- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
La Gobernación de Nariño adjudicó la pavimentación de la Vía entre Túquerres y Sapuyes, mediante proceso de licitación pública, número 05 de 2013, en la cual participaron 50 oferentes y 43 resultaron habilitados.
Por un monto de $2.250 millones la obra será realizada por el Consorcio “Vías Sapuyes” representada por Homero Fuertes Leyton, quien tendrá un plazo de seis meses para la ejecución total del proyecto.
La pavimentación de este tramo vial, en la subregión de la Sabana, fue presentada por el Departamento ante el OCAD Pacífico del pasado 19 de noviembre en Tumaco y allí recibió el aval para ser ejecutada con recursos de la Gobernación de Nariño provenientes del Sistema General de Regalías.
La administración Departamental comprometida con el mejoramiento continuo del nivel de vida de los nariñenses y como parte del proceso de integración de la red vial secundaria y terciaria de Nariño con la Capital del Departamento identifica la necesidad de fortalecer la red vial de carreteras que acceden a los diferentes municipios y centros locales de producción.
De la misma manera la Secretaría de Infraestructura y la Dirección Administrativa de Contratación destacaron nuevamente la amplia concurrencia de proponentes, gracias a las normas concertadas por el Departamento, con los gremios regionales de la ingeniería, arquitectura y la construcción.
San Andrés de Tumaco, 26 de junio de 2013. (PRENSA) El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, asumió ayer en Tumaco, el compromiso para la construcción del muelle turístico y de marina , proyecto que tiene un valor aproximado a los $2.600 millones. Esta es una alternativa, para que embarcaciones pequeñas y medianas que cruzan el Pacífico, lleguen hasta Tumaco y así generar nuevas oportunidades en turismo.
Frente al mejoramiento de la capacidad de carga del Puerto de Tumaco, El Gobernador, Raúl Delgado Guerrero propuso financiar los costos de los estudios de pre-inversión , con recursos del Departamento provenientes del Sistema General de Regalías, previa estructuración del proyecto a cargo del MinComercio, Industria y Turismo; iniciativa que será presentada al OCAD Pacífico, el próximo mes de agosto y que representaría lograr nuevamente la operación del puerto nariñense, posibilitando la importación y exportación de diferentes productos, dinamizando la economía y el empleo.
Esta iniciativa de Delgado Guerrero, fue asumida como compromiso por el Ministro Díaz-Granados.
El Ministro de Comercio, aceptó igualmente la propuesta del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, de ser padrino de Tumaco, durante la jornada de trabajo convocada por la Cámara de Comercio de Tumaco y la Alcaldía de este Municipio.
Frente al padrinazgo, el Ministro Díaz Granados, se declaró orgulloso y comprometido, para continuar el trabajo por Tumaco y el Departamento.
Dentro de la agenda programada se abordó la revisión de compromisos al Contrato Plan y otros temas estratégicos para Tumaco y el Departamento a cargo de la cartera ministerial.
En relación con la reglamentación zonas francas, el ministro anunció que el Gobierno Nacional está próximo a expedir dicha normatividad, la cual beneficiará, la generación de empleo y fortalecimiento de la industria nariñense
Otro de los compromisos asumidos fue el establecimiento de zonas francas de carácter permanente en puntos estratégicos y equidistantes entre Costa y Sierra para facilitar acceso.
Finalmente, se trabajará por el mejoramiento de los procesos de comercialización e industrialización del camarón, la piangua y el coco, cadenas productivas contempladas en el Contrato Plan.
El Ministro estuvo acompañado por la Viceministra de Comercio, Industria y Turismo, Tatiana Orozco.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y el Sindicato de Magisterio de Nariño- SIMANA firmaron ayer, un acta de acuerdo tras un proceso de negociación colectiva.
El acta consta de 12 puntos y plantea la voluntad de las partes de mejorar las condiciones del sector educativo en el Departamento de Nariño. El equipo negociador por parte de la Gobernación estuvo liderado por el Secretario de Educación Angel Garcia Paredes.
Entre los puntos concertados están:
La Ministra de Transporte Cecilia Álvarez, el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, y el director de Invias, Leónidas Narváez, anunciaron inversiones por 3.8 billones de pesos para el proyecto de Doble Calzada Pasto-Rumichaca y la Variante de Timbio el Estanquillo.
“Todo el tema del Consejo de Política Social-CONFIS, no solo el del Contrato Plan está totalmente definido, sino el de estas nuevas concesiones, para este Departamento, es importante, que los $4 billones que hay a mediano plazo, están totalmente asegurados”, ratificó la titular de la cartera de transporte, durante su estadía en Pasto, el viernes y sábado anterior.
Sobre los importantes anuncios, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se mostró satisfecho y aseguró que estas inversiones por parte del Gobierno Nacional representan un hecho sin antecedentes que transformará la infraestructura y por ende las condiciones de vida de los nariñenses, dando un giro hacia la integración y la competitividad.
Estas declaraciones se produjeron luego que la Ministra Alvarez entregara al mandatario de los nariñenses el Documento Conpes que garantiza la utilización de vigencias futuras para poder así, contratar en su totalidad las obras de desarrollo estratégico vial, portuarias y aeroportuarias, contempladas en el Contrato Plan.
Frente al proyecto de la doble calzada Pasto-Rumichaca el Director de la ANI, Luis Fernando Andrade, anunció que ya se tienen los diseños, los cuales serán socializados a la comunidad el primero de agosto en Ipiales y un día después en Pasto, para ser retroalimentados y ajustados, agregó además el funcionario, que el Gobierno Nacional, quiere empezar ya el proceso de contratación, con miras a adjudicar este proyecto antes de finalizar abril de 2014.
Hay que reconocer que este proyecto fue incluido en los estudios de pre-inversión, gracias a la insistencia del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, pues inicialmente solo se contemplaba el trayecto Santander de Quilichao-Aeropuerto.
En cuanto a la variante Timbío-Estanquillo, el mandatario de los nariñenses aseguró que representa una solución definitiva a la problemática de conectividad de Nariño con el resto del país y por ende de competitividad e integración de Colombia hacia Suramérica.
Finalmente, la Ministra se comprometió con la asignación de recursos vigencias 2013 y 2014, para terminar los seis kilómetros de pavimentación entre La Unión y El Empate, al norte del departamento.
En OCADTÓN realizado en la capital nariñense, un monto de $17 mil millones de pesos de recursos del Sistema General de Regalías-SGR, fue aprobado para un total de 36 proyectos que beneficiarán significativamente las condiciones de vida de los habitantes de 20 municipios.
La distribución de los recursos del sistema general de regalías, SGR, por municipio quedó de la siguiente manera:
Pupiales: $401 millones, Púerres: $505 millones, Aldana: $411 millones, Potosí: $350 millones, Ipiales: $1.867 millones, Córdoba: $947 millones, Policarpa: $900 millones, Linares: $343 millones, La Llanada: $579 millones, Sandoná: $780 millones, Santa Cruz de Guachavéz: $2.041 millones, El Tambo: $695 millones, Taminango: $1.079 millones, Belén: $858 millones, San Bernardo: $1.068 millones, San José de Albán: $2.184 millones, La Cruz: $499 millones, Imués: $72 millones, Magüí Payán: $386 millones y Barbacoas: $910 millones.
Es de resaltar que cada vez aumenta significativamente el número de recursos, por el número de proyectos presentados y aprobados en el OCADTON, gracias al acompañamiento de la Secretaría de Planeación Departamental y el decidido apoyo del Departamento Nacional de Planeación-DNP.
La Subdirectora Territorial del Departamento de Planeación Nacional-DNP, Paula Acosta, resaltó la manera coordinada como ha trabajado la Gobernación de Nariño con el DNP y los gobiernos municipales “lo que le da gran transparencia a la utilización de los recursos de regalías. Quiero destacar la mejoría de los municipios en la formulación de proyectos, un aprendizaje que les quedará y que les permitirá avanzar en otros proyectos”.
En Onomástico de San Juan de Pasto, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Recreación y Deporte apoya a la liga de Atletismo de Nariño, para lograr el desarrollo de la Carrera Atlética San Juan de Pasto.
A través del fomento de importante evento deportivo, Nariño conmemora la celebración de la ciudad sorpresa con una inversión de 7 millones de pesos, para la realización de la Carrera Atlética que iniciará su recorrido el próximo domingo desde la Plaza de Nariño a las 8 de la mañana, hasta llegar a la meta en la Plaza del Carnaval.
Al finalizar el encuentro de coordinación entre la Liga de Atletismo de Nariño, La Gobernación de Nariño y Pasto Deporte, el Presidente de la Liga de Atletismo Luis Alfredo López, afirmó "Hoy vemos que el deporte nariñense tiene muy buena acogida, queremos que el domingo la gente salga a disfrutar del atletismo colombiano, de igual forma, queremos agradecerle de todo corazón al Gobernador de Nariño y su secretario de Deporte por el apoyo brindado, que es en bien del deporte nariñense".
Con 27 años de trayectoria, la Carrera Atlética San Juan de Pasto, tendrá este año la participación de importantes atletas invitados de talla internacional, que han participado en los juegos olímpicos y en juegos mundiales, de igual forma correrán atletas del vecino país del Ecuador.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 57 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación