Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

Gobernador de Nariño presidió acto público que dio inicio a ejecución de proyectos que serán financiados con recursos del Departamento, provenientes del Sistema General de Regalías

Con la firma del acta de inicio para la pavimentación de la vía El Tambo-sector El Zanjón, arrancó en firme la ejecución de proyectos a ser financiados por el Departamento, con recursos del Sistema General e Regalías.

Durante la firma del acta de inicio de éste, el primero de hasta ahora 48 proyectos viabilizados por El Órgano Consultor Administrativo y de Decisiones, OCAD Pacífico, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presentó en El Tambo, ante la comunidad y autoridades de la subregión de Guambuyaco (El Tambo, El Peñol, Los Andes-Sotomayor y La Llanada) a los representantes de la empresa ejecutora Ingeniería de Vías S.A y a la firma encargada de la interventoría de este proyecto, que asciende a los $7.200 millones.

El compromiso público ante la comunidad, por parte de la empresa ejecutora y de la interventoría,  fue el de concluir a satisfacción, la pavimentación de los cinco kilómetros de acuerdo al objeto contractual, antes del 31 de diciembre de este año.

En este espacio, el mandatario de los nariñenses, aseguró que buscará llevar a un próximo OCAD regional, el proyecto de pre inversión para lograr los estudios previos, que permitan a la próxima Administración Seccional, concluir la pavimentación del importante trayecto vial hasta el sector de El Motilón.

Delgado Guerrero destacó que en éste, como en los demás proyectos a ser financiaos con recursos del Departamento, provenientes del Sistema General de Regalías, primó la concertación con los alcaldes en este caso de la sub región Guambuyaco, quienes en un ejercicio de democracia participativa, escogieron esta obra estratégica como la de mayor importancia para esta zona de Nariño.

En esta jornada de trabajo, igualmente fueron posesionados los miembros del comité de veeduría ciudadana, que permitirán ejercer el control social al desarrollo del proyecto. Las veedurías estarán conformadas en cada una de estas obras, proceso fomentado y apoyado por la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Gobierno de Nariño.

La Gobernación de Nariño igualmente dio inicio, a las obras del Puente de Guambuyaco, que permitirá una conexión de esta subregión, con la carretera Panamericana, a la altura de El manzano, Municipio de Taminango, ahorrando tiempo significativo, en la conectividad hacia el interior del país.

Durante lanzamiento Plan de Choque contra el boleteo y la extorsión en Tumaco, Gobernador de Nariño insiste al Gobierno Nacional en fortalecer el desarrollo social

San Andrés de Tumaco, Julio 26 de 2013 (Prensa). Con el fin de fortalecer la seguridad y la convivencia en la Costa Pacífica Nariñense, El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, le insistió al Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el Viceministro del InteriorCarlos Eduardo Gechem, los altos mandos militares y Grupos afrodescendientes, en la propuesta de implementar una estrategia de desarrollo Alternativo concertada con las comunidades.
 
La propuesta que ya esta elaborada, sería cofinanciada por la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Tumaco con recursos del Sistema General de Regalías-SGR.
 
Dicha propuesta incluiría el compromiso de las comunidades de acogerse voluntariamente a la sustitución de cultivos ilícitos, como premisa inicial del proyecto de desarrollo alternativo.
 
En relación con las medidas de choque para contribuir con la  seguridad y la convivencia de la Costa Pacífica Nariñense, agudizada en los últimos meses con el boleteo y la extorsión, se tomaron medidas, entre las que se encuentran:
 
-El próximo 13 de agosto, sesionará una comisión interinstitucional en Tumaco, encabezada por el Ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán Heredia junto con representantes de diferentes ministerios y entidades nacionales, para tratar temas sociales.
 
-Fue asignado el Comandante General del Gaula de la Policía Nacional  Humberto Guatibonza,  como alto mando para despachar desde la fecha, en el puerto Nariñense y así combatir los casos de boleteo y extorsión incrementados en los últimos meses.
 
El General Guatibonza operará la "intervención de choque" con 200 hombres, personal que llegará el 2 de agosto a Tumaco. Igualmente se fortalecerá la seguridad por cuadrantes con la entrega de 20 motocicletas.
 
-En próximos días llegará a Tumaco una  unidad antiextorsión, conformada por  20 investigadores.
 
-El Gobierno Nacional elevó a $500 millones, el pago de   recompensas por cada uno de los cabecillas de la Columna Daniel Aldana de las FARC, alias “Doctor” y alias “Oliver”. En este sentido, El jefe de la cartera de Defensa invitó a la ciudadanía a ayudar a establecer el paradero de éstos.
 
-Para reforzar seguridad marítima del litoral, el día de hoy, en la capitanía del Puerto de  Tumaco, se realizó la entrega de 6 lanchas guardacostas.
 
-En relación con los casos de extorsión a empresas como Cordeagropaz, Luker, Puerto Hondo, entre otros; el Ministro de Defensa garantizó un esquema especial de protección para que retornen nuevamente a sus actividades.
 
-Un equipo especial de la Dirección de Inteligencia de la Policía–DIPOL- que estará al servicio para la atención de denuncias de la ciudadanía.
 
- La próxima semana, el Director de la Aerolínea Satena, sostendrá reunión en con alcalde Víctor Gallo y diferentes gremios, para analizar propuesta de incluir a Tumaco, como destino social.

Por ser ejemplo de contratación transparente, Gobernador de Nariño fue invitado a Bucaramanga como ponente en Seminario Nacional de Contratación Exitosa

Por motivar procesos de contratación que generan transparencia y confianza en lo público, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, participó como ponente en un Bucaramanga, por invitación de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Según esta importante agremiación, Nariño lidera en Colombia el número de oferentes que se presentan por proceso licitatorio, con un promedio de 58, seguido por la ciudad de Manizales, que alcanza un promedio de 44.

“Es una invitación honrosa, pues son los ingenieros de Colombia, quienes destacan a Nariño por ser el departamento donde se contrata con mayor transparencia en el país, este reconocimiento refleja la confianza de quienes se presentan a los procesos contractuales de la Gobernación de Nariño” dijo Delgado Guerrero.

Hay que recordar que el mandatario nariñense y representantes de los gremios locales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, acordaron ajustados a las leyes y la normatividad vigente, criterios para la elaboración de pliegos de condiciones de los procesos de contratación del Departamento, con miras a la participación plural de oferentes, dentro de procesos ágiles, transparentes y eficaces.

Este proceso ha permitido, por ejemplo la amplia participación de oferentes en los procesos para la contratación de obras a ser ejecutadas con recursos del nuevo Sistema General de Regalías y el Programa Agua Para la prosperidad, generando progreso social así como también, crecimiento y fortalecimiento empresarial nariñense.

En el Segundo Consejo Departamental de Política, se aprobaron los mecanismos para continuar trabajando por los diferentes grupos poblacionales

Presidido por El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, se desarrolló el Segundo Consejo Departamental de Política Social del año 2013, acompañado de laa Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez Flórez, la Procuradora Judicial para la infancia, adolescencia y familia, Margoth Agreda, el Director Regional Icbf, Hector Quiroz, y el Magistrado Hernán David  del Consejo Seccional de la Judicatura.

Se resaltan algunas de las principales metas del Plan de Acción del Consejo Departamental de Política Social del presente año, sobre las que se viene avanzando:

* Primera infancia e infancia:

- Fortalecimiento de la estrategia de atención de primera infancia, asegurando su integralidad a 34.965 niños y niñas, donde el ICBF atiende 22.965 y la Gobernación de Nariño 12.000.

- Fortalecimiento de la estrategia para la reducción de la deserción escolar de niños y niñas en el Departamento.

* Adolescencia y juventud:

- Estrategia departamental de salud sexual y reproductiva, con énfasis en prevención de embarazos en adolescentes.

- Estrategia para prevenir la explotación sexual con énfasis en el municipio de Tumaco y los de Frontera Sur.

* Discapacidad:

- Formulada la política Departamental de Discapacidad e Inclusión Social 2013-2022.

- Apoyados 10 municipios con más alta prevalencia de discapacidad en prevención del riesgo de discapacidad.

* Adulto mayor:

- Formulada la Política Departamental de Envejecimiento y Vejez 2013-2022.

- Estrategia de atención integral teniendo en cuenta la promoción de estilos de vida saludable, la promoción de hábitos nutricionales sanos, la promoción del uso adecuado del tiempo libre, la concertación con entidades públicas y privadas para la atención preferente al adulto mayor.

* Equidad entre géneros:

- Estrategia de movilización social "Enlace para una maternidad segura". con el fin de reducir la mortalidad materna y la prevalencia en discapacidad, en la que han sido incluidas las lideresas de la mesa departamental de mujeres.

- Estrategia para fortalecer las 10 rutas existentes de atención a víctimas de violencia basada en género de forma integral y creación de 5 rutas más.

- Construida política pública para población diversa por orientación sexual e identidad de género en un 30%. 

Unidad Regional, gestión de alto nivel y modernización institucional aspectos más relevantes en el informe de rendición pública de cuentas de los primeros 18 meses del Gobierno por un Nariño Mejor.

San Juan de Pasto, 24 de julio de 2013 (PRENSA) Tras de 18 meses de una gestión continua por un Nariño Mejor, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, confirmó que su administración enfila a partir de la última semana de julio, todos sus esfuerzos en la ejecución de los proyectos estratégicos plasmados en el plan de desarrollo y concertados con los nariñenses.

Delgado Guerrero, -quien estuvo acompañado por su equipo de gobierno-  aseguró que el próximo domingo 27 de julio, en El Tambo Nariño, inicia la ejecución del primero de 48 proyectos que serán    desarrollados con recursos del Departamento a través del Sistema General de Regalías y que se encuentran aprobados, por el OCAD Pacífico.

Precisamente con la firma del acta de inicio de la pavimentación de la vía entre El Tambo y el sector de El Zanjón, se concreta una importante etapa de ejecuciones.    

Asimismo, la Administración Departamental espera que en el mes de agosto próximo el Consejo de Política Fiscal-CONFIS- apruebe en cuarta y última instancia, la utilización de vigencias futuras, que permitirán contratar en su totalidad las obras contempladas en el componente de infraestructura del Contrato Plan, que alcanza los $728 mil millones.

Para el logro de estas y otras metas el Gobernador de Nariño, destacó como fundamental la consecución  de la unidad regional consolidada en la gestión conjunta con la Bancada Parlamentaria y los diferentes sectores políticos, gremiales, sociales y populares de Nariño.

En este espacio el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, hizo un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del gobernador Delgado Guerrero, consolidado en una inversión para el municipio capital  por parte del Departamento, que supera los $ 50 mil millones. “Sigamos trabajando en equipo” respondió el Gobernador de Nariño.

De igual manera, el rector de la Universidad de Nariño, Edmundo Calvache,  destacó la inversión en Educación Superior por parte del Departamento, que se ha triplicado en la actual Administración Seccional.

Este acto público contó con la participación de alcaldes, diputados, concejales, representantes de la academia, líderes sociales y comunitarios, autoridades campesinas, indígenas y afro, gremios, medios de comunicación y autoridades civiles y militares, durante la rendición pública de cuentas de los primeros 18 meses del Gobierno por un Nariño Mejor.

Gobernador de Nariño brinda apoyo a los habitantes de Ancuya, por los hechos violentos ocurridos esta semana en esta localidad

El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, manifestó en el muncipio de Ancuya, su solidaridad con los habitantes y autoridades de este municipio,  ante el ataque de un grupo armado ilegal, que afectó a la población civil y a la Policía Nacional, hechos presentados el miércoles anterior en este localidad del occidente del Departamento.

El mandatario de los nariñenses invitó nuevamente a la ciudadanía a continuar haciendo resistencia pacífica y a trabajar de la mano con las autoridades para el retorno de la convivencia y la paz.

Acompañado de su gabinete, Delgado Guerrero reiteró, su compromiso con el desarrollo de obras de importancia para Ancuya, en temas de agua potable y saneamiento básico, con inversión de alrededor $2 mil millones de pesos, a través del Plan Departamental de Agua del Programa Aguas para la Prosperidad de la Gobernación de Nariño, la recuperación arquitectónica de la Basílica Nuestra Señora de Visitación por $160 millones de pesos, de la misma manera, se adelantarán proyectos de infraestructura vial.

El Alcalde de Ancuya Héctor Leonel Díaz, destacó la presencia del Gobernador y su equipo de trabajo en este municipio y agradeció la voz de solidaridad brindada por Delgado Guerrero, "hecho que reconforta a los ancuyanos y nos motiva a seguir adelante con la recuperación  tras las pérdidas materiales y sicológicas sufridas por el hecho de violencia registrado esta semana".

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 65 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación