Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

El 24 de julio el DNP cierra visita integral de monitoreo a proyectos ejecutados por Nariño dentro del Sistema General de Regalías

El 24 de julio el DNP cierra visita integral de monitoreo a proyectos ejecutados por Nariño dentro del Sistema General de Regalías

Este viernes 24 julio el equipo de gobierno del Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero acompaña a la Directora del Sistema de Vigilancia de Regalías durante el cierre de la visita integral de monitoreo, seguimiento y evaluación a proyectos ejecutados por el nuevo sistema General de Regalías.

El evento tiene lugar en el Hotel Morasurco a partir de las 2:30 de la tarde.

Las actividades de revisión, verificación, visitas de campo, asistencia técnica, diagnóstico de capacidades sociales, capacitación y análisis de percepción con actores se vienen realizando desde el pasado 13 de julio.

Los Proyectos seleccionados para seguimiento o evaluación son:

-Construcción montaje de la Planta Lácteos Alsacia s.a.s., para el acopio y procesamiento de leche cruda de la subregión del Sabana Túquerres, Nariño, occidente.
-Construcción del centro deportivo y cultural del Resguardo Indígena Inga de Aponte Municipio de Tablón de Gómez-Nariño.
-Protección de derechos y generación de oportunidades para las mujeres en el Departamento de Nariño.
-Mejoramiento de vivienda rural y urbana para la Subregión centro del Departamento de Nariño
-Construcción pavimentacion Vía Iles La Esperanza panamericana k8+540 - k16+122 Iles, Nariño, Occidente
-Mejoramiento de la Vía Albán-San Bernardo-La Cruz-San Pablo-Higuerones Etapa 2 sector la Cruz-Plazuelas Nariño, Occidente
-Fortalecimiento de la capacidad instalada y resolutiva de los servicios de salud de la Subregión Abades Departamento de Nariño
-Construcción Pavimentación en concreto flexible de la Vía Cumbal-Panan del municipio de Cumbal, Nariño, occidente
-Fortalecimiento de la productividad de las explotaciones de los productores agropecuarios a través de la transferencia tecnológica en el Departamento de Nariño
-Estudios y diseños para la rectificación de la Vía Puerres Monopamba tramo la Antena desmontes Altos, Puerres, Nariño, occidente
-Construcción pavimento rígido de la Vía Túquerres - Sapuyes del k4+320 al k2+820 Sapuyes, Nariño, occidente
-Estudios y diseños para la rehabilitación de la Vía Cumbal Guachucal, Nariño, occidente
-Fortalecimiento de la cultura de envejecimiento activo y atención integral a los adultos mayores en el Departamento de Nariño.

La población perteneciente a la tercera edad recibe atención integral en los municipios de Nariño.

La población perteneciente a la tercera edad recibe atención integral en los municipios de Nariño.

 
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaria de Equidad de Genero e inclusión Social y funcionarios del Departamento Nacional de Planeación DNP, realizarón visitas a diferentes municipios del Departamento, a fin de ejecutar la supervision y seguimiento de los proyectos financiados con recursos propios y del Sistema General de Regalías.
 
En la visita se evaluó el impacto social y los resultados que ha tenido el proyecto de “Fortalecimiento de la Cultura de Envejecimiento Activo y Atención Integral a los Adultos Mayores en el Departamento de Nariño", el cual contó con una inversión de aproximadamente dos mil millones de pesos, financiados con recursos propios y del sistema General de Regalías, llegando a 17 mil beneficiarios en los 64 municipios del Departamento.
 
Gracias a esta iniciativa, en la búsqueda de atención integral al adulto mayor, se suministraron entre otros beneficios: alimentos a los diferentes Centros de Bienestar del Adulto (CBA), conformación de grupos para el desarrollo de actividad física, deportiva y estilos de vida saludable.
 
El proyecto se desarrolla en articulación con las Direcciones Locales de Salud y la Secretaría Departamental de Recreación y Deporte.

Campeonato Nacional Juvenil de Levantamiento de Pesas pasto 2015.

Con la participación de 14 Ligas Deportivas y alrededor de 130 deportistas inscritos de los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bolivar, Bogota, Cauca, Caquetá, Caldas, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Risaralda, Tolima Valle, Quindío y Nariño; la Secretaría de Recreación y Deporte con el apoyo de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas realizará del 22 al 26 de julio de presente año el CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS - PASTO 2015.

En el evento que se desarrollara en el Coliseo Sergio Antonio Ruano competirán alterofilistas en la rama femenina y masculina entre los 15 y 20 años de edad, quienes han sido campeones mundiales en la categoría sub 17 y recientemente representaron a Colombia en el Campeonato Mundial realizado en Polonia y en el Panamericano de Cartagena.

Como delegados de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas han sido enviados los señores William Retrepo y Julio Gutiérrez Heredia, responsables de toda la organización del evento en la parte técnica y logística. Ellos han recibido la colaboración y el apoyo del presidente de la Liga de Nariño Iván Mora y su entrenador Álvaro Hoyos.

El juzgamiento estará a cargo de la Comisión Nacional de Levantamiento de Pesas, que ha designado a jueces nacionales e internacionales como William Peña, Edna Palacios y Armando López. Mientras que la premiación la asumirá el Departamento de Nariño entregando medallas por puesto en cada una de las modalidades en Arranque, Envión y Total.

El último evento de esta naturaleza en Pasto se realizó en 1972 en la misma categoría, pasaron 43 Años para que la capital nariñense fuera sede de un Campeonato Nacional Juvenil de Levantamiento De Pesas.

Adjunto programación del evento.

 

JIM JAIRO TORRES PALMA

 

Secretario de Recreación y Deporte

El pago del impuesto de vehículos vigencia 2015, sin intereses ni sanciones, vence el próximo 31 de julio.

El pago del impuesto de vehículos vigencia 2015, sin intereses ni sanciones, vence el próximo 31 de julio.

 La Secretaría de Hacienda Departamental, informa a todos los propietarios de vehículos, incluidas motos superiores a 125 centímetros cúbicos y carros Ecuatorianos que ruedan en el Departamento de Nariño, que pueden pagar el impuesto de vehículos vigencia 2015, sin intereses ni sanciones, hasta el próximo 31 de julio.

 Quienes no cancelen hasta esta fecha tendrán que pagar intereses diarios más sanción, que según el estatuto tributario vigente la mínima sanción esta en $ 142.000. 

 Quienes estén interesados en consultar su liquidación, pueden hacerlo en la calle 19 No 27-67 Consorcio G I T en horario de 8 am a 12 del día y 2 a 5 pm, sábados de 8 am a 12 del día , GIT también atiende en las Sedes de: Sandoná, Samaniego, La unión, La cruz, Tumaco, Barbacoas, Ipiales y Túquerres.

 También se puede solicitar su autoliquidación por Internet  a través del  siguiente correo, adjuntando copia de la tarjeta de propiedad.

 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

  Se recomienda a la Ciudadanía pagar a tiempo para evitar congestiones de última hora por cierre de fin de mes.

 Los Bancos autorizados para recibir los pagos son: AV. VILLAS, BANCO DE OCCIDENTE Y COLPATRIA, en los municipios donde no hay sede de estos Bancos se debe pagar en el Banco Agrario.

 ¡Pague a tiempo, sin intermediarios y evite sanciones!.

 

Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, asistirá este jueves a audiencia extraordinaria de gobernadores en el MInisterio de Hacienda

Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, asistirá este jueves a audiencia extraordinaria de gobernadores en el MInisterio de Hacienda
Expectativa frente a liberación de recursos aplazados del Sistema General de Regalías 2015 - 2016
 
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, asistirá este jueves 23 de julio a la audiencia extraordinaria de gobernadores, a realizarse en el Ministerio de hacienda y que contará con la asistencia del jefe de esa cartera, Mauricio Cárdenas, el Ministro de Minas, Tomás González,  el Director de Planeación, Simón Gaviria, el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta y el presidente de la FND, Alan Jara.
 
Los gobernadores del país fueron convocados por el gobierno nacional para revisar los acuerdos firmados durante la primera reunión extraordinaria del pasado 14 de mayo, donde el Ministro Cárdenas y su equipo económico, se comprometieron con revisar, de acuerdo al comportamiento de los precios del petróleo, la liberación del 30 por ciento de las regalías correspondientes al bienio 2015 – 2016.
 
Durante la audiencia de mayo el Ministro de Hacienda argumento que “somos prudentes y responsables, y por eso, dada la caída de los ingresos petroleros, se decidió aplazar un 30% de los recursos que están en el presupuesto del Sistema General de Regalías de este año y el entrante; pero estaremos monitoreando permanentemente ese aplazamiento, para saber si tenemos que ajustarlo. Por eso vamos a hacer un corte de cuentas a junio de este año, para en las primeras semanas del mes de julio, evaluar si esos recursos pueden ser desplazados, en función de lo que ocurra con los precios del petróleo”.
 
Al final de la reunión que se llevará a puerta cerrada, el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta,  entregará un balance del encuentro con el equipo económico del Gobierno Nacional.

Prográmese con su familia este primer puente festivo de agosto, "A Tumaco vamos por la paz".

Prográmese con su familia este primer puente festivo de agosto, "A Tumaco vamos por la paz".
 
Gran caravana turística, encuentros musicales con artistas locales y nacionales, gastronomía sin igual. Magníficas ofertas en paquetes turísticos y hoteles del Puerto.

Vamos a disfrutar de las mejores playas del Pacífico Colombiano.

 
Informes: OFICINA DE TURISMO DEPARTAMENTAL frente a la Iglesia de San Juan Teléfono: 72304962

Con programa de saneamiento fiscal y financiero apoyado por la Gobernación de Nariño se benefician Empresas Sociales del Estado que presentaron pasivos fiscales.

Con programa de saneamiento fiscal y financiero apoyado por la Gobernación de Nariño se benefician Empresas Sociales del Estado que presentaron pasivos fiscales.

Uno de los compromisos adquiridos por la Gobernación de Nariño con el sector salud es contribuir a subsanar problemas financieros que hacían prácticamente inviables a diferentes Empresas Sociales del Estado E.S.E.s, de esta manera se puso en marcha el programa de saneamiento fiscal y financiero asistido por el Instituto departamental de salud.
Con este programa la Gobernación de Nariño asignó más de $18 mil millones de pesos recursos destinados a dar solución al pasivo fiscal que algunas E.S.E.s, presentan y los cataloga en riesgo alto y medio.

Según la Directora del IDSN Elizabeth Trujillo, el Instituto designó a un grupo de funcionarios idóneos en el tema, para que orienten a los municipios frente a los programas de saneamiento fiscal y financiero, y a las E.S.E.s, en cuanto a fortalecimiento institucional, las cuales debieron elaborar e implementar sus programas acogiendo las disposiciones legales.

La Asamblea Departamental citó a representantes del sector salud a fin de analizar en detalle el comportamiento financiero y manejo de la salud de los principales centros hospitales del departamento. Hospitales como San Andrés de Tumaco, es uno de los cuales a pesar de beneficiarse del programa de financiamiento fiscal y financiero aun es calificado en riesgo alto, debido a situaciones de difícil manejo como en algunos casos el pago a proveedores que afecta la solvencia económica de la entidad.

De las 68 Empresas Sociales del Estado en el departamento de Nariño, 16 presentaron riesgo financiero alto hasta el año 2014, mientras que para el 2015 solamente son 6 las que aún no han contado con la aprobación de los programas de mejoramiento fiscal requeridos por el Ministerio de Salud y Protección Social, lo cual denota un avance en la gestión de varios centros hospitalarios.

De acuerdo al informe presentado por el IDSN en la Asamblea Departamental convocada por los Diputados Carlos Cadena y Albín Quiñonez sobre la situación de los pasivos de las ESEs hasta el 17 de julio de 2015 es el siguiente:

IPS Municipal de Ipiales ESE 
Valor Aprobado por IDSN 1.351.733.317 
Valor Radicado 1.363.635.075 
Valor Cancelado 1.351.733.317

ESE Centro de Salud Luis Antonio Montero - Potosí
Valor Aprobado por IDSN 576.471.107 
Valor Radicado 381.932.760 
Valor Cancelado 256.012.775

ESE Centro Hospital Divino Niño – Tumaco
Valor Aprobado por IDSN 1.597.283.591 
Valor Radicado 174.493.274 
Valor Cancelado 115.837.054

ESE Centro de Salud San Sebastián – Nariño
Valor Aprobado por IDSN 73.215.844 
Valor Radicado - 
Valor Cancelado -

ESE Centro de Salud El Tablón de Gómez
Valor Aprobado por IDSN 147.788.573 
Valor Radicado 232.500.000 
Valor Cancelado 147.788.573

ESE Hospital San Antonio de Barbacoas
Valor Aprobado por IDSN 755.957.037 
Valor Radicado 66.427.099 
Valor Cancelado 42.607.730

ESE San Juan Bosco de La Llanada
Valor Aprobado por IDSN 162.790.537 
Valor Radicado 106.671.525 
Valor Cancelado 38.321.891

ESE Saul Quiñonez Magui Payan
Valor Aprobado por IDSN 513.139.669 
Valor Radicado 370.811.311 
Valor Cancelado 214.060.000

ESE Nuestra Señora del Carmen - La Tola
Valor Aprobado por IDSN 186.556.975 
Valor Radicado 155.711.707 
Valor Cancelado 70.810.000

ESE Centro de Salud Señor del Mar de Francisco Pizarro
Valor Aprobado por IDSN 408.861.739 
Valor Radicado 172.472.150 
Valor Cancelado 172.472.150

ESE Centro de Salud Consaca
Valor Aprobado por IDSN 82.662.500 
Valor Radicado 
Valor Cancelado

ESE Centro de Salud San Bartolomé de Córdoba
Valor Aprobado por IDSN 207.820.756 
Valor Radicado 49.091.000 
Valor Cancelado -

ESE Centro de Salud San Lorenzo
Valor Aprobado por IDSN 65.584.122 
Valor Radicado 
Valor Cancelado

ESE Centro de Salud Sapuyes
Valor Aprobado por IDSN 222.876.025 
Valor Radicado 46.131.630 
Valor Cancelado

ESE Centro de Salud Santa Barbará de Iscuandé
Valor Aprobado por IDSN 209.804.185 
Valor Radicado 
Valor Cancelado

Hospital San Andrés ESE
Valor Aprobado por IDSN 12.056.393.464 
Valor Radicado 5.266.494.841 
Valor Cancelado 4.404.834.983

TOTAL RECURSOS PASIVOS ESEs VIABILIZADAS 
Valor Aprobado por IDSN 18.618.939.441 
Valor Radicado 8.386.372.372 
Valor Cancelado 6.814.478.473 
Valor no Cancelado 1.340.590.237 
Valor en Tramite 356.133.575

 

Los valores que no se han cancelado hacen referencia a que los documentos adjuntos las ESEs no están acorde con los manuales de contratación adoptados por las ESE y o por las leyes que regulan emitidas por el Ministerio de Salud.

Es de gran importancia la implementación de planes gerenciales viables, contar con un equipo de trabajo comprometido, mejorar la autosostenibilidad y velar por la humanización de los servicios de salud, aspectos que mejoran la calidad de los servicios y los ingresos de las entidades hospitalarias.

 

Gobernador preside a esta hora Consejo Departamental de Seguridad

Gobernador preside a esta hora Consejo Departamental de Seguridad

Etnoeducadores de las comunidades indígenas de los Pastos y Gobernador de Nariño avanzaron en ruta jurídica para determinar criterios en nombramiento de docentes

Etnoeducadores de las comunidades indígenas de los Pastos y Gobernador de Nariño avanzaron en ruta jurídica para determinar criterios en nombramiento de docentes

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, se reunió con Gobernadores indígenas y docentes etnoeducadores que trabajan en los establecimientos educativos ubicados en territorio del pueblo de los Pastos, en este encuentro se trataron temas relacionados con el nombramiento en propiedad de acuerdo al Decreto 1335 del Ministerio de Educación Nacional para etnoeducadores que vienen vinculados en provisionalidad y laboran en territorios indígenas.

Según la norma el nombramiento tiene un proceso de verificación de requisitos y de consulta previa por ello, entre los presentes se designó una comisión que la semana próxima presentará la propuesta de ruta para consulta previa de criterios y procedimientos de verificación en el cumplimiento de requisitos.

“La paz y los cambios estructurales, dependen de cada uno de los territorios”: encuentro municipal- Leiva

La comunidad del municipio de Leiva, zona rural perteneciente a la subregión de la cordillera, dedicada principalmente a la agricultura y ganadería, afirmó que la construcción de paz y los cambios estructurales dependerán de cada uno de los territorios, ante una posible etapa de postacuerdo.

En el encuentro del equipo de Agenda de Paz Nariño, con los habitantes de Leiva, se destacó la presencia de voceros de  organizaciones sociales, víctimas, jóvenes, mujeres, consejos comunitarios, juntas de acción comunal y líderes comunitarios; unidos en una sola voz para decir que: “si queremos la paz, debemos empezar a construirla”.

Los leivanos se manifestaron a través de importantes aportes como el liderazgo político de la mujer, la recuperación de las prácticas culturales, políticas públicas incluyentes y la apertura por parte de las comunidades, no solo del municipio sino todas las comunidades del departamento, para que se dé el proceso de reintegración y reconciliación con la población excombatiente.

Por otro lado los participantes del encuentro destacaron las garantías que deberán proporcionar los diferentes niveles de Gobierno, en un escenario de postacuerdo, en lo referente al fortalecimiento de las políticas públicas para fortalecer el autoestima de las mujeres rurales, mayor capacitación y cualificación de los docentes teniendo en cuenta que en el municipio se presenta un bajo nivel educativo, mayor acceso al sistema de salud, mejoramiento de la calidad de vida y formación de colectivos agrarios para intensificar las actividades económicas del territorio.

A través de la pluralidad de las habitantes de Leiva, municipio altamente afectado por causa del conflicto social y armado, con historia de campos minados y múltiples desplazamientos forzados, se evidenció la motivación para formar parte del proceso de construcción de paz en el territorio; bajo este escenario se destaca un importante activo de paz, a través del funcionamiento del Comité de Derechos Humanos, que lo que pretende es empoderar a la comunidad en especial a la población víctima, sobre la reivindicación y goce efectivo de sus derechos.

El panorama es positivo y esperanzador, las comunidades se unen, bajo la firme convicción de que la paz y los cambios estructurales dependen de cada uno de los territorios. 

Equipo de comunicaciones

Agenda de Paz Nariño – 2015

Cerca de 3 mil millones de pesos se invierten en sector agrícola de Nariño, 1.200 familias incluidas en el proyecto

Cerca de 3 mil millones de pesos se invierten en sector agrícola de Nariño, 1.200 familias incluidas en el proyecto

16 municipios de Nariño se benefician con proyecto agrícola que garantizará la soberanía y seguridad alimentaria autosostenible de productores rurales

La Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño y la Corporación para el desarrollo Social y Ambiental CODESA como operador ejecutan el proyecto de “RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA PARA LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA AUTOSOSTENIBLE DE LOS PRODUCTORES RURALES DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO”, el cual tiene como objeto generar alternativas de desarrollo en 16 Municipios del Departamento de Nariño.

Este proyecto fue adjudicado por la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño por un valor de $2.954 millones y actualmente se ejecuta en terreno. El Proyecto consta de cuatro componentes los cuales se enmarcan en: 1) Producción de alimentos y recuperación de semillas y especies nativas del departamento; 2) Mejoramiento del consumo de alimentos tradicionales; 3) Autogestión financiera y emprendimiento y 4) Conocimiento para el desarrollo.

Los alcances del proyecto se enfocan en recuperar la soberanía y seguridad alimentaria mediante la dotación y puesta en marcha de sistemas productivos tradicionales beneficiando a 1.206 familias de productores rurales.

La implementación de esta estrategia de seguridad alimentaria y emprendimiento, se desarrollará en los municipios de: La Unión, Consacá, Linares, Ancuya, Sandoná, La Florida, El Peñol, Córdoba, Contadero, Funes, Potosí, Aldana, Arboleda, Buesaco, San Lorenzo y San Pedro de Cartago, generando impacto positivo sobre el renglón agrícola.

Se destaca gestión de salud en Nariño $1.800 millones invertidos en dotación de equipos biomédicos para 27 empresas sociales del estado

Se destaca gestión de salud en Nariño $1.800 millones invertidos en dotación de equipos biomédicos para 27 empresas sociales del estado 

La Directora del IDSN Elizabeth Trujillo informó que de manera conjunta con el Ministerio de Salud y Protección Social se han logrado aunar importantes esfuerzos humanos, técnicos y financieros a favor de la salud pública, el fortalecimiento de la infraestructura, y la sostenibilidad administrativa y financiera de la red pública de salud en el departamento.

Es así como  27 Empresas Sociales del Estado son beneficiarias del proyecto de dotación de equipos biomédicos para mejorar la prestación de servicios de urgencias y obstetricia, con una inversión de $ 1.000 millones por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y $ 800 millones apalancados por el departamento a través del Instituto Departamental de Salud de Nariño.

 Los equipos biomédicos a entregarse a todas y cada una de las Empresas Sociales del Estado beneficiarias del proyecto contienen un kit de implementos descritos así:

1 DESFIBRILADOR ADULTO- PEDIÁTRICO

1 MONITOR DE SIGNOS VITALES

2 CARRO DE PARO

1 ELECTROCARDIÓGRAFO

1 LÁMPARA DE CALOR RADIANTE

1 BALANZA BEBE

2 RESUCITADOR MANUAL

3 DOPPLER FETAL

2 CONCENTRADOR DE OXÍGENO

1 LÁMPARA CIELÍTICA PEQUEÑA

VALOR TOTAL DE LA DOTACIÓN $ 47.105.015

La adjudicación del contrato se realizó mediante subasta inversa por valor de $ 1.271 millones, cuyo excedente ahorrado permitirá que 11 Empresas Sociales del Estado de la red pública de salud del departamento puedan beneficiarse de la dotación de infraestructura hospitalaria para el mejoramiento de los servicios.

Las 27 Empresas Sociales del Estado a las que se entregará la dotación de los Equipos biomédicos el próximo miércoles 15 de julio, corresponden a los municipios de Ancuya, Arboleda, Belén, Cumbal, Cuaspud, Cumbitara, Colon, Consaca, El Tambo, San Bernardo, Iles, Linares, La Unión, Guitarrilla, El Rosario, Tumaco , Tablón de Gómez (Centro y Las Mesas), Puerres, Samaniego, La Llanada, San José de Albán, Taminango, Policarpa, Leiva, Santa Bárbara Iscuande y La Florida, los cuales fueron priorizados a partir de las visitas habilitación que adelanta el IDSN, identificando dificultades, especialmente en el área de urgencias y obstetricia, principalmente por la falta de equipos biomédicos, la insuficiencia de los mismos, las condiciones de funcionamiento  y casos en los que los equipos ya han cumplido su vida útil, esto para garantizar la seguridad de la atención de los nariñenses, y obtener salud y buen vivir.  

Subcategorías

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 70 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación