Logocolombia
 
Por un Nariño Mejor
 

“Informe del SIMCI sobre aumento de cultivos ilícitos en el país, demuestra que la solicitud hecha por el ministro de salud, es la correcta” Gobernador de Nariño.

Tras conocer el último informe del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), realizado por Naciones Unidas, y que establece que en Nariño siguen creciendo los cultivos ilícitos, el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, recordó que desde el principio de su mandato le ha insistido al Gobierno Nacional en la necesidad de re-direccionar su política contra cultivos ilícitos.

El mandatario regional consideró como lamentables los resultados del último estudio del SIMCI, que indican que el 27% de la coca que se produce en Colombia, se produce en Nariño, y que de las 50.760 hectáreas que son sembradas con coca anualmente en el país, 5.593 se encuentran en el municipio de Tumaco, lo que corresponde a cerca del 9% del total nacional.

 

Ante este panorama, Delgado Guerrero aprovechó para reiterar su respaldo a la posición del Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, de solicitar al Presidente de la República y al Estado, de no seguir fumigando con glifosato, en la lucha contra los cultivos ilícitos. Dijo que este llamado del Ministro, es una gran oportunidad para que el Estado rediseñe su estrategia frente a los cultivos ilícitos en el país.

 

Reiteró su postura de que estas nuevas cifras demuestran que la fumigación no es la solución, donde Nariño sería un claro ejemplo, al ser en Colombia, el departamento más asperjado con glifosato, dentro de la política anti-drogas, pero que paradójicamente es donde los cultivos siguen creciendo. Dijo que la fumigación ocasiona la migración de las personas a otras prácticas, como la minería ilegal o la inserción a grupos armados ilegales.      

 

El Gobernador de Nariño insistió en que la verdadera solución, es la sustitución de cultivos ilícitos con la implementación de programas alternativos, de programas integrales de desarrollo, como los que se han venido ejecutando en Nariño bajo la estrategia “Si se puede”. Resaltó que está muy claro, que en estas áreas, en lugar de aumentar, han disminuido ostensiblemente las cultivadas con hoja de coca.

 

Recordó que actualmente, se adelantan acciones para la implementación de planes pilotos similares al “si se puede” en algunas veredas de los municipios de Cumbitara y Policarpa, donde las comunidades han expresado su voluntad de dejar a un lado los cultivos ilícitos. Este proceso viene siendo concertado con el Gobierno Nacional.

 

 

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

Tenemos 62 visitantes en Línea

Última Actualización

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación