- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
Durante entrega del Presidente Santos del balance del Plan de Intervención Integral de Tumaco, Gobernador de Nariño reconoce el esfuerzo del Gobierno Nacional para el Desarrollo de Tumaco y Nariño.
Tumaco, 18 enero de 2014 (Prensa). Durante el balance del plan de Intervención Integral de Tumaco, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó que se cumplieron todos los compromisos asumidos en octubre pasado con el Puerto Nariñense a raíz de la crisis social que afrontó este territorio, por la falta de fluido eléctrico.
Las acciones adelantadas frente a problemáticas en áreas como: combustible, energía, seguridad, fortalecimiento del sistema judicial, agua y saneamiento básico, infraestructura y vivienda fueron detalladas una a una por el Jefe de Estado, en compañía de sus ministros.
“Este es el Gobierno, como lo he dicho en otras oportunidades, que ha comenzado a pagar una deuda históricamente acumulada con Nariño, con la Costa y con Tumaco. Es tan grande esa deuda que le he dicho al señor presidente, que la reconocemos como una gran importante cuota inicial, pero ante Tumaco y el País quiero hacer este reconocimiento, expresó el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.
Entre los temas abordados, se ratificó el compromiso de impulsar un centro de desarrollo pesquero en Tumaco, iniciativa que además se viene gestando con el apoyo de la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Tumaco y representantes del sector. En este proyecto jugará un papel muy importante el Sena en materia de infraestructura y formación, agregó el Gobernador de Nariño.
Otros acuerdos que recibieron respuesta durante el balance presentado por el Presidente Santos, están:
1. Frente al cupo adicional de gasolina. Informa el Presidente que se despacharon los 150 mil galones adicionales que se prometieron.
2. En relación con las plantas de energía, el Jefe de Estado entregó al Alcalde de Tumaco Víctor Gallo una resolución del Ministerio de Hacienda asignando 7 mil millones de pesos para la compra de una planta nueva de seis megavatios para dicho propósito.
Así mismo para la solución estructural del problema energético de Tumaco, anunció, la adquisición de una planta adicional con capacidad de 14 megavatios, como solución a la carencia energética en ese municipio.
“Con eso se va a completar una oferta de 20 megavatios que es lo que se requiere para tener la seguridad de que Tumaco no va a tener problemas de suministro de energía”, afirmó el Presidente Santos.
3. Con referencia al tema judicial en la región, el Presidente Santos informó que la Fiscalía General de la Nación duplicará su presencia en Tumaco y Nariño, hecho que calificó de ‘buena noticia’.
4. De cara a las dificultades que ha tenido que afrontar Tumaco en agua y saneamiento básico, el Presidente Santos aseveró que el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas se comprometió con $9 mil millones, con el fin de completar la financiación del acueducto para los tumaqueños.
5.En materia de seguridad el Presidente Santos refirió un avance que catalogó como importante, con resultados contundentes contra los grupos armados ilegales, traducido a su vez en una reducción de los indicadores de homicidios.
6.En vivienda, el Mandatario de los Colombianos informa que se asignó un cupo a Tumaco de 200 viviendas gratis, las que generarán empleo. Añadió, además que el Gobierno Nacional aportará a la Alcaldía de Tumaco, 2 mil millones de pesos que serán invertidos en urbanismo, “para que esas casas se puedan construir a la brevedad posible”.
Otros compromisos.
- En el sector salud el Presidente Santos expresó que Tumaco será incluido en el plan diferencial de atención en salud atendiendo así la solicitud del Gobernador de Nariño y el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo. De esta manera el Puerto Nariñense recibiría recursos adicionales para mejorar el acceso a los servicios de salud del régimen subsidiado.
-Frente a la prolongación del Plan de Empleo Temporal, el Jefe de Estado afirmó que se cumplió, al incorporarse 1.000 personas más.
-Bancoldex también cumplió dijo Santos, con las líneas de Créditos blandos.
-En infraestructura señaló: “El Batallón de Ingenieros que ha venido construyendo y ayudando a la infraestructura va ser permanente, y eso también va a tener un efecto muy positivo para las comunidades de todo Nariño”.
Finalmente, en el eje de infraestructura binacional, se anunció el inicio en febrero próximo de la construcción de la Vía Espriella – Río Mataje, cuyo costo asciende a 135 mil millones de pesos. El Jefe de Estado sostuvo que es la cuota inicial de proyectos binacionales con Ecuador. Dentro de este plan Binacional también está el puente sobre el Río Mataje cuyo inicio de la obra está previsto para marzo de 2014, agregó el Presidente Santos.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 68 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación