- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Sibundoy capital cultural de Putumayo, fue el escenario en el que se desarrolló el décimo sexto encuentro Regional para la Paz; el Gobernador (e) de Nariño, Jaime Rodriguez Torres participó de este espacio, que busca a lo largo del país informar a las comunidades sobre el proceso de negociación en curso, motivar diálogos sociales de dos regiones que comparten temas como la cultura, conflictividades e iniciativas de paz, para el caso de Nariño, Agenda de Paz, es un activo visible en el territorio, que hasta el momento ha concertado con 45 sectores sociales y 36 encuentros municipales convergiendo en la idea de que la paz es una tarea conjunta, permanente e impostergable.
El encuentro que integró a Nariño y Putumayo, contó con la participación de líderes comunitarios, víctimas, organizaciones sociales, consejos comunitarios, comunidad indígena, medios de comunicación, comunidad afrocolombiana y se debatieron temas relacionados con: territorio, desarrollo económico, víctimas, frontera, desarrollo rural, justicia transicional, pedagogía para la paz, grupos étnicos; con expertos de los dos departamentos y la contextualización de los delegados de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
En su intervención el Gobernador de Nariño ( e) afirmó que “hoy más que nunca los territorios necesitan la paz, estamos trabajando desde el Departamento en la construcción colectiva de paz , las posturas que hoy tenemos mientras que se negocia en la Habana van encaminadas a la construcción de paz desde las bases y por supuesto esperamos que se inicien los diálogos con el ELN para ponerle fin a tantos años de conflicto”.
Por otro lado realizó planteamientos ante una posible etapa de postacuerdo:
1. Reparación integral a las víctimas a través de estrategias a mediano y largo plazo con procesos de Reconciliación.
2. Acabar con el modelo centralista: que ha excluido a Nariño y Putumayo. En este momento se pretende que en los años venideros las áreas rurales alcancen condiciones de vida digna.
3. Desarrollo y estructuración de nuevas formas de relacionamiento.
Cabe resaltar que los encuentros regionales para la paz son una iniciativa de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Redprodepaz, Ruta Pacifica de las Mujeres, Red de iniciativas comunitarias de Paz desde las bases y como aliado territorial, la Agencia de Desarrollo Local- Nariño.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 62 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación