- Detalles
-
Publicado el Miércoles, 29 Julio 2015 09:01
-
Visitas: 993
San Juan de Pasto, 29 de julio de 2015 (Prensa) Los avances del Plan de Acción 2014-2015 del Comité Departamental de Convivencia Escolar fueron presentados durante el segundo Consejo Departamental de Política Social, presidido por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero.
Dentro de la Agenda estratégica se trabaja decididamente por la promoción y fortalecimiento de la convivencia escolar a través del acompañamiento a establecimientos educativos en la promoción y ejecución de iniciativas.
Entre los avances de las actividades ejecutadas se encuentra la resignificación de 33 Manuales de convivencia y formulación de rutas de atención integral en las 33 instituciones educativas focalizadas por el proyecto PAZEANDO I y II. Proceso que terminó en su primera fase, con la entrega de 3000 ejemplares tanto de manuales de convivencia como de rutas de atención escolar.
Otro aspecto fundamental es los espacios formativos con docentes, directivos docentes y estudiantes de Instituciones Educativas para la promoción y fortalecimiento de la convivencia escolar, la formación en derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia, el consumo de sustancias psicoactivas convivencia y manejo de conflictos.
Todo este proceso formativo a través de talleres se ha adelantado con el apoyo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Profamilia, Secretaría de Educación Departamental.
La música, el arte y el deporte como movilizadores de la convivencia y el aprendizaje son parte fundamental del Plan Departamental de Convivencia Escolar en Nariño, para ello la Secretaría de Gobierno y la Dirección Departamental de Cultura implementan el proyecto: Itinerancias Musicales, con la Fundación Bambarabanda, con jóvenes de las instituciones educativas de los municipios de Chachagui, Arboleda, La Llanada, Yacuanquer, Linares, Samaniego y Sandoná.
Sobre esta experiencia existe producción musical de la primera fase y está en proceso de investigación de la producción musical de la segunda fase que se termina en el mes de octubre de este año.
Para la Subsecretaría de Calidad Educativa Vilma Figueroa lucero, quien socializó los avances, manifestó que el tema no es nuevo, y que parte de una concepción formación integral del ser humano, para que más allá de las disciplinas del conocimiento, hay que saber ser ciudadanos, formarnos y tenemos que formarnos para querer la paz, trabajar legítimamente, vivir en armonía con la naturaleza, el entorno; para hacer del conflicto algo positivo y esto hay que trabajarlo en las hacer las familias y las comunidades educativas desde los primeros años”.