- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Programa de Alimentación Escolar en Nariño, será una oportunidad para garantizar permanencia de alumnos y a la vez un dinamizador de la economía regional.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social realizará hoy, una rueda de negocios con los operadores y proveedores del Programa de alimentación escolar del Departamento.
El propósito de este encuentro es lograr que los operadores del programa establezcan relaciones comerciales, con los proveedores nariñenses, para la compra y suministro de alimentos, destinados a la población escolarizada del departamento, logrando de esta manera dinamizar la economía regional y a la vez, contribuir con una oferta alimentaria pertinente de acuerdo a la zona geográfica y cultura de los habitantes de los 61 municipios no certificados, objeto del programa.
La presentación de la iniciativa estará a cargo del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez.
Al encuentro asistirá la directora nacional (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Adriana González.
Por directriz del Gobierno Nacional, a partir del próximo mes de octubre, serán los departamentos los encargados de la administración del programa, que actualmente tiene a cargo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Esta es igualmente una oportunidad para incidir positivamente en la calidad y pertinencia de la alimentación que ofrecen las Instituciones Educativas a los estudiantes nariñenses, como una estrategia para la permanencia en las aulas, de la niñez y juventud de este departamento.
En este día, un saludo muy especial a quienes diariamente trabajan en el campo, al sol y al agua labran la tierra, producen alimento, cuidan el ambiente, tratan en medio de muchísimas dificultades sacar adelante a sus familias, también sacar adelante a sus comunidades, fortalecerse como comunidad campesina.
Quiero hoy reafirmar nuestro compromiso con el campo nariñense, hemos estado muy, presentes, en todos los eventos y en todas las acciones que tienen que ver, por una parte con salir de situaciones de crisis como las que atraviesan la mayoría de las cadenas productivas, y por otra también construir mejores condiciones de vida en el campo nariñense. A las organizaciones campesinas a sus líderes y a sus lideresas, nuestro saludo de respeto, de afecto, nuestro saludo de compromiso en la defensa del agro colombiano.
Las protestas campesinas recientemente realizadas han puesto en la agenda del país una discusión que es de fondo: ¿Cuál es el papel que el Estado y la sociedad colombiana le otorga, le asigna al campo, a la producción de alimentos, a la producción agropecuaria; se ha dicho que hay varias locomotoras, pero hay dos que tienden a enfrentarse, la de la gran minería y la agropecuaria.
Nosotros hemos reafirmado nuestro compromiso con los pequeños y medianos productores del campo, en la defensa de sus intereses, en la defensa de sus derechos, que sin duda tienen amenazas grandes como pueden ser si no se toman las medidas por parte del estado de protección y apoyo hacia nuestros campesinos, los efectos de los tratados de libre comercio, no es fácil el momento por el que atraviesan los campesinos de Colombia, no es fácil la situación que hoy viven quienes habitan en el sector rural de nuestro país .
En el caso del Departamento, la situación de nuestros campesinos se ve agravada además por la agudización del conflicto, muchas veces el conflicto desplaza violentamente a las familias campesinas o incluso cobra la vida de sus líderes, de sus lideresas, de tal manera, que en este momento de dificultades, la reafirmación de nuestro compromiso con nuestros campesinos y campesinas, con sus lideresas y con sus organizaciones.
San Juan de Pasto, 4 de junio de 2013 (PRENSA) El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero instalará a las 4 de la tarde de hoy, un nuevo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Nariño, donde presentará un completo informe en torno a las principales gestiones logradas en un año y cinco meses al frente del Departamento.
Delgado Guerrero igualmente escuchará las propuestas e inquietudes de los diputados en este nuevo periodo de sesiones de la Duma.
El mandatario seccional destacará una vez más el trabajo de los 14 diputados, y demás sectores integrantes de la Unidad Regional, quienes mancomunadamente procuran un Nariño Mejor.
Horas antes, en la mañana, el Gobernador de Nariño asistirá en Ipiales, al acto de clausura del Programa de las Naciones Unidas “Ventana de Paz”, que durante más de dos años articuló con comunidades de la costa y cordón fronterizo del departamento, iniciativas locales a favor de la paz y la convivencia pacífica.
Gracias al acompañamiento permanente de la Secretaría de Agricultura de Nariño, en un trabajo conjunto con asociaciones de productores, Umatas y Epsagros, el departamento logró el segundo lugar en el país, en cuanto a recursos asignados por parte del Ministerio de Agricultura, en la reciente convocatoria de “Oportunidades Rurales”.
En esta ocasión, 37 grupos asociativos pertenecientes a 17 municipios nariñenses serán beneficiados con recursos por un monto de $1.338 millones, de los $11.300 millones que serán entregados por el Ministerio a nivel país.
Colectivos de productores rurales afros, indígenas y campesinos de Nariño, recibirán recursos entre $20 millones y $40 millones por grupo asociativo, procurando así el fortalecimiento de las capacidades empresariales de los pobladores rurales, mejorando sus habilidades para competir e integrar a los mercados sus microempresas rurales, y así aumentar el número de empleos, los ingresos y las propiedades de las familias de más bajos recursos.
De esta manera Nariño continúa liderando en Colombia, su participación en estas convocatorias, pues en las más recientes de “Mujeres Rurales”, el departamento ocupó el primer lugar y en “Alianzas Productivas”, Nariño fue segundo, destacó la Secretaria de Agricultura Departamental, Nubia Tatamués.
Productores de Pasto, Sandoná, Buesaco, Ospina, Cumbal, Tumaco, Gualmatán, Guachucal, Ricaurte, Providencia, Guaitarilla, Potosí, San Bernardo, Policarpa, El Contadero, Imués y Pupiales, son los beneficiados en esta oportunidad.
En el marco de la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, dio apertura a la implementación del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Victimas en nuestro territorio.
Como antecedente se destaca el acuerdo para la prosperidad realizado el 30 de junio de 2012, razón por la cual el SNARIV serviría como preparatorio a la instalación de la mesa de Víctimas en Nariño, situación que se convino con la Directora Nacional de la Unidad de Victimas, Paula Gaviria; así lo afirmo Delgado Guerrero.
El objetivo de la jornada consistió en convocar a todas las instituciones que conforman el Sistema, conocer la oferta institucional y en conjunto unir esfuerzos para llegar acuerdos y cofinanciar proyectos que beneficien a las Víctimas de nuestro departamento, tras la conformación de cuatro mesas de trabajo, cuyos ejes fueron los siguientes: Reparación Integral, Restitución de Tierras, Prevención y Protección, Atención y Asistencia.
La convocatoria de la jornada fue positiva y se contó con la participación de Viviana Ferro, Asesora del Vice-Ministro del Interior, delegados del Ministerio de Comercio, Ministerio de Educación funcionarios del Gobierno departamental, INCODER, Unidad Nacional de Víctimas, cabe resaltar la importante presencia de los representantes de Cooperación Internacional como PNUD, ACNUR, Concejo Noruego, OIM, OPS; entre otras instituciones oferentes.
Como compromisos de la implementación de la estrategia SNARIV, se acordaron los siguientes puntos:
*Evaluar las solicitudes presentadas a las organizaciones de víctimas y preparar respuesta que se presentará en el próximo APP para víctimas.
*Definir con Presidencia, Ministerio del Interior, Gobernación de Nariño, UARIV, la realización de APP para víctimas en Nariño.
*Evaluar constantemente los planes de acción definidos, para efectivizar la reparación integral de las víctimas.
Nariño fue sede del encuentro turístico anual, Turismo Negocia 2013, rueda de negocios que promueve el contacto entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean establecer vínculos ya sea para realizar negocios o para crear alianzas estratégicas entre oferentes y demandantes.
En la versión 2013, que promueve el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Pasto fue el punto de encuentro para alrededor de 100 empresarios; buscando posicionar la marca región- Nariño, La Dirección de Turismo Departamental hizo parte activa del encuentro de empresarios que con nuevas estrategias de mercado, genera espacios para fomentar crecimiento y desarrollo económico.
Para dar una muestra del potencial que tiene el Departamento, la Gobernación de Nariño, realizó un tour para los empresarios participantes del encuentro, por el Santuario de las Lajas en Ipiales y la Laguna de La Cocha en el Corregimiento del Encano; recorrido en el que los participantes se fueron complacidos y convencidos de la gama de ofertas que se pueden lograr para el turismo nacional e internacional.
“En cumplimiento del Eje Nariño Productivo y competitivo, del Plan de Desarrollo Nariño Mejor, La dirección de Turismo del Departamento, se vinculó a tan importante iniciativa como lo es, Turismo Negocia 2013, instrumento que permite contactar a los empresarios locales con grandes operadores nacionales, y de esta manera exhibir todo el potencial turístico que existe en nuestra región”, Resaltó la Directora de Turismo Departamental María Constanza Guerra.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 57 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación