nariño han programado un encuentro para informar a la opinión pública en el estado de aprobación, ejecución y avance de Proyectos ejecutados dentro del nuevo sistema General de Regalías.
Número de proyectos aprobados, cantidad de iniciativas ejecutadas por la Gobernación, municipios y otras entidades serán expuestas en encuentro con los medios de comunicación, programado hoy en Pasto a las las 10:00 de la mañana en el Hotel Cuellars.
Hay que recordar que Nariño es el único departamento del País que dentro de la implementación del nuevo sistema General de Regalías distribuyó los recursos de acuerdo a una fórmula, que consideró un 55% de necesidades básicas insatisfechas y 45% según población.
Nariño junto Antioquía lideran los entes territoriales con mayor número de iniciativas aprobadas, cuando el Departamento de Nariño alcanzó la aprobación de 150 proyectos.
Con el fin de fortalecer la cultura de gestión del riesgo en las comunidades educativas nariñenses, la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo del Departamento de Nariño, realizará este viernes 31 de julio en la institución educativa San Bartolomé del municipio de la Florida, el Primer Simulacro Escolar de Evacuación por Eventual Erupción del Volcán Galeras
El evento programado para las 9:00 de la mañana se constituyé en parte de un proceso que hasta el momento ha contemplado importantes actividades como: Capacitación a la comunidad escolar en primeros auxilios; en evacuación; control de incendios; dotación de elementos a los miembros de las brigadas de la institución educativa para la implementación del Plan Escolar de Gestión del Riesgo.
La meta de este ejercicio es la evacuación idóneamente organizada en la institución de 376 estudiantes, 21 docentes, 9 administrativos y 2 directivos para un total de 408 personas que hacen parte de esta importante comunidad escolar.
Lo anterior como un proyecto piloto que busca preparar a la comunidad estudiantil mejorando su capacidad de respuesta ante una posible emergencia suscitada por la eventual erupción del volcán Galeras.
“Con la realización de simulacros se mejoran capacidades, se detectan fallas, se optimizan instrumentos y se prepararan las brigadas de emergencia y la comunidad en general para responder adecuadamente ante eventos reales. Con este primer simulacro escolar se pretende generar conciencia en la comunidad educativa para que se implemente la cultura de la Gestión del Riesgo en el marco del proceso educativo”, manifestó el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Nariño, Gustavo Martínez Cordero.
“Para mayor efectividad de este ejercicio, se cuenta con la participación, en condición de observadores, de los directivos de 17 Instituciones Educativas de los municipios de Nariño, La Florida, Sandoná, Consacá, Yacuanquer y Tangua”, agregó el director.
Es muy importante que la comunidad tenga meridiano conocimiento de la realización de esta actividad y de sus características para que no se generen confusiones y, especialmente, para que haya absoluta claridad de que se trata de un simulacro.
La Secretaría de Hacienda Departamental, informa a todos los propietarios de vehículos, incluidas motos superiores a 125 centímetros cúbicos y carros Ecuatorianos que ruedan en el Departamento de Nariño, que pueden pagar el impuesto de vehículos vigencia 2015, sin intereses ni sanciones, hasta el próximo 31 de julio.
Quienes no cancelen hasta esta fecha tendrán que pagar intereses diarios más sanción, que según el estatuto tributario vigente la mínima sanción esta en $ 142.000.
Quienes estén interesados en consultar su liquidación, pueden hacerlo en la calle 19 No 27-67 Consorcio G I T en horario de 8 am a 12 del día y 2 a 5 pm, sábados de 8 am a 12 del día , GIT también atiende en las Sedes de: Sandona, Samaniego, La unión, La cruz, Tumaco, Barbacoas, Ipiales y Túquerres.
También pueden solicitar su autoliquidación por Internet a través del siguiente correo, adjuntando copia de la tarjeta de propiedad:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Se recomienda a la Ciudadanía pagar a tiempo para evitar congestiones de última hora por cierre de fin de mes.
Los Bancos autorizados para recibir los pagos son: AV. VILLAS, BANCO DE OCCIDENTE Y COLPATRIA, en los Municipios donde no hay sede de estos Bancos se debe pagar en el Banco Agrario.
PAGUE A TIEMPO, SIN INTERMEDIARIOS Y EVITE SANCIONES.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 56 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación