- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Cumpliendo con el debido proceso, la Subsecretaría de Rentas del Departamento de Nariño, realizó la destrucción de 180.460 unidades de licor de contrabando y adulterado.
En el relleno sanitario de Antanas, ayer Martes 7 de Mayo, se cumplió el proceso de destrucción que contó con la participación de personal operativo de la Subsecretaría de Rentas en cabeza de la titular de la Dependencia Ana Milena Ascuntar, Entes de Vigilancia y control, además de los funcionarios de la empresa de servicios públicos EMAS especializados en procedimientos de destrucción de licor.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, con ocasión de la visita del Presidente de la República el día de hoy a Pasto, agradece y reconoce en nombre de los nariñenses al mandatario de los colombianos, el aval otorgado por el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), el pasado 29 de Abril, para la utilización de vigencias futuras destinadas a los proyectos estratégicos de infraestructura de nuestra región, que tienen un valor superior a los 720.000 millones de pesos, de los cuales La Nación aporta más de 680.000 millones y el Departamento más de 40.000 millones de pesos con recursos de regalías.
Así mismo, el mandatario seccional, insiste ante el Presidente Juan Manuel Santos, en la solicitud formulada por todas las fuerzas vivas del Departamento de realizar en Nariño un Consejo De Ministros, con el fin de que se adopten medidas tendientes a la recuperación y reactivación de los sectores agropecuarios y comercial que atraviesan por una de las situaciones más difíciles de las últimas décadas.
En el tema de seguridad de la Capital nariñense el Gobernador de Nariño ratifica la total disposición de continuar trabajando en equipo con el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, particularmente en proyectos dirigidos a favor de la población joven en mayor situación de vulnerabilidad.
El día de hoy como parte de la comitiva presidencial, estarán en esta ciudad los señores Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo y Viceministro de Comercio, Gabriel Duque, con el fin de coordinar una mesa de trabajo con dirigentes gremiales del sector productivo y comercial con el objeto de acordar una ruta de trabajo preparatoria del Consejo de Ministros en Nariño, solicitado por todas las fuerzas vivas del Departamento para que se adopten medidas tendientes a superar las difícil situación socioeconómica que se vive en nuestro Departamento.
Cadenas productivas como la de la papa, fique, leche, café, caña, palma, coco, cacao, hortofrutícola y cereales, lo mismo que el sector comercial, sufren graves problemas de productividad y competitividad, derivados de factores estructurales como el alto costo de insumos y el contrabando, agravados por hechos como la llamada caída de las pirámides, el cambio climático y el reciente paro cafetero.
Los gremios, la academia, el Gobierno Departamental, las organizaciones comunitarias y el sector político de manera unificada presentaron al Gobierno Nacional un conjunto de propuestas encaminadas a la reactivación de la débil economía Nariñense.
Entre las propuestas formuladas y que se sustentarán en esta mesa de trabajo, se destacan la reestructuración de obligaciones crediticias, el establecimiento de una línea especial de crédito para la reactivación económica, la asignación un cupo para Nariño del incentivo de capitalización rural (ICR) en favor del sector agropecuario, una legislación especial en materia de zonas francas, medidas eficaces frente al contrabando, disminución de los elevados costos de energía e insumos agropecuarios, agilizar la implementación del Contrato Plan y la suscripción de convenios con el Ecuador que se activen en casos de emergencia.
En el marco del día Internacional de lucha contra incendios forestales, celebrado el 4 de mayo, según el calendario ambiental, la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, realizará una jornada de capacitación en técnicas de control de incendios forestales a la guardia indígena del Municipio de Cumbal.
En este escenario, la Secretaría hará entrega de dotación especial con implementos para combatir atender de manera oportuna la presencia de esta serie de eventos.
El evento de conmemoración se realizará el día domingo 5 de mayo del presente año, en el Resguardo Indígena Gran Cumbal, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Ipiales.
Los estudiantes José Daniel Gonzales Preciado, de la Institución Educativa “Luis Irizar Salazar” (Barbacoas), y Luis Felipe Argoty López, de la IE Concentración de Desarrollo Rural (Yacuanquer), fueron los ganadores del Primer Concurso Departamental de Cuento Ecológico Oso de Anteojos Nariño 2013, organizado por la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño.
En la categoría infantil, 6 establecimientos educativos de los municipios no certificados del Departamento lograron estar en los 10 primeros lugares, donde la mayor representación la obtuvo la Institución Educativa de Mallama con 2 estudiantes.
De acuerdo ha informe de la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastre, del 15 de marzo hasta la el 2 mayo, se han registrado 36 eventos productos de la primera temporada de lluvias del 2013, entre ellos deslizamientos, inundaciones y vendavales, en 26 municipios del departamento de Nariño.
Con el fin de realizar un seguimiento a los efectos causados por la temporada invernal, El día 2 de mayo de 2013 se reunió el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño; en el encuentro se consolido un total de 1.544 familias afectadas, de las cuales, 1.209 familias corresponden a las inundaciones del 11 y 17 de abril en el municipio de Tumaco y 156 familias, a la inundación del pasado 20 de abril, en el corregimiento del Encano del municipio de Pasto.
Con la instalación formal del Campeonato Nacional de Bolo categoría Sub-35, la Gobernación de Nariño y la Liga de Bolo de Nariño, dieron paso al campeonato nacional de Bolo, que este año tiene por sede a la capital Nariñense.
Con la Participación de Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Tolima, Valle y Nariño, La Bolera Departamental ubicada en Pandiaco, es el escenario Deportivo donde los mejores jugadores de Colombia en Bolo, se disputan el título nacional.
En la sesión ordinaria de la Honorable Asamblea de Nariño realizada el pasado martes 30 de abril, se aprobó el proyecto de Ordenanza número 007 de 2013, por medio de la cual se acoge la condición especial de pago para el impuesto sobre vehículos automotores y se dictan disposiciones para recuperación de cartera por parte del Gobernador del Departamento de Nariño.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Atención a Víctimas del conflicto Armado en cabeza de la Coordinadora, Rosa Guevara Rosero, acompañó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas, en la tercer entrega de asistencia alimentaria al municipio de Tumaco, específicamente en las veredas de la Guayacana a la comunidad del Espumero, Chinguirito, Colorado y Cumilinche, desplazados por causa del conflicto armado interno.
La Administración Departamental, “Nariño Mejor”, articula las disposiciones que el Gobierno Nacional ha implementado en la lucha contra la corrupción y en cumplimiento de lo establecido en la ley 1474 de 2011, presenta el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, encaminado a la prevención de actos de corrupción y a la efectividad del control de la gestión institucional. Se planifica con base en las normas contenidas en ella, estableciendo estrategias y describiendo actividades, que permitan el desarrollo y consolidación de cada uno de los componentes que lo conforman y los cuales se presentan a continuación:
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Atención a Víctimas del conflicto Armado en cabeza de la Coordinadora, Rosa Guevara Rosero, acompañó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas, en la tercer entrega de asistencia alimentaria al municipio de Tumaco, específicamente en las veredas de la Guayacana a la comunidad del Espumero, Chinguirito, Colorado y Cumilinche, desplazados por causa del conflicto armado interno.
Además de manera articulada con la administración municipal, y en presencia del Secretario de Gobierno, Hernán Cortés Arboleda; se llevaron a cabo las capacitaciones en las diferentes veredas, sobre el protocolo y la Ruta de Retorno; esto debido a que se conocen ciertas manifestaciones de voluntariedad por parte de la comunidad sobre el deseo de retornar a sus territorios.
La Secretaría de Hacienda Departamental informa a todos los propietarios de vehículos automotores que están rodando en Nariño, que el día de hoy martes 30 de abril vence el plazo para el pago del impuesto de con un descuento del 20% por pronto pago vigencia 2013.
Los Contribuyentes pueden solicitar su liquidación en la calle 19 número 27- 67 consorcio GIT o consultando la pagina web de la Gobernación de Nariño link pago de impuesto de vehículos.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 40 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación