- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Juan de Pasto, 28 de febrero de 2013 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, aseguró ayer, que la paz de Ipiales y el departamento, va más allá de los temas de seguridad y autoridad y por eso planteó la necesidad de una estrategia integral, que con inversión social y atención por parte del Gobierno Nacional, genere la paz y el desarrollo de ésta y todas las fronteras de la patria.
En una emotiva intervención en la Plaza 20 de Julio, al término de la “Gran marcha por la vida, la paz, la seguridad y la convivencia pacífica” convocada por la sociedad civil de Ipiales, ante unos cuatro mil manifestantes provenientes de los diferentes municipios de la Provincia de Obando, Delgado Guerrero insistió en el compromiso de la Gobernación de Nariño, con la seguridad, pero también con la inversión social para Ipiales.
El mandatario de los nariñenses recordó que la Gobernación de Nariño ha priorizado en las gestiones ante el Gobierno Nacional, los temas de la provincia de Obando, destacando inversiones puntuales provenientes de recursos del Departamento del Sistema General de Regalías, y otros proyectos priorizados y garantizados en su ejecución, mediante la suscripción del Contrato Plan.
A manera de ejemplo citó que con $12 mil millones, se iniciará este año la construcción de la sede de la Universidad de Nariño en Ipiales, garantizando las mismas condiciones de calidad académica para los alumnos, que las que cuentan los estudiantes de la sede de Pasto.
Igualmente, la inversión de recursos por $5 mil millones para el mejoramiento del Hospital de Ipiales y los centros de salud de los demás municipios de la provincia de Obando.
Los recursos de la Gobernación de Nariño contribuyeron de manera significativa para la compra del lote que permitirá la construcción de unas mil viviendas. Por ahora fueron priorizadas 700, por el Gobierno Nacional, en el programa de casa propia gratuita para las familias más vulnerables.
De la misma manera otras inversiones en infraestructura vial fueron garantizadas por Delgado Guerrero, acompañadas por el fortalecimiento de proyectos y cadenas productivas, como el caso de la Láctea, de especial relevancia en Obando.
Seguridad y convivencia ciudadana
Así mismo reconoció la fuerza y valentía de las viudas y huérfanos que dejó esta ola de violencia
Este acto de movilización ciudadana contó con la participación del Obispo de Ipiales, Monseñor Arturo Correa Toro, El Alcalde de Ipiales, Darío Vela de los Ríos, autoridades municipales, gremios y diferentes representantes de las fuerzas vivas de la Provincia de Obando.
La jornada finalizó con una Eucaristía y un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica Departamental.
Ante el anuncio oficial del Gobierno nacional de abrir espacio de diálogo con el sector cafetero, El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, hace un llamado a los caficultores nariñenses para que aprovechen este espacio de interlocución, insistiendo sus reclamaciones desde las realidades del Departamento y por vías pacíficas.
Así lo manifestó el mandatario de los nariñenses, luego de una llamada recibida directamente del Ministro del Interior, Fernando Carrillo, donde se ratificó el mensaje del Gobierno Nacional, así mismo se anunció un encuentro mañana en Bogotá, con los representantes del sector cafetero, dos por departamento, a partir del medio día.
Cabe resaltar que ante esta difícil situación, Delgado Guerrero ha estado dialogando con sus homólogos del Cauca y el Huila buscando establecer procesos de articulación de paz y diálogo entre los cafeteros y el Gobierno Nacional.
El Gobernador de Nariño,Raúl Delgado Guerrero y el Embajador de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano, sostienen hoy un encuentro, con el fin de solicitar los buenos oficios del diplomático en la oficialización de la propuesta del Presidente de Ecuador,Rafael Correa al Presidente de ColombiaJuan Manuel Santos, para extender el gasoducto Yumbo- Pasto- Ipiales hastaQuito.
Hay que recordar esta propuesta fue hecha por el Presidente Correa a su homologo colombiano, el pasado el pasado 11 de diciembre en la ciudad fronteriza de Tulcán.
Para Delgado Guerrero, esta oficialización cambiaría el carácter del proyecto del Gasoducto Popayán-Pasto, contemplado en el Contrato Plan de Nariño.
Aprovechando los buenos nexos del gobierno departamental con el embajador colombiano en el hermano país del Ecuador, el mandatario de los nariñenses abordará el avance del proyecto de aprovechamiento de la energía geotérmica volcanes Chiles-Cerro Negro que se viene adelantando entre Colombia y Ecuador.
Así mismo se tratarán temas propios de la relación binacional en el campo económico, cultural, social, deportivo y el convenio de Esmeraldas.
San Juan de Pasto, 27 de febrero de 2013 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, acompaña la “Gran marcha por la vida, la paz, la seguridad y la convivencia pacífica” que realizará la sociedad civil de Ipiales.
Desde tempranas horas en el Club Auto panamericano se inició la concentración de los manifestantes provenientes de los trece municipios de la denominada Ex provincia de Obando, el Obispo de Ipiales, Monseñor Arturo Correa Toro, alcaldes, fuerzas vivas, centrales obreras y estudiantes, entre otros, marcharán por las principales calles de la ciudad fronteriza.
La manifestación ciudadana a favor de la vida y la convivencia pacífica, arribará a la Plaza 20 de julio, donde todos los ipialeños y habitantes de la Ex Provincia de Obando, a una sola voz, le dirán un no rotundo, a toda expresión de violencia.
Tras el S.O.S por la seguridad de Ipiales, planteado por el Gobernador de Nariño, al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, que fue atendido por el Estado, con medidas de choque, como un mayor pie de fuerza policial, la seguridad y convivencia empiezan a retornar a la ciudad de las nubes verdes.
“Después del consejo de seguridad de Ipiales, hasta la semana pasada no se había presentado ningún caso de homicidio, pero en su momento lo dijimos, más allá de las medidas de seguridad que se tomaron, sino que también era necesario el pronunciamiento de la ciudadanía rechazando la violencia, los homicidios, respaldando un plan de convivencia y seguridad, no solo para Ipiales sino para la Ex Provincia de Obando, La Gobernación, ha estado desde el primer momento acompañando este proceso, y junto con buena parte de mi equipo voy a estar en Ipiales acompañando la marcha”, aseguró el Gobernador, Delgado Guerrero.
La Subsecretaría de Tránsito y Trasporte del Departamento de Nariño y la Corporación Fondo de Prevención Vial, con el propósito de adelantar acciones articuladas y aunar esfuerzos para la prevención de la siniestralidad vial, han programado la capacitación en técnicas de conducción de motocicleta, para la Subregion de la Ex provincia de Obando y la Sabana.
Esta capacitación esta dirigida a servidores públicos y personas cívicas, quienes serán certificados como instructores y quienes con su colaboración en la multiplicación en su comunidad, contribuirá en los procesos de formación municipal. Así lo dio a conocer la Subsecretaria de Tránsito y Transporte Departamental (E) Adriana Oviedo Lozada.
El evento se llevará a cabo el día viernes 1 de marzo a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Teatro Municipal- Alcaldía de Guachucal.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero manifestó que considera justas y legitimas las aspiraciones del gremio cafetero de Nariño, ante la difícil situación que el sector productivo vive en el país, la cual no es ajena al Departamento.
Delgado manifestó su apoyo y respaldo a las peticiones de los cafeteros de Nariño, "realmente son familias que hoy pasan por una difícil situación, tal vez una de las más graves en toda la historia cafetera del país y de Nariño, ellos están trabajando a perdida, pues se ha reducido ostensiblemente el precio que se reconoce por la carga de café, incluso, se ve una disminución de ingresos casi a la mitad del precio" anunció el mandatario.
Ante la problemática, Los cafeteros de Nariño y el país, por medio de Paro Nacional, solicitan mayor apoyo del gobierno nacional, para mejorar los precios del café y disminuir el costo de los insumos que se utilizan para la producción cafetera, además, programas de bienestar para las familias cafeteras.
En este contexto, el mandatario seccional manifestó que el año anterior, el departamento cofinanció un programa de vivienda por 10 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil millones los aportó el Ministerio de Agricultura, mil millones los municipios y 2 mil millones la gobernación de Nariño, para un programa de vivienda cafetera.
De igual forma, la Gobernación esta concertando un programa con recursos de regalías por cerca de 6mil millones de pesos, en favor de los caficultores de Nariño, pero obviamente, la crisis es tan profunda que escapa las posibilidades de los municipios, de los departamentos y del propio gremio cafetero.
Delgado, aclaró que los recursos de regalías que van para apoyar la productividad y las actividades de transformación, no son suficientes para subsidiar el precio de compra del café, esa es una responsabilidad del Gobierno Nacional.
Finalmente el Gobernador, solicito a las asociaciones y dirigentes cafeteras dirigentes cafeteros, que su legitimo reclamo se adelante en paz, de manera pacífica, sin afectar el orden público, respetando los derechos de las demás personas, por ejemplo, no impidiendo el libre tránsito de personas y vehículos.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 86 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación