- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
En la Pinacoteca Departamental del 9 al 17 de diciembre esta expuesta al público la exposición "Semillas de reconciliación", muestra pictórica organizada por la fundación cultural La Otra Orilla, laboratorio de Arte y Performance
El Secretario de Educación Departamental, Ángel Leonel García Paredes, y su equipo de trabajo, realizaron en acto público la rendición de cuentas de la Secretaría de Educación Departamental.
La actividad tuvo por objeto que la comunidad educativa pueda conocer a profundidad los resultados de las acciones, proyectos, gestiones e inversiones realizadas durante los últimos cuatro años para mejorar la educación en los 61 municipios no certificados del departamento de Nariño.
La rendición de cuentas se focalizó en aspectos como la cobertura, calidad, infraestructura educativa, gestiones ante el Ministerio de Educación y otras entidades nacionales e internacionales, gestión del talento humano, funcionamiento administrativo, entre otros.
Durante este espacio se realizó un acto simbólico de respaldo a la campaña "La pólvora te engaña y te daña, no le des la mano a la pólvora" los funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental y Rectores de la Instituciones Educativas, firmaron un pacto con el fin de motivar a la comunidad educativa para que eviten el uso de la pólvora durante esta temporada de fin de año.
El nivel de actividad de los volcanes se mantiene en: NIVEL AMARILLO ■ (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Del seguimiento de la actividad de los VOLCANES CHILES Y CERRO NEGRO, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, informa que:
Respecto a la semana anterior, la ocurrencia sísmica asociada con fractura de roca, registró descenso. Estos eventos se localizaron en dos fuentes respecto al volcán Chiles: una hacia el suroccidente, a distancias entre 3 km y 8 km con profundidades de hasta 7.5 km (nivel de referencia sobre los 4.700 msnm), y la otra a menos de 1 km, con profundidades de hasta 3 km; la magnitud local máxima calculada fue de 1.3 en la escala de Richter.
Se mantienen las variaciones en el comportamiento sísmico, no obstante, es posible la ocurrencia de sismos de niveles energéticos mayores a los registrados que podrían ser sentidos por habitantes de la zona de influencia volcánica y en consecuencia se recomienda a las autoridades y comunidad mantener precaución, permanecer atentos a información y recomendaciones dadas por las entidades oficiales.
Se sigue atentamente la evolución del fenómeno volcánico y se informará oportunamente sobre cambios que sean detectados, en especial de aquellos que evidencien una probable erupción con la consecuente modificación del nivel de actividad. Adicionalmente, recomienda visitar la página web en el siguiente enlace:
http://www.sgc.gov.co/Pasto.aspx, donde se continuará situando información complementaria a este boletín y de interés general.
El nivel de actividad del volcán se mantiene en: NIVEL AMARILLO ■ (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Del seguimiento de la actividad del COMPLEJO VOLCÁNICO CUMBAL, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, resalta La actividad sísmica se mantiene en niveles similares a los registrados en la semana anterior, con predominio de eventos relacionados con fractura de material cortical, los cuales presentaron magnitudes menores a 1.7 en la escala de Richter, a profundidades menores a 9 km respecto a la cima volcánica (nivel de referencia 4.700 msnm) y a menos de 3.5 km de distancia respecto al centro del complejo volcánico.
Condiciones de clima favorables en la zona permitieron visualizar pequeñas emisiones de gases de color blanco provenientes del campo fumarólico El Verde los días 2 y 3 de diciembre de 2015.
El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar. Adicionalmente, recomienda visitar la página web en el siguiente enlace: http://www.sgc.gov.co/Pasto.aspx, donde se continuará situando información complementaria a este boletín y de interés general.
Con una nutrida asistencia se desarrollo en Ipiales la clausura del proyecto NARIÑO LÁCTEO, iniciativa de apoyo productivo que beneficia a 76 organizaciones productoras de leche pertenecientes a 19 municipios del Departamento.
Esta experiencia de NARIÑO LÁCTEO fue reconocida como experiencia exitosa a nivel nacional.
Gobernador de NARIÑO y su equipo de trabajo saludan la navidad 2015 de NARIÑENSES y Colombianos desde el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, hoy iluminado con hermosos motivos por la hermandad y la paz.
La noche de velitas como se conoce popularmente al 7 de diciembre día de la Inmaculada Concepción, se celebró en Ipiales con la iluminación artística del Santuario más bello del mundo.
Más de 5 mil luces led, le dan color al templo resaltando detalles de su hermosa arquitectura, asi mismo sus caminos, y casada también se han iluminado para que propios y visitantes admiren la belleza de la construcción religiosa que alberga a la Virgen del rosario.
En Ipiales, se llevo a cabo el acto de inauguración del teleférico de Las Lajas, obra civil que tuvo una inversión superior a los $14mil millones de pesos.
En el evento estuvo presente Cecilia Álvarez Ministra de Industria, Comercio y turismo, el Gobernador Raúl Delgado, los senadores Antonio Navarro Woolf y Guillermo García, el ex Gobernador de Nariño Eduardo Zuñiga, Monseñor Arturo Correa, el párroco del Santuario de Las Lajas Franklin Betancourth, Ricardo Obando director de Corporación Las Lajas, representantes del clero diocesano, entre otras personalidades.
En su intervención Monseñor Arturo Correa señaló que esta obra civil es un logro y una satisfacción muy importante para Nariño, con la cual se fortalece el turismo religioso del departamento. Por su parte la Ministra Cecilia Álvarez se comprometió en desarrollar campañas de promoción de este destino turístico, que encierra un gran potencial, fue enfatica al decir que el santuario a sido "de lo más lindo de Colombia, es un paraíso, en cual sin duda esta puesta la mano de Dios" .
El ex gobernador Eduardo Zuñiga, gestor de este proyecto que hoy se materializa, dijo que es el resultado de la unión de voluntades, y que espera se continúe con el apoyo económico para fortalecer aún más el proyecto, que se pretende sea parte de un corredor turístico para atraer a extranjeros no solo con el paisaje sino también con la gastronomía, el turismo religioso, la cultura entre otros aspectos.
El Senador Antonio Navarro, quien fue parte clave en este logro dio a conocer que la continuidad en los gobiernos tiene muchas ventajas así mismo la unión de esfuerzos para dar resultados tangibles con mucha importancia para el futuro. Dijo además que se requiere en Nariño fortalecer el empleo, la agroindustria, el cooperativismo, la explotación de hortalizas para que la primera zona franca salga adelante, reconoció el trabajo liderado por Ricardo Obando de corporación Las Lajas, la diócesis y quienes han aportado a esta obra que enaltece la belleza del santuario de Las Lajas.
El Gobernador Raúl Delgado manifestó su reconocimiento a Monseñor Arturo Correa y señaló que "hay mas de un milagro en este proyecto que se logro pese a las dificultades. Recordó que en la visita del presidente Santos a la obra, el mandatario de los Colombianos dio dos instrucciones una a CEDENAR referente a la instalación de un circuito y una subestacion para el teleférico que permita potenciar la generación de energía. Y por otro lado el desarrollo de una segunda fase que consiste en la adecuación de un parque temático cultural, religioso y paisajístico.
Menciono ademán otras obras que se han logrado en este cuatrienio, las mismas que complementan y le dan valor a este proyecto como son:
-La doble calzada Pasto-Rumichaca.
- La nueva pista del aeropuerto San Luis.
-La perimetral de Ipiales
Entre otras obras de infraestructura que generan desarrollo y competitividad.
El acto concluyo con la bendición del teleférico, por parte del capellán Franklin Betancourth, quien manifestó que esta " obra creada por Dios es una obra que se entrega al mundo entero".
Aspectos de importancia:
-El teleférico tiene un recorrido de 1530 metros.
-Desciende 300 metros de altura.
-Permite ver el paisaje nariñense en 360 grados, en una inclinación pronunciada se llega al cañon del Guaitara.
-Su destino el Santuario de Las Lajas milagro religioso, paisajístico y arquitectonico; uno de los más hermosos del mundo.
- El teleférico a dado valor y magnificado el paisaje de la zona, del corregimiento de Las Lajas que tiene por ofrecer un gran potencial turistico, con bellezas arquitectónicas, estancias, museos, plazoletas.
FOTOGRAFIAS
DAVID GARZON
KATERINE VILLOTA
OFICINA DE PRENSA GOBERNACIÓN DE NARIÑO
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaria de Gobierno invita al evento de “Empalme entre las administraciones entrante y saliente del departamento de Nariño, tema ciencia, tecnología e innovación”, que contará con la presencia de las siguientes personalidades:
Yaneth Giha Tovar, Directora de Colciencias
Raúl Delgado Guerrero, Gobernador periodo 2012-2015
Camilo Romero, Gobernador electo periodo 2016-2019
Lugar: Hotel Cuellar ́s – Centro Pasto
Fecha: 7 de diciembre de 2015
Hora: 11:am
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 42 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación