- GOBERNACIÓN
- TRÁMITES Y SERVICIOS
- TRANSPARENCIA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- NUESTRO DEPARTAMENTO
San Andrés de Tumaco, 1 de junio de 2015 (PRENSA) Luego de cinco días de diálogo y tras la firma de un acta de compromisos y una jornada de movilización pacífica, adelantada ayer en el corregimiento de Llorente, por cera de tres mil campesinos y afro y con el acompañamiento de la Gobernación de Nariño, se levantó la protesta que adelantaban las comunidades en el kilómetro 85 en la Vía al Mar.
Hay que recordar que por gestiones del mandatario Nariñense, Raúl Delgado Guerrero este proceso logró integrar la participación del Consejero Presidencial para el Pacífico, Luís Gilberto Murillo, representantes del Ministerio de Educación Nacional y el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo, con voceros de los campesinos de la zona del Alto Mira, en el área rural del puerto, para conformar la Mesa de Concertación y Diálogo de las comunidades campesinas y grupos étnicos afro descendientes e indígenas del área rural de Tumaco.
El mandatario seccional insistió en la gran voluntad e inteligencia de estas comunidades que privilegiaron el diálogo y la concertación, y no, las vías de hecho.
Este espacio permitió pactar una agenda de trabajo entre la comunidad y los tres niveles del estado, donde se abordarán uno a uno los temas educativos, vías, agua y saneamiento básico, entre otros propuestos por las comunidades, para plantear soluciones de corto, mediano y largo plazo.
En lo referido al tema de educación, la Alcaldía de Tumaco que administra la educación en el Puerto Nariñense nombró docentes faltantes en la zona rural, con base a esta decisión del Alcalde Víctor Gallo y al haberse acordado una agenda sobre otros temas, ayer la comunidad se comprometió a terminar la concentración, teniendo como base el diálogo y la concertación, ratificó el Gobernador de Nariño.
En este escenario y ante los hechos violentos que afectaron al Departamento de Nariño durante la semana que termina, tras el anuncio de la Guerrilla de las Farc de suspender el cese bilateral del fuego, el Gobernador de Nariño hizo un llamado al grupo guerrillero, así:
“Insistir a las Farc que demuestren su voluntad de paz con Colombia y en particular con Nariño, con hechos y gestos de paz , que las Farc no sigan martirizando a Tumaco, Tumaco ha pagado demasiado dolor en este conflicto, en buena hora en medio de todas estas dificultades desde la Habana se anuncia medidas que vuelven a ganar poco a poco la confianza en el proceso de paz, se conoció que está avanzando el desminado conjunto entre la Fuerza Pública y las Farc”.Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero-
A continuación se detallan las conclusiones y compromisos pactados entre las comunidades, el Gobierno Nacional, Departamental y la Alcaldía de Tumaco, según declaración conjunta del 30 de mayo, emitida por la Mesa de Concertación y Diálogo de las comunidades campesinas y grupos étnicos afro descendientes e indígenas del área rural de Tumaco:
1. La Gerencia del Plan Nacional Somos Pazcífico se compromete a gestionar la presencia de los delegados del Gobierno Nacional para cada tema según corresponda.
2.Para efectos de coordinación y confirmación de las reuniones pactadas en la agenda, se asumirán responsabilidades institucionales, así_
a) Por el Gobierno Nacional :Oficina de la Gerencia del Programa Todos Somos Pazcifico- Dra Mónica Caicedo
b) Por la Gobernación de Nariño Secretaría de Planeación Departamental –Oficina de Derechos Humanos-Gerencia del Pacífico.
c) Por la Alcaldía Municipal: Secretaría de Gobierno
d. Por la comunidad: el coordinador de las comunidades de las Organizaciones del Paro Étnico y Campesino
3. La Alcaldía convocará a una reunión a la comunidad de la Guayacana y a la Defensa Civil para organizar la dotación de la misma hasta el 30 de junio.
4. Hasta el día 5 de junio se contratarán los docentes por proveer de todas las zonas participantes del paro étnico y afrocolombiano. La comunidad se compromete a allegar oportunamente las hojas de vida correspondientes y el listado de estudiantes matriculados.
5. La Alcaldía se compromete a realizar un incremento por valor de doscientos mil pesos, a los contratistas del sistema educativo como ajuste a la tabla de honorarios solicitada por la comunidad.
6. Se realizará un pronunciamiento conjunto sobre los acuerdos alcanzados en el tema educativo, en cuanto a la agenda con el Gobierno Nacional y las comunidades definirán el retornar a sus hogares en una marcha por la paz.
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso |
Tenemos 39 visitantes en Línea |
Última Actualización |
Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23-78 - Pasto Nariño Colombia - Latitud:1°12N Altitud:2527msnm Línea gratuita de Atención: 018000949898 - Pbx: (57)2 7235003 - (57)2 7235004- (57)2 7223846- (57)2 7235005 Codigo Postal: 520003123 Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00am - 12:00m y 2:00pm - 6:00pm - Contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Directorio Gobernación