- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
El Gobernador de Nariño agradeció el apoyo financiero y político que la Unión Europea le ha brindado al programa de desarrollo rural alternativo “Sí se Puede”.
Durante el evento en el que el programa “Sí se Puede” presentó ayer su informe de cierre en su segunda fase, ante la embajadora de la Unión Europea en Colombia María Antonia Van Gool, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, agradeció a la cooperación internacional el acompañamiento de esta iniciativa y aseguró que se buscan otras fuentes de financiación para darle continuidad a este proceso.
El mandatario regional aseguró que el programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y desarrollo rural integral “Si se puede” será fortalecido a través del Conpes para el Desarrollo Agropecuario de Nariño, con proyectos que serán priorizados y luego ejecutados en los municipios de la cordillera del Departamento.
Delgado Guerrero dijo que hacia adelante se buscará más apoyo por parte del Gobierno Nacional y que seguirá con la exploración de nuevas rutas, para que la Cooperación Internacional siga contribuyendo con estas familias que han tenido la valiente decisión de dejar a un lado los cultivos de uso ilícito.
Así mismo el gobernador de Nariño reconoció en su antecesor,Antonio Navarro Wolff el haberle propuesto al país una alternativa diferente a la fumigación, para la lucha contra los cultivos de uso ilícito. De igual manera agradeció el apoyo político recibido por la Unión Europea en la implementación durante 6 años, de este modelo diferente al modelo que se ejecuta en el resto del país.
Recordó que en la reciente cita democrática, el país le entregó un mandato al Presidente de la República Juan Manuel Santos. Un mandato por la paz, donde dijo, que el tema de la sustitución de cultivos ilícitos el fundamental, más allá de la fumigación. Recordó que en este tema Nariño es pionero a nivel de todo el país.
Delgado Guerrero dijo con vehemencia que en el tema de la lucha contra los cultivos ilícitos, el país debe entender que el objetivo no puede ser solo la erradicación, sino que “se debe apuntar a rescatar para la legalidad y la convivencia a las personas y los territorios”.
Por su parte la señora embajadora de la Unión Europea en Colombia María Antonia Van Gool, resaltó el valor de las comunidades al tomar la decisión tan importante, de dejar a un lado voluntariamente los cultivos de uso ilícito y apostarle a proyectos productivos. De igual manera la representante de la Unión Europea reconoció la iniciativa de comenzar y mantener este programa por parte del ex gobernador Antonio Navarro Wolff y el actual mandatario regional Raúl Delgado Guerrero.
Finalmente la señora Van Gool dijo que la Unión Europea cree que este tema del desarrollo rural alternativo debe ser abordado con un enfoque integral con proyectos a favor de la salud, la educación y el desarrollo de los territorios.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 32 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación